• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Conoce más sobre las Vinagretas y sus Ventajas

Conoce más sobre las Vinagretas y sus Ventajas
  • Seis Bebidas para Refrescarte este Verano
  • Abdomen abultado, inflamado u obeso: lo que no sabías para corregirlo

Publicado: 07/04/2015 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Las vinagretas son el corazón de las ensaladas, éstas maravillas son elaboradas comúnmente con tres partes de aceite por cada parte de vinagre en la emulsión, y son las responsables de dar ese toque agrio que contrasta tan bien con el sabor de los vegetales que seleccionamos para nuestras ensaladas, sobre todo el de la lechuga, además nos permiten añadir las interesantes propiedades de ambos ingredientes principales a nuestra dieta, más los de las especias que podamos incorporar a la vinagreta.

La vinagreta es una salsa fácil de preparar y que puede resultar divertido prepararla en lugar de comprar una previamente elaborada, lo cual nos permitirá ajustar el sabor que más nos agrada y conferir las propiedades que deseamos de acuerdo a los ingredientes que nosotros seleccionamos.

Además las vinagretas pueden resultar una opción menos calórica que otros aderezos, sobre todo aquellos que resultan cremosos, tales como el aderezo ranch o que empleen como base alguna mayonesa, que además en ocasiones contienen un gran contenido de azúcares.

El vinagre tiene un contenido alto en ácido acético como producto de la fermentación de los alcoholes, y como el alcohol tiene propiedades antibacterianas, aunque las del vinagre son aún mayores, pues hay bacterias que pueden sobrevivir en alcohol (algunas de éstas son las que se usan para fabricar el vinagre mismo) pero no en vinagre. Por ello el vinagre a través de los siglos ha sido tan famoso para conservar carnes y vegetales.

Aunque su contenido de nutrientes es casi nulo, vitaminas o minerales, sin embargo acompañando una deliciosa ensalada bien surtida esta carencia puede ser compensada sencillamente. También parece tener beneficios para reducir los niveles de azúcar en sangre y estabilizar los niveles de colesterol en sangre, lo cual podría ser beneficioso para alguien con problemas de diabetes o problemas de colesterol, sin embargo más vale preguntar sino existen contraindicaciones en caso de tomar medicamentos.

Los aceites por otro lado aportan las grasas que necesitamos a diario y que nuestro plato de ensalada no nos proporcionará tan fácilmente a menos que incorporemos algo de aguacate u otro vegetal oleoso, por supuesto que cuando nos referimos a los aceites de nuestras ensaladas nos referimos a los aceites vegetales y sobre todo a aquellos cuya proporción de ácidos grasos insaturados es superior a los saturados, que nos ayudarán a mantener a nuestro corazón en buena forma y tener energía de consumo lento.

Algunos de los vinagres más populares son los que proceden del vino blanco, la sidra de manzana y el vinagre balsámico, ambos tendrán las propiedades antes mencionadas, aunque no así el mismo sabor y precio, por lo que la selección de éste ingrediente dependerá del paladar y bolsillo del comensal.

Todos ellos darán un aporte calórico bajo, algunos vinagres como el balsámico, sobre todo cuando es de alta calidad, da muy buen sabor a nuestra ensalada por sí sólo ya que su sabor puede resultar muy especial, una cucharada de vinagre apenas aporta 14 calorías en nuestra dieta.

  • Naturopatia. Vida Natural = Vida Sana
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Naturopatia. Vida Natural = Vida Sana

Para las vinagretas el aceite más popular es el de oliva, con un contenido aproximado de un 74% en grasas mono insaturadas, 8% en poliinsaturadas y sólo un 13% de saturadas, aunque el de maíz no queda muy por detrás de éste, tal vez en nutrición pues en sabor si podría diferir substancialmente, con un 68% de grasas poliinsaturadas, 24% de mono insaturadas y el mismo porcentaje que el de oliva de saturadas.

El consumo de aceites de alta calidad como el de oliva ayuda a disminuir las posibilidades de tener complicaciones cardiacas y mantener niveles de colesterol saludables en nuestra sangre.

Y aún faltan las especias que podamos añadir a nuestra vinagreta, que podrán proporcionarnos otros compuestos o nutrientes de valor ausentes en el aceite y el vinagre, pero que vendrán a complementarse con los vegetales ya nutritivos en la ensalada, algunas de estas especias pueden ser el ajo, chiles, cebolla, romero, pimienta, chalote y un largo etc.

No hay reglas establecidas para lo que deba contener tu vinagreta. Y hay que recordar que si bien las vinagretas no son una comida importante, si pueden ser una sana compañía que nunca están de más para hacernos sonreír en cada comida.

  • Recetas con Surimi
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Surimi

Por último te comparto una receta básica para una vinagreta, que podrás mutar según tu imaginación te lo permita, para prepararla necesitarás: 2 cucharadas de vinagre (de tu elección), 6 cdas. de aceite de oliva (aunque otros pueden ser bienvenidos), sal al gusto y una pizca de pimienta, ½ cdta. de ajo picado finamente, y como único paso para su preparación mezcla todos los ingredientes un lapso de tiempo que te permita integrarlos adecuadamente y obtengas la emulsión esperada, puedes experimentar con las especias dentro de la misma base de aceite y vinagre para obtener las combinaciones de tu agrado. Recuerda secar bien tus vegetales antes de servir sobre ellos la vinagreta o éstos repelerán el aceite.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 3,92 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Dolor en la menstruación:  Alimentos que te ayudan evitarlo Dolor en la menstruación: Alimentos que te ayudan evitarlo Hay momentos en los que ser mujer parece un grave tormento, pasamos por un estadío [...]
  • Recetas ricas en triptófano (aminoácido esencial) Recetas ricas en triptófano (aminoácido esencial) El triptófano es un aminoácido esencial, llamado así porque el cuerpo no puede producirlo por [...]
  • Fenogreco: usos medicinales y para aumentar tu belleza Fenogreco: usos medicinales y para aumentar tu belleza Esta hierba de sabor agridulce de origen mediterráneo, tiene muchas aplicaciones en la salud, cocina [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Conoce más sobre las Vinagretas y sus Ventajas

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas vegetarianas con Setas Recetas vegetarianas con Setas Las setas son un alimento con muchas ventajas y propiedades, se diferencian del resto de [...]
  • Cocinar con Azafrán y disfrutar de sus ventajas Cocinar con Azafrán y disfrutar de sus ventajas El Azafrán procede de los pistilos de una flor, que se colectan para conseguir aromas [...]
  • Recetas con Miel de flores Recetas con Miel de flores La miel de flores es un producto altamente nutritivo y con muchas propiedades, con ella [...]
  • Recetas con alto contenido en Hierro Recetas con alto contenido en Hierro Estas recetas son especialmente recomendadas para personas que requieren o desean incluir hierro en sus [...]
  • Recetas de deliciosas cremas para el invierno Recetas de deliciosas cremas para el invierno Las cremas son ideales para el menú de cualquier época del año, sin embargo, en [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    7 de abril de 2015 at 05:26

    Yo acostumbro poner a la esnsaladas un poco de vinagre balsamico y aceite de oliva y me parece que ademas de rico es saludable, y mejor que los aderezos que venden ya preparados que tienen conservadores.

    Responder
    • Nayeli

      8 de abril de 2015 at 04:17

      Si muchas veces un aderezo simple es una excelente opción, estamos muy acostumbrados a aderezar en exceso las ensaladas pero debemos acostumbrarnos a que sea mucho menos y esta es una excelente forma de hacerlo.

      Responder
      • Luci4na

        14 de abril de 2015 at 04:12

        Y sobre todo creo que es una manera mas saludable de comer las ensaldas, me ha pasado que ya no disfruto tanto los aderezos preparados poruqe me parecen demasiado condimentados. Saludos!!

        Responder
  2. Pablo

    7 de abril de 2015 at 15:05

    Los naturistas creemos que el vinagre acidifica y lo evitamos. Cuando uso aceto balsàmico muy pocas gotas. Mas bien usamos limòn en reemplazo del vinagre. que segùn tengo entendido tiene reacciòn alcalina.

    Responder
    • Nayeli

      8 de abril de 2015 at 04:14

      Es cuestión de enfoques Pablo, creo que depende de la dieta y las necesidades de cada persona, pero es muy interesante conocer este punto de vista, el limón también es muy saludable. Saludos!

      Responder
  3. María Antonieta Escobedo

    7 de abril de 2015 at 17:03

    Me gustan los aderezos y me gustaría publicarán más recetas de aderezos
    Naturales y light.

    Responder
    • Nayeli

      8 de abril de 2015 at 04:11

      Muchas gracias María Antonieta y por supuesto que sí por el momento te puedo recomendar estos artículos con muchas recetas que te pueden servir:

      https://www.biomanantial.com/salsas-y-aderezos-bajos-en-grasa-a-2646-es.html

      https://www.biomanantial.com/recetas-de-salsas-mayonesas-nutritivas-y-aderezos-para-ensaladas-a-1449-es.html

      Saludos

      Responder
  4. Sally

    10 de abril de 2015 at 13:57

    Nada como preparar nuestra propia vinagreta es más saludable y nosotros le colocamos los ingredientes que deseamos según la calidad a utilizar. La receta que nos proporcionas me gusta ya que utilizas el aceite de oliva el cual consumo con regularidad para las ensaladas.

    Responder
    • Nayeli

      11 de abril de 2015 at 02:42

      Preparar las vinagretas o aliños en casa nos permite hacerlos completamente a nuestro antojo y también conocer que es lo que estamos agregando para controlar mejor la porciones y sabores, espero te animes con las preparaciones. Saludos!

      Responder
  5. Sally

    26 de junio de 2015 at 20:50

    Me gusta mucho la vinagreta en las ensaladas y ahora que mencionas esta receta práctica la voy a elaborar de otras variaciones ya que debe estar a nuestro gusto a ver qué tal me sale. Gracias por la información sobre este tema me parece interesante conocer un poco más de este tema.

    Responder
    • Nayeli

      22 de agosto de 2015 at 23:07

      Las vinagretas son muy fáciles de preparar y aportan mucho sabor a nuestro alimentos espero que los disfrutes mucho. Saludos!

      Responder
  6. Bernnarda

    13 de julio de 2017 at 03:18

    Las vinagretas caseras que he probado me gustan mucho y me encantaria aprender a hacer mas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento