• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Culturismo: elige el mejor suplemento para tí

Culturismo: elige el mejor suplemento para tí
  • Piedras renales: Hierbas, Tés y Aguas Medicinales para expulsarlas
  • El Magnesio como suplemento

Publicado: 19/03/2010 - Actualizado: 15/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei3 Comentarios

Quienes practican el culturismo o físico-culturismo son inevitablemente consumidores de suplementos deportivos. Dentro de estos suplementos podemos encontrar desde el monohidrato de creatina hasta los fat burners, pasando por los batidos de proteínas, los de carbohidratos (hidratos de carbono) o el Mct (triglicéridos de cadena media). Sabrás que todos cumplirán una función específica para el desarrollo de este deporte: unos ayudarán a crecer, ganando volumen, otros ayudarán con una dosis extra de energía y otros lograrán el equilibrio que nuestro cuerpo necesita para el culturismo.

Por otra parte, debemos tener en cuenta los productos naturales, que podemos encontrar en cualquier supermercado o cualquier farmacia y que también son excelentes suplementos en el deporte del culturismo. Con algunos de ellos combinados adecuada y sabiamente, podremos obtener suplementos de primera calidad. Por ejemplo: la jalea real y el polen son una fuente de energía de primera; la levadura de cerveza y la soja aportan grandes dosis de proteína vegetal; el hígado -mejor desecado- es una gran fuente de proteínas, y asi evitamos tomar las grasas y el colesterol que contiene; los huevos, la clara es prácticamente todo proteína, y la yema contiene vitaminas esenciales para el culturismo.

Contents

  • Entrenamiento y alimentación
  • A tener en cuenta
  • Suplementos que un culturista debería tomar
  • Tableta multivitamínica-mineral
  • Proteína en polvo de calidad
  • Creatina monohidratada
  • Suplementos específicos
  • Para perder grasa
  • Suplementos termogénicos
  • Para aumentar masa muscular
  • Carbohidratos y proteína en polvo para después de entrenar
  • L-Glutamina
  • Recomendaciones al tomar suplementos

Entrenamiento y alimentación

Tanto como si recién comienzas a entrenar o si eres un veterano en esto de las pesas, inevitablemente estarás tentado a usar algún suplemento alimenticio en un momento dado. Allí es cuando surgen las dudas: no tienes idea si el producto que uses de verdad servirá o cumplirá con tus expectativas, no sabes si tendrá algún efecto no deseado para tu salud, etcétera.

A tener en cuenta

Es una pérdida de dinero creer que sólo por el hecho de usar algún suplemento vas a obtener resultados, cuando:

  • Tu alimentación no es adecuada, o sea que no consumes suficientes calorías y proteína en forma de comida real.
  • Tu estilo de vida está muy lejos de ser normal, (o sea cuando no duermes por lo menos 8 horas, bebes alcohol en exceso, fumas, o usas drogas recreacionales).
  • Eres indisciplinado y pierdes entrenamientos por cualquier excusa o entrenas bien una semana y la siguiente ni siquiera te apareces en el gimnasio.
  • Estás seguro que el suplemento que usas hará que te veas como el chico/a con la sonrisa y un cuerpo de fábula que aparece en los anuncios.

Verás que si bien existe una gran cantidad de suplementos alimenticios en el mercado, solo unos cuantos te proporcionan buenos resultados.

Suplementos que un culturista debería tomar

Tableta multivitamínica-mineral

Así es, antes de pensar en comprar creatina o algún otro suplemento, es necesario que tu cuerpo reciba el aporte necesario de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos). De esta forma aseguras que tu cuerpo podrá funcionar adecuadamente y utilizar los nutrientes que le proporciones para sacar el máximo provecho de los demás suplementos.

Proteína en polvo de calidad

Este es el otro campeón en lo que se refiere a suplementos alimenticios, la proteína en polvo es en realidad comida, aunque existen algunos aislados que poseen propiedades adicionales que la comida normal no te ofrece.

Estos aislados como el suero de leche son una excelente forma de asegurar que tu cuerpo recibe la cantidad mínima de proteína para construir músculo o mantenerlo en periodos de restricción calórica.

  • Cómo tomar el té adecuadamente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cómo tomar el té adecuadamente

No es nada del otro mundo, simplemente cuando tienes que alimentar 4 o 5 veces al día a tus músculos y pensar que además tienes una vida (tu sabes, el trabajo o la escuela), es mucho más fácil, rápido y menos tedioso tomarte un batido de proteína en polvo en vez de sentarte a devorar una pechuga entera.

Creatina monohidratada

La creatina monohidratada es un suplemento que te ayuda a entrenar más duro y le da tus músculos una apariencia plena, ya que la creatina actúa como un magneto que atrae agua a las células musculares, es además un suplemento que cuenta con mucho respaldo científico así que puedes asegurarte de que funciona tanto en laboratorio como en la vida real.

Suplementos específicos

Estos suplementos entran en esta categoría y en realidad se usan para situaciones más específicas, como por ejemplo cuando deseas perder grasa o incrementar tu masa muscular.

Para perder grasa

Suplementos termogénicos

Los suplementos termogénicos son en realidad un coctél de hierbas que contienen en forma natural, efedrina, cafeína y aspirina, aunque algunas marcas agregan otros componentes para que se cree una sinergia y los resultados sean mejores.

  • ¿Por qué atraemos a la pareja que tenemos?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Por qué atraemos a la pareja que tenemos?

El mecanismo de acción es algo complejo de explicar pero a grandes rasgos podemos decir que te ayudan a quemar más calorías procedentes de la grasa cuando entrenas, te quitan el apetito, preservan mejor la masa muscular en periodos de dieta y te ayudan a entrenar más duro y por más tiempo, podrás pensar que son una maravilla, pero ten cuidado, si tienes alguna enfermedad grave o padecimiento, no debes usar estos productos, ya que pueden causarte serios problemas.

Para aumentar masa muscular

En esta categoría entran los suplementos que a lo largo del tiempo pueden acelerar tus ganancias en masa muscular, pero definitivamente no notarás una diferencia inmediata como lo es con la creatina, pero definitivamente vale la pena que los pruebes.

Carbohidratos y proteína en polvo para después de entrenar

Después de entrenar tus músculos necesitan de un aporte constante de nutrientes y la mejor forma de proporcionar estos nutrientes es a través de una bebida a base de carbohidratos simples y proteína en polvo. Ya que así aseguras que el proceso del crecimiento muscular no sea interrumpido por una carencia de nutrientes.

L-Glutamina

La L-Glutamina es el aminoácido más abundante en el tejido muscular, y aunque es algo caro, te recomiendo que si puedes darte el lujo de usarlo lo hagas, siempre en polvo y no en cápsulas, de hecho las personas que más se beneficiarían de la suplementación de L-Glutamina son las que están a dieta para perder grasa.

Recomendaciones al tomar suplementos

  • Antes de consumir algún producto, consulta con un medico.
  • Solo tomes estos suplementos por un periodo máximo de 8 semanas con unas 4 de descanso como mínimo si deseas volver a utilizarlos.
  • Acompaña tus suplementos con una dieta balanceada y entrenamiento.
  • Recuerda que ningún suplemento va a cambiar tu físico de la noche a la mañana por sí solo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • La Hipnosis Regresiva y la Autohipnosis La Hipnosis Regresiva y la Autohipnosis La Hipnosis es una de las prácticas con más polémica en el área de la [...]
  • Conoce más sobre las Vinagretas y sus Ventajas Conoce más sobre las Vinagretas y sus Ventajas Las vinagretas son el corazón de las ensaladas, éstas maravillas son elaboradas comúnmente con tres [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Suplementación » Culturismo: elige el mejor suplemento para tí

Todo sobre Suplementación

  • Suplementación ideal para natación Suplementación ideal para natación Sin duda que el rendimiento al practicar natación depende, por lo general, de la capacidad [...]
  • Carbohidratos: energía extra para deportistas Carbohidratos: energía extra para deportistas Si es que estas buscando un suplemento deportivo que te ayude a ganar peso y [...]
  • Suplementos especializados con creatina Suplementos especializados con creatina La Creatina es un compuesto nitrogenado presente en el organismo, sintetizado en el hígado y [...]
  • Importancia de las Vitaminas Hidrosolubles Importancia de las Vitaminas Hidrosolubles En una entrega anterior hablamos de las vitaminas liposolubles, hoy conoceremos un poco más de [...]
  • Suplementos Naturales para Deportistas Suplementos Naturales para Deportistas Si nos interiorizamos en suplementos alimenticios, nos encontramos con una gama muy amplia de productos [...]
Comentarios
  1. Leo

    22 de marzo de 2010 at 15:33

    Batidos o licuados para Culturistas ¿¿Cuándo consumirlos??

    Batido por la mañana
    El catabolismo es un concepto aterrador para los amantes del gimnasio. El músculo es “devorado” por el resto de las estructuras corporales que buscan allí alimento. Por eso es tan importante el darle al cuerpo lo que necesita. La comida de por la mañana debe contener algo de fructosa que evita el terrible proceso del catabolismo.

    Batido pre-entrenamiento

    Un batido antes de entrenar aporta los nutrientes necesarios para potenciar el desarrollo muscular, prevenir la descomposición de los músculos y mantenerlos alimentados durante el período de ejercicio. Debe tener un mínimo de 20 gramos de proteína y 40 de carbohidratos, y estos deben ser de lenta digestión. También se le puede añadir fruta ya que contiene fructosa, un azúcar que proporciona energía y no dispara la liberación inmediata de insulina que dificultaría usar como combustible la grasa.

    Batido post-entrenamiento
    Después de entrenar, tienes dos objetivos nutritivos inmediatos:
    1. Transportar a los músculos el máximo posible de proteína.
    2. Recuperar los depósitos de glucógeno muscular.
    Esto hace de los batidos de proteína e hidratos la solución perfecta. Los alimentos completos tardan mucho en digerirse. Por eso los carbohidratos de digestión rápida son el componente básico de cualquier batido post-entrenamiento. Debe tener unos 60 gramos de carbohidratos y unos 40 de proteína de suero y caseína.

    Batido antes de acostarse
    Antes de dormir debes recordar que te enfrentas a un período de ayuno, algo que no le gusta al cuerpo. Cuando no hay alimentos en tu sistema, tu cuerpo buscará la grasa y los músculos para seguir funcionando. Para evitar esto toma un batido antes de dormir que contenga pocos carbohidratos y suficiente proteína de digestión lenta.

    Responder
  2. RAFAEL

    27 de febrero de 2011 at 14:39

    que suplementos puedo tomar sin que me afecte al higado y que no me eleve el azucar, estoy un poco delicado pero soy fuerte y me gusta entrenar y tener buen aspecto.tengo una edad de 48 y me cuide y me descuide ,ahora empiezo y creo que con vuestro consejo conseguire lo que quiero , no he tenido nunca problemas en crecer 6 a 8 kg con creatina aminoacidos y proteina ,entrenado duro .Ahora tengo que controlar para los niveles ,azucar y trasaminasas .gracias y un saludo

    Responder
  3. Sally

    2 de diciembre de 2014 at 18:33

    Tienes mucha razón al explicar que de nada va a servir tomar suplementos, si no tenemos balanceada nuestra alimentación, y una adecuada rutina de ejercicios. La constancia permite lograr una rutina que nos ayude a mantener nuestro cuerpo en forma.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento