• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Papaya: la fruta de la buena salud

Papaya: la fruta de la buena salud
  • Infecciones renales: recetas y dieta para combatirlas
  • Recetas de Ensaladas con Arroz Integral

Publicado: 17/09/2007 - Actualizado: 21/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G

La fruta de la buena salud, así se la llama en México a la papaya, fruta tropical de un sabor dulce y de innumerables propiedades. Contiene un ingrediente muy importante que se llama papaína, la cual tiene un efecto terapéutico extraordinario principalmente en el sistema digestivo. También contiene fibrina, sustancia fácilmente asimilable y valiosa porque ayuda a la coagulación de heridas internas y externas.

Contents

  • Aplicaciones terapéuticas
  • Tónico estomacal:
  • Papaya amarilla, anaranjada o verde
  • Valores nutritivos y propiedades de la papaya
  • Usos en la cocina:
  • Consumo sugerido para la papaya

Aplicaciones terapéuticas

Papaya verde: el jugo de papaya sin madurar (verde) tiene un efecto más activo que la papaya madura. Este jugo ayuda a reparar irregularidades estomacales como úlceras y gastritis. Además, el jugo es excelente para combatir estreñimiento e inflamación estomacal provocada por gases e indigestión en un tiempo relativamente corto. Si quieres tener una digestión excelente y ayudarle a tu organismo a los agotadores procesos digestivos, prepara el siguiente jugo. Toma en cuenta que la belleza comienza en el estómago: un estómago limpio y con un correcto funcionamiento se refleja sobre todo en tu piel, cabello y semblante, pues notarás que no solo tu estómago se siente ligero y sano, sino que tu piel se limpiara de impurezas y tendrás más tersura y apariencia juvenil.

Tónico estomacal:

• Un trozo considerable de papaya verde
• Una cucharada de semillas de linaza
• Una cucharada de copos de avena
• Un vaso de agua
• Miel natural al gusto

Mezcla todo y bébelo en ayunas durante 15 días seguidos. Luego puedes ir intercambiando con otros jugos. Si notas que el jugo te provoca dolores estomacales, un poco de diarrea y hasta nauseas, no te asustes. Este jugo está limpiando tu organismo y son reacciones muy normales. Si en verdad no lo toleras, deja descansar un día y luego continúa.

Papaya amarilla, anaranjada o verde

Cualquier papaya es insuperable como remedio a casi todas las infecciones, tanto internas como externas. Ya sea tomada en jugo o aplicada como cataplasma sobre cualquier herida superficial ayuda a cerrar la herida y a coagular rápidamente la sangre. Posee además un efecto alcalinizante en el organismo, por lo que es ideal para personas con acidosis.

Valores nutritivos y propiedades de la papaya

• Fuente excelente de potasio

• Alta en ácido ascórbico (vitamina C) y su jugosa carne anaranjada es muy alta en vitamina A.

• Contiene cantidades menores de calcio, de hierro, de tiamina, de riboflavina y de niacina

  • Recetas para preparar Gelatinas de Leche
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas para preparar Gelatinas de Leche

• Es baja en calorías y sodio por lo que es ideal para las dietas y bajar de peso

• Contiene una enzima digestiva que se utiliza para ablandar la carne.

• Facilita el bronceado (activa la melanina).

• Sus semillas frescas son muy ricas en un nutriente llamado Carpasemina el cual refuerza el sistema inmunológico.

  • Adiós al estrés con la Linaza
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Adiós al estrés con la Linaza

• Facilita la digestión y calma el dolor e inflamación del estómago gracias a que contiene una enzima llamada Papaína, que es además analgésica, o sea calmante del dolor

• De gran utilidad en caso de gastroenteritis, colitis, hemorroides y colon irritable gracias a su efecto suavizante del bolo alimenticio y antiséptico sobre los intestinos.

• Elimina los parásitos intestinales y las amebas, responsables de muchas diarreas crónicas

• Ayuda a digerir las carnes y las comidas pesadas

• La papaya es buena amiga de nuestra piel, nos ayuda a limpiar por dentro los poros y su jugo o su carne en cataplasma puede quitar manchas de la piel, mejorar los eczemas y mejorar notablemente su apariencia.

• Media papaya aporta el 150% de las necesidades diarias de Vitamina C (supera incluso a naranjas, limones y pomelos). Su color anaranjado nos avisa de que es rica en beta carotenos. La papaya está cargada de nutrientes, incluyendo complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y Hierro.

• Ten en cuenta que la papaya no esté excesivamente madura pues disminuye la cantidad de papaína.

Usos en la cocina:

Su particular sabor hace que sea muy apreciada a la hora de elaborar postres, jugos, ensaladas, yogures, macedonias de frutas, helados, etc.

Consumo sugerido para la papaya

Es importante que, cuando elabores algún jugo de papaya y te aburras de su sabor, lo combines con otras frutas dulces que son compatibles como el plátano, el mamey o plátano macho. Evita combinar la papaya con las frutas cítricas como el limón, la ciruela, la naranja o la piña, ya que al estómago le cuesta lograr la acidez adecuada cuando recibe al mismo tiempo alimentos cítricos y dulces. Puedes preparar variados jugos usando papaya y combinándolos como se sugiere, y para hacer del jugo un tónico muy nutritivo y energético por las mañanas, puedes agregar diferentes semillas como la nuez, la almendra, el sésamo, el amaranto, etc.  Puedes, además, machacar un poco de la papaya que está cerca de la cáscara y mezclar con un poco de miel. Esta nutritiva mascarilla te da al instante una piel más suave y te ayuda a limpiar los poros si le agregas un poco de avenas y con ella frotas suavemente tu cara, cuello y manos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(165 votos, media: 4,78 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Guisantes (chícharos) Recetas con Guisantes (chícharos) Los guisantes son una verdura con proteínas vegetales de alta calidad, si los combinas con [...]
  • Miliums, como combatirlos y Evitar que se formen Miliums, como combatirlos y Evitar que se formen Existen muchos tipos de impurezas y problemas de la piel que afectan su apariencia, desde [...]
  • Recetas con Harina de Garbanzos Recetas con Harina de Garbanzos También conocida como harina chana o besan, la harina de garbanzo es el resultado de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Papaya: la fruta de la buena salud

Todo sobre Alimentos

  • Los Carotenoides y sus Beneficios Los Carotenoides y sus Beneficios Los carotenoides reciben este nombre ya que fueron aislados químicamente de las zanahorias (Daucus carota) [...]
  • Los Beneficios de la Cocción de los Alimentos Los Beneficios de la Cocción de los Alimentos Algunas veces sentados desde la comodidad de nuestros hogares, sobre todo si se es citadino, [...]
  • Fructosa, un dulce peligro Fructosa, un dulce peligro La fructosa es un monosacárido (un azúcar simple), que el cuerpo puede utilizar como energía, [...]
  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? Es importante que sepas que la leche de vaca… Parece inofensiva y hasta un alimento rico [...]
  • Acerca del kefir (Búlgaros) Acerca del kefir (Búlgaros) Es un alimento que tiene la cosistencia de un yogur el cual se elabora mediante [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento