• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Decálogo para una dieta sana

Decálogo para una dieta sana
  • El nutritivo Kiwi
  • ¿Somos lo que comemos?

Publicado: 08/11/2011 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Hoy te presentamos diez pasos sencillos y fáciles para llevar una dieta saludable. Si los pones en práctica, verás como tu cuerpo te lo agradece, y poco a poco te irás encontrando con más fuerza y vitalidad.

Contents

  • 1. Mantener un peso saludable
  • 2. Ingerir las distintas variedades de alimentos que sean saludables para nosotros
  • 3. Intentar comer más cereales integrales
  • 4. Comer más frutas y verduras
  • 5. Reducir las grasas saturadas y el colesterol
  • 6. Evitar el excesivo consumo de sal y azúcar
  • 7.- Que aporte suficientes minerales, oligoelementos y vitaminas
  • 8. Como aperitivo o merienda, debemos comer frutas o frutos secos
  • 9. Si bebemos bebidas alcohólicas, su consumo debe ser moderado
  • 10. Además, es aconsejable realizar ejercicio físico todos los días y no fumar

1. Mantener un peso saludable

Debemos aprender cuál es nuestro peso ideal, y procurar mantenernos lo más próximo a ese peso. Debemos conocer nuestro índice de masa corporal (IMC) e intentar no desviarnos excesivamente del intervalo óptimo que corresponde a cada persona.

El Indice de Masa Corporal se utiliza para definir el estado ponderal de la persona, y se calcula a partir de la fórmula: peso(kg) / talla(m)2. Se considera sobrepeso un IMC entre 25 y 30, y obesidad cuando el IMC es igual o superior a 30. Ej: Una persona que pese 90 kg y mida 1,80 tendrá un IMC de 27,7 y otra que pese 70 kg y mida 1,80 tendrá un IMC de 21,6.

Tratar de conseguir un equilibrio entre las calorías que ingresan y se eliminan de nuestro organismo. Si consumimos más calorías que las que gastamos, aumentaremos de peso. El sobrepeso no es bueno para la salud.

2. Ingerir las distintas variedades de alimentos que sean saludables para nosotros

La composición de la dieta debe ser variada. Debemos utilizar el sentido común para comer los alimentos que nos benefician y evitar los que nos perjudican. Muchos alimentos poseen un elevado contenido calórico, pero se trata de calorías vacías, que aportan escasos nutrientes.

3. Intentar comer más cereales integrales

Los cereales enteros favorecen nuestra salud de un modo que no consiguen las harinas de granos refinados, ya que el refinado de los cereales elimina su contenido en fibra, así como de algunos nutrientes muy importantes.

4. Comer más frutas y verduras

Los nutrientes y antioxidantes presentes en las frutas y verduras, sobre todo crudas, ayudan a protegernos frente a numerosas enfermedades graves, como la enfermedad cardiovascular y el cáncer.

5. Reducir las grasas saturadas y el colesterol

El contenido total de grasa puede ser del 30-35% de la energía total, siendo la grasa saturada inferior al 10% y preferiblemente, inferior al 7%. Los poliinsaturados inferiores al 7% y monoinsaturados, de 15-20%. El colesterol de la alimentación debe ser inferior a 300 mg/día. Debemos comer mayor proporción de aves y pescado tanto blanco como azul, ya que estos alimentos poseen un menor contenido en grasas saturadas y colesterol, si los comparamos con las carnes rojas. El exceso de grasas saturadas y colesterol no es bueno para el corazón ni para los vasos sanguíneos. La leche desnatada es saludable porque nos aporta calcio, evitando las grasas saturadas y el colesterol.

  • Recetas y alimentos para fortalecer la Memoria Recetas y alimentos para fortalecer la Memoria

El Aceite de Oliva, constituyente básico de la dieta mediterránea, es y deberá continuar siendo la grasa culinaria fundamental de la dieta española.

Los aceites vegetales especialmente el aceite de oliva contienen ácidos grasos monoinsaturados, es decir ,"grasa buena", y no contiene colesterol. Además, nos proporcionan antioxidantes. Es preferible usar aceite de oliva virgen.

6. Evitar el excesivo consumo de sal y azúcar

Debemos conocer qué alimentos y bebidas contienen sal o azúcar ocultos. El exceso de sal o de sodio, así como el exceso de azúcar refinado, no es saludable.

7.- Que aporte suficientes minerales, oligoelementos y vitaminas

Es importante que suministre los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita, incluyendo minerales, oligoelementos y vitaminas.

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural

8. Como aperitivo o merienda, debemos comer frutas o frutos secos

Las frutas frescas o desecadas y los frutos secos son aperitivos sanos siempre que se consuman en cantidades moderadas. Se evitarán los productos con mucho azúcar, sal, conservantes y grasas o aceites hidrogenados.

9. Si bebemos bebidas alcohólicas, su consumo debe ser moderado

El consumo moderado de bebidas alcohólicas es saludable para la mayoría de los adultos, excepto para los que pertenezcan a determinados grupos de riesgo (aumento de los triglicéridos, diabetes mellitus y enfermedad hepática entre otras). Debemos estar informados por nuestro médico sobre la conveniencia o no de beber con moderación (por ejemplo, 2 copas de vino al día). El beber con las comidas es más sano que beber con el estómago vacío. Los vinos son más saludables que otras bebidas alcohólicas por su contenido en antioxidantes.

10. Además, es aconsejable realizar ejercicio físico todos los días y no fumar

La actividad física beneficia a nuestra salud en general, incluyendo el mantenimiento del peso y el estado de nuestro corazón. Cualquier tipo de actividad física siempre es mejor que ser sedentario.

Por último, debemos recordar que el consumo de tabaco disminuye la expectativa de vida y predispone a enfermedades crónicas (cardiovasculares, pulmonares y cáncer). Por lo tanto, recomendamos que NO FUME.

Disfruta de la comida, ya sea en casa o fuera de ella. Probemos las comidas sanas que forman parte de la cultura y tradiciones de nuestro país.

Fuente: Fundación de Hipercolesterolemia Familiar

www.colesterolfamiliar.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Queratina para un Cabello Sano y Bello Queratina para un Cabello Sano y Bello La queratina (palabra proveniente del griego “keros”, que significa “cuerno”, es una proteína estructural y [...]
  • La situación actual de los transgénicos en España La situación actual de los transgénicos en España Si bien la Unión Europea se muestra en contra de de la plantación de semillas [...]
  • México y su Café Ecológico México y su Café Ecológico Si nos referimos a América latina, podemos asegurar que es México el país que ocupa [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Dietas » Decálogo para una dieta sana

Todo sobre Dietas

  • La dieta del Alpiste y la Piña: baja de peso, depura, sana, etc. La dieta del Alpiste y la Piña: baja de peso, depura, sana, etc. Si deseas una dieta rápida, eficaz y sin tener que renunciar mucho a comer, no [...]
  • Dieta depurativa: limpia tu cuerpo y tu mente Dieta depurativa: limpia tu cuerpo y tu mente Muchas veces hemos oído hablar de las “Dietas de limpieza” o Dietas depurativas y aunque [...]
  • Dieta con Acelgas para adelgazar, curar infecciones y embellecer piel y cabello Dieta con Acelgas para adelgazar, curar infecciones y embellecer piel y cabello Si deseas una dieta para resaltar tu belleza, bajar de peso  y reforzar tu sistema [...]
  • Dieta para tratar y mejorar las Hemorroides Dieta para tratar y mejorar las Hemorroides Es dieta para las hemorroides está especialmente pensada para las mujeres en periodo de lactancia, [...]
  • La dieta para combatir la Psoriasis La dieta para combatir la Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, e incluso hoy en día la [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento