• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Infecciones: dieta y recetas para combatirlas y prevenirlas

Infecciones: dieta y recetas para combatirlas y prevenirlas
  • 8 Champús Naturales para Cuidar de tu Cabello
  • Usos medicinales y estéticos de la arcilla

Publicado: 12/06/2012 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G25 Comentarios

Las infecciones de piel, ojos, pulmones, estómago, etc., se deben principalmente a que el organismo se encuentra saturado de toxinas y bajo de defensas, ambas cosas relacionadas principalmente con la dieta y la calidad de los alimentos que consumimos. Por eso, cuando tengamos una infección, cualquiera que sea, necesitamos atender la dieta, y combinar esto con una buena rutina de ejercicios para que el cuerpo este relajado y tenga una buena circulación de nutrientes y desalojo de toxinas (movimiento intestinal).

Los alimentos que sin duda deben salir de tu dieta en estos momentos debido a que dentro del organismo crean un ambiente propicio para fomentar la proliferación las bacterias, virus, parásitos, etc., son:

  • Harinas y azucares refinados, leche de vaca y derivados, embutidos y productos fritos, chatarra o procesados, carnes rojas, bebidas alcohólicas, irritantes, picantes y evitar todo lo que tenga conservadores, colorantes y aditivos.

La dieta debe ser lo más natural posible y de preferencia orgánica o biológica, y deben predominar los alimentos a los en vitamina C, A y antioxidantes. El ajo, la cebolla y la manzana no deben faltar en tu dieta, asi como el polen, la miel de abeja y la equinacea. Debes procurar comer poco en cada comida y más veces al día beber suficiente agua en caso de diarrea y aumentar el consumo de vegetales al vapor.

Recuerda que la curación natural es una forma de ayudar al cuerpo a elaborar sus propias defensas y a reconstruir, reparar y fortalecer el cuerpo en todo sentido.

Contents

  • La dieta recomendada en caso de infecciones es la siguiente:
  • Dulce de manzana
  • Jugo antibiótico
  • Caldo de vegetales contra infecciones

La dieta recomendada en caso de infecciones es la siguiente:

AYUNO: dos cucharadas de aceite de oliva extra-virgen y un vaso de agua tibia con el jugo de un limón exprimido.

DESAYUNO: un plato de frutas, principalmente la papaya (en caso de infecciones estomacales, aunque sea con diarrea), piña (en caso de infecciones respiratorias, piel, etc.) o uvas e general. Al plato de frutas se le puede agregar miel de abeja y algunos trozos de almendras o nueces.

MEDIA MAÑANA: jugo de tomate con apio y nopal (en lugar de nopal, puedes usar media taza de zumo de aloe) o un jugo antibiótico (ver recetas).

COMIDA: caldo de vegetales, o arroz integral con verduras, o tortitas de vegetales sin freír, sándwich vegetariano en pan integral, etc.

MEDIA TARDE: en caso de tener hambre, comer alguna barrita de cereal integral o un plato de manzana picada.

  • Muerte, Cambio y Transformación
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Muerte, Cambio y Transformación

NOCHE: taza de avena con leche de arroz, vaso de leche de soja tibia con miel, te de manzanilla con pan tostado con aceite de oliva y tomate picado. Incluye en este momento un pedacito de ajo crudo, recuerda masticarlo bien para que sus efectos curativos se absorban bien y no lo deseches completo.

ANTES DE DORMIR: jugo de manzana o manzanas a mordidas sin cáscara, dulce de manzana endulzado con piloncillo (ver receta).

ALGUNAS RECETAS PARA COMBATIR Y TRATAR INFECCIONES

Dulce de manzana

Necesitas:

  • Libérate del dolor del nervio ciático
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Libérate del dolor del nervio ciático
  • 2 manzanas sin cáscara y en rodajas-
  • 4 ciruelas pasas sin hueso
  • Dos chabacanos
  • Una naranja en gajos
  • Piloncillo o azúcar morena al gusto

Pon todo en unan cazuela con dos vasos de agua y hierve hasta cocer, pero no cocines demasiado. Puedes agregar unas gotas de limón.

Jugo antibiótico

Necesitas:

  • Un vaso de jugo de naranja recién hecho.
  • El jugo de un limón exprimido.
  • Una taza de arándano fresco

Mezcla todo en la licuadora y bebe al instante, despacio y a sorbos pequeños.

Caldo de vegetales contra infecciones

Necesitas:

  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • ½ puerro
  • ½ tallo de apio
  • 1 ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 calabacines
  • 100 g de acelgas
  • 1 manojo de perejil
  • Media cebolla picaa finamente
  • 1 manojo de albahaca fresca
  • Sal

Procedimiento:

Lavar y pelar la zanahoria, pelar la cebolla, limpiar el apio, eliminándole los filamentos, y el puerro, despuntar los calabacines y mondar las acelgas. Lavar cuidadosamente todas las verduras, escurrirlas y cortarlas en trocitos. Ponerlas en la olla, añadir el tomate entero y el ajo pelado. Verter en la olla 1 litro y medio de agua, añadir el perejil, la albahaca fresca y la hoja de laurel y llevar a ebullición. Dejar cocer hasta que las verduras estén blandas, pero no cocinar mucho para conservar nutrientes. Sazonar a mitad de cocción. Servir caliente, agregar el jugo de un limón al plato y cebolla picada, lo más que se pueda.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(25 votos, media: 4,08 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Mal olor de pies? Elimínalo con remedios caseros ¿Mal olor de pies? Elimínalo con remedios caseros El mal olor de pies, es un problema común,  se conoce medicamente como bromhidrosis, y [...]
  • Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud Los embutidos y fiambres de origen animal como el jamón, la salchicha, los salamís, chorizos, [...]
  • Salud sin medicamento químico Salud sin medicamento químico Lo que provoca realmente una curació completa completa no es sólo el control y valoración [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Comida Terapéutica » Infecciones: dieta y recetas para combatirlas y prevenirlas

Todo sobre Comida Terapéutica

  • Alimentos y recetas para mujeres en la menopausia Alimentos y recetas para mujeres en la menopausia Esta etapa de la vida puede ser uno de los mejores momentos en la vida [...]
  • Recetas ricas en Antioxidantes Recetas ricas en Antioxidantes Los antioxidantes tienen, entre sus múltiples funciones, la propiedad de evitar el desgaste y la [...]
  • 3 Recetas de Ensaladas: Comer por colores 3 Recetas de Ensaladas: Comer por colores Las ensaladas son uno de los platillos más variados que podemos consumir, ya que podemos [...]
  • 5 Recetas para reducir el colesterol nocivo y quemar grasa extra 5 Recetas para reducir el colesterol nocivo y quemar grasa extra Es normal que el cuerpo tenga colesterol, el cual es un lípido presente en los [...]
  • Jugos Nutritivos para una Piel Hermosa Jugos Nutritivos para una Piel Hermosa Si quieres una piel que luzca joven, tersa y hermosa todas las épocas del año, [...]
Comentarios
  1. Sara

    13 de junio de 2012 at 16:19

    Esto que dices es cierto, a veces no vemos todo lo que entra en nuestro cuerpo y despues este reacciona, estas recetas seran muy utiles para todos, el jugo ya lo he tomado y me es muy util , pero las otras las incluire en mi dieta, muchas gracias!!!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      10 de noviembre de 2016 at 23:23

      Hola Sara yo también considero que esto es muy cierto, muchas veces no cuidamos los alimentos que consumimos por lo que es importante que incorporemos alimentos que nos ayuden a combatir las enfermedades.

      Responder
  2. Laura K

    14 de junio de 2012 at 02:43

    Que bien, Sara!

    Aqui les dejo mas informacion para infecciones en los riñoes, para quien guste:

    https://www.biomanantial.com/infecciones-renales-recetas-dieta-para-combatirlas-a-2232-es.html

    Abrazos!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      10 de noviembre de 2016 at 23:29

      Hola Laura muchas gracias por esta información creo que para mi familia será muy útil este artículo. Seguramente se los comparto.

      Responder
  3. sallymar

    14 de junio de 2012 at 19:15

    Tenemos en la naturaleza tantos alimentos sanos y saludables para curarnos y muchas veces no nos damos cuenta y no sabemos cómo tomarlos o prepararlos. Gracias a esta guía que has hechos más personas podemos sacar provecho de los nutritientes de las frutas y verduras.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      10 de noviembre de 2016 at 23:36

      Es cierto, hay muchos alimentos que pueden ayudarnos a sanar y prevenir enfermedades, una alimentación saludable nos aporta muchos beneficios. Un saludo!

      Responder
  4. santa Rojas

    15 de febrero de 2013 at 00:33

    estos jugos me parecen excelentes,los agregue a mi dieta y los resultados han sido excelentes, muchas gracias , es muy bueno este articulo lo recomiendo

    Responder
    • Nayeli

      18 de febrero de 2013 at 20:51

      Los jugos y batidos nos ayudan a consumir más frutas y verduras en nuestra dieta, que bien que te animaras a incluirlos en tu rutina diaria, intenta consumir estos y muchos otros que encuentras en el sitio, todos son muy buenas opciones para tu salud.

      Responder
      • l k

        16 de mayo de 2013 at 22:39

        Otro jugo excelente es el de limón con nopal, se licua el limón con cáscara en la licuadora con un vaso de agua pura, se cuela. En esta agua de limón se licua un nopal entero, una cucharada de miel y una de chia. Beber cuatro veces a la semana, es estupendo para combatir infecciones y limpiar intestinos.

        Responder
        • Nayeli

          10 de noviembre de 2016 at 23:38

          Hola, no he probado el jugo de limón con nopal pero pienso incorporarlo pronto seguro que además de sabor es rico y que mejor que nos ayuda a prevenir infecciones.

          Responder
    • k laura

      16 de mayo de 2013 at 22:42

      no te olvides además de hacer ejercicio para que la buena repartición de nutrientes y oxigeno se pueda realizar. Es importante que el cuerpo este en movimiento para que se oxigene y fortalezcan su células, tejidos, etc.

      Responder
  5. Sally

    1 de agosto de 2013 at 22:57

    Que importante saber que cuando uno presenta una infección uno debe hacer una dieta para desintoxicar el organismo, si presenta fiebre alta sugiero ir a un especialista no vale automedicarse. Lo que si me parece ideal son as recetas que nos proporcionas para aliviar los síntomas. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      10 de noviembre de 2016 at 23:49

      Automedicarse puede ser peligroso es importante acudir con un experto si se complica una infección o enfermedad.

      Responder
  6. Sally

    24 de julio de 2014 at 23:39

    El comer nuestros alimentos demasiado condimentados, excesiva carne hace que nuestro organismo se sature y se debilite, generando infecciones estomacales u otros malestares. Es importante eliminar de nuestra lista de alimentos las harinas refinadas, dulces, embutidos exceso de grasa a diferencia tomar constantemente cítricos son buenos antioxidantes y desintoxican nuestro organismo.

    Responder
    • Nayeli Reye

      10 de noviembre de 2016 at 23:54

      Saber elegir nuestros alimentos es muy importante para mantener una salud buena y evitar enfermedades en especial en temporadas de mucho calor o mucho frío. Un saludo.

      Responder
  7. Sally

    8 de mayo de 2015 at 23:23

    Desintoxicar el organismo es bueno para evitar las infecciones y sobre todo estos jugos que por su alto contenido en vitamina ?C? contribuyen en fortalecer nuestro sistema inmunológico. Evitemos de los embutidos y productos refinados que saturan el sistema digestivo lo que genera un malestar general. Consumir miel como sus derivados también fortalece el sistema digestivo como pulmonar. Evitemos el estrés y mantener un estilo de vida ordenado para evitar desórdenes alimenticios.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      10 de noviembre de 2016 at 23:47

      Ahora que lo mencionas yo también creo que estar estresados afecta mucho a nuestra salud, hay alimentos que nos ayudan a disminuirlo también es importante tenerlo en cuenta.

      Responder
  8. Luci4na

    12 de junio de 2015 at 06:44

    No sabpia uqe seudiera combatir una infección con alimentación, casi siemrep se recetan antiboticos uqe daan el estomago y te hacen sentir peor. Muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      10 de noviembre de 2016 at 23:46

      Hola Luciana, muchos alimentos tienen beneficios y nos ayudan a combatir enfermedades, es importante conocerlo para optar por esta opciones que pueden ser poco agresivas. Un saludo!

      Responder
  9. stefania

    24 de julio de 2015 at 18:18

    Pésima nota, para una infección en el intestino/estómago lo ÚLTIMO que debes comer son frutas y verduras (especialmente cuando estan crudas) y todavía menos tomar leche!! Es increíble! Hablo de la experiencia, tuve una infección de intestino y si llegara alguien a confiar en algo de lo que dice aquí puede terminar muy grave.

    Responder
    • L j h g

      20 de marzo de 2016 at 19:20

      Leche de arroz tonta , pésima para leer. Y la puntuación es para ti

      Responder
  10. Itzel

    30 de marzo de 2016 at 10:19

    Muy parece muy buena la dieta, las recomendaciones de alimentos así como la leche de soja y de arroz, muy balanceada en el consumo de jugos además el incluir jugo de limón tibio y ajo complementa la desintoxicación total de nuestro organismo.

    Gracias por compartirnos ésta dieta de desintoxicación.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      10 de noviembre de 2016 at 23:17

      Hola Itxel el jugo de limón y el ajo son excelentes para desintoxicar. Un muy buen consejo.

      Responder
    • jesus

      8 de mayo de 2017 at 17:46

      ITZEL, UN SALUDO. MI ESPOSA ACABA DE SALIR DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL Y EL MÉDICO LE DIJO QUE LUEGO DE CUMPLIR CON TOMAR UNA MEDICACIÓN, QUE CONSUMIERA DIETA BLANDA, SIN VERDURAS. AHORA ESTAMOS PREOCUPADOS SI VA A CONSUMIR VERDURAS NI FRUTAS COMO LO ACONSEJA ESTA COLUMNA; O TOMAMOS OTRA RECETA PARA LO CUAL HEMOS ACUDIDO A ESTA COLUMNA PORQUE NO SABEMOS QUÉ HACER. CREO QUE UNA DIETA BLANDA LA ESTÁ HACIENDO BAJAR DE PESO. QUISIERA QUE URGENTEMENTE NOS ACONSEJEN EL PASO QUE DEBEMOS TOMAR. GRACIAS.

      Responder
  11. ana

    23 de octubre de 2017 at 18:35

    Hola, buen día!
    Gracias por la información. En caso de infección estomacal ¿ Esta dieta por cuánto tiempo hay que hacerla? qué variaciones se pueden hacer?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento