• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Hierbabuena (incluye sopa de hierbabuena)

Recetas con Hierbabuena (incluye sopa de hierbabuena)
  • Joven desde el corazón hasta la piel
  • Estrías: cómo desaparecerlas y prevenirlas

Publicado: 25/02/2009 - Actualizado: 26/08/2016

Autor: K. Laura Garcés G11 Comentarios

Tiene un aroma similar al de la menta pero más suave, es ideal para hacer la digestión y muy útil como planta curativa en caso de diarrea, inflamación del hígado, gases, nauseas, mareos y ayuda a expulsar parásitos intestinales. En la cocina es una hierba muy útil, se le puede agregar a todo tipo de platillos, desde sopas y guisos de verduras o estofados, hasta los postres como el helado, las galletas y las bebidas.

Contents

  • Receta de arroz con garbanzos y hierbabuena
  • Sopa de hierbabuena
  • Crema de hierbabuena y chocolate (Postre)
  • Crema de calabacín a la hierbabuena
  • Sopa de pan con hierbabuena

Receta de arroz con garbanzos y hierbabuena

Rinde:4 personas

Ingredientes

• 1/2 kgr. de garbanzos a remojo (o en conserva hervidos).
• Agua abundante si hay que hervirlos,
• Pastilla de caldo concentrado (optativo)
• Puñadito de arroz por persona
• Ramito o en su defecto hierbabuena seca
• 4 cucharadas de aceite
• Dientes de ajo
• Una cebolla
• 2 o 3 tomates según tamaño
 
Elaboración
1. Se sofrie en la cazuela ajos cebolla y tomate.
2. Acontinuación se le añade el agua, la pastilla de caldoy los garbanzos, la sal, cuando esten cocidos se añaden los puñaditos de arroz y la hierbabuena por encima.

Sopa de hierbabuena

Ingredientes

• 300 gr. de espinacas
• un puñado de hojas de hierbabuena fresca
• 1 cebolla
• 1 pastilla de caldo o caldo de carne o de verdura segun gustos
• 8 rebanadas de pan duro
• 1 diente de ajo
• aceite
• sal y pimienta

Preparación

1. Lavar bien las espinacas debajo del grifo con abundante agua. escurrirlas y picarlas junto con la hierbabuena. en una cacerola sofreir, con tres cucharadas de aceite, la cebolla cortada fina. antes de que tome color, incorporar el picadillo de verduras, un litro y cuarto de agua con la pastilla de caldo o caldo. sazonar con sal y pimienta si es necesario. taparlo y cocerlo durante unos 20 minutos- frotar con el diente de ajo las rebanadas de pan tostado o frito y poner dos en cada plato y la sopa, bien caliente, encima. 

  • Cómo mantener mis glúteos en forma Cómo mantener mis glúteos en forma

Crema de hierbabuena y chocolate (Postre)

Ingredientes

• 6 yemas de huevo

• 8 cucharadas de azúcar mascabado
• 1/2 l de leche
• Hojas de hierbabuena fresca
• 1 copa de pippermint
• 2 cucharadas de Maizena
• 150 gr de chocolate fondant
• 1/2 l nata líquida
•  4 cucharadas de azúcar glas

Procedimiento

  • El té blanco y sus beneficios El té blanco y sus beneficios

1. Hervir la mitad de la leche con la hojas de hierbabuena y dejarlas en infusión 10 minutos. Colar la leche y reservar. Batir 3 yemas con 4 cucharadas de azúcar y la mitad de la Maizena en un cazo de fondo grueso, verter encima de la infusión de hierbabuena, añadir el pippermint y mover sobre el fuego hasta que espese.
2. Pasar la mezcla a un bol y moverla de cuando en cuando, para que no forma costra, hasta que se enfríe.
3. Hervir el resto de la leche, fundir el chocolate al baño María o en el microondas y unirlo con la leche, mover sobre el fuego hasta que se deshaga del todo.
4. Batir las otras 3 yemas con el resto del azúcar y de la Maizena en un cazo de fondo grueso, verter la leche con el chocolate y mover sobre el fuego hasta que espese.
5. Enfriar de la misma forma que la crema de hierbabuena.
6. Montar la nata líquida muy fría, añadir el azúcar glas y unir la mitad a cada crema fría…
7. Por último servir como más nos guste, en forma de volcán, las cremas separadas…

Crema de calabacín a la hierbabuena

Ingredientes

Rinde: 3 personas:

• 3 calabacines.
• 2 cebolletas medianas.
• 1 puerro mediano.
• 750 mililitros de caldo de ave.
• 50 gramos de mantequilla.
• 40 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
• Hierbabuena fresca.
• Sal al gusto.
• Pimienta al gusto.

Preparación

1. Pela los calabacines y córtalos en rodajas finas. Trocea las cebolletas y el puerro en juliana. Pon las verduras en una olla con el aceite y la mantequilla. Sala y rehoga 12 minutos a fuego suave y tapado. Pica una rama de hierbabuena y agrega a la olla; remueve con una espumadera. Añade el caldo templado. Tapa y deja que continúe la cocción 25 minutos más. Retira del fuego, pasa por la batidora y salpimenta. Sirve en tazas de consomé adornadas con una rama de hierbabuena. Buen provecho.

Sopa de pan con hierbabuena

Ingredientes

• Caldo de puchero sobrante
• Pan de un día o dos
• Hierbabuena
• Picatostes (pan frito)
• Jamón
• Huevo duro

Preparación

1. Calentamos el caldo de puchero que nos sobro a medio día.
2. Mientras que se está calentando pondremos uno o dos huevos a cocer en agua para que se queden duros. A continuación freiremos unos trozos de pan cortados a daditos, evitando todo lo posible que queden con mucho aceite, para ello lo mejor es ponerlos encima de una servilleta de papel absorbente y así desprenderán aceite.
3. Cortamos taquitos de jamón en trozos muy pequeños, una hoja de hierba buena en cada plato, si a alguien le gusta con más sabor dos hojas. Y cortamos el pan en rodajas y repartimos en los platos, las rodajas no deben ser ni muy gruesas ni muy finas, tamaño normal.
4. Cuando tengamos el caldo caliente vertemos con ayuda de un cazo en cada plato por encima del plan para que se vaya quedando esponjado. Luego añadimos unos cuantos de taquitos de jamón, dos o tres picatostes y picaremos el huevo duro.
5. Y ya tenemos nuestra sopa de pan con caldito de puchero lista para degustar.
6. Espero que os guste la receta. Es ideal para cuando hace mucho frío.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,55 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Feng Shui: acomoda tu casa y recibe con armonía el año nuevo Feng Shui: acomoda tu casa y recibe con armonía el año nuevo No importa si tienes un cuartito, una pequeña habitación, un departamento, una casa o una [...]
  • 3 Recetas de Ensaladas: Comer por colores 3 Recetas de Ensaladas: Comer por colores Las ensaladas son uno de los platillos más variados que podemos consumir, ya que podemos [...]
  • Ganar peso de forma Natural Ganar peso de forma Natural ¿Sientes que estas bajo de peso? ¿Tus piernas y brazos son muy delgados? ¿Tu cuerpo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Hierbabuena (incluye sopa de hierbabuena)

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Yogurt Recetas con Yogurt El yogurt es un alimento probiótico, es decir, que contiene varias colonias de microorganismos vivos [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
  • Recetas ricas en Luteína (antioxidante) Recetas ricas en Luteína (antioxidante) La luteína es un pigmento amarillo de la familia de los carotenoides, el cual se [...]
  • Recetas con Pimienta de Cayena Recetas con Pimienta de Cayena No es lo mismo que la pimienta y su uso y propiedades son diferentes. La [...]
  • Recetas de entrantes bajos en calorías Recetas de entrantes bajos en calorías A veces incluir hidratos de carbono en tu dieta, te puede significar un problema por [...]
Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 19:21

    Quer buenas ideas, yo solo la he probado en te y es muy refrescante y saludable!

    Responder
  2. Siembra en la Ciudad

    16 de agosto de 2012 at 05:12

    Excelentes recetas con hierba buena; más que el ingrediente mágico del mojito!!!

    Responder
    • maria belen

      7 de enero de 2013 at 20:43

      QUE RICO QUE COCINAN ME FACINA PORQUE AMI ME GUSTA ESAS RECETAS RICAS

      Responder
      • Nayeli

        18 de abril de 2015 at 08:40

        Que bueno que te gusten las recetas María Belén, espero que te animes a preparar algunas. Un saludo!

        Responder
    • maria belen

      7 de enero de 2013 at 20:53

      Excelentes recetas con hierba buena; más que el ingrediente

      Responder
      • Nayeli

        11 de septiembre de 2015 at 03:45

        Muchas gracias por tu comentario que bueno que disfrutas de la receta la hierbabuena es muy saludable y su sabor es muy fresco perfecto para la temporada de calor.

        Responder
  3. Nayeli

    27 de febrero de 2013 at 07:00

    Una buena idea para incluir la hierbabuena en nuestra alimentación es agregarla a las albóndigas que preparamos usualmente, en verdad le confiere un aroma y sabor muy interesante. No dejes de intentarlo.

    Responder
  4. ursuula

    14 de noviembre de 2014 at 02:45

    La hierba buena es muy rica y saludable, yo la utilizo en infusiones generalmente, pero se antoja probarla en sopa, debe de ser muy refrescante, espero prepararla muy pronto.

    Responder
    • Nayeli

      18 de abril de 2015 at 08:42

      yo la verdad que la he estado utilizando mucho últimamente. para aderezos postres y para bebidas es excelente, voy a probar con estas recetas ahora que tengo un poco en casa.

      Responder
  5. Bernnarda

    3 de enero de 2017 at 22:26

    Siempre es bueno aprender nuevas recetas de ingredientes que normalmente solo usamos para ciertas cosas, por ejempo yo solo utilizo la hierbabuena para hacer infusiones de vez en cuando o algunos mojitos. Saludos y graciasl

    Responder
  6. Maribel

    3 de septiembre de 2017 at 09:20

    Yo soy fan de la sopa de puchero con hierbabuena, pero más que picarle huevo duro por encima, recomiendo escalfar el huevo en el propio caldo. Un manjar!!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento