• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Gimnasia de mantenimiento

Gimnasia de mantenimiento
  • Sencilla rutina para tonificar y modelar tu cuerpo
  • Ejercicios Cardiovasculares: mejoran tu salud y tu figura

Publicado: 22/07/2009 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Jorgelina Reyente7 Comentarios

Muchos de nosotros acudimos al gimnasio para adelgazar, otros para aumentar masa muscular y un grupo busca también ejercitarse para mantener su estado físico actual. En todos los casos lo ideal es buscar sentirse en forma y tener en cuenta que lo primero y más importante es la SALUD.

Es así que hoy vamos a interiorizarnos en la Gimnasia de Mantenimiento. Se trata de una modalidad esencial para conservar un cuerpo sano y ágil. Quizá sea ideal para quienes ya han adelgazado y ahora buscan “mantenerse”. La manera ideal es llevar a cabo unas pequeñas sesiones diarias de este tipo de entrenamiento de mantenimiento. Ya verás que una vez que comienzas a ejercitarte, tu rutina se volverá imprescindible, ya que tu cuerpo te pedirá movimiento muscular! 

Contents

  • En casa o en el gym
  • Andar en bicicleta: una buena opción para mantenerse
  • El ciclismo para gimnasia de mantenimiento
  • Gimnasia localizada: otra opción de mantenimiento

En casa o en el gym

Tanto este tipo de gimnasia como otros, usted tiene la elección de acudir a un lugar específico (gimnasio) o la comodidad de practicar en casa. La ventaja de hacerlo en casa es que uno puede acomodar sus horarios, puede invitar a alguna amiga para que la acompañe, y hasta puede hacerlo en compañía de sus hijos, mientras los cuida.

De todas maneras lo aconsejable es que los ejercicios estén preparados por un monitor o por un experto en la materia, ya que un mal uso del ejercicio también puede llegar a ser perjudicial para la salud. Así es que si nos disponemos a realizar el ejercicio en casa, tenemos que tener en cuenta que los diez o quince minutos que les dediquemos deben estar bien distribuidos para realizar tanto ejercicios aeróbicos como de fuerza.

La gimnasia de mantenimiento nos va a permitir, con la constancia, mantener nuestro estado físico durante un largo periodo de tiempo.

Hoy en día existen numerosos aparatos nos permiten convertir nuestros hogares en pequeñas salas de musculación y de entrenamiento. Son aparatos que ocupan poco espacio y que, en contraposición, se limitan a una parte del cuerpo exclusivamente.
Estos aparatos pueden venir muy bien para aquellas personas que no tienen tiempo para ir al gimnasio y son ideales para aquellos a los que les gusta ponerse a hacer ejercicios solos.

La otra opción es acudir a un gimnasio. Sin dudas es la mejor opción, por muchos motivos: entre ellos porque allí tendremos la oportunidad de contar con la experiencia de expertos que nos ayudarán a la hora de hacer los ejercicios que mejor nos convengan para nuestra condición física y que controlarán nuestras evoluciones y, lo que es más importante, nuestra respuesta ante el ejercicio físico y nuestra salud.

Andar en bicicleta: una buena opción para mantenerse

Es fácil de practicar y de comprobar sus resultados. La bicicleta, para muchos, es el deporte ideal. La bicicleta es el medio de transporte más popular en muchos lugares del mundo. Es originaria de China, y en Europa y América se difundió extraordinariamente en el siglo XIX, convirtiéndose en deporte popular hacia fines del mismo siglo. Hoy en día nadie duda de los beneficios de andar en bicicleta y debemos recalcar que es una excelente opción si uno quiere practicar gimnasia de mantenimiento. Además si tienes una bicicleta fija o estática, lo puedes hacer en tu casa!!

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

El ciclismo para gimnasia de mantenimiento

El ciclismo es un deporte que no se considera completo porque no hace trabajar los músculos pectorales pero está comprobado que es un excelente alivio para la artrosis de cadera y cuando se sufre de ciática. Además ejercita el aparato cardio-muscular y se recomienda en dosis controladas para la rehabilitación de los enfermos cardíacos: desarrolla los músculos, y aumenta la capacidad respiratoria Los enfermos de hipertensión y diabetes pueden practicarlo pero con precauciones especiales. Cabe destacar que es indispensable para practicar este deporte someterse a un control médico (tensión, test del esfuerzo).

La práctica del ciclismo y en especial para la gimnasia de mantenimiento es sencilla pero deben tomarse algunas precauciones:

  • Ajuste del asiento, la rótula debe estar en línea con el eje del pedal. Un mal asiento puede irritar, causar lesiones, adormecimiento y hasta impotencia.
  • Posición del manubrio: con las manos sobre el codo debe rozar apenas la rodilla.
  • Altura del asiento: fijarla con las piernas estiradas y la punta de los pies en el suelo.
  • Elija una bicicleta de viaje o de carrera, asegúrese de que le sea cómoda, ni muy grande, ni muy chica.
  • La ropa también es importante unos buenos shorts, bien cubiertos y acolchados pueden evitar lastimarse, y el usar pantaloncitos limpios evitará la acumulación de bacterias y minimizará el riesgo de infecciones e irritaciones.
  • Además se recomienda usar casco y una jaula para llevar el agua y otros elementos.

Gimnasia localizada: otra opción de mantenimiento

Este tipo de gimnasia es ideal para mantenimiento, además entre los beneficios de una rutina de gimnasia localizada podemos mencionar que:

  • Favorece el desarrollo pulmonar y cardiaco, logrando así la capacidad de respuesta de los órganos comprometidos tanto en actividad como en estado de reposo (mejora la circulación).
  • Tonifica la masa muscular y aumenta el volumen de los músculos del cuerpo, lo cual hace que éste se estilice y sea más ágil en sus movimientos.
  • Ayuda a eliminar los excesos de calorías, favoreciendo y aumentado la oxidación de grasas y azucares (reduce el colesterol y diabetes).
  • Previene la osteoporosis y descalcificación
  • Mejora la autoestima.

Lo más aconsejable es acompañarlo de una buena alimentación y un trabajo aeróbico, que puede ser salir a caminar aproximadamente 20 minutos como mínimo, ya que el músculo necesita identificar los estímulos para que se empiecen a dar los resultados.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

En términos generales podemos decir que la actividad física prolonga la longevidad y protege al cuerpo del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad, osteoporosis, cáncer de colon y depresión, además de mantener nuestra figura!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Gimnasia de mantenimiento

Todo sobre Entrenamiento y Ejercicios

  • Método Pilates Método Pilates Desarrollado en 1920 por el entrenador físico Joseph H. Pilates, el Método Pilates es un [...]
  • Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Todos conocemos la importancia que tiene la práctica constante de actividades aeróbicas. Esta práctica actúa como factor [...]
  • Ejercicios para trabajar Glúteos Ejercicios para trabajar Glúteos Hoy en día, tanto hombres como mujeres le han dado una importancia fundamental a la [...]
  • ¿Correr o caminar? ¿Correr o caminar? Caminantes fervientes, corredores entrenados y hasta quienes no se deciden entre una actividad u otra, [...]
  • Clase de GAP: Glúteos, Abdominales y Piernas Clase de GAP: Glúteos, Abdominales y Piernas A la mayoría de nosotros nos preocupa tener un cuerpo en forma y sano. Otro [...]
Comentarios
  1. juan

    23 de julio de 2009 at 03:50

    Muy buena orientación nos da el artículo, aquí complemento el artículo con algunos datos importantes a cerca de la alimentación ideal para mantenerse!

    1. No deje pasar más de 3 horas ni menos de 1 hora y 1/2 entre una comida y la siguiente.

    2. Beba abundante cantidad de líquido, como minino 3 litros por día.

    3. Puede comer claras de huevo todos los días, pero no consuma más de 2 o 3 yemas por semana.

    4. Consuma hortalizas en forma abundante y variada.

    5. Incorpore a la dieta coliflor, repollo, brócoli, repollo colorado, repollitos de Bruselas, nabiza…por lo menos dos veces a la semana.

    6. Incluya diariamente 2 cucharaditas tamaño té de aceite de maíz, uva, girasol, soja u oliva. Puede reemplazarse por mayonesa Light o salsa golf dietética.

    7. Prefiera el pan y las harinas integrales.

    8. Opte por los lácteos descremados.

    Responder
  2. sallymar

    4 de septiembre de 2012 at 21:44

    Yo creo que una mejor forma de mantenernos en la linea es nadando, la nataciópn es un deporte completo, donde se trabaja piernas, gluteos, brazos, espalda y pectorales, aunque si no se tiene la cosutmbre debe irse de a pocos. Otro es la bicicleta elíptica, es un ejercicio cardiovascular que le hjace muy bien a nuestro corazón.

    Responder
  3. Mire

    6 de septiembre de 2012 at 20:27

    La caminata o caminar, es un ejercicio completo que la mayoría de nosotros podemos realizar, es verdad, siempre estamos ocupados, no hay tiempo para nosotros, todo es, trabajo, y cuando no estamos trabajando, preferimos descansar o recrearnos, pero nuestro cuerpo requiere mantenimiento. En muchas ocasiones, siempre existe un pretexto para evitar hacer ejercicio, pero caminar siempre puede hacerse, incluso dentro de nuestra casa, simplemente es cuestión de hacernos a la idea, e ir adoptando ese hábito saludable. Saludos, excelente información!

    Responder
  4. marcia

    3 de junio de 2013 at 23:25

    Que bueno que todos pensaran como usted, que el ejercicio es para conservar la salud fisica y mental, y claro si alguien quiere mantener el peso o bajar algunos kilitos pues no es malo, pero lo principal es que pensemos que asi estaremos mas sanos.

    Responder
  5. Sally

    18 de febrero de 2014 at 23:36

    Realmente los ejercicios permiten mantenernos en forma y así contribuimos a estar en mejor estado emocional y físico. En casos que la persona es adulta y ya presenta problemas de artrosis que tipo de ejercicios debería practicar.

    Responder
  6. Sally

    22 de agosto de 2014 at 00:40

    Sin duda la práctica de ejercicios resulta bien a todos, para mantener fortalecidos nuestros músculos, recrearnos y liberar las tensiones que tanto daño hace al organismo. Lo importante es empezar de a pocos de acuerdo a nuestras necesidades, ya sea en casa o en el gimnasio. Poco a poco se va tornando en una rutina necesaria. Todo esto acompañado de una adecuada alimentación como por ejemplo la sugerida en el texto.

    Responder
  7. luci4na

    14 de enero de 2015 at 20:52

    La verdad yo si prefiero ir a un gimnasio o alguna clase porque en casa no soy constante y me aburro rápido y me es más facil evadir el tiempo para ejercitarme, que si debo cubrir un horario en el gym. Buenos tips.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento