• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica)

Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica)
  • Cuida la Salud de tu Boca
  • La Etiqueta Vegetariana Europea

Publicado: 13/06/2011 - Actualizado: 26/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G42 Comentarios

La dermatitis seborreica, también conocida como eczema seborreico, es una alteración cutánea  frecuente,  que no sólo resulta un problema de salud sino un problema estético.  Esta es una enfermedad crónica la cual se manifiesta con una inflamación en las zonas de la piel donde existe un mayor número de glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, una de las zonas más afectadas.

Contents

  • Síntomas de dermatits seborreica
  • Causas de la Dermatitis Seborreica
  • Tratamiento natural para dermatitis en cuero cabelludo

Síntomas de dermatits seborreica

• Cuero cabelludo con coloración rojiza cubierta con escamas grasientas de color amarillento.
• Inflamación del cuero cabelludo.
• Picor moderado e intermitente.
• No se debe confundir la caspa o la seborrea con la dermatitis seborreica. La dermatitis es una descamación excesiva del cuero cabelludo con inflamación del cuero cabelludo (en la caspa no existe inflamación). Por otro lado, la seborrea se caracteriza por una grasa excesiva en el cuero cabelludo, no existe enrojecimiento y descamación, tal como se ve en la dermatitis seborreica. Las personas con seborrea pueden desarrollar dermatitis seborreica, pero no siempre.
• Los bebés, desde las 2 semanas a las 12 semanas, por lo general presentan dermatitis seborreica la cual es hasta cierto punto normal, en donde una capa descamativa (o costra  láctea).

La dermatitis seborreica puede durar mucho tiempo, desaparecer y regresar espontáneamente. Sus principales causas son:

Causas de la Dermatitis Seborreica

• Una dieta deficiente, bajo consumo de vegetales frescos abuso en el consumo de productos de baja calidad como procesados, fritos, lácteos, azúcares y harinas refinadas que sólo generan acumulación de toxinas en el cuerpo, provocando que la piel se desmineralice, debilite y se vea afectada.
• Tensión: el exceso de tensión es uno de los factores principales en los problemas de piel y cuero cabelludo. Lo que sucede es que los poros de la piel y folículos, por el exceso de tensión, se cierran y no permiten que la grasa y aceites naturales de la piel sean liberados de forma natural a la superficie, lo que va generando capas de grasa. 
• Higiene deficiente del cuerpo cabelludo.

Tratamiento natural para dermatitis en cuero cabelludo

Las cremas y ungüentos no sirven de mucho si el problema no se ataca desde la raíz. Lo que hacen los medicamentos por lo general solo es controlar un problema o un síntoma, y no curan realmente sino que debilitan las defensas y la propia capacidad autocurativa del cuerpo.

Salud intestinal: la dermatitis es un problema de la piel el cual debe ser tratado, como en toda afección dérmica, desde los intestinos. Mientras los intestinos no funcionen bien, las toxinas y grasas nocivas del cuerpo serán reabsorbidas por la sangre y la piel se verá forzada a eliminar dichas toxinas y provocar una serie de desequilibrios. En la dieta se deben excluir los alimentos procesados, azucares y harinas blancas o refinadas y todos sus derivados como sodas, galleta, pan dulce, etc.

Los fritos y embutidos también deben suprimirse de la dieta por su cantidad de toxinas. Los embutidos contienen sustancias como aditivos, conservantes, colorantes, etc., que son severas para la salud de la piel. Además de estos alimentos, la leche de vaca también debe ser sustituida de la dieta por leches vegetales ricas en minerales y de fácil digestión.

Se deben incluir en la dite: aceites y leches vegetales, jugos y ensaladas de vegetales frescos donde incluyas a menudo apio, zanahoria, alfalfa, tomate rojo, cebolla y ajo crudos.

  • Bullying: combate el maltrato y la violencia en tus hijos (tips anti-bullying)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Bullying: combate el maltrato y la violencia en tus hijos (tips anti-bullying)

El ajo es uno de los mejores alimentos para combatir problemas de la piel. Toma un ajo en ayunas o en las noches como medicina para combatir y erradicar dermatitis.

Bebe suficiente agua: de manea que las toxinas puedan evacuarse de forma eficiente y la piel este muy bien humectada.

Si además de una dieta inadecuada hay tensión, entonces la dermatitis puede agravarse severamente:

Tensión: Es necesario bajar los estados de tensión, irritación y ansiedad en la persona, de manera que la piel y el cuero cabelludo puedan relajarse y permitir el libre flujo de aceites naturales. Para esto, es necesario practicar actividades como el yoga, taichí, etc., que ayuden a destensar el cuerpo. También los masajes de bioenergía pueden ayudar.

  • Belleza interior al máximo para estas fiestas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Belleza interior al máximo para estas fiestas

Aplica arcilla verde: excelente remedio natural para combatir dermatitis. Aplica en el cuero cabelludo tres o cuatro veces por semana.

Mezcla un poco de nopal o jugo de sábila con media taza de agua pura. Aplica en tu cuero cabelludo por todos lados, como si fuese champú. Deja actuar diez minutos. Enjuaga y lava tu cabello como acostumbras.

Fitoterapia: el diente de león es una de las mejores hierbas para combatir la dermatitis seborreica. Haz una infusión y enjuaga tu cabello con esta cada vez que laves tu cabello, procurando que el agua se reparta bien sobre tu cuero cabelludo.

Si tienes el mar cerca, no dudes en zambullirte seguid. El agua de mar es una de las mejores terapias para combatir dermatitis en cuero cabelludo.

Los rayos solares son también una medicina natural para la dermatitis seborreica. Date baños de sol de cinco minutos en tu cuero cabelludo, tratando de que los rayos solares sean los de temprano en la mañana.

El shampu natural con miel y propóleo puede ayudar a desvanecer de forma natural la dermatitis en el cuero cabelludo.

Consume alimentos ricos en proteína vegetal como aguacate, amaranto, maní, etc.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(42 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • La revolución biológica de la Humanidad La revolución biológica de la Humanidad Nosotros, hombres y mujeres modernos, estamos todos enfrentando una crisis biológica. El problema más critico [...]
  • Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Gracias a la lengua podemos hablar, recibir los alimentos y masticarlos, y gracias a sus [...]
  • Vinoterapia, una copa a la salud de tu piel Vinoterapia, una copa a la salud de tu piel Si pensabas que vino fue diseñado sólo para ser disfrutado como una bebida para conseguir [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado capilar » Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica)

Todo sobre Cuidado capilar

  • Cuidar el pelo a diario Cuidar el pelo a diario Al levantarse y al acostarse hay que pensar en cepillar cuidadosamente el pelo, mecha a [...]
  • Hierbas para cuidar y embellecer el cabello Hierbas para cuidar y embellecer el cabello El cabello es una gran pista para darnos cuenta de la salud y la personalidad [...]
  • Cuidados naturales para tu Cabello Cuidados naturales para tu Cabello Si acostumbras a lavar tu cabello diariamente y someterlo al aire caliente de la secadora [...]
  • Alimentos y recetas para un cabello sano y bello Alimentos y recetas para un cabello sano y bello Un cabello fuerte, sedoso, con brillo y abundante es la suma de muchos factores como [...]
  • El Impacto Psicológico de la Alopecia El Impacto Psicológico de la Alopecia Algunas personas toman la calvicie como un hecho inevitable en la vida y no tienen [...]
Comentarios
  1. sandra benitez

    15 de junio de 2011 at 15:45

    hola por q tiempo hay q tomar el ajo y q se puede hacer para combatir la caspa….

    Responder
  2. Laura : )

    15 de junio de 2011 at 23:56

    Sandra, toma ajo todos los días, no sólo te ayudara a combattir caspa y dermatitis sino purificara tu cuerpo y restablecera salud en general.
    Para la caspa, lo mejor es usar shampu con propóleo, evitar la tensión y comer muy sano como se rcomienda en este articulo.

    Responder
  3. yunia

    20 de junio de 2011 at 15:38

    Hola gracias por este artículo, en estos momentos estoy con Dermatitis en el cuero cabelludo, el año pasado sobre este fecha lo tuve y casi a final de año fue que vi la mejoría, es muy molesto tener esto, da mucho picor, seguiré sus consejo y tomaré el ajó en ayunas. Agradecida

    Responder
  4. yennifer cervantes cortes

    27 de septiembre de 2011 at 21:42

    estos son los sintomas q tengo gracias por publicar esto me sera de mucha ayuda gracias

    Responder
  5. PELITO

    11 de octubre de 2011 at 22:00

    Pues yo también tengo dermatitis desde hace tiempo pero no muy grave,sólo mucho picor y descamación y me gustaria que me recomendarias algún champu no muy agresivo y también queria saber si tomar aceite de germen de trigo es bueno,esque lo he escuchado pero al ser grasas no se,no se engrasara todavia mas el cabello… o no tiene nada que ver.

    Responder
  6. dermatitisseborreica

    10 de febrero de 2012 at 09:57

    Existe un foro para toda aquella gente que tenga Dermatitis Seborreica.

    Alli hay mas de 150 personas compartiendo pregunta sy respuestas. Pero sobretodo compartiendo compañía y sabidruria.

    Esta en el Foro Vida Natural

    Un abrazo a todos!!!

    Responder
  7. martha vera

    15 de abril de 2013 at 21:23

    El dermatólogo me ha diagnósticado foliculosis y recetado un shampoo de alquitrán, t-gel de neutrógena, y loción betnovate, betametazona. También alguien me recomendó shampoo kertyol p.s.o.. Pero después de tres semanas sigo igual, alguien me puede aconsejar que hacer? Muchas gracias.

    Responder
  8. Rosario Delgado

    11 de mayo de 2013 at 17:55

    Hola soy Rosario, desde hace unos 10 años sufro descamación en mi cuero cabelludo , el cortorno de mi cara y detrás de mis orejas .Siento mucha picazón, está situación me incomoda .

    Responder
  9. Elsa

    29 de mayo de 2013 at 21:41

    Me pareció muy interesante y verídica las sugerencias para ir a la raíz del problema y así solucionarlos.Gracias.

    Responder
  10. sildana

    21 de agosto de 2013 at 03:41

    mi hija tien 18 anos y tiene ceborrea es una caspa amarilla pegada al cueri cabelludo que al sacarsela le sale sangre la lleve al dermatolo y le mandi un champu preparado y aceite pero yo veo k no mejora y ya no se que haxef k me recomienda graciad

    Responder
  11. Fiorella

    29 de septiembre de 2013 at 00:29

    Es normal que me duela el cuero cabelludo? Me duele al tocarmelo y al mover mi cabello y no se si sea por eso

    Responder
  12. restrepo

    21 de octubre de 2013 at 05:42

    Gracias por la informacion, lo pondre en practica.

    Responder
  13. miguel angel

    26 de marzo de 2014 at 14:43

    hola ,la dermatitis se puede eliminar en su totalidad por q es un problema traumatico tener la dermatitis yo tengo hace 8 años y es preocupante en el cuero cabelludo

    Responder
    • José

      7 de agosto de 2014 at 01:57

      Saludos Miguel te tengo una muy mala noticia…
      Hoy yo fuí con el dermatologo por que padezco de la misma enfermedad desde hace mucho tiempo y pensaba que era caspa el punto es que me dijo que es una enfermedad Crónica ( La vas a tener TODA LA VIDA ) ya que no hay metodos o medicamentos para curarla definitivamente pero sin embargo, hay ciertos shampoos, lociones capilares etc. que, lo que hacen es controlarla de manera muy eficaz para que los sintomas que esta presenta sean muy leves y apenas notorios…
      se que es demaciado incómodo y molesto pero lamentablemente es asi, no hay de otra espero haberte ayudado

      Responder
      • Eleykha (Laura Garcés K.)

        29 de septiembre de 2015 at 05:55

        La dermatitis SI SE PUEDE QUITAR AL 100%, muchos doctores dicen que no, pero la cura depende de la persona, no solo que use un buen shampu sino que purifique su cuerpo, tome jugos de vegetales diariamente conaloe, alfalfa y zanahoria para nurttri el cuero cabelludo y la piel, pero además se debe trabajar con el estres.

        Responder
  14. Sally

    8 de agosto de 2014 at 02:42

    Existen aceites para aplicar en los bebes pero no sé qué tan recomendable es aplicarles, porque es normal que ellos presenten dermatitis seborreica en el cuero cabelludo y con una adecuada higiene se les puede controlar, utilizando un champú adecuado y suave. Pero qué hacer cuando esta costra láctea se incrementa, el problema está cuando él bebe se mortifica y no puede descansar. Que me recomiendas.

    Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:50

      En lo sbebes hay que tener paciencia para que su sistema de defensas y su piel se adapte a los nuevos elementos como jabones, shampu, cremas, aceites ,etc.
      Lo mas recomendabel es bañar al bebe con agua de manzanilla que calma la piel, y hacerlo antes de dormir, la cabeza se lava con el agua de manzanilla o se frota suavemente con copos de avena para desprender las costras que estan sueltas ya.

      Responder
  15. paskal

    20 de octubre de 2014 at 20:19

    Sufro esa enfermedad, des de niño…(aunque desde hace poco tiempo que se su nombre). Y les puedo decir que a mi me va muy bien una loción para el cabello, la formula es la siguiente:

    – Triamicilona ac. 0.1%
    – Ketoconazol 1%
    – Exc. hidroalcoh. cps 250 ml.

    La pueden emplear en la zona del cuerpo en la que les aparezca. Espero que les funcione.
    Saludos y a vivir la vida.

    Responder
  16. luci4na

    28 de febrero de 2015 at 23:59

    Es muy interesante tu artículo, me gusta porque das una explicación muy sencilla de lo que es la dermatitis en el cuero cabelludo y como podemos hacer para aminorar, porque segun los comentarios esto no se quita, yo no la tengo pero gusta estar informada, agradezco tu artículo y hasta pronto!

    Responder
  17. santi

    10 de abril de 2015 at 23:13

    Yo la padezco desde hace 5 años y creo que es por tema del estrés … El único champú q me sirvió fue uno q compre en el herbolorio, es de arcilla y flor de azufre…también me salio en la cara y probé a echarme zumo de naranja y se me quito… Me han dicho que el agua ácida con un pH de 3 o 4 es muy buena y eficaz lo que pasa que no se donde conseguirla … Saludos

    Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:40

      LA plata coloidal es tambie excelente para quitar hongos o caspa. Les recomiendo compren una botella y remojen la yema de los dedos y luego den masaje en toda la zona del cuero cabelludo, frotando suavemente. Tambien pueden hacer esto con el jugo de unlimon rebajado en una taza de agua y una cucharada de canela en polvo. Superefectivo para los hongos.

      Responder
  18. santi

    10 de abril de 2015 at 23:13

    Yo la padezco desde hace 5 años y creo que es por tema del estrés … El único champú q me sirvió fue uno q compre en el herbolorio, es de arcilla y flor de azufre…también me salio en la cara y probé a echarme zumo de naranja y se me quito… Me han dicho que el agua ácida con un pH de 3 o 4 es muy buena y eficaz lo que pasa que no se donde conseguirla … Saludos

    Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:37

      El estres se quita con meditacion, y aprendiendo a enfrentar la vida con mas confianza. pero mientras aprendemos a relajarnos les recomiendo que tomes un jugo diariamente de nopal o sabila con zanahoria y alfalfa, y que junto con el jugo tomes levadura de cerveza para darle nutrientes al cuerpo y el cuero cabelludo.

      Responder
  19. santi

    10 de abril de 2015 at 23:13

    Yo la padezco desde hace 5 años y creo que es por tema del estrés … El único champú q me sirvió fue uno q compre en el herbolorio, es de arcilla y flor de azufre…también me salio en la cara y probé a echarme zumo de naranja y se me quito… Me han dicho que el agua ácida con un pH de 3 o 4 es muy buena y eficaz lo que pasa que no se donde conseguirla … Saludos

    Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:31

      Y un último tip, Daniel, es que te des un masaje en tu cuero cabelludo todos los dias en la noche de preferencia, con las yemas de tus dedos masajeas suavemente y en forma circular tu cuero cabelludo, tallalo suavemente y de preferencia con la cabeza inclinada para fometar la circulacion de nutrientes. YA veras como tu cabello se mejora mucho y ya no se cae.

      Responder
  20. Daniel Rojas

    24 de abril de 2015 at 07:36

    Hola la verdad no se qeu hacer y estoy preocupado, tengo el cabello largo y ultimamente he tenido mucha caspa pero no es escamosa , me lavo el cabello cada 3 dias con un shampoo maria salome control caspa pero me deja el cuero cabelludo rojo y en ves de evitar la caida se me cae abundante cabello hasta tal punto que en menos de un mes, he notado que ya tengo muy despejada la división de mi cabello , y ya no puedo peinarme como antes debido a la caida que me recomiendan para que nazca cabello y que me ayude con el control de la caspa gracias.

    Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:26

      Daniel,

      Te recomiendo usar shampu ecologico o una que sea 100% natural, la mayoria de los shampus comerciales tienen consevadores cancerigenos e irritantes par ala piel.
      Luego, es muy importante que te tomes diariamente un jugo de zanahoria con alfalfa y nopal, todo crudo y licuado, lo bebes sin colar y sin endulzar, esto nutrira tu cuerpo a fonro y tu vabello lo bebera con gusto y se fortificara.

      Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:29

      Además, Daniel, es muy iportate que revises el estres, que es la causa mas profunda de la caida del cabello. T erecomiendo qu e amenudo te concetres en tu cuero cabelludo y le digas que se relaje, telaja tu cara, tu cuello, y aprende a respirar adecuadamente para quetu circulacion y oxigenacion se active.

      Responder
  21. Laura

    10 de septiembre de 2015 at 11:35

    Hola,

    Solía tener dermatitis seborreica 2 veces al año (en septiembre y en marzo en general) y desde hace un año más o menos, utilizo un champú ecológico y ya se ha quitado el problema (puede que sea una coincidencia). Cruzo los dedos 😉 Por cierto el champú es de Greenatural y se encuentra en tiendas online de cosmética ecológica (BIOferta.com, …).

    Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:22

      Pues eso si que es un buen testimonio. la mayoria de los shampú comerciales (los qu evenden en tiendas departametales) tienen un componenete cancerigeno que puede llegr a reecar y a causar severos problemas de salud en el cuerpo cabelludo.
      El shampú ecologico sencilalmente es natural. Asi que prefieran los shampus naturales 100%, sin conservadores que es lo que irrita el cuerpo cabelludo.

      Responder
    • Eleykha (Laura Garcés K.)

      29 de septiembre de 2015 at 05:24

      Por cierto, tampoco se recomienda usar ningun jabón ni en el cabello ni sobre el cutis de la cara, los jabones resecan pormas naturales que sean, en la car amejor se puede aplicar avena crudat para lavarla la cualno solo exfolia sini deja la piel super tersa y sana.

      Responder
  22. florencia

    12 de octubre de 2015 at 19:07

    hola me da mucha Picazon en la cabeza y use el champo Head Shouders y me izo mucha Aleria me dejo la cara colorada y me lesiono mas- y la cabeza lo deje de usar no se los recomiendo a nadie con este problema no se que shampo me recomiendan………..muy buena pagina

    Responder
  23. Kota

    24 de diciembre de 2015 at 07:05

    Hola tengo una gran duda ,estaa ultima semana me di cuenta que tengo la piel de mi cabeza suelta puedo tomarla con mis dedos ,pero solo es en una pequeña zona? No se si exagero pero me asusta ? La verdad soy súper miedosa y mi familia me dice que vaya al medico ,no se que hacer quizás es grave pero me da lata saber que tengo algo malo !! De paso decir que estoy con una estrés muy grande que me.duele hasta él cuello ? Algunos de mis amigos me dijeron que podía ser producto de mi tensión o también cuando apoyo con frecuencia ese lado? Alguien que pueda darme un consejo ……..se los agradecería bastante!!!!!

    Responder
  24. gaby

    28 de diciembre de 2015 at 14:08

    Hola a todos,

    tengo este problema hace muchos años, fui al hematólogo y me dijo que no tiene cura, me receto un champú que cuando lo utilizo
    no me pica mas la cabeza, pero me reseca muchísimo mi pelo antes me brillaba mucho ahora esta seco y sin vida, estoy desesperada no se que tengo que hacer para eliminarlo por completo, se me cae el pelo desde que tengo este problema…. por favor ayúdenme que es lo que tengo que hacer

    +

    Responder
    • Albeiro Cardons

      21 de enero de 2016 at 08:41

      Realmente no se a que atribuir la eliminacion de la seborrea, pero en mi caso cambié varias constumbres alimenticias y la seborrra desapareció al cabo de in mes: 1- Eliminé los productos lácteos y los azúcares. 2- Cambié los jugos del almuerzo por agua de panela. 3- No volví a consumir derivados de la harina de trigo blanca, solo harina integral. 4- Eliminé de la dieta los embutidos, fritos y todo alimento procesado. 5- Aumenté el consumo de verduras y vegetales crudos.
      Además de la seborrea, la caspa también se me redujo casi por completo. También eliminé el uso de champús, me lavo el pelo con el mismo jabón que uso para el baño. Como no se a cual de todos los remedios atribuirle el cambio, lo mejor es decir que a todos los anteriores.

      Responder
  25. Consuelo

    4 de abril de 2016 at 19:39

    Agradezco de todo corazón está información, me parece lo más acertado que he leído sobre que hacer cuando se sufre de dermatitis seborreica.

    Responder
    • cherry

      8 de agosto de 2016 at 20:02

      CREMA BETADERM Y HEAD AND SHOULDERS SHAMPOO (Hay muchos tipos de este shampoo asegurate en comprar el que tiene una ramita verde de sabila)

      Durante mucho tiempo sufri de caspa aguda la cual no es una caspa bolante si no pegada en el craneo. Te da mucha comezon y cuando te rascaz esta viene en forma de masa y te provoca irritacion en tu cuero cabellludo. visite a muchos dermatologos y me decian use este tipo de shampoo para la caspa o estas cremitas y nada me hacia efecto. Hasta que un dia un doctor me dijo que no me cansara de aplicar betaderm dos veces al dia por un mes. Asi lo hice…mi mama abria mi cabello y aplicaba la crema directamente en las areas afectadas de caspa. Puedo decirles que a las 3 semanas ya casi no tenia nada. Al cumplir el mes habia desaparecido por completo. Sin embargo como es una infeccion que puede regresar hice el metodo por tres meses mas a pesar que ya estaba limpia de caspa.

      Responder
  26. Ronald

    20 de mayo de 2016 at 23:04

    he seguido varios de los concejos que le recomendaste a daniel para evitar la caspa y sobre todo la perdida de el cabello te doy las GRACIAS me han sido muy utiles y ha mejorado bastante la salud de mi cabello, te quiero preguntar si me puedes recomendar el nombre de un shampoo que sea natural, que sea suave y sobre todo que sirva para evitar la caida del cabello, te aseguro que voy a hacer caso a tu consejo, GRACIAS.

    Responder
  27. cherry

    8 de agosto de 2016 at 20:00

    CREMA BETADERM Y HEAD AND SHOULDERS SHAMPOO (Hay muchos tipos de este shampoo asegurate en comprar el que tiene una ramita verde de sabila)

    Durante mucho tiempo sufri de caspa aguda la cual no es una caspa bolante si no pegada en el craneo. Te da mucha comezon y cuando te rascaz esta viene en forma de masa y te provoca irritacion en tu cuero cabellludo. visite a muchos dermatologos y me decian use este tipo de shampoo para la caspa o estas cremitas y nada me hacia efecto. Hasta que un dia un doctor me dijo que no me cansara de aplicar betaderm dos veces al dia por un mes. Asi lo hice…mi mama abria mi cabello y aplicaba la crema directamente en las areas afectadas de caspa. Puedo decirles que a las 3 semanas ya casi no tenia nada. Al cumplir el mes habia desaparecido por completo. Sin embargo como es una infeccion que puede regresar hice el metodo por tres meses mas a pesar que ya estaba limpia de caspa.

    Responder
  28. Sherry

    8 de agosto de 2016 at 22:04

    CREMA BETADERM Y HEAD AND SHOULDERS SHAMPOO (Hay muchos tipos de este shampoo asegurate en comprar el que tiene una ramita verde de sabila)

    Durante mucho tiempo sufri de caspa aguda la cual no es una caspa bolante si no pegada en el craneo. Te da mucha comezon y cuando te rascaz esta viene en forma de masa y te provoca irritacion en tu cuero cabellludo. visite a muchos dermatologos y me decian use este tipo de shampoo para la caspa o estas cremitas y nada me hacia efecto. Hasta que un dia un doctor me dijo que no me cansara de aplicar betaderm dos veces al dia por un mes. Asi lo hice…mi mama abria mi cabello y aplicaba la crema directamente en las areas afectadas de caspa. Puedo decirles que a las 3 semanas ya casi no tenia nada. Al cumplir el mes habia desaparecido por completo. Sin embargo como es una infeccion que puede regresar hice el metodo por tres meses mas a pesar que ya estaba limpia de caspa.

    Responder
  29. SILVIA GOYTIA TALAMANTES

    6 de diciembre de 2016 at 20:34

    me parece excelente su articulo, lo felicito, es de mucha ayuda para quienes padecen este problema, que es muy molesto.

    Responder
  30. SILVIA GOYTIA TALAMANTES

    6 de diciembre de 2016 at 20:41

    la felicito k. Laura Garces G.el articulo es descriptivo, fácil de entender y lo mejor de todo , ofrece soluciones para el problema. Gracias. saludos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   42Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento