• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dale sabor a tus recetas con Arándanos

Dale sabor a tus recetas con Arándanos
  • Enseña a tus Hijos a comer frutas y verduras
  • Masajes para combatir la celulitis

Publicado: 31/01/2014 - Actualizado: 23/11/2016

Autor: Miriam Reyes10 Comentarios

El arándano rojo es una baya de gusto un tanto agrio, que ha sido empleada para muchos fines, tanto culinarios como medicinales.

En la actualidad,  el arándano rojo es apreciado en la medicina natural, debido a que se utiliza en la prevención y tratamiento de infecciones del tracto urinario.  También son ricos en antioxidantes, por lo que combaten los efectos de los radicales libres.

Además, aportan vitaminas como la C y vitamina E y son fuente de fibra, por esto y más es una buena idea incluirlos en tu cocina.

Contents

  • Ensalada de aguacate con arándanos
  • Pollo con salsa de arándanos
  • Crema de arándano con pepino
  • Gelatina de arándanos

Ensalada de aguacate con arándanos

Ingredientes

  • 1 aguacate en rebanadas
  • 1 mango cortado en cubos
  • ¾ de taza de arándanos secos
  • 100 gramos de queso de cabra cortado en rebanadas
  • 1 taza de germen de alfalfa
  • Hojas de lechuga
  • Sésamo negro

Para la vinagreta

  • 4 cucharadas de vinagre de vino
  • 4 cucharas de aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cebollita cambray en finas rebanadas

 Preparación

  1. En un platón coloca las hojas de lechuga y distribúyelas, añade el mango, los arándanos y el aguacate, distribuyendo.
  2. Agrega, el queso, el germen de alfalfa y espolvorea con un poco de sésamo negro
  3. Para la vinagreta, en un tazón, mezcla los ingredientes, homogenizando, y después vierte sobre la ensalada antes de servir

Pollo con salsa de arándanos

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo sin piel, deshuesadas y partidas a la mitad
  • 4 cucharadas de vinagre balsámico
  • 3 cucharadas de salsa inglesa
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y  pimienta al gusto

Para la salsa

  • 6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago 6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago
  • 1 ½ taza de arándanos deshidratados
  • 1 taza de jugo de manzana
  • 1 manzana picada
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de jengibre molido

Preparación

  1. En un tazón mezcla las cucharadas de salsa inglesa con el vinagre, y en un recipiente coloca las pechugas a marinar en esta mezcla por 20 minutos, luego sazona con pimienta y sal al gusto.
  2. Coloca las pechugas en una parrilla hasta que queden bien asadas por ambos lados.
  3. Prepara la salsa de arándanos  licuando el jugo de manzana, con los arándanos, la canela y el jengibre. Coloca la mezcla en una cacerola hasta que hierva. Un vez que rompa el primer hervor, agrega los trocitos de manzana y deja en el fuego por otros minutos. Sirve sobre las pechugas.

Crema de arándano con pepino

Ingredientes

  • 1 taza de arándanos secos
  • 2 pepinos pelados y sin las semillas
  • 1 taza de yogur natural
  • ¾ de litro de caldo de pollo desgrasado
  • 1/3 de cebolla troceados
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 2 ramas de hierbabuena
  • 1 cubo de consomé de pollo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Pon dos cucharadas de aceite de olivo a calentar a fuego medio, añade la cebolla y el ajo, y 10 hojas de hierbabuena, removiendo bien, acitronando la cebolla.
  2. Agrega el cubito de consomé y retira del fuego.
  3. En la licuadora licúa los pepinos, con el yogurt y los arándanos. Agrega la mezcla de cebolla y un poco de caldo de pollo, salpimenta al gusto. Mezcla de nuevo y rectifica el sabor.
  4. Sirve la sopa adornando con un puñado de arándanos y hojas de hierbabuena.

Gelatina de arándanos

Ingredientes

  • Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano
  • 1 litro de jugo de arándanos rojos
  • Las supremas de 2 naranjas (sin cáscaras ni membranas)
  • ½ taza de arándanos secos
  • 3 cucharadas de grenetina
  • ½ de agua fría
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 varita de canela
  • ½ taza de azúcar

Preparación

  1. Hidrata en el agua fría la grenetina. Calienta el jugo de arándano con azúcar, canela y jengibre. Cuando comience a hervir, retira la mezcla del fuego y añádele la grenetina previamente hidratada.  Mezcla bien hasta que se disuelva completamente.
  2. Vierte una cuarta parte de la mezcla en tu molde para la gelatina, y distribuye arándanos, déjala en el refrigerador hasta que solidifique, y coloca otra cuarta parte, en el molde, esta vez, incluyendo algunos gajos de la naranja, acomodándolos, repite el procedimiento, alternando los arándanos y la naranja, hasta finalizar la preparación.
  3. Desmolda y sirve.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud En la medicina china la oreja es considerada un órgano con relación hacia todo el [...]
  • Recetas con Uvas Recetas con Uvas Escogimos a la uva como alimento de la semana por su muy prestigiada reputación no [...]
  • Contorno de ojos Contorno de ojos Los ojos son el termómetro que marca el estado general de la persona: la salud, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Dale sabor a tus recetas con Arándanos

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Tres Postres Ligeros y Saludables Tres Postres Ligeros y Saludables Los postres son siempre un buen final para todas nuestras comidas, sin embargo por ser [...]
  • Recetas con Uvas (Segunda parte) Recetas con Uvas (Segunda parte) Las uvas son una de las frutas consentidas de fin de año. Además de que [...]
  • Recetas de Aliños con Cítricos Recetas de Aliños con Cítricos Los cítricos son uno de los alimentos más refrescantes y nutritivos que hay, poseen muchas [...]
  • Zumos y Jugos para cuidar tu Salud Zumos y Jugos para cuidar tu Salud Dos de las causas principales de las enfermedades son la mala nutrición y un organismo [...]
  • Recetas con Piña Recetas con Piña Un alimento de alto contenido en vitamina C, que además refresca el cuerpo y ayuda [...]
Comentarios
  1. Sally

    1 de febrero de 2014 at 00:03

    No he tenido la oportunidad de comer arándanos pero sí he escuchado y leído sobre sus beneficios, y si contribuyen a prevenir enfermedades del tracto urinario que mejor que consumirlos, además de ser agradable como sugieres contribuye con nuestra salud. Si los consigo prepararé el pollo con arándanos lo imagino provocativo. Gracias.

    Responder
    • Mire

      1 de febrero de 2014 at 08:57

      Hola Sally, son deliciosos, incluso comerlos como refrigerio un puñado, espero que tengas la oportunidad de probarlos, y utilizarlos en estas recetas, también los puedes añadir a batidos o ensaldas, para darles un ligero toque dulce, saludos!

      Responder
  2. MariAn

    2 de febrero de 2014 at 22:35

    Gracias por compartir estas recetas, ya que hasta ahora solamente los había probado en licuado, ensaladas y como complemento en el yogur y en el cereal, tienen un sabor delicioso ademas de los grandes beneficios que proporciona en nuestra salud.

    Responder
    • Mire

      8 de febrero de 2014 at 20:02

      Hola Marian, muchas gracias a tí por seguirnos, y que bueno que has encontrado interesantes estas recetas, los arándanos sin duda le darán a tu cocina un toque exótico y agradable, además de aportar los beneficios mencionados, es una baya nutritiva, que podemos utilizarla en estas recetas, así como en muchas otras, anímate a probarlas! Espero que tengas una buena experiencia!, Saludos!

      Responder
  3. Sally

    4 de marzo de 2014 at 13:07

    Con que otro nombre se conoce a los arándonos aquí en Perú no se ve mucho esta baya hay una frutas parecida que tienen similares propiedades puede que sean familia ya que es una baya.
    Muy interesante cada una de las recetas ya que son variadas voy a prepararlas incluyendo un remplazo para los arándonos.

    Responder
    • Mire

      15 de marzo de 2014 at 00:33

      Talvez puedas utilizar pasas para reemplazarlas, pero el sabor de la pasa es mucho más dulce que el arándano, y su textura también es un poco más suave que el arándano, por lo que te recomiendo utilizar menos. No sé con que otro nombre se le conozca en Perú, se trata de una baya, y para algunas de estas recetas se emplea desecada, espero que los encuentres, posiblemente has visto el jugo de arándanos, saludos!

      Responder
  4. clarinda

    12 de abril de 2014 at 07:17

    LLevo unos meses comiendo arándanos y me he sentido muy bien, se que son muy buenos y al menos para mi digestión han sido maravillosos. Ahora prepararé algunas de estas recetas para tener mas opciones de comerlos. Gracias por compartirlas.

    Responder
    • Mire

      6 de mayo de 2014 at 07:23

      Hola Clarinda, además, los arándanos son deliciosos y les brindan un sabor muy distinto a estas preparaciones si los disfrutas así, incorporarlos en tu cocina, será todo un descubrimiento, espero que nos compartas tu experiencia, saludos!!

      Responder
  5. ursuula

    6 de agosto de 2014 at 06:28

    Excelente artículo, yo los compro deshidratados y los utilizo para preparar ensaladas o comerlos así como botana.
    La ensalada que ultimamente preparo es con varios tipos de lechuga, espinacas, mango en cuadritos, arándanos deshidratados, nuez picada y un poco de aceite de oliva y vinagre de manzana.
    Delicioso

    Responder
  6. luci4na

    21 de febrero de 2015 at 19:13

    He comido los arandanos pero solo deshidratados, aqui donde vivo no los he visto frscos, es mas ni los conozco, pero me gustan mucho en mi fruta con un poco de yogurt, pero no sabia de que otra forma comerlos, ahora cocinare esta recetas faciles que es como me gusta cocinar, gracias!!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento