• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El color de las Frutas y Verduras y los Fitoquímicos

El color de las Frutas y Verduras y los Fitoquímicos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 07/09/2010 - Actualizado: 24/05/2019

Autor: K. Laura Garcés G

El color de los frutos o vegetales se debe a la presencia de fitoquímicos, los cuales son compuestos que además de contener el pigmento del vegetal, contienen sustancias para combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano, además de brindar efectos benéficos para la salud y el bienestar del ser humano. A estos fitoquímicos, que no son ni vitaminas ni minerales, también se les conoce como fitonutrientes.

Contents

  • Los fitonutrientes y el color de los alimentos
  • Antioxidantes y fitoquímicos
  • Frutas y verduras anaranjados
  • Frutas y vegetales rojos
  • Frutas y vegetales amarillos
  • Frutas y vegetales verdes
  • Frutas y vegetales blancos
  • Frutas y vegetales morados, azules o índigos

Los fitonutrientes y el color de los alimentos

Los fitonutrientes son compuestos presentes en el mundo vegetal y son los responsables, además de otorgarle el colorido a las futas y las verduras, de conferirles su sabor y olor, protegiéndoles de los rayos ultravioletas. Estas sustancias también ayudan a las plantas a combatir infecciones bacterianas, virales y micóticas, y les permiten defenderse y resistir a las inclemencias del tiempo y presiones de su entorno como los insectos, depredadores, plagas, sequía, etc.

Antioxidantes y fitoquímicos

A diferencia de las vitaminas y los minerales, los fitonutrientes carecen de valores nutricionales, pero tienen otras importantes funciones como ser poderosos antioxidantes que sirven de protectores del ADN celular previniendo mutaciones responsables de enfermedades como cáncer, artritis, diabetes, arterosclerosis, padecimientos del sistema cardiovascular, envejecimiento, etc. Además, los antioxidantes de los fitonutrientes ayudan a depurar el cuerpo de sustancias tóxicas y refuerzan el sistema inmune.

Dieta

Es recomendable incluir de cinco a nueve porciones de colores variados de frutas y verduras al día. A continuación, una lista de los vegetales y alimentos clasificados según su color y beneficios en la salud, Se han dado las sustancias benéficas generales de cada grupo de vegetales según su color, pero cada fruta y verdura tienen propiedades alimenticias adicionales.

Frutas y verduras anaranjados

Estas frutas son ricas en sustancias benéficas como las siguientes:

  • Potasio, ácido p-cumárico, flavonoides, betacaroteno (precursor de la vitamina A), antioxidante, bixina, luteína, quercetina (flavonoide con propiedades analgésicas, antibacteriales, analgésicas, antiulcéricas, antiasmáticas, etc), alfacaroteno, etc.

Beneficios de los vegetales anaranjados: ideales para el sistema cardiovascular, potentes depurativos, ayudan a fortalecer la vista y a erradicar enfermedades de la piel, protegen contra el cáncer y aumentan las defensas del cuerpo, combaten alergias y enfermedades infecciones, poderosos, inhiben la formación de prostaglandinas inflamatorias, favorecen la producción de encimas reparadoras y son excelentes fuentes de la juventud y el bienestar general. 

VEGETALES ANARANJADOS: naranjas, papaya, melocotones, zanahorias, duraznos, melón anaranjado, calabaza, camote, chabacanos, pimientos naranjas, chile anaranjado, mamey, mandarina, maracuyá, nectarina, níspero, tejocote, pérsimo, etc.

Frutas y vegetales rojos

Estas frutas son ricas en sustancias benéficas como las siguientes:

  • Antioxidantes, flavoniodes, potasio, ácido fenólico, quercetina, alfacaroteno, betacaroteno, ácido clorogénico, etc.

Beneficios generales de los vegetales rojos: excelentes antioxidantes que protegen el ADN, mejoran la circulación sanguínea, limpian y eliminan sustancias tóxicas y nocivas en ele cuerpo, disminuyen la formación de placas de colesterol, y bloquean la formación de coágulos peligrosos. 

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

VEGETALES ROJOS: fresas, frambuesas, arándanos, sandía, ciruelas, chiles rojos, pimientos rojos, granadas, jitomate, ráspano, tunas y pitayas rojas, uvas rojas, toronjas rosadas, cerezas, etc.

Frutas y vegetales amarillos

Estas frutas son ricas en sustancias benéficas como las siguientes:

  • Antioxidantes, betacaroteno, Vitamina C, alfacaroteno, ácido fenólico, potasio.

Beneficios generales de los vegetales amarillos: excelentes depurativos, ideales para limpiar la sangre e intestinos, ricos en antioxidantes que combaten el cáncer, estimulan la producción de glóbulo s blancos, fortalecen los vasos sanguíneos (en especial la toronja, la piña, el pimiento y la guayaba), excelentes en la cicatrización de heridas y para combatir infecciones. 

VEGETALES AMARILLOS: guayabas, arrayán, limas, carambola, chiles o pimientos amarillos, maíz, flor de calabaza, limón amarillo, mango, piña, manzanas amarillas, marañón, ciruelas amarillas, membrillo, naranjas amarillas, papaya amarilla, plátanos o bananas, pomelos, etc.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Frutas y vegetales verdes

Estas frutas son ricas en sustancias benéficas como las siguientes:

  • Vitamina C (el limón, el chile verde y los pimientos son poderosos antioxidantes ricos en vitamina C), clorofila (excelente depurador sanguíneo) potentes antioxidantes, flavonoides, potasio, selenio, vitamina K (sobre todo el chícharo, chiles y pimientos verdes, las alcachofas, la col y el apio), favorecen la producción de enzimas reparadoras, estimulan las defensas del cuerpo, ricos en fibra dietética.

Beneficios generales de los vegetales verdes: tienen elevadas dosis de clorofila por lo que so excelentes depurativos, ayudan a combatir enfermedades de todo tipo, sobre todo infecciosas y degenerativas, combaten alergias, refuerzan el sistema inmune y previenen envejecimiento.

VEGETALES VERDES: limón, brécol, acelgas, espinacas, lechuga, chicharos, ejotes, apio, alcachofas, algas marinas verdes (como la espirulina), alfalfa, germinados, aguacate (excelente fuente de antioxidantes y vitamina E), berro, cilantro, perejil, pimientos y chiles verdes, col, kiwi, chayote, ejote, hibisco, nopal (sábila) pepino, té verde, infusiones de hierbas verdes, etc.    

Frutas y vegetales blancos

Estas frutas son ricas en sustancias benéficas como las siguientes:

  • Ácido clorogénico, potasio, selenio, flavonoides, isoflavonas, antioxidantes.

Beneficios generales de los vegetales blancos: potentes antioxidantes, combaten infecciones, depuran y refuerzan las defensas generales en todo el cuerpo, fomentan la producción de enzimas protectoras, evitan envejecimiento y combaten problemas circulatorios y de la piel, y son excelentes para combatir infecciones y fiebres. Protegen contra el cáncer, estimulan producción de glóbulos blancos y son poderoso antibacteriales, antimicóticos y antinflamatorios. 

VEGETALES BLANCOS: ajo, cebolla blanca, champiñones y setas, soja, espárragos, coliflor, guanábana, patata, nabos, col blanca, lichi, melón valenciano, pitahaya, rábanos, uva blanca, etc.

Frutas y vegetales morados, azules o índigos

Estas frutas son ricas en sustancias benéficas como las siguientes:

  • Niacina, potasio, vitamina C, ácido fenólico, flavonoides, antioxidantes, betacianina.

Beneficios generales de los vegetales azules o violetas: protege de la oxidación a vitaminas, enzimas y hormonas, mantieen el equilibrio de la presión arterial, favorecen la acción de enzimas reparadoras, estimulan la producción de glóbulos blancos, bloquena la formación de carciógenos.

VEGETALES VIOLETAS; AZULES E INDIGOS: cebolla morada, arándanos, remolacha (betabel), algunas bayas, berenjena, uvas moradas, ciruelas negras, col morada, higos, zarzamoras, etc.

Consumo adecuado de VEGETALES

Para que las frutas se aprovechen mejor en el cuerpo, debes procurar consumirlas con el estómago vacío, media hora antes de comer algo y dos horas después de que hayas comido. Varía tu dieta diaria e incluye vegetales variados cada día. Recuerda que el calor y la cocción de los alimentos destruyen la mayoría de nutrientes de los vegetales, por lo que es necesario que los consumas lo más crudos posible. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,56 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » El color de las Frutas y Verduras y los Fitoquímicos

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento