• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Miel de flores

Recetas con Miel de flores
  • Remedios Naturales para la Caída del Pelo
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 16/02/2012 - Actualizado: 23/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G14 Comentarios

La miel de flores es un producto altamente nutritivo y con muchas propiedades, con ella se pueden preparar una gran variedad de platillos, desde postres y aguas o bebidas, hasta sopas, guisados, aderezos, panadería, etc.

La miel de flores se produce por medio de las abejas melíferas, su sabor es único y muy variado, asi como sus propiedades, que dependen de la flor o flores a la que pertenezca. La miel de flores no solo es un gran energético físico y mental (ya que esta compuesta principalmente de hidratos de carbono saludables), sino que tiene propiedades antiinflamatorias, digestivas, cicatrizantes y nutritivas. Es rica en enzimas, aminoácidos, proteínas, vitaminas y minerales.

Esta miel es un sustituto ideal para el azúcar blanca, la cual daña y degenera sistema nervioso y provoca el mal funcionamiento de ciertos órganos y sistemas.

Generalmente es una miel de color ambarino, ya sea oscura o clara dependiendo del tipo de floración. Actualmente podemos encontrar en el mercado miel de azahar, romero, tomillo, mil flores, etc.

Aquí te compartimos unas deliciosas recetas con miel de flores:

Contents

  • Bacalao con miel de flores
  • Pan de miel
  • Aderezo de miel para ensaladas
  • Torrijas con miel de flores
  • Bolitas de frutas secas con miel de flores

Bacalao con miel de flores

Ingredientes

  • 6 lomos de bacalao desalado
  • 400 gramos de habas tiernas repeladas
  • 80 gramos de blanco de puerro
  • 3 dientes de ajo
  • 220 ml. de caldo de verduras
  • 15 gramos de miel de romero
  • 10 gramos de Bovril
  • Unas gotas de salsa inglesa
  • 2 ramitas de tomillo
  • 1 limón
  • Pimienta de Jamaica recién molida
  • 2 c/s de piñones, aceite de oliva virgen extra y sal

Preparación

  1. El peso de las habitas es una vez repeladas, es decir, después de sacarlas de su vaina, se retira la piel exterior quedándonos con lo más tierno y fresco del haba. Aunque parezca una tarea laboriosa, no cuestan mucho de pelar si las escaldas unos minutos en agua hirviendo. Pon una olla con agua al fuego, cuando rompa a hervir incorpora las habas desgranadas, déjalas un par de minutos y retíralas para enfriarlas rápidamente bajo el grifo abierto o en un recipiente con agua y hielo.
  2. Una vez repeladas, separa 80 gramos de habas escogiendo las más grandes, el resto resérvalas. Pela y pica el puerro y pon un poco de aceite de oliva en una sartén para pocharlo. Hazlo a fuego lento para que quede bien tierno y empiece a caramelizar, añade entonces los ajos previamente pelados y laminados, y deja que se doren ligeramente, finalmente incorpora las habas y añade sal y pimienta de Jamaica recién molida, cantidad al gusto, saltea un minuto y retira del fuego.
  3. Pon en el vaso de la batidora estas habitas y añade 120 gramos de caldo (medimos también los líquidos en gramos para ser más exactos), tritura hasta obtener una crema ligera y fina, y prueba por si es necesario rectificar de sal o pimienta. Reserva.
  4. En un cazo pequeño pon el resto de caldo, la miel, el Bovril, unas gotas de salsa inglesa y una ramita de tomillo limón, lleva a ebullición y después baja el fuego, deja reducir hasta que obtengas una salsa densa. Retira la ramita de tomillo y reserva.
  5. Haz el bacalao a la plancha en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva, ponlo primero por la parte de la piel, a fuego fuerte para que se tueste y quede crujiente, después dale la vuelta y hazlo el tiempo necesario para que esté a tu gusto, nosotros lo ponemos a una temperatura media alta para que el calor llegue al centro del pescado, se dore ligeramente por fuera y quede jugoso.
  6. Tuesta los piñones en una sartén sin engrasar. Mezcla las habitas repeladas con la crema de habas tibia.
  7. Sirve el bacalao en el plato y sobre éste, tres o cuatro cucharadas de habitas, reparte los piñones en los platos y termina regando con el jugo de miel y tomillo limón.

Pan de miel

Ingredientes secos

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • 3 y 1/2 tazas de harina integral ( 420 gramos )
  • 2 cucharadas al ras de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de clavo de olor 

Húmedos

  • 1 taza de miel ( 250cc. )
  • 3 huevos ligeramente batidos
  • 1 taza de leche ( 250cc., puede ser de soja )
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de coñac ( optativo )

Preparación

  • Cernir los ingredientes secos.
  • Aparte mezclar la miel con los huevos, la mitad de la leche, el aceite y el coñac.
  • Incorporar a los ingredientes secos e ir mezclando hasta integrarlos.
  • Si la textura de la masa quedara muy espesa agregarle la leche restante.
  • Llevar la masa a la heladera durante media hora para que se vaya impregnando bien lo húmedo con lo seco.
  • Enmantecar y enharinar dos moldes de tubo de 15 de diámetro y 9 centímetros de alto. Volcar la preparación en partes iguales.
  • Llevar a un horno suave durante una hora aproximadamente.
  • Retirar, dejar enfriar un poco y luego desmoldar.
  • Volcarle un poco de miel.

NOTA: se puede conservar en heladera envuelto en papel film, durante tres meses ya que la miel conserva su humedad.

Aderezo de miel para ensaladas

Ingredientes

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • 1 taza de aceite vegetal
  • ½ taza de salsa de tomate con pizca de azúcar morena
  • 1/3 taza de vinagre
  • 1/3 taza miel de azahar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de páprika
  • 1 cucharadita de cebolla rallada
  • El jugo de media naranja fresca y dulce
  • 1 diente de ajo entero

Preparación

  • Batir todos los ingredientes menos el ajo. Verter a un tazón.
  • Reposar 10 minutos y agregar el diente de ajo.
  • Retirar el diente de ajo antes de servir.
  • Se puede guardar en la refrigeradora.

Rinde: 1 ¾ de taza

Torrijas con miel de flores

Ingredientes

  • Una barra de pan de torrijas
  • Un cuarto litro de leche
  • Una cucharada de azúcar morena
  • Una corteza de limón
  • Tres huevos
  • Aceite de oliva extra virgen para sofreír
  • Un vaso de miel de romero
  • Dos vasos de agua

Preparación

Cortar el pan en rebanadas como de dos centímetros de ancho. Mojarlas en leche caliente con el azúcar y la corteza de limón y dejarlas reposar unos minutos para que se empapen bien. Deshacer la miel con el agua y cocerla durante unos cinco minutos para conseguir un almíbar. Calentar el aceite en una sartén amplia, pasar las rebanadas de pan por huevo batido y freírlas hasta que estén doradas. Introducirlas en el almíbar según se van sacando del aceite para que den un hervor. Colocarlas en la fuente, espolvorearlas de canela y cubrirlas con el almíbar restante. Se puede añadir un licor muy dulce.

Bolitas de frutas secas con miel de flores

Ingredientes

  • 50 gramos de ciruelas pasas o arandanos secos
  • 50g de orejones (albaricoques desecados)
  • 50g de uvas pasas sin semillas
  • 100g de nueces molidas
  • 100g de miel de flores

Preparación

  1. Poner las ciruelas, orejones y uvas a remojo en agua caliente durante 5 minutos.
  2. Las escurrimos bien, las mezclamos con la mitad de las nueces y las picamos en la picadora (en la que viene con la batidora lo hago yo). Si no disponemos de ella, las picamos muy finas a mano sobre la tabla.
  3. Una vez picadas las frutas, las pasamos a un bol y les añadimos la miel de flores, mezclando bien.
  4. Dividimos la masa en pequeñas porciones y con las manos aceitadas, formamos bolitas que rebozamos en el resto de las nueces.
  5. También quedan estupendamente rebozadas con piñones.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,36 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Miel de flores

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    26 de febrero de 2012 at 21:28

    Además es riquísima, y muy nutritiva, yo la uso cuando estoy enferma de tos y no conozco mejor receta.

    Responder
    • Nayeli

      9 de julio de 2014 at 18:41

      Mezclarla con un poco de miel para aliviar las molestias de la garganta es un muy buen remedio además que sabe bien, ayuda a eliminar ese problema. La miel es deliciosa y sirve tanto para remedios como para crear platillos deliciosos.

      Responder
  2. sallymar

    24 de mayo de 2012 at 00:31

    Que cantidad de recetas que pueden ser preparada con la miel de flores,; nunca la he consumido, es más no había oído de ella. Gracias por la información que ha sido de gram utilidad.

    Responder
    • Nayeli

      9 de julio de 2014 at 18:44

      Yo también hasta hace poco descubrí que dentro de la miel podrían existir variedades, encontré en mi ciudad una tienda que vende miel con notas de sabor muy diversas, no me he animado a probar pero sin duda suena interesante, la miel es uno de mis productos favoritos y probarla de distintas maneras es una excelente idea.

      Responder
  3. Clementina

    6 de marzo de 2013 at 22:20

    me parece muy nutritiva la miel, no se si hay mas tipos de miel, aqui menciona la miel de flores y veo que se pueden cocinar muchisimos platillos todos ellos creo que muy sabrosos. Solo la he usado para curar resfriados, pero me gustaria saber cuantos tipos de miel existen y como diferenciarlos unos de otros. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      7 de marzo de 2013 at 05:07

      Hola Clementina, la miel es un fluído que producen las abejas y existen diferentes formas de clasificarla siendo la más común la forma en que la obtienen las abejas por eso se llama miel de flores y depende del tipo de flor que consuman las abejas, o la miel mielada que la producen las abejas a partir de las secreciones (savia) de ciertas plantas.

      Los diferentes tipos los puedes encontrar en tiendas especializadas que venden este producto, cada una tiene sus características y sabores particulares. Saludos

      Responder
  4. SALLY

    5 de septiembre de 2013 at 19:40

    Si es muy cierto la miel de flores es mucho más rica y nutritiva y con cada una de las recetas que nos envías podemos degustar de esta miel natural que no causa ningún daño a la salud, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      9 de julio de 2014 at 18:47

      Las recetas la verdad que se ven irresistibles a mi también me dan ganas de probrarlas, los postres elaborados con miel son algunos de mis favoritos y probar estas otras opciones para darle variedad me parece una muy buena idea. Si tu también las pruebas Sally, cuéntame que te parecen.

      Responder
  5. ursuula

    8 de julio de 2014 at 18:51

    Muy buenas recetas, la miel es super nutritiva y me encantará probarlas. Saludos

    Responder
    • Nayeli

      9 de julio de 2014 at 18:45

      Las recetas son muy interesantes, para muchas personas la miel no tiene más empleo que endulzar bebidas o algunos pasteles pero puede ser complemento perfecto para muchas recetas, sin duda que vale la pena probar estas.

      Responder
  6. luci4na

    6 de febrero de 2015 at 20:42

    Que rico!!! la miel no se me hubiera ocurrido para tantas recetas, y puede se solo miel de flores? o puede ser cualquier tipo?

    Responder
    • Nayeli

      22 de mayo de 2015 at 04:18

      Yo creo que puedes utilizar cualquier miel, para preparar las recetas y seguramente también queda delicioso. Saludos!

      Responder
  7. Bernnarda

    2 de febrero de 2017 at 20:02

    No he probado muchas mieles pero casi todas me han gustado y me parecen una forma mas saludable de endulzar los alimentos

    Responder
  8. Marie

    30 de noviembre de 2017 at 16:52

    Exclente, siempre es agradable conocer más acerca de las maravillosas abejas y su exquisita miel.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento