• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Limpia y desintoxica tu cuerpo con Fresas

Limpia y desintoxica tu cuerpo con Fresas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 06/09/2012 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La fresa, además de ser un fruto delicioso, que aporta altos niveles de Vitamina C, es recomendada para desintoxicar nuestro cuerpo, limpiarlo y depurarlo de sustancias que lo contaminan. Gracias a ella, descargamos toxinas e incluso podemos ayudarnos en bajar unos kilitos de más, por su poder diurético.

Todos estos beneficios los obtenemos por su riqueza en agua que es casi el 90% del fruto y también por el potasio. Existen diversas dietas en base a las fresas unas más extremas que otras, en donde la fresa puede ser alimento único hasta por 3 días, de exceder este tiempo límite podría causar problemas de nutrición

Sin embargo, de hacerlo correctamente, tu cuerpo además de reducir grasa, estaría mejorando su sistema depurativo.

Contents

  • Para qué depurar
  • Otros aportes de la fresa
  • Uso y conservación
  • A quienes beneficia
  • Desaconsejable

Para qué depurar

Nuestro cuerpo adquiere toxinas y elementos que lo contaminan por dos vías, una es del exterior a través del medio ambiente y los alimentos, la otra forma es cuando él mismo lo crea, por radicales libres, bacterias intestinales, parásitos, etc. Cuando esto ocurre, normalmente nuestro sistema depurativo es insuficiente y se traduce en afecciones a nuestra salud por acumulación de toxinas.

Por ello, pueden aparecer desde granos, acné, hasta cansancio, resfriados que no curan, estrés, dolor de cabeza, entre otros malestares.

Entonces la depuración natural, por medio de alimentos como las fresas, ayuda a que nuestro cuerpo se renueve y que tanto el hígado como los riñones se relajen y tengan un respiro en su trabajo depurador.

Otros aportes de la fresa

Además de su poder diurético, purificador y antioxidante, la fresa es rica en vitaminas A, C y E, también contienen altas concentraciones de hierro, Vitamina K y ácido fólico. Algunos especialistas incluso han relacionado la ingesta de la fresa con una buena salud al corazón y le han atribuido propiedades anti inflamatorias, por lo que es aconsejable para personas con afecciones musculares y óseos.

Este fruto de color rojo intenso, tiene presente en su composición fibra soluble que facilita la absorción de carbohidratos y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre de manera equilibrada. Gracias a que es ligeramente laxante, se recomienda su consumo a personas que sufren de estreñimiento. Mejor si se los come directamente o  acompañados de un yogurt natural.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Uso y conservación

Lo que muchas personas desconocen es que pese a sus propiedades benéficas, las fresas son frutas que contienen muchas impurezas. Al ser sembradas en plantaciones de tierra, usualmente llegan al consumidor infestadas de agentes contaminantes.

Es necesario, para poder obtener todos sus beneficios y nutrientes, antes de ingerirlas, sean lavadas cuidadosamente, si es posible sumergirlas, luego del lavado,  en agua hirviente por unos minutos.

Del mismo modo, no debe tardar en consumirse desde el momento en que lo compra, pues de pasar muchos días puede perder sus propiedades y no es recomendado su conservación en el frigorífico o en estancias muy heladas y altas temperaturas.

Asimismo no debe ser consumida por menores de un año, más aún si tienen predisposición a ser alérgicos.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

A quienes beneficia

Por todas las características descritas, las fresas son recomendadas, especialmente para:

Personas con enfermedad de la Gota, ya que la fresa facilita la eliminación de ácido úrico.

Reumatismo y artritis, pues su poder depurativo beneficia al organismo y el ácido salicílico influye positivamente sobre las articulaciones.

Personas que deban seguir dietas de energía controlada. Su aporte energético es mínimo y su contenido en fibra crea sensación de saciedad.

Personas con hipertensión o problemas cardiovasculares.

Quienes sufren de anemias y déficit de hierro. Su contenido en este mineral no es tan alto, pero gracias a la elevada dosis de vitamina C su absorción es más efectiva.

Para embarazadas y niños. La fresa es una fruta con pocos azúcares y una alta dosis de ácido fólico, hierro y un efecto ligeramente laxante.

Para diabéticos y personas con problemas de hipoglucemia o con el metabolismo de la glucosa alterado.

Desaconsejable

Lamentablemente  hay quienes el comer fresa no le hace bien; por ello no se recomienda en personas con el intestino delicado, que sufren de colitis o colon irritable.

Por lo mismo, es desaconsejado a personas con litiasis renal y finalmente a los que tienen problemas de alergias. Esto porque las fresas tienen también ácido salicílico. Los efectos son los mismos que presentan los alérgicos a la aspirina.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,21 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Limpia y desintoxica tu cuerpo con Fresas

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento