• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Indeciso? Aprende a confiar en tus decisiones

¿Indeciso? Aprende a confiar en tus decisiones
  • 7 Tips para mejorar Cabello fino, débil o poco abundante
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 31/08/2013 - Actualizado: 24/11/2016

Autor: Miriam Reyes14 Comentarios

Detrás de una decisión siempre surge el temor, las dudas, la tensión, por lo que es natural experimentar éstos sentimientos al tener que elegir o tomar una decisión. Sin embargo, cuando este estado se vuelve frecuente, incluso decidirse por qué comer puede volverse todo un dilema, esta situación vuelve nuestra vida confusa.

El origen de la indecisión puede encontrarse en nuestra infancia, a causa de una autoestima debilitada por la personalidad controladora, opresora o incluso violenta de alguna de las figuras paternas, lo cual puede haber debilitado la personalidad del individuo afectado. O bien, puede ser que uno de los padres, sea demasiado débil,  o indeciso y el individuo se haya identificado con ésta personalidad.

Contents

  • Autoestima e indecisión
  • La experiencia resultado de nuestras decisiones
  • ¿Cómo tomar decisiones?

Autoestima e indecisión

La indecisión tiene mucho que ver con la autoestima, el miedo a equivocarse por el temor de ser juzgados, frases como “que torpe has sido” “¿cómo se te ocurrió hacer algo así?” Son frases que con el tiempo pueden debilitar nuestra personalidad, volvernos frágiles, y dependientes. Con el paso del tiempo, creemos que los demás son más son más capaces e incluso podemos llegar a permitir que otros elijan por nosotros.

Si nuestra indecisión se debe a una autoestima baja, entonces es importante, mejorar éste aspecto. Existen algunos ejercicios que pueden ayudarnos, la asesoría de un profesional siempre es una buena idea.

La experiencia resultado de nuestras decisiones

Las decisiones siempre pueden ser acertadas o erróneas, es el temor a equivocarnos lo que nos lleva a dudar, sin embargo, tanto los aciertos como los errores nos brindarán, la invaluable experiencia. Nadie puede acertar siempre, esto no quiere decir que no te tomes el tiempo para decidir cuándo se trata de una decisión importante. Recorrer el camino de la vida nos permite comprobar y ajustar a cada paso, la experiencia también nos ayudará a ser más acertados en el futuro.

Se debe dejar de vivir emulando al resto o siguiendo su mismo camino, puesto que cada uno de nosotros es diferente, debemos trazar nuestro propio camino. Definitivamente cometeremos errores, pero así es como podremos ganar la experiencia requerida para mejorar día a día.

¿Cómo tomar decisiones?

La opinión de los demás puede ser útil o bien, puede  ser destructiva, así que debemos aprender a tomar las cosas que nos sirvan, y desechar aquellas opiniones que sólo resultan perjudiciales, si bien una crítica puede ser constructiva, aquellas que no lo son, no deben ser relevantes para nosotros.

La decisión juega un papel importante en nuestra vida, somos la suma de nuestras decisiones, acertadas o erróneas, todas y cada una de ellas, cuenta. Si bien, decidir que el otro decida por nosotros es una decisión, nos impide adquirir experiencias más propias y que vaya de acuerdo a nuestros deseos, además, la toma de decisiones  es indispensable para poder desempeñarnos en un cargo importante dentro de una empresa o compañía.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Para tomar una decisión, podemos confiar en nuestra experiencia, nuestro conocimiento del tema, o bien, investigar si contamos con el tiempo necesario, se recomienda dividir la toma de decisiones en cuatro etapas:

  1. El problema
  2. Las causas
  3. Las alternativas con las que contamos para darle solución
  4. Y la implementación de dichas soluciones

Elegir una de las soluciones puede ser un verdadero dilema, en especial, cuando no contamos con la experiencia, el tiempo para madurar la decisión, y la desorganización, sin embargo, en éstos casos, se debe tratar de utilizar el sentido común.

Una vez tomada la decisión, debemos responsabilizarnos de ella, tanto si acertamos como si se trata de una equivocación. Se puede corregir a medida que las consecuencias comienzan a aparecer, cuando nos equivocamos, debemos tratar de darle solución, y es por ello que las decisiones se vuelven indispensables en el proceso de aprendizaje.

Muchas personas no desean hacerse responsables, y es por ello que permiten que los demás decidan por ellos, no obstante, no responsabilizarnos, nos impide madurar y aprender.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,07 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Estrés y Ansiedad » ¿Indeciso? Aprende a confiar en tus decisiones

Todo sobre Estrés y Ansiedad

  • Ansiedad, depresión y azúcar blanca Ansiedad, depresión y azúcar blanca Sobre las causas que ocasionas los estados de ánimo alterados se han manejado varias versiones [...]
  • La Economía como reflejo del estrés mundial La Economía como reflejo del estrés mundial Gran parte del mundo anda con los ojos puestos en busca de oro y dinero, [...]
  • Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Escencias florales, hierbas y tips para curar la ansiedad naturalmente ansiedad, emociones, estres, hierbas, salud ¿Quién no ha sentido [...]
  • ¿Quieres realizar cosas grandiosas? Deja de moverte tanto y piensa más ¿Quieres realizar cosas grandiosas? Deja de moverte tanto y piensa más Realizar cosas grandiosas en la vida no tiene nada que ver con andar con los [...]
  • El Enojo y la Belleza El Enojo y la Belleza Cada vez que te enfadas, desesperas, te sales de tus casillas o sientes que tienes [...]
Comentarios
  1. ALBERTO

    1 de septiembre de 2013 at 06:08

    TODOS TENEMOS UN ANGEL DE LA GUARDA QUE NOS INDICA MEDIANTE NUESTRA PERCEPCION QUE DESICION TOMAR DE LAS VARIAS OPCIONES QUE TENGAMOS. Y HE APRENDIDO CON EXITO QUE LA PRIMERA EN LA QUE PIENSO ES LA CORRECTA.
    SI DUDO Y EMPIEZO A BUSCAR OTRAS OPCIONES A VESES NO FUNCIONAN COMO QUISIERA.WOGSAX.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 05:08

      Hola Alberto, lo que mencionas es verdad, un estudio demostro que nuestro «instinto» viene de un análisis del inconciente, esas corazonadas que tenemos la primera vez que nos enfrentamos a una decisión es muy posible que sea acertado, sin embargo, si necesitamos tiempo para pensar una decisión y podemos tomárnoslo, hay que aprovecharlo, saludos!

      Responder
  2. Cristina Mehdi

    1 de septiembre de 2013 at 06:58

    Acabo de copiar «Aprende a tomar tus propias decisiones»,
    aunque leí el último párrafo: «Muchas personas no desean hacerse responsables, y es por ello que permiten que los demás decidan por ellos, no obstante, no responsabilizarnos, nos impide madurar y aprender».
    Es como para ponerlo en un cartel, pues dice mucho. No he leído el artículo aún.
    No sé cómo llegué a los pescados azules, lo leí y copié. Es muy interesante y educativo. ¡Gracias por éste y demás temas!. Permiten un continuo aprendizaje. Cristina Mehdi.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 05:30

      Hola Cristina, me alegra que te haya gustado el artículo, es importante conocer cuales son los mótivos para ser indecisos, y por lo tanto podemos atender esta inseguridad de raíz, no hay nada como aprender a tomar nuestras decisiones, se afirma incluso que las decisiones hacen a una persona lo que es, yo creo que como nos brindan un aprendizaje, en efecto, tomar deciciones nos ayuda a mejorar, saludos!

      Responder
  3. Leticia

    2 de septiembre de 2013 at 06:15

    YO SOY MUY INSEGURA Y ESO ME AFECTA A LA HORA DE TOMAR DECISIONES,Y SIEMPRE PEDIA LA OPINION DE OTROS, AHORA CREO QUE HE APRENDIDO CON LOS AÑOS A TRATAR DE SENTIRME CONFIADA Y SEGURA EN MI MISMA Y CUANDO TOMO ALGUNA DECISIÓN YA LO HAGO YO SOLA. ME A GUSTADO MUCHO SU ARTÍCULO, FELICIDADES!

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 05:33

      Hola Leticia, gracias por compartir con nosotros tu opinión, que bueno que estés superando la inseguridad, recuerda que no todos siempre acertamos, y seguramente nos vamos a equivocar en muchas ocasiones, pero no hay que privarnos de la oportunidad de elegir lo que queremos hacer y tomar nuestras decisiones, gracias a tí por leernos, espero que los artículos en el futuro, sean de tu interés, saludos!

      Responder
  4. SALLY

    4 de septiembre de 2013 at 06:28

    Cierto cada uno debemos asumir nuestras responsabilidades al tomar una decisión, y aprender aceptarlo si son aciertos o errores de cada uno de ellos aprenderems. No dejarnos amilanar por las críticas ya que estas no nos dejan crecer en cada uno de los campos que deseamos incursionar.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 05:42

      Hola Sally, es importante asumir las responsabilidades de cada decisión, así garantizamos un aprendizaje, probablemente en ocasiones las consecuencias de tomar una decisión puede ser algo que consideremos un fracaso, es por ello que siempre debemos tener en cuenta ésta posibilidad y tratar de prepararnos en caso de que ésto suceda, saludos!

      Responder
  5. sally

    23 de septiembre de 2013 at 17:33

    Para evitar tener contratiempos cuando vamos a tomar una dicisión tenemos que ver los pro y contras. Y como manifiestas dividir en etapas para ver y conviene tomar la decisíón que deseamos. Y finalmente saber asumirla con madurez.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 05:52

      Hola Sally, el proceso de decisión a veces exige ser rápido, entre más deicisiones tomemos, más aprendemos también, si se cuenta con el tiempo es importante realizar un proceso, pero si no, entonces, tratemos de hacer una evaluación rápida de las consecuencias que tendrán nuestras decisiones y tratar de guiarnos por nuestro instinto, saludos!

      Responder
  6. Sally

    16 de septiembre de 2014 at 02:20

    Con la experiencia y la práctica ya sea en el trabajo o en casa hará que seamos más decididos muchas veces la premura del tiempo nos juega un papel importante ya que tenemos que tomar la decisión en ese instante donde no damos largas a los asuntos y sólo nos queda asumir la responsabilidad, pero a la vez esto nos hace madurar y ser prácticos.

    Responder
  7. luci4na

    6 de enero de 2015 at 20:50

    Yo soy de esas personas que les cuesta tomar decisiones, prefiero que alguien más decida por mi o siento que lo que decido no es lo correcto y me da ansiedad pensar que mi decisión afectará a otros y no estarán contentos con el resultado… si creo que es por inseguridad y me gustaría cambiarlo y ser mas determinante y segura de mi misma. Gracias por ayudarme a reflexionar.

    Responder
  8. Jorge

    21 de marzo de 2016 at 19:08

    Me volví indeciso debido a que aunque siempre calculé todo al tomar decisiones, cometí errores siempre, que me hicieron perder confianza en lo que hacía. Cada cosa que hacía me hacia perder dinero. A estas alturas no temo a quedar solo, o a no depender de alguien y otras cosas que dicen en diferentes foros. Mi miedo real es al hambre y la pobreza al perderlo todo y como no quiero cometer más errores estoy congelado.

    Responder
    • Mire

      14 de agosto de 2016 at 08:23

      Hola Jorge, ninguno de nosotros tenemos nada seguro en esta vida, tomar decisiones riesgosas es algo que deberemos hacer más de una vez, se perderá dinero, amigos y también bienes, pero no se trata de repetir nuestros errores sino aprender de ellos, porque la experiencia es algo invaluable, la próxima vez que tomes una decisión tendrás menos posibilidades de cometer errores, porque ya eres una persona más informada, y con más experiencia, sólo analiza que falló en tus anteriores intentos, saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento