• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alga cochayuyo

Recetas con Alga cochayuyo
  • La calidad de tu sangre y tu Juventud
  • Elimina los hongos en los pies con remedios caseros

Publicado: 28/04/2008 - Actualizado: 25/01/2017

Autor: K. Laura Garcés G7 Comentarios

Las algas marinas son una nutritiva fuente de proteínas entre las cuales encontramos muchos tipos de ellas como la espirulina, el arami, kelp, kombu, agar-agar, cochayuyo, etcétera. Las algas poseen, además, un alto contenido de vitaminas cómo la A, C, E, y la vitamina K (antihemorráigica), además de muchos minerales como el calcio, magnesio, yodo, potasio, fósforo, entre muchos otros. Las algas son un alimento con propiedades medicinales, muy benéfica para los tejidos del corazón, para limpiar el colon, para combatir y prevenir la anemia, para estimular los riñones y para beneficiar y estimular los tejidos cerebrales. Esta alga puede consumirse en sopas, arroces, guisados, licuados, jugos, etcétera. Puede servirse fresca o deshidratada según se requiera A continuación algunas recetas exquisitas y altamente nutritivas. 

Contents

  • Sopa de algas marinas
  • Besugo de algas
  • Buñuelos de algas
  • Pizza casera con algas
  • Salsa de algas para ensaladas

Sopa de algas marinas

Rinde: 4 porciones

Ingredientes

• 1 paquete de tallarines o fideos blancos (pueden ser estilo oriental)
• 1 chayote (partido en cubitos)
• 3 calabacitas (partidas en cubitos)
• 2 tazas de algas frescas.
• 1 ajo
• 1 litro de agua o de consomé de pollo
• Sal

Procedimiento

• Se pone a calentar el agua.
• Se le agregan loas calabacitas, el chayote y las algas frescas.
• Una vez que hierva el agua, agregar los tallarines o fideos hasta que estén al dente.
• Salpimentar al gusto (se le puede agregar una cucharadita de consomé en polvo).
• Cuando los tallarines estén cocidos, apagar al fuego.
• Dejar reposar 5 o 10 minutos hasta que suavicen bien las algas.
Servir caliente. Deliciosa!

Besugo de algas

Rinde: 4 personas

Ingredientes

  • Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales

• 1 besugo de 2 Kg. Aproximadamente
• 5 dientes de ajo finamente picados
• vaso de aceite de oliva
• guindillas
• El jugo de un limón
• 4 tazas de algas.

Procedimiento

1. Abrir el besugo por la mitad quitándole la espina.
2. Añadirle la el limón y, a los dos o tres minutos, un poco de aceite.
3. Meter al horno en una besuguera impregnada en aceite.
4. En una sartén freír los ajos y una guindilla.
5. Cuando estén ligeramente dorados, añadir las algas.
6. Sancochar en aceite con ajo hasta que estén ligeramente cocidas.
7. Una vez listo el besugo, se le vuelca este sofrito.
8. Servir caliente.  

Buñuelos de algas

Rinde: 4 personas

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Ingredientes

• 4 tazas de algas
• 6 cucharadas soperas de harina integral de trigo
• 1 diente de ajo muy finamente picado
• cucharadas soperas de sésamo tostado y sal.
• 1 lata de crema o yogurt natural

Procedimiento

1. Hacer una masa con la harina, el ajo, el agua y la sal.
2. Añadir las algas y freír en aceite bien caliente.
3. Servir caliente.
4. Bañar con crema al gusto. 

Pizza casera con algas

Ingredientes

• ½ kg de harina integral
• 25 grms de levadura
• 1 cucharadita de sal de mar
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• Media taza de algas deshidratadas
• Media taza de algas frescas precocidas 
• 1 cucharada de orégano
• Taza de tomate (reservar para barnizar la pasta)
• 200 grms de queso manchego
• 1 taza de hongos

Procedimiento

1. Amasar la masa y dejar leudar el mayor tiempo posible para que esta tome sabor .
2. Darle forma de pizza a la masa y bañar la superficie de tomate
3. Meter al horno hasta que se cueza la masa
4. Decorar con algas (pueden ser deshidratadas), hongos y queso manchego
5. Servir con el queso bien derretido.

Salsa de algas para ensaladas

Ingredientes

• 1 zanahoria pelada
• ½  cebolla
• 4 cucharadas de algas deshidratadas
• Un diente de ajo
• Salsa de soja
• Una cucharada de azúcar morena
• Sésamo
• Una taza de yogur natural
• Media taza de leche
• Sal al gusto

Procedimiento

1. Licuar todos los ingredientes en la licuadora.
2. Servir encima de ensaladas de lechuga, espinaca, tomate, germinados, etcétera

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Algas » Recetas con Alga cochayuyo

Todo sobre Recetas con Algas

  • Recetas con Alga Wakame Recetas con Alga Wakame El alga wakame es un alga marrón, muy similar a la kombu. Incluso secas se [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte) El Alga Cochayuyo o Colloi ofrece multiples posibilidades en la cocina, se pueden elaborar númerosas [...]
  • Recetas con Alga Agar-Agar Recetas con Alga Agar-Agar El Agar Agar se utiliza para hacer gelatinas y se extrae del alga Gelidium, un [...]
  • Recetas con Alga Arame Recetas con Alga Arame El alga Arame (Eisenia bicyclis) es un alga parda de delicado sabor y textura blanda. [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) El Alga Cochayuyo, Cochayuyu o Colloi es  un alga de gran tamaño que puede llegar [...]
Comentarios
  1. Yuja

    9 de diciembre de 2008 at 15:07

    Son deliciosa vuestras recetas gracias
    Espero que puedan mandarme recetas con algas, pues las alguitas son muy nutritivas. Esto hace que sean muy buenas para la salud
    mucha suerte y otra vez gracias
    cordialmente
    Brenda

    Responder
  2. vilma

    7 de agosto de 2010 at 04:02

    Muy buenas las recetas de algas.Se lo recomendare a una amiga que esta muy mal de salud, tiene la enorme necesidad de mejorar su calidad de vida y, la alimentación no es un punto menor.Muchas gracias por el gran aporte que hacen. Saludos.Vilma.

    Responder
  3. Atala

    14 de marzo de 2013 at 22:05

    El alga Cochayuyo tiene unas propiedades medicinales muy interesantes que la han hecho pasar de ser un alga desconocida a ser cada vez más popular.
    Se trata de un alga marina de gran tamaño que puede llegar a alcanzar los 15 metros de longitud. Su aspecto es muy diferente al de la mayoría de las algas que se comercializan. Su consistencia es carnosa y firme. Su sabor es intenso y su aroma, al igual que el alga Hiziki, nos recuerda mucho al mar.

    Su intenso sabor la hace ideal para sopas, estofados, paellas y todo tipo de pasta (a trocitos pequeños y salteada). Muchisimas gracias por estas recetas.

    Responder
  4. Celia

    19 de septiembre de 2013 at 21:03

    No he comido algas nunca pero con estas recetas que nos dan yo quiero comprarlas para preparar todos estos platillos, son muchos los beneficios que aportan hasta ahora lo se, estoy agradecida. Hasta pronto!

    Responder
  5. ana maria

    25 de junio de 2014 at 17:28

    el cochayuyo es un alga maravillosa yo que soy de Chile lo puedo asegurar de pequeña nos dieron en muchos guisos y en ensaladas.

    Responder
    • susana

      27 de mayo de 2018 at 13:06

      Hola Ana….yo la como desde hace años, y te aseguro que es muy buena hasta cruda en forma de ceviche y tiene tantas vitaminas y minerale sque la recomiendo a todos…

      Un saludo desde España

      Responder
  6. Miriela

    14 de julio de 2017 at 20:00

    Si ahora que estoy leyendo sobre alga me gustaria probarla pero donde las puedo comprar soy de miami florida

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento