• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Piel Seca: misión emergencia

Piel Seca: misión emergencia
  • Recetas con Ajos
  • Eczema: Las diversas opciones de tratamiento

Publicado: 30/08/2011 - Actualizado: 04/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G18 Comentarios

Si tienes la piel seca y ningún remedio parece ponerle fin, es momento de tomar cartas en el asunto con algunos secretos y tips con los que sin duda pondrás poner tu cutis saludable, hidratado y lleno de juventud. ¿No lo crees? Pues lo único que puedes perder es la duda. Así que manos a la obra, que si la piel es seca es aviso de que algo no está sucediendo con equilibrio en tu cuerpo y mente, y hay que atenderlo ya. Y para esto, hay que conocer las causas que provocan la piel seca:

Contents

  • Causas de una piel seca:
  • ¿Cuál es el primer paso para acabar con la Piel Seca?
  • Dieta para Piel Seca
  • Ejercicio para mejorar la Piel Seca:
  • Mascarilla contra Piel Seca:
  • Exfoliar la Piel:
  • Las Emociones y la Piel:

Causas de una piel seca:

• Deficiente funcionamiento de las glándulas sebáceas, las cuales no pueden producir los fluidos o aceites necesarios para lubricar la piel y protegerla contra las pérdidas de agua.
• Una dieta de baja calidad, deficiencia de vitaminas y minerales, lo cual puede relacionarse con el mal funcionamiento de las glándula sebáceas.
• El uso de jabones, cosméticos, geles o cremas de baja calidad.
• La exposición constante al aire acondicionado, calefacción, etc.
• Falta de grasas benéficas en tu dieta.
• Factor emocional: la tensión, ansiedad o irritación frecuente provoca que los poros de la piel se cierren y contraigan, lo que no permite que la piel se nutra adecuadamente y la producción de grasas y aceites naturales de la piel no puedan absorberse. Además, el exceso de tensión o resistencia provoca que no se asimilen bien los nutrientes que comes, así que aunque comas muy bien, si no trabajas con este aspecto, la piel lo padecerá.
• Unos intestinos en mal funcionamiento.

La resequedad en la piel aparece por lo general en las piernas, los brazos, la cara (rostro), los lados del abdomen y los muslos. Algunsos síntomas asociados con la piel seca son:

•Descamación y piel sensible
•Prurito
•Fisuras en la piel o grietas

¿Cuál es el primer paso para acabar con la Piel Seca?

Lo primero es considerar que si aplicas muchas cremas, pomadas, aceites, ungüentos y demás para lubricarla, lo único que provocarás es que tu piel se acostumbre a las cremas y se vuelva más seca cada vez, por lo que necesitaras más remedios externos para mantenerla lubricada. La piel puede generar sus propios aceites naturales si le das los elementos necesarios y un ambiente propicio para generarlos y absorberlos.

Empezar desde la raíz del problema: intestinos

¿Qué tienen que ver tus intestinos con tu piel seca? Todo. En el intestino se absorben los nutrientes. Ninguna crema facial llegará hasta este punto tan importante para la piel hermosa, así que tienes que empezar por depurar y limpiar los intestinos para que los nutrientes que empieces a tomar puedan ser absorbidos  y llegar hasta tu piel. Una dieta depurativa es lo primero. Ponte a dieta dos días comiendo solamente manzanas y dos litros de agua pura. Realiza la dieta un día que no pienses salir de casa para que te sea más fácil. Si te da hambre… ¡come más manzanas! Todas las que quieras se valen. Lo único que puedes comer de más es aceite de oliva extra-virgen, en ayunas los dos días, dos cucharadas con un poco de jugo de limón. Si sientes dolorcito en la panza, o te da diarrea o algún otro síntoma no te asustes, es solo el efecto de la dieta depurativa. 

Dieta para Piel Seca

Una vez que termines esta dieta depurativa, entonces empezarás a incluir poco a poco otros alimentos a tu dieta, empezando con frutas y verduras. Los que no puedes incluir en tu dieta por un rato son: azúcares y harinas refinadas, leche de vaca y derivados, así como fritos, embutidos y comida chatarra. Esto es para que el intestino acabe de sanar, no acumule toxinas ni grasas y se limpie a fondo.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Puedes empezar cada día tomando en ayunas un té verde con el jugo de un limón exprimido y sin endulzar con nada. El té es un potente antioxidante y el limón es depurativo; una mezcla perfecta para empezar a regenerar la piel. Luego de esta toma, espera 20 minutos o más y entonces, desayuna fruta.

A media mañana, puedes comer sándwich vegetariano, pizza integral o lo que gustes. Los alimentos que ayudaran a tu piel a generar aceites y recobrar su juventud y lozanía son:

• Aguacate
• Aceites vegetales prensados en frío, sobre todo el aceite de oliva.
• Semillas de lino, girasol y sésamo (excelentes para nutrir la piel seca)
• Cítricos y frutas ricas en vitamina C
• Cereales y harinas integrales
• Aceitunas
• Arándanos, manzanas y bayas de goji
• La papaya es muy buena para mantener los intestinos en excelentes condiciones, además de contener betacaroteno que es indispensable para la piel bella y joven
• Alga espirulina
• Levadura de cerveza
• Miel de abeja pura
• Las zanahorias, la alfalfa, el tomate rojo (jitomate) y el apio no pueden faltar en tu dieta.
• El jugo de aloe es un excelente regenerador celular, además de muy nutritivo para la piel.
• Pescados como el salmón y el atún.
• Arroz integral
• El melón es un excelente hidratante natural de la piel.

Las claves para que los alimentos se absorban bien es no comer con prisa, masticar bien la comida y procurar no cocinar demasiado alimentos como las verduras. Los vegetales debes consumirlos lo más crudos posibles y no combines frutas con otros alimentos.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

El baño:

  • Evita los baños muy largos con agua caliente.
  • No utilices jabones frecuentemente. Usa jabones naturales como los de miel o pepino.
  • Reduce la frecuencia de los baños.

Ejercicio para mejorar la Piel Seca:

Todo cuenta para poner tu piel bonita. Y el ejercicio es parte fundamental para que la piel esté bella y bien hidratada. Si no haces ejercicio, los nutrientes no circularán por tu cuerpo y además tu sangre no estará bien oxigenada, por lo que tu piel lo resentirá. Así, será muy benéfico y nutritivo para la piel que hagas ejercicio al menos 20 minutos al día.

Mascarilla contra Piel Seca:

La mejor es la de aguacate con yogurt y miel de abeja, o la de pepino.
• Mezcla en una taza de yogurt natural, medio aguacate, 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen y una cucharadita de miel de abeja. Aplica en tu cara y deja que se absorbe un ratito. Luego, enjuaga.
• Aplica rodajas de pepino en tu cara limpia y deja un rato actuar. El pepino tiene emolientes naturales muy benéficos para la piel.

Exfoliar la Piel:

Es importante que exfolies una vez por semana tu cara. La arcilla verde es muy buena para esto, date un masaje suave en tu rostro y después, aplica crema de miel, pepino o manzana.

Las Emociones y la Piel:

Trata de leer libros que te orienten en el saber cómo trabajar tu enojo y ansiedad y que te den confianza y nuevas perspectivas para ver la vida. La piel refleja nuestros estados anímicos, y la piel seca puede reflejar que necesitas gozar más lo que vives o que quizá ¡necesitas cariño! Y quien mejor que tu para empezar a dártelo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,89 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Piel Seca: misión emergencia

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
Comentarios
  1. Martha

    1 de septiembre de 2011 at 17:47

    Que bueno son éstos consejos,me encantaria algunos más para persones mayores de 50 años.,alginos para reafirmar la piel,gracias y muchos éxitos.

    Responder
  2. yolanda

    2 de septiembre de 2011 at 06:36

    Necesito hidratar mis pies, soy diabètica, tengo 51 años y soy menopàusica.
    Les agradecerìa me envìen informaciòn para mantener humectada la piel de mis brazos, piernas y pies.
    Un saludo!!!!

    Responder
  3. celdy

    2 de septiembre de 2011 at 06:55

    me encantan las recetas, voy a tomarlas muy encuenta

    Responder
  4. adol

    2 de septiembre de 2011 at 16:14

    Primeramente,un cordial saludo;Es impotante seguir ha diario consultando los temas sobre como mejorar la salud ya que biomanantial.com nos brinda la oportunidad.La piel refleja nuestro estado de ànimo,sigan aportando informaciòn.

    Responder
  5. luz adriana

    2 de septiembre de 2011 at 16:29

    me encanta que me sigan llegando , sus correos y con temas tan buenos como este gracias.

    Responder
  6. Eudis Fernández

    3 de septiembre de 2011 at 02:31

    Gracias de todo corazón por estas recetas y sugerencias para mantener la piel hidratada, me cayó como anillo al dedo porque tengo la piel seca, siempre leo sus correos para la salu, aprovecho la oportunidad para comunicarles que sufro de soriasis en pies y manos, que debo hacer

    Saludos,

    Eudis Fernández M.

    Responder
  7. AURORA

    14 de septiembre de 2011 at 00:51

    GRACIAS , POR SUS RECOMENDACIONES , MUY UTILES Y ECONOMICAS.

    Responder
  8. LUZ MARINA PEÑA

    4 de noviembre de 2011 at 13:37

    GRACIAS POR TAN IMPORTANTE INFORMACIÓN, SU GUÍA U ORIENTACIÓN ME SIRVEJN PARA MI DIARIO VIVIR MIL Y MIL

    Responder
    • sallymar

      7 de septiembre de 2012 at 07:05

      Muy buenos consejos, es cierto yo combatí mis problemas de piel con la palta (aguacate) y mascarillas de yogurt. Además hay que tomar mucho líquido.

      Responder
  9. ELIZABETH

    7 de enero de 2013 at 06:25

    LA VERDAD ESTA INFORMACION ME PARECE SUMAMENTE IMPORTANTE Y VOY A TRATAR DE PONERLA EN PRACTICA MUCHISIMAS GRACIAS POR TOMAR DE ESE VALIOSO TIEMPO PARA COMPARTIR ESTA INFORMACION DE ANTE MANO MIL GRACIAS

    Responder
  10. lili

    21 de marzo de 2013 at 05:59

    GRACIAS MIL GRACIAS, EN VERDAD, ES JUSTO LO QUE NECESITABA SABER YA QUE NO SABIA QUE ERA LO QUE ESTABA CAUSANDO MI EXTREMA RE-SEQUEDAD, INCLUSO MI DERMATOLOGO ME MANDO A HACER ESTUDIOS Y TODO SALIO BIEN PERO LA VERDAD FUE LO UNICO QUE ME DIJO, NI SIQUIERA ME DIJO PORQUE TENIA ASI LA PIEL Y SOLO ME RECOMENDO CREMAS CARISIMAS QUE SI ME SIRVIERON PERO AL DEJARLAS DE USAR REGRESO EL PROBLEMA, JAMAS ME DIO TODA ESTA INFORMACION CON LA CUAL ME IDENTIFICO EN ALGUNAS DE LAS VARIANTES DE ESTE PROBLEMA. MAÑANA MISMO EMPIEZO ABSOLUTAMENTE CON TODAS TUS RECOMENDACIONES,ESTOY SUPER FELIZ PORQUE SE QUE ESTE SERA ELREMEDIO DEFINITIVO, QUE DIOS TE BENDIGAS Y QUE TENGAS UN EXCELENTE FIN DE SEMANA. OJALA NOS COMPLASCAS CON MAS ARTICULOS COMO ESTE.

    Responder
  11. Sally

    17 de septiembre de 2013 at 16:22

    Nuevamente el estado emocional es un factor importante en el estado de nuestra piel, y una dieta baja en nutrientes. Debemos tomar en cuenta cada uno de tus consejos, estos permiten mejorar nuestra piel y estado de animo , factores que influencian en nuestra salud.Frutas, verduras y ejercicios son necesarios para mantener el organismo en equilibrio.

    Responder
  12. Virginia

    3 de junio de 2014 at 13:24

    Que buena información, ya he vivido toda mi vida hasta la actualidad con la piel así, sólo me he humectado mediante lociones tras lociones, pero ya empecé a buscar para trabajarlo desde el interior.
    Espero ya iniciar con todos estos pasos y poder mejorar mi piel.
    Me identifiqué totalmente con toda esta información. Gracias!

    Responder
  13. ursuula

    29 de octubre de 2014 at 21:29

    Yo tengo la piel super seca, es necesario que use crma en la cara y en el cuerpo todo el tiempo, y los alimentos ricos en grasas no me ayudan, ya que cuadno he convertido en parte fundamental de mi dieta el aguacate o el alga espirulina, me salen granos en cara y espalda pero la piel en gral sigue seca, que me recomiendan?

    Responder
  14. Deisy Correa

    28 de diciembre de 2014 at 07:32

    Saludos! Me ha encantado el artículo espero todos los consejos me den excelentes resultados. Gracias.

    Responder
  15. luci4na

    20 de marzo de 2015 at 22:42

    Muy buenas las recetas para la piel seca, hare la de aguacate con el yogurt. Tal vez fallo en lo del ejercicio no hago mucho y tu dices que es fundamental para oxigenar la piel, tratare, para ver mejores resultados, gracias!

    Responder
  16. Alfonso Baron s

    4 de junio de 2015 at 16:41

    excelente comentario, creo que me va ayudar.
    estoy tomando colageno y quiero tomar vitamina E, tomarlas conjuntamente es bueno o perjudicial.

    Responder
  17. mirtita

    8 de octubre de 2016 at 20:05

    Excelente la informacion. Justo lo que necesitaba conocer. Debo mejorar en muchas acciones , por lo visto, especialmente mis emociones y mi alimentancion. Muchisimas gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento