• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Infusiones y sus Beneficios

Las Infusiones y sus Beneficios
  • Dieta Mediterránea
  • Propiedades del Yogurt y sus efectos en la salud de la piel

Publicado: 08/09/2015 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

El tomar infusiones es una práctica que para muchas personas representa uno de los placeres sencillos que podemos tener en un día laboral, el proceso de infusión es el colocar en un solvente materiales vegetales para extraer algunos compuestos químicos de nuestro interés, que incluyen aromas, sabores, antioxidantes, cafeína y un largo etc., el solvente más comúnmente usado es el agua.

Algunas bebidas preparadas por este principio y que inmediatamente saltan a nuestras mentes son el café y el té, sin duda las dos más fáciles de conseguir cuando vamos a una oficina.

Ambas bebidas poseen propiedades e historias interesantes, ambas comparten el contener una famosa sustancia conocida como cafeína de la cual vemos depender a más de uno cuando vamos a laborar, la cafeína es una sustancia que posee un complejo desempeño químico una vez que entra en nuestros cuerpos, estimulando nuestro sistema nervioso, eliminando la sensación de cansancio, acelera a nuestros músculos y en ocasiones también puede provocar arritmias cardiacas en ciertas personas por esta compleja forma de comportarse dentro de nuestros cuerpos. Aunado a lo anterior también se ha encontrado que tanto el té como el café son las dos principales fuentes de antioxidantes que una persona puede encontrar dentro de sus dietas, y por supuesto esto es benéfico para el cuidado de nuestro organismo.

El té tiene un origen asiático, y té sólo hay uno, el que proviene de las hojas del árbol Camellia sinensis y sus distintas variedades, este puede ser preparado de muchísimas maneras, fermentado, con leche, helado, con saborizantes adicionales, etc. pero en principio sólo procede de esta especie vegetal otras preparaciones que no contengan éste ingrediente, pues no son té, son otras infusiones aunque no por ello menos interesantes.

Se distingue por su amargo sabor y además de la cafeína también posee otro componente químico conocido como teofilina, emparentado con la cafeína, que resulta ser más potente que el primero, sin embargo se encuentra en bajas cantidades dentro de las hojas de té y aún resulta más bajo su contenido considerando que la cantidad de té en una infusión es menor de la que solemos usar para la preparación de un café.

Por su parte el café proviene de África, dos son las especies que se cultivan a nivel mundial Coffea arabica (café arabica) y el Coffea canephora (café robusta). El café arabica es sin duda el que encuentras más comúnmente en el mercado, se ha seleccionado por ser poseer un sabor más complejo, también posee un contenido más bajo de cafeína que el café robusta.

Además de los muy buenos efectos antioxidantes es importante que aquellas personas con problemas de colesterol en sangre consulten que preparaciones de café pueden ser consumidos, pues hay dos grasas en el café que pueden contribuir a modificar los niveles de colesterol, sin embargo estos sólo se presentan cuando la preparación o el filtrado no es el adecuado (como el café exprés), pero es en cantidades muy bajas y posiblemente contrarrestado por las otras sustancias dentro del mismo café, pero más vale consultar al experto que los evalúa antes de consumirlos.

Brevemente hablamos de dos de las infusiones más importantes a nivel mundial, si embargo hay una gran variedad de vegetales que son también ampliamente usados y que no sólo vuelven más apetecido nuestro consumo de líquidos sino que nos aportan otros efectos similares a los que encontramos en los tés o el café, un ejemplo de ello es la manzanilla que tiene fama de ayudar a aquellas personas que padecen de ansiedad (aunque al parecer sólo consigue un efecto moderado en este aspecto) y para ayudar en nuestros procesos digestivos, la podemos encontrar en dos especies Chamomilla recutita y Chamomilla nobile, los aceites de este vegetal poseen algunas propiedades anti inflamatorias y el contenido de flavonoides permite reducir el riesgo de padecer desordenes cardiacos, en general todo lo que contenga flavonoides.

  • Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas

En resumen la manzanilla no sólo es aromática, también es químicamente interesante y vale la pena explorar sus propiedades.

Una flor que es muy popular y preparada como infusión en mi país es la jamaica o hibisco, que se sirve helada dentro de las famosas preparaciones que se nombran como aguas frescas, la flor de jamaica aparentemente permite disminuir la alta presión sanguínea, aunque como se puede ver tal vez no sea muy recomendable para alguien con una presión muy baja, tiene un alto contenido de vitamina C y minerales como el hierro.

En las infusiones podemos encontrar más de lo evidente, podemos adentrarnos al complejo mundo de la química de los vegetales, sin embargo como también se ha visto hay que consultar a nuestros médicos antes de usarlas libremente, pues sus componentes pueden tener una gran variedad de efectos que aunque en muchos casos resultan positivos para la gran mayoría de las personas, habrá otros que no sean tan benéficos para algunos, no olviden que también hay infusiones con menta, canela, hoja de limón, anís, etc. habrá que explorar todos esos bellos aromatizantes de nuestras bebidas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Embarazo no deseado: una oportunidad para madurar Embarazo no deseado: una oportunidad para madurar Cada año un gran porcentaje de adolescentes menores de 18 años quedan embarazadas sin haberlo [...]
  • Papaya, fruta bondadosa Papaya, fruta bondadosa La papaya es una fruta tropical de forma oval, de color amarillo, de pulpa dulce [...]
  • Cuidar el pelo a diario Cuidar el pelo a diario Al levantarse y al acostarse hay que pensar en cepillar cuidadosamente el pelo, mecha a [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Infusiones » Las Infusiones y sus Beneficios

Todo sobre Infusiones

  • Té Rooibos: historia, cultivo y elaboración Té Rooibos: historia, cultivo y elaboración Rooibos (Aspalathus Linearis) es el nombre de una planta sudafricana que en el idioma afrikáans [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • El té: Negro, Verde, Rojo, Rooibos y otros más El té: Negro, Verde, Rojo, Rooibos y otros más ¿Quieres proteger tus dientes, al mismo tiempo que reduces tu peso y disminuyes de volumen? [...]
  • Contraindicaciones del Té Verde Contraindicaciones del Té Verde Quién no ha oído hablar de los beneficios del famoso té verde,  la lista es [...]
  • Top-té: 4 tés estrella para la salud y belleza Top-té: 4 tés estrella para la salud y belleza El té rojo, verde y blanco, y el té de melisa, ganan esta vez el [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento