• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China

El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China
  • Remo, un ejercicio que puedes disfrutar
  • Tipos de Algas comestibles

Publicado: 12/02/2010 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: FEMTC

La Medicina Tradicional China (MTC), como todo sistema sanitario tiene como objetivo preservar y recobrar la salud del individuo. Pero como medicina energética, busca el equilibrio energético como fin para conseguir el restablecimiento de la salud.

Para recobrar este estado de equilibrio energético analiza cómo y cuándo se produce esta desarmonía, analizando todos los condicionantes que han provocado dicho desajuste y buscar las actuaciones idóneas para su restablecimiento, teniendo en cuenta, no solamente las alteraciones producidas en el mismo individuo, sino también las que influyen en el ambiente, en su entorno.

De hecho, la definición de Salud propuesta por la OMS, es la que más se ajusta a la MTC, “estado de completo bienestar físico, psíquico, mental y social del individuo con su entorno y no solo la ausencia de enfermedades.”

Contents

  • Técnicas terapeúticas en Medicina China
  • LEY DE LOS CINCO MOVIMIENTOS

Técnicas terapeúticas en Medicina China

La MTC, en la consecución de todos estos objetivos dispone de diferentes técnicas terapéuticas a su alcance, que se pueden diferenciar en cinco grandes bloques:

  • Acupuntura: se trata de la inserción de finísimas agujas en determinados puntos, altamente energéticos, los puntos acupunturales, que favorecen la circulación energética y por ende, el equilibrio energético, con lo que se conseguirá el restablecimiento de la salud y finalmente combatir la enfermedad.
  • Moxibustión: se fundamenta en la aplicación de calor en estos mismos puntos acupunturales. Esta transmisión de calor mejora las funciones terapéuticas de las agujas. Suele utilizarse  combinada con la acupuntura.
  • Tuina: el uso de técnicas manipulativas y la realización de ciertos masajes, incidiendo en el recorrido de los meridianos y en los mismos puntos acupunturales.
  • Fitoterapia: uso de las plantas medicinales en la terapéutica clínica, aunque no solamente, son de uso las materias de origen vegetal, sino también las de origen animal y mineral
  • Qi Gong: la realización de ciertos ejercicios son efectivos en el control y desarrollo de la energía y de su circulación.

Independientemente de la técnica terapéutica que sea de utilidad, siempre se sigue el mismo principio terapéutico, recuperar el equilibrio energético. Para ello pueden ser de utilidad las combinaciones entre dichas técnicas terapéuticas.

En el entendimiento de las patologías según la MTC, es fundamental una de sus teorías fundamentales, la Teoría de los Cinco Movimientos o de los Cinco Elementos, no solamente en el aspecto fisiológico, sino también en el aspecto patológico y terapéutico.

En la teoría de los Cinco Elementos, cada uno de ellos corresponde con los elementos básicos del universo: fuego, tierra, metal, agua y madera. Al mismo tiempo cada uno de ellos representa a determinados órganos del ser  humano y también se corresponden con un sabor determinado. Con todo ello se pueden explicar, no solamente los fenómenos que se producen en la naturaleza, sino también, todos los movimientos fisiológicos y patológicos que se dan en los seres vivos.

Estas leyes son ciertas y constituyen un aspecto muy importante en el diagnóstico, pero nunca deben considerarse como únicas posibilidades.

  • Recetas con Aceite de Sésamo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Aceite de Sésamo

LEY DE LOS CINCO MOVIMIENTOS

Atendiendo a las relaciones con los sabores se pueden contrarrestar no solamente la evolución de la patología sino también el inicio de la terapia.

Para explicar las relaciones fisiológicas que se producen con los sabores

  • Picante: corresponde al elemento Metal y al órgano Pulmón. Se caracteriza por realizar una estimulación de la circulación energética y de la sangre, al mismo tiempo que también es responsable de un aumento de la sudoración, de la apertura de los poros y estimular la salida de líquidos, de sudor. Como se puede observar el picante genera el Riñón y cómo éste controla la Vejiga. Con el sabor picante se favorece la apertura del esfínter y por tanto la eliminación de líquidos al exterior
  • Salado: Corresponde al elemento Agua y al órgano Riñón. Se caracteriza por retener agua y aportar electrolitos, con lo que el Hígado puede realizar mejor sus funciones metabólicas. 
  • Ácido: Corresponde al elemento Madera y al órgano Hígado. Todas las sustancias que son ácidas aportan protones y son necesarios para el buen funcionamiento del Corazón, el cual dispone de un músculo autoestimulable, por la bomba de protones. Por tanto ese sabor ácido, en su justa medida, mejora el funcionamiento de Corazón.
  • Amargo: corresponde con el elemento Fuego y con el órgano Corazón, y se caracteriza por estimular la secreción de jugos gástricos, estimular el proceso digestivo, de ahí que los alimentos amargos sean digestivos. De hecho los aperitivos son bebidas amargantes.
  • Dulce: corresponde con el elemento Tierra y con el órgano Bazo. Con el sabor dulce se hidrata y suaviza la garganta, con lo que se mejora la ventilación pulmonar. Por tanto el sabor dulce mejora las funciones de Pulmón.

Y así sucesivamente.

Esto, llevado a práctica clínica, resulta que, solamente teniendo en cuenta los sabores, se pueden mejorar funciones de los diferentes órganos del ser humano y de esta forma regular sus funciones fisiológicas.

  • Recetas frescas de Ensaladas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas frescas de Ensaladas

Ahora bien, esto mismo también se puede interpretar con los aspectos patológicos del ser humano, el cual, con el uso desmesurado de alguno de sus elementos, o de sus sabores, se altera patológicamente el órgano correspondiente.

  • Picante: teniendo en cuenta los elementos, el Metal explota a Madera disminuyendo sus actividades. El sabor picante controla las actividades del Hígado. De hecho, cuando un individuo presenta una afección hepática no soporta los alimentos de sabor picante. 
  • Ácido: La Madera explota a Tierra. Un consumo excesivo de ácido termina afectando a Estómago, produciendo úlceras. Del mismo modo, individuos aquejados de debilidad en la mucosa gástrica no permiten el uso de alimentos ácidos.
  • Dulce: La Tierra explota al Agua.  El dulce ya se conoce como el ladrón del calcio, con lo que un exceso de dulce termina afectado a las funciones de Riñón, teniendo en cuenta que este órgano es el que se encarga del buen funcionamiento de los huesos. “Todo lo que es bueno para el Bazo es malo para el espinazo”.  Los individuos muy obesos tienen problemas de sustento por parte de los huesos con lo que no deben excederse en el consumo de dulces  
  • Salado: El Agua explota a Fuego. El sabor salado aporta electrolitos, retiene agua, y con ello aumenta la concentración de sodio en la sangre y la retención de líquidos, con lo que el Corazón tiene que esforzarse mucho más en hacer mover los líquidos y la sangre, aumenta la tensión arterial.
  • Amargo: El Fuego explota al Metal. El sabor amargo tiene la característica de secar, de purgar el calor y de secar la humedad, con lo que aquellos individuos que consumen mucho amargo, terminan presentando un aspecto cutáneo reseco, arrugado y envejecido, pues el buen estado de la piel depende directamente del buen funcionamiento de Pulmón.

Y así sucesivamente. Lo que contribuye a realizar la terapéutica de un proceso patológico, tan solo teniendo en cuenta los sabores, se pueden fortalecer y debilitar las funciones de los órganos y así recuperar el equilibrio energético.

Y esto, se puede considerar, desde la vertiente terapéutica, como una forma de utilizar los diferentes sabores de los alimentos para conseguir acciones terapéuticas, de ahí que en Medicina Tradicional China, se utilicen muchas plantas medicinales dentro de la alimentación, con el intento de estimular los sabores y por consiguiente las relaciones entre ellos y sus órganos. Buscando la actividad terapéutica de los sabores y fortalecer o disminuir las funciones de los órganos correspondientes.

Dr. Carlos Llopis
Escuela Superior de Medicina Tradicional China
http://www.mtc.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por FEMTC

La Fundación Europea de Medicina Tradicional China es una institución internacional creada en 1989 que, como fundación privada, tiene como principales objetivos la promoción, difusión, docencia, investigación y defensa de la práctica de la medicina china en España, Europa y el mundo, bajo los criterios de calidad y rigor científico. Perfil en Linkedin. Twitter.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Seis Recetas con Soja Seis Recetas con Soja La Habas de Soja, tambien conocidas como judías de Soja constituyen un alimento con propiedades [...]
  • Bella, sana y en tu peso ideal, con los secretos del Nopal Bella, sana y en tu peso ideal, con los secretos del Nopal El nopal es una panta de la familia de las cactáceas, con propiedades realmente muy [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China

Todo sobre Dietética

  • Aditivos y conservantes en los alimentos Aditivos y conservantes en los alimentos Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a [...]
  • Cuál es el desayuno perfecto Cuál es el desayuno perfecto Alguna vez te has hecho la pregunta si lo que tomas de desayuno, contiene todos [...]
  • Como evitar comer alimentos  procesados Como evitar comer alimentos procesados  ¿Cuándo fue la última vez que probamos un durazno? Realmente pusimos atención a su textura [...]
  • Enseña a tus hijos a Comer Enseña a tus hijos a Comer Si quieres mejorar la dieta de sus hijos, debes darle el ejemplo. Según un estudio [...]
  • Comida basura... Demasiadas calorías para nada Comida basura... Demasiadas calorías para nada Probablemente este tipo de comida surgió como respuesta a las necesidades y condicionantes de la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento