• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Estas tomando demasiadas Vitaminas?

¿Estas tomando demasiadas Vitaminas?
  • Jugoterapia contra Hongos en la Piel
  • Respirar bien: Energía, belleza, juventud,.. y de regalo un vientre plano

Publicado: 06/11/2012 - Actualizado: 21/09/2018

Autor: Miriam Reyes

¿Sientes debilidad, cansancio, fatiga? Suplementos, complementos, o multivitamínicos tienen riesgos a la salud si se toman indiscriminadamente y por automedicación. Sin embargo debes estar consientes de que algunas vitaminas pueden provocar toxicidad a mediano y largo plazo.

Contents

  • Cuidado con el exceso de vitaminas
  • Tipos de vitaminas
  • Vitaminas liposolubles
  • Vitaminas Hidrosolubles
  • ¿Las vitaminas dan energía?
  • No te auto mediques
  • Modifica tus hábitos de alimentación

Cuidado con el exceso de vitaminas

Y es que, todos los multivitamínicos contienen al meno algunos de los siguientes micronutrientes, entre los que destaca la vitamina A, misma que, sí es consumida en cantidades superiores, a los requerimientos del organismo, pueden ocasionar problemas en la presión intracraneal, la B6 o piridoxina, que es teratogénica, es decir, puede desencadenar malformaciones en el feto si se consume durante el embarazo, vitamina C, puede ocasionar cálculos urinarios o problemas de gastritis, vitamina D que puede ocasionar calcificación de tejidos blandos, como es el riñón o el tímpano y la niacina que puede ocasionar baja presión arterial.

Resulta que esa persona tiene muy buen consumo de vitamina D, no necesita vitamina D, pero se la está tomando en su suplementación, y al rato empezamos a tener molestias y son la mayoría a largo plazo.

Los efectos secundarios del consumo excesivo de nutrientes podrían aparecer a dos o tres meses consecutivos de la ingesta.

Tras aclarar que la sintomatología aparecerá de acuerdo al umbral de tolerancia de cada persona, dichos elementos podrían desencadenar en primera instancia dolor de cabeza, irritabilidad y fatiga.

Tipos de vitaminas

Vitaminas liposolubles

En este grupo encontramos las vitaminas A, D, E y K. Las mismas son solubles en los cuerpos grasos son poco alterables, y el organismo puede almacenarlos fácilmente.  Su carencia esta basada en malos hábitos de alimentación.

Vitaminas Hidrosolubles

Están conformadas por las vitaminas B y C. Las reservas en el organismo no son importantes, por lo que la alimentación diaria debe aportar y cubrir estas necesidades vitamínicas. Al ser hidrosoluble su almacenamiento es mínimo. La necesidad de vitaminas hidrosolubles debe siempre tener en cuenta el nivel del actividad física del individuo, dado que el ejercicio activa numerosas reacciones metabólicas, cuyas vitaminas son las coenzimas. Así se llega a una situación, en la que para la actividad física intensa, existen riesgos de carencias y por tanto solo para ello, aparecen los suplementos vitamínicos.

¿Las vitaminas dan energía?

Las vitaminas no proporcionan energía y mucho menos calorías. Sin embargo, si la alimentación diaria es inadecuada ya sea rica en grasas o con harinas, no se va a permitir el aprovechamiento de aquellos de aquellos alimentos que sean nutritivos  (caso común, por el que se decide la ingesta de multivitamínicos) los que hacen sentir a quien los toma con más energía, pero a la larga, no resuelven el problema de la mala alimentación, al tiempo que se incrementa, el riesgo de toxicidad.

  • Deliciosas ensaladas con sésamo y aceite de oliva Deliciosas ensaladas con sésamo y aceite de oliva

No te auto mediques

Si el multivitamínico, no esta prescrito, por algún médico, es recomendable cambiarlo  por alimentos saludables, suficientes y variados, evitar auto medicarte y si se ingieren, cuidar del consumo de agua toda vez, que los excesos de vitaminas hidrosolubles, se eliminan vía urinaria, por lo que se debe ayudar al riñón a no tener un trabajo excesivo, incrementando el consumo con dos litros de agua al día, a fin de disminuir los riesgos de descalcificación.

Modifica tus hábitos de alimentación

Si te sientes cansado, débil o con fatiga, primero debes revisar cuáles son tus hábitos alimentarios y el estilo de vida que llevas, dado que el estrés, el tabaquismo, la calidad de sueño, el sedentarismo pueden ocasionar, cansancio, debilidad o fatiga, hábitos que si se modifican, puede resultar innecesaria la ingesta de multivitamínicos.

No obstante, de presentarse dichos síntomas de manera recurrente, lo mejor es acudir a nuestro médico, para que pueda recomendarnos el multivitamínico, específico para el caso. Como ejemplo de malestares que requieren de multivitamínicos podemos citar el estrés excesivo o la anemia, así como una actividad física intensa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 4,76 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Método Pilates Método Pilates Desarrollado en 1920 por el entrenador físico Joseph H. Pilates, el Método Pilates es un [...]
  • Licuados de semillas contra Espasmos, Osteoporosis y Artritis Licuados de semillas contra Espasmos, Osteoporosis y Artritis ¿Tus huesos son frágiles y porosos? ¿Te dan calambres constantemente? ¿Sientes muy tensas las articulaciones [...]
  • Recetas ricas en Fósforo Recetas ricas en Fósforo El fósforo es un mineral presente en todas las células y fluidos del organismo,  interviene [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » ¿Estas tomando demasiadas Vitaminas?

Todo sobre Complementos dietéticos

  • Levadura de cerveza, ideal para el cuidado de tu piel Levadura de cerveza, ideal para el cuidado de tu piel La levadura de cerveza tiene un altísimo contenido en proteínas y además éstas tienen un [...]
  • Opciones naturales para suplementar tu dieta Opciones naturales para suplementar tu dieta Para conseguir una dieta balanceada y rica en vitaminas y minerales no siempre es necesario [...]
  • Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma La cúrcuma es una especia antioxidante con propiedades purificadoras y antitumorales. Descubre todos sus beneficios [...]
  • Camu Camu: principal  fuente de Vitamina C Camu Camu: principal fuente de Vitamina C Últimos estudios han descubierto que el camu camu, un fruto nativo de la amazonia peruana, [...]
  • Maravillas de la vitamina C Maravillas de la vitamina C La vitamina C, conocida también como ácido ascórbico,  tiene muchas propiedades, pero sobre todo destaca [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento