• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comer y ayunar. El Ayuno Consciente

Comer y ayunar. El Ayuno Consciente
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 30/03/2006 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Comer y ayunar van juntos como el sueño y la vigilia, al respiar y el expirar, son dos caras de una misma moneda. El ritmo natural de nuestra vida contiene ambos polos, vivimos en un continuo cambio entre los periodos de ayuno, sólo el ritmo varía, no la cosa en sí misma. Con el progreso de la civilización, esta verdad casi ha caido en el olvido, los períodos de ayuno son cada vez más cortos y la comida se ha convertido en algo tan natural y abundante, que uno se podría pasar la vida comiendo, si bien con ello no hemos conseguido ni estar sanos ni más felices.

[…] En la medicina el ayuno ha pasado por numerosas vicisitudes, siempre ligadas al pensamiento oficial de cada época, siempre a caballo entre la aceptación y el rechazo. En estos momentos recobra de nuevo gran actualidad, subrayando, eso si, el aspecto físico. […] La razón del auge del ayuno es obvia: el hombre occidental se ha inclinado ya tanto hacia el polo materialista que ha empezado a temer, con razón, por su bienestar físico.

El sobrepeso no deja, al fin y al cabo, de ser una enfermedad generalizada hoy día, y la adicción a la grasa es, como su nombre indica, una adicción. Pero toda enfermedad encierra dentro de sí un desafio, una posibilidad de curación, de aumentar la salud, en definitiva, una oportunidad. Eliminando síntomas, es tan improbable superar la adicción a las grasas como curar cualquier otra enfermedad. Esto lo demuestran, en el caso de las adicciones, el elevado número de recaídas, y en los casos restantes el desplazamiento de los síntomas que llevan el peregrinaje de un especialista a otro. Con el progreso de la medicina sintomática puede que la humanidad esté más tranquila, pero obviamente no más sana. 

[…] Entender el sentido de la enfermedad presupone que, primero, la aceptemos como tal, asumamos la responsabilidad, nos hagamos a nosotros mismos la desagradable pregunta de por qué me pasa precisamente a mí, precisamente esto y precisamente ahora y disputemos con el destino a ver quientiene la culpa.

[…]Indignarse pensando que otros comen más y a pesar de ello no engordan, nos aleja de la sanación y nos conduce la amargura y a la lucha con lo que hemos de aprender, que no debe compararse ni confundirse con la lección que debe aprender el otro. Es importante comprender que cada uno tiene y le toca vivir lo que se merece. Cada cual debe estudiar su problema concreto y no es casualidad que nos parezca más dificil, de otro modo ya lo habríamos resuelto y habría dejado de ser nuestro problema. No es que quiera restar importancia a toda una serie de explicaciones aparentemente válidas. Está claro que las glándulas juegan un papel, también el aspecto hereditario, la constitución, las cargas psicológicas, etc. Todas estas explicaciones tienen su importancia y ofrecen también posibilidades para la aplicación de terapias. El riesgo de que se conviertan en disculpa para no reconciliarse con el propio problema, sesenfocando la mirada hacia "la verdadera causa". "Aparentemente" no debe interpretarse de forma negativa orestarle importancia, más bien pretende situarlas en su lugar dentro de la larga cadena que va desde la "causa última" hasta el síntoma actual.

Extraido del libro "El ayuno consciente"

Autor: Rüdiger Dahkle

Editorial: Ediciones Obelisco.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Dietas » Comer y ayunar. El Ayuno Consciente

Todo sobre Dietas

  • Decálogo para una dieta sana Decálogo para una dieta sana Hoy te presentamos diez pasos sencillos y fáciles para llevar una dieta saludable. Si los [...]
  • Frutos Secos y Dieta Mediterránea Frutos Secos y Dieta Mediterránea El patrón dietético típico de la zona mediterránea ha sido definido con el famoso término [...]
  • Dieta para incrementar el Hierro Dieta para incrementar el Hierro El hierro es necesario para nuestro organismo, es un oligoelemento que se encuentra en cada [...]
  • Hierro y dieta Hierro y dieta El hierro es un nutriente de suma importancia para los seres humanos, debido a que [...]
  • Virtudes de la Dieta Mediterránea Virtudes de la Dieta Mediterránea En una reunión mantenida en Londres en enero del 2000 y en la que han [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento