• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿No puedes dormir? Insomnio, el enemigo del sueño

¿No puedes dormir? Insomnio, el enemigo del sueño
  • Calvicie: Remedios caseros para aplicar al pelo
  • Pilates: cuerpo firme, bello y esbelto

Publicado: 28/09/2012 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes

¿Luchas para conciliar el sueño, sin importar lo cansado que estés? ¿O despiertas en medio de la noche y despiertas durante horas, observando ansiosamente el reloj? El insomnio es un problema común que afecta tu energía, estado de ánimo, la salud y la capacidad de funcionar durante el día.

El insomnio crónico puede incluso contribuir a problemas de salud graves. Pero los cambios simples en su estilo de vida y hábitos diarios pueden poner fin a las noches sin dormir.

Contents

  • La edad y el sueño
  • Síntomas de insomnio
  • Averigua porque no puedes dormir
  • Comunes causas mentales y físicas de insomnio
  • ¿Cómo tratarlo?
  • Los suplementos para el insomnio
  • Referencias

La edad y el sueño

Los adultos mayores, tienen por regular una mayor tendencia a padecer insomnio. El insomnio es la incapacidad para obtener la cantidad de sueño que  necesitas para despertarte sintiéndose descansado y fresco. Debido a que diferentes personas necesitan diferentes cantidades de sueño, el insomnio se define por la calidad de su sueño y cómo se siente después de no dormir el número de horas que necesita o la rapidez con que se duermen. Incluso si duermes más de ocho horas por la noche en cama, pero te sientes somnoliento y cansado durante el día,  puedes estar experimentando insomnio.

Aunque el insomnio es el trastorno más común del sueño, no es el único. Es más exacto pensar en el insomnio como un síntoma de otro problema. El problema que causa el insomnio es diferente de persona a persona. Podría ser algo tan simple como beber demasiada cafeína durante el día o una cuestión más compleja, como una condición médica subyacente o sentirse sobrecargado de responsabilidades.

La buena noticia es que la mayoría de los casos de insomnio se pueden curar con cambios que puede hacer por su cuenta, sin depender de los especialistas del sueño o de pasar a prescripción o de venta libre pastillas para dormir.

Síntomas de insomnio

Los síntomas del insomnio son:

  • Dificultad para conciliar el sueño a pesar de estar cansado
  • Despertarse frecuentemente durante la noche
  • Problemas para volver a dormir cuando despierta
  • Sueño no reparador
  • Basarse en las píldoras para dormir o alcohol para conciliar el sueño
  • Despertarse muy temprano por la mañana
  • Somnolencia diurna, fatiga, irritabilidad o dificultad para concentrarse durante el día

Averigua porque no puedes dormir

Con el fin de tratar adecuadamente y curar su insomnio, necesitas averiguar la causa. Cuestiones emocionales como el estrés, la ansiedad, la depresión son a menudo las causas más comunes. Pero tus hábitos diurnos, la rutina de sueño, y la salud física también pueden desempeñar un papel. Trata de identificar todas las posibles causas de su insomnio, ya que es más fácil atacar a la raíz.

Comunes causas mentales y físicas de insomnio

A veces, el insomnio dura sólo unos pocos días y desaparece por sí solo, sobre todo cuando el insomnio está vinculado a una causa obvia temporal, como el estrés a través de una próxima presentación, o una ruptura dolorosa. Sin embargo, es posible que sea más duradero. El insomnio crónico es generalmente ligado a un problema mental o físico subyacente.

Los problemas psicológicos que pueden causar insomnio son la depresión, la ansiedad, el estrés crónico, trastorno bipolar y el trastorno postraumático por estrés.

  • Combate la Astenia Primaveral: 9 consejos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Combate la Astenia Primaveral: 9 consejos

 El insomnio por medicamentos  son comúnmente causados por: antidepresivos, medicamentos para el resfriado y la gripe que contienen alcohol, analgésicos que contienen cafeína, diuréticos, corticoides, hormonas tiroideas, medicamentos para la hipertensión.

Enfermedades que pueden causar insomnio, son las siguientes: asma, alergias, enfermedad de Parkinson, hipertiroidismo, reflujo ácido, enfermedad renal, cáncer o dolor crónico.

Los trastornos del sueño que pueden ocasionarlo: la apnea del sueño, síndrome de narcolepsia, piernas inquietas.

¿Cómo tratarlo?

Si el origen el insomnio, es un problema físico o mental, entonces es bueno llevar un tratamiento, pero puede no ser suficiente para curar el insomnio. También revisar los hábitos diarios, puede ser una buena idea.

  • Cuidado del cabello
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cuidado del cabello

Por ejemplo, si usas pastillas para dormir, o recurres al alcohol es posible que funcione, pero a la larga, el efecto es el opuesto, perturbando más el sueño.

También puedes estar bebiendo cantidades excesivas de café al día, lo que hace que sea más difícil conciliar el sueño.
Tomar siestas durante el día también puede ocasionarnos o empeorar el insomnio.

Incluso, ver televisión en la madrugada, o navegar en internet, puede estar siendo nuestro motivo de insomnio.
 
Hábitos que podrían ayudar a combatir el insomnio.

  • Asegúrate de que tu dormitorio es tranquilo, oscuro y fresco. El ruido, la luz y el calor pueden interferir con el sueño.
  • Adopta un horario de sueño regular.
  •  Evite las siestas.
  • Limite la cafeína, el alcohol y la nicotina.
  • Cura el insomnio y tratamientos

Los suplementos para el insomnio

Hay muchos suplementos dietéticos y plantas medicinales comercializadas por sus efectos para promover el sueño. Pero dos de ellos son bastantes populares como la melatonina, y la valeriana.

La melatonina: hormona natural que el cuerpo produce durante la noche. La melatonina también está disponible como un suplemento. Y aunque no es útil para todos, puede ser de utilidad, para personas que duermen tarde y se levantan tarde, ya que ayuda a regular el sueño.

Valeriana: Es una hierba con efectos sedantes suaves que  te pueden ayudar a conciliar el sueño, incluso como infusión o complemento puedes aprovechar estos efectos.

Referencias

  1. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders: In Depth
  2. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders and Complementary Health Approaches
  3. Medlineplus, 2018. Insomnio.
  4. Zhou, E. S., Gardiner, P., & Bertisch, S. M. (2017). Integrative Medicine for Insomnia. The Medical Clinics of North America, 101(5), 865–879.
  5. Burman, D. (2017). Sleep Disorders: Insomnia. FP Essentials, 460, 22–28.
  6. Wing, Y. K. (2001). Herbal treatment of insomnia. Hong Kong Medical Journal = Xianggang Yi Xue Za Zhi, 7(4), 392–402.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Joven, bella y sana con un secreto: la alegría Joven, bella y sana con un secreto: la alegría ¿Estás disfrutando este momento? ¿Ríes al menos media hora cada día? ¿Qué tan alegre te [...]
  • Dieta Vegetariana Dieta Vegetariana Para quienes siguen este tipo de dieta, ser vegetariano representa hoy toda una filosofía de [...]
  • Hierbas y consejos para quedar Embarazada Hierbas y consejos para quedar Embarazada Si ya has intentado varias veces quedar embarazada y aún no lo consigues, pon a [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » ¿No puedes dormir? Insomnio, el enemigo del sueño

Todo sobre Salud

  • Aprende a cuidar tu Corazón Aprende a cuidar tu Corazón En tiempos donde el estrés y una mala alimentación en base a comidas hiper calóricas, [...]
  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Jugos para cuidar la próstata Jugos para cuidar la próstata Ser varón significa tener próstata y pocos se interesan en ella, hasta que aparecen las [...]
  • Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla ¿Se te duermen o entumen los pies o las manos con frecuencia?  ¿Te dan calambres? [...]
  • Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos Algunas medidas y cambios de hábitos pueden llegar a prevenir el desarrollo de cáncer, ya [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento