• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte)

Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte)
  • Recetas de Salsas y Aderezos Mexicanos
  • Caminatas, excelente forma de quemar la grasa

Publicado: 20/10/2005 - Actualizado: 30/10/2018

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

El Alga Cochayuyo o Colloi ofrece multiples posibilidades en la cocina, se pueden elaborar númerosas recetas con este alga. Además, sus propiedades nutricionales hacen del alga Cochayuo un ingrediente muy interesante en nuestra mesa.

He aquí algunos ejemplos de recetas para cuatro personas elaboradas con cochayuyo:

Contents

  • Salmón marinado con Alga Cochayuyo
  • Ensalada con cochayuyo
  • Paella vegetariana a la marinera
  • Estofado de patatas con cochayuyo
  • Cochayuyo con papas molidas
  • Sea creativo en su mesa

Salmón marinado con Alga Cochayuyo

Ingredientes:

  • 1 filet de Salmón Rosado de 250 a 300 grs., de ser posible con su piel
  • 1/2 kg. de sal entrefina (parrillera)
  • 150 grs de azúcar
  • Alga Cochayuyo
  • Alcaparras
  • Jugo de 1 limón
  • Aceite de maíz o común
  • Aceite de Oliva

Elaboración de la receta:

  1. • Mezclar la sal y el azúcar.
  2.  Poner una base de 1 cm en un recipiente.
  3. Colocar el filet con su piel hacia arriba en el mismo y terminar de tapar con la mezcla de sal/azúcar.
  4.  Dejar "cocinar" entre 7 y 11 horas.
  5.  Al cabo de ese tiempo retirar el filet del recipiente.
  6.  Lavar levemente para retirar resto de sal y azúcar.

Para conservar hasta 15 días o hasta el momento de servir colocar en una fuente tapado en aceite de maíz o común (sugerimos colocar una pequeña cantidad de aceite de oliva).

Para llevar a la mesa:

• Escurrir el filet, colocar en una tabla y cortar en finas fetas de 3 mm más o menos con cuchillo tipo filetero o similar (nótese que el filet tendrá cierta consistencia)
• Colocar las misma como fondo en plato.
• Picar fino (símil orégano) por separado el tercio de un paquete de Alga Cochayuyo
• Colocar en un pequeño recipiente.
• Agregar el jugo de limón con aceite de oliva y dejar hidratar 20 minutos.
• Una vez terminado el proceso rociar con una cuchara las fetas de salmón puestas en el plato
• Distribuir sobre las mismas parte del zumo.

• Colar 4 o 5 alcaparras y a modo de presentación terminar de decorar con un par de láminas enteras disponibles en el mismo sobre.

  • Ni tonta ni buena: simplemente lo que soy
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ni tonta ni buena: simplemente lo que soy

Ensalada con cochayuyo

Ingredientes:

  • 40g de cochayuyo,
  • 2 ó 3 zanahorias,
  • 2 tomates,
  • 1 cebolla.

Preparación:

  1. Hervir el cochayuyo durante 15 ó 20 minutos, o poner a remojo la noche anterior con abundante agua, luego escurrir, aliñar un poco con limón y reservar.
  2. Trocear el tomate y la cebolla, rallar la zanahoria y mezclarlo todo añadiéndole el cochayuyo.
  3. Aderezar al gusto de cada uno (sal, aceite, ajo y perejil, o alguna salsa ligera)

Paella vegetariana a la marinera

Ingredientes:

  • 40g de cochayuyo,
  • 2 vasos de arroz integral,
  • 1 pimiento verde,
  • 1 pimiento rojo,
  • 1 cebolla,
  • 2 dientes de ajo,
  • 100 g de guisantes,
  • un puñado de judías verdes,
  • 5 ó 6 ramilletes de coliflor,
  • 1/2 Kg de tomates sin piel cortados a dados,
  • algunas zanahorias,
  • habas,
  • alcachofas o cualquier otra hortaliza del tiempo,
  • sal y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Lavar el cochayuyo y dejarlo así humedecido mientras preparamos las verduras.
  2. Rehogar en la paella la cebolla con el cochayuyo durante unos quince minutos y añadir después todas las verduras y hortalizas troceadas.
  3. Cuando empiecen a dorarse, incorporar el tomate y el arroz (cocido previamente "al dente") con el agua o caldo que admita.
  4. Cocer a fuego lento hasta que se absorba todo el agua y el arroz esté en su punto.
  5. Si se utiliza arroz blanco, añadirlo crudo.

Estofado de patatas con cochayuyo

Ingredientes:

  • 40 g de cochayuyo,
  • 6 ó 7 patatas medianas,
  • 1/4 Kg de guisantes,
  • 1 cebolla,
  • 2 dientes de ajo,
  • 1 tomate grande,
  • caldo vegetal o agua,
  • un puñado de almendras tostadas,
  • 1 ramita de perejil,
  • sal y aceite de oliva

Preparación:

  1. Lavar el cochayuyo y dejarlo humedecido mientras preparamos los demás ingredientes.
  2. A continuación dorar la cebolla junto con el alga en una cazuela de barro.
  3. Machacar en el mortero las almendras peladas, los ajos, el perejil y el tomate sin piel, y añadir a la cazuela juntamente con los guisantes.
  4. Rehogar durante 10 minutos y agregar las patatas cortadas a trocitos.
  5. Sazonar al gusto y añadir un poco de agua o caldo vegetal.
  6. Cocer a fuego lento hasta que estén tiernas las patatas.
  7. Servir caliente.

Para los que prefiráis menos sofritos, también os quedara muy bueno poniendo en la cazuela de barro todos los ingredientes a la vez (menos las almendras, el perejil, el ajo, y el aceite, que reservaremos) y dejándolo cocer a fuego lento unos 20 minutos. A continuación hacer una picada con los ingredientes que hemos reservado y añadirla, dejar cocer unos 10 minutos más todo junto.

  • Guisantes, un aliado verde en la cocina
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Guisantes, un aliado verde en la cocina

Cochayuyo con papas molidas

Ingredientes:

  • Alga cochayuyo (preparado como se indica más arriba)
  • Una lata de choclo cremoso (maíz dulce)
  • Un kilo de papas.
  • Una lata de tomate
  • Una cebolla grande
  • Una cebolla chica
  • Un ají rojo
  • Sal
  • Pimienta
  • Tres yemas y tres claras de huevo
  • Un poquito de manteca

Preparación:

  1. Hervir las papas.
  2. Trozar el cochayuyo cocido en pedacitos.
  3. Freír la cebolla grande con el ají. Sazone con sal y pimienta.
  4. Moler las papas con un tenedor. Mezclar con el cochayuyo, la cebolla cocida y el choclo. Verificar la sal.
  5. Calentar el horno.
  6. Agregar las tres yemas a la preparación y, al final, las tres claras batidas bien duras a nieve. Enmantecar un molde y vertir dentro la preparación. Llevar al horno y cocinar durante veinte a veinticinco minutos.
  7. Preparar una salsa con la cebolla chica frita y el tomate.
  8. Servir las porciones con la salsa de tomate o solas.

Sea creativo en su mesa

Enriquezca sus comidas con cochayuyo. Para ello lave el cochayuyo (con lo que perderá su dureza) o hiérvalo primero unos minutos y después añádalo junto al resto de ingredientes. La necesidad de cocción previa del cochayuyo dependerá del tiempo de cocción del resto de ingredientes y también de la "textura" que más nos guste, si más blanda o con más cuerpo. En la confección de la mayoría de platos no será necesario cocerlo previamente. Hemos de tener presente que su cocción es de unos 20 a 30 minutos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Batidos para perder peso Recetas de Batidos para perder peso A diferencia de los jugos, los batidos son también fuente de proteína gracias a la [...]
  • Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura Si sientes que tu abdomen esta flácido, abultado o no tienes cintura, sigue esta práctica [...]
  • Nuez de la india o Anacardo: Potente  y popular quemagrasa Nuez de la india o Anacardo: Potente y popular quemagrasa La semilla de nuez de la india se ha convertido actualmente en un gran aliado [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Algas » Recetas con Alga Cochayuyo (1ª parte)

Todo sobre Recetas con Algas

  • Recetas con Alga Arame Recetas con Alga Arame El alga Arame (Eisenia bicyclis) es un alga parda de delicado sabor y textura blanda. [...]
  • Recetas con Alga Agar-Agar Recetas con Alga Agar-Agar El Agar Agar se utiliza para hacer gelatinas y se extrae del alga Gelidium, un [...]
  • El Cochayuyo en la cocina El Cochayuyo en la cocina El cochayuyo por su textura carnosa recuerda a las setas. Tiene un sabor suave pero [...]
  • Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) Recetas con Alga Cochayuyo (2ª parte) El Alga Cochayuyo, Cochayuyu o Colloi es  un alga de gran tamaño que puede llegar [...]
  • Recetas con Alga Wakame Recetas con Alga Wakame El alga wakame es un alga marrón, muy similar a la kombu. Incluso secas se [...]
Comentarios
  1. diego zúñiga

    6 de abril de 2009 at 18:34

    Soy diabético y me gustaría saber si la alga cochayuyo es buena para esa enfermedad, gracias por su respuesta.

    Responder
    • Nayeli

      20 de septiembre de 2013 at 06:32

      Como comentaba a Ingrid no hay un estudio que respalde este tipo de benefecios contra la diabetes pero te comento que puedes incluirlo en tu dieta porque no causa conflicto si presentas esta enfermedad y te puede aportar grandes beneficios a tu salud por su contenido en figra, sus vitaminas etc. Saludos

      Responder
  2. ingrid vera

    20 de enero de 2010 at 16:36

    a mi mamá hace poco le detectaron diabetes, y a ella le gustaría saber si la alternativa de el cochayuyo sirve en esta enfermedad

    Responder
    • Nayeli

      18 de marzo de 2013 at 04:08

      Hola Ingrid, verás no existe un estudio que demuestre que el cochayuyo ayude directamente a tratar la diabetes, pero si puede contribuir a mejorar nuestro estado de salud, puesto que tiene un buen aporte de proteínas, es rica en minerales como calcio y hierro, además de que contiene fibra para mejorar nuestra función digestiva, esto supone ser una alternativa saludable para nuestra alimentación y por supuesto esto es muy importante para una persona que presente algún tipo de diabetes, ya que debe tener un dieta equilibrada y acorde a sus necesidades, por tal motivo te recomiendo que consultes a un especialista que pueda orientarte en una dieta saludable y adecuada para tu mamá. Saludos

      Responder
  3. Godofredo Rojas Acuña

    15 de junio de 2011 at 20:06

    Les Felicito por las recetas enviadas. Tengo una consulta ¿El cochayuyo ayuda a eliminar eces a personas con una gran estitiquez? ¿Que otro tipo de alimento económico sirve para ese ma?
    Espero vuestra respuesta y gracias por todo.

    Responder
    • Nayeli

      15 de marzo de 2013 at 08:42

      Hola Godofredo, el cochayuyo si es útil para ayudar a las personas que sufren de estreñimiento puesto que aporta una buena cantidad de fibra. Para evitar este problema es importante consumir frutas y verduras, la papaya es una gran opción, así como la ya muy conocida por sus efectos en el sistema digestivo la ciruela pasa. Prueba con esto y también toma mucha agua para ayudar a tu organismo a mejorar sus funciones digestivas.

      Responder
  4. mitxom

    21 de mayo de 2013 at 10:37

    El Estofado de patatas con cochayuyo es realmente estupendo. Un saludo a Biomanantial y a los lectores.

    Responder
    • Nayeli

      29 de mayo de 2013 at 07:44

      ¡Que gusto saber que te ha encantado la receta!, el alga cochayuyo es un ingrediente que puede ser poco común en algunos países pero su sabor y textura son una forma de variar nuestro platillos de forma especial. Espero continúes probando las distintas recetas que existen en biomanantial de este ingrediente; un saludo para ti también.

      Responder
  5. Luci4na

    24 de abril de 2016 at 19:37

    Aun no se muy bien en donde puedo conseguir estas algas pero con las recetas que aquí publican, se me antoja mucho máspoder probar. Espero conseguirlas pronto

    Responder
  6. maria iris radrigan

    7 de febrero de 2017 at 14:11

    El cochayuyo es, en efecto, un alimento rico y que se puede preparar de diversas maneras. Pero tiene el problema del fuerte olor que desprende su cocimiento.
    ¿Como se puede cocinar el cochayuyo y evitar que quede la cocina tan hedionda por espacio de horas?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento