• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de la India con varias especias

Recetas de la India con varias especias
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 22/11/2008 - Actualizado: 08/03/2014

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Para quienes gustan del buen comer y de la comida sana y diferente, la gastronomía de la India es una muy buena opción. La comida indú es el resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido, y la mayoría del sazón de sus platillos está íntimamente relacionado por el uso significativo y casi artístico de especias. Además, la comida indú se caracteriza por el uso de una gran variedad de verduras y estilos para prepararlas en cada localidad.

Contents

  • Patatas rellenas de carne vegetariana
  • Gambas al curry
  • Agua de hierbabuena
  • Verduras al Puratti
  • Sopa picante de guisantes

Patatas rellenas de carne vegetariana

Ingredientes

  • 2 patatas grandes peladas y en dados
  • 2 cucharadas de cebolleta picada
  • 1 diente de ajo
  • 1 guindilla verde sin semillas picada
  • un cuarto de kilo de carne vegetariana (picadillo o su equivalente)
  • 2 cucharadas de ghee o mantequilla
  • 1 cucharadita de azúcar morena
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cucharadas de hojas de cilantro picadas
  • pimienta negra para sazonar
  • 2 cucharaditas de garam masala
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos
  • 1 paquete de papas medianos sin condimentar
  • aceite vegetal

Procedimiento

1. Hierva en agua con sal las patatas hasta que estén tiernas; escúrralas y hágales puré.
2. Reduzca el ajo, la cebolleta y la guindilla hasta crear una pasta y fríala con ghee junto con la carne hasta que este ligeramente dorada.
3. Añadir el azúcar, el garam masala, la patata batida, el zumo de limón y las hojas de cilantro y aderece con la pimienta.
4. Trabájela hasta tener una pasta homogénea y moldéela en rollitos un poco más cortos que el diámetro de los papads.
5. Haga con la harina de garbanzos y el agua fría una pasta; escúrralos y séquelos.
6. A lo largo y en el centro de cada papad repartalos y unte el reborde de este último con la pasta de garbanzos; enróllelo sobre el relleno pegando los extremos con un tenedor.
7. Caliente un poco el aceite y fría en tandas los rollitos hasta que estén crujientes y bien dorados.
8. Retírelos déjelos escurrir.
9. Sírvalos bien calientes acompañados de chutney de mango picante y decórelos con cebolleta picada o con cilantro.

Gambas al curry

Ingredientes

  • 1 kilo de gambas
  • 3 dientes de ajo
  • Un trozo de raiz de jengibre
  • 4 cebolletas en rodajas
  • 2 guindillas verdes
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 taza de hojas de cilantro picadas
  • 1 cucharada de cilantro molido
  • Una pizca de semillas de mostaza 
  • Una taza de crema de coco
  • Media cucharadita de semillas de hinojo

Procedimiento

1. Pelar las gambas.
2. Picar el ajo para reducirlo junto con el jengibre, las cebolletas y las guindillas picadas sin semillas hasta crear una pasta, ligándola con el aceite.
3. Poner en una cacerola la pasta y cocer durante 3 minutos.
4. Agregar las semillas de mostaza, el cilantro molido, el hinojo y la crema de coco dejando todo cocer durante 5 minutos.
5. Agregar a la mezcla de especias un vaso de agua y dejelo cocer sin tapar y a fuego medio durante 5 minutos.
6. Añadir las gambas y no dejar de remover hasta que tomen un color rosado y estén tiernas.
7. Agregar las hojas de cilantro picadas, remover y sirva de inmediato junto con arroz cocido

Agua de hierbabuena

Ingredientes

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • 50 gramos de hierbabuena fresca
  • 2 cebolletas
  • 1 guindilla verde
  • 1 diente de ajo majado
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de sal

Procedimiento

1. Triturar la guindilla verde,las cebolletas y mezclar junto con el azúcar, la sal, el ajo y el zumo de limón.
2. Cubrir y enfriar en el frigorífico durante 1 hora; aderece con rodajas finas de limón y cebolleta

Verduras al Puratti

Ingredientes

  • 2 tazas de Alubias verdes
  • 1 taza de plátanos verdes
  • Sal
  • Aceite

Procedimiento

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

1. Empapar los plátanos verdes en agua caliente con cúrcuma. Escurrir bien y cocinarlo con sal.
2. Cocinar las judías aparte en poco agua.
3. Calentar una sartén y saltee las judías en el aceite sin agua (escurrir las judías verdes).
4. Remover por un minuto y añada los plátanos.
5. Saltear hasta que su color sea dorado.

Sopa picante de guisantes

Ingredientes

  • 5 tomates grandes maduros picaditos
  • 1 diente de ajo majado
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebolla grande en redajas muy finas
  • medio litro de agua
  • 2 cucharaditas de cilantro molido
  • 1/2 cucharadita de semillas de hinojo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de hierbabuena fresca picada
  • 1 guindilla verde
  • 250 gramos de guisantes congelados
  • 400 ml. de crema de coco
  • 1 cucharada de azúcar

Procedimiento

1. Cocer el tomate en agua a fuego lento, sacar y triturarlo en una batidora.
2. Caliente en una cacerola y a fuego medio el ghee, freir el ajo y la cebolla hasta que se ablanden.
3. Añadir el comino, el cilantro, las semillas de hinojo, la guindilla y las hojas de laurel y remover durante 2 minutos.
4. Verter la crema de coco y los tomates triturados y llevarlo a ebullición.
5. Reducir el fuego y agregar los guisantes esperando a que esten blandos.
6. Retire el laurel, ponga el azúcar y la hierbabuena y echar sal y pimienta.
7. Sirva con chapattis bien tostados y untado de ghee.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,42 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas de la India con varias especias

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 20:45

    Esas papas rellenas se ven deliciosas, me gustaría que me dieran alguna receta de como preparar carne vegetariana porque yo lo que preparo es soya pero nunca me queda rica.
    Gracias

    Responder
    • Nayeli

      26 de marzo de 2015 at 05:47

      Creo que el truco está en condimentarla muy bien, el condimento puede variar según los ingredientes que te gusten y buscar preparaciones en las que se adobe, se marine o se sirva con alguna salsa para que absorba todo el sabor, hoy en día hay muchas formas de consumir la soya y también muchas marcas que te pueden servir y que preparan productos de muy buena calidad.

      Responder
  2. mili

    27 de marzo de 2013 at 20:13

    se que la comida de la india es muy rica y muy variada, pero nunca he intentado cocinar algo de ese pais, y ahora tengo la oportunidad con sus recetas, solo quiero saber como se prepara la carne vegetariana porque no la se hacer y es importante para que salga bien el platillo que mencionan muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      28 de marzo de 2013 at 06:15

      Hola Mili, si te gustan las recetas vegetarianas te encantaran las recetas de la india, además las especias que se utilizan dan mucho sabor a los guisos. La carne vegetariana se prepara con soya texturizada y se suele vender en los supermercados, la puedes encontrar en distintas presentaciones que se parezcan a la carne, por ejemplo las comercializan molida, en trozos etc. no es difícil de encontrar y generalmente en los empaques viene como preparar pero te dejo algunos consejos. hidratala antes por cada taza de soya son 3 tzas de agua déjala unos minutos y escurre, cocina según prefieras. ¡Saludos y mucho éxito cono tus recetas esperamos que nos cuentes que tal te va!.

      Responder
  3. Especias Antonio Catalán

    3 de mayo de 2013 at 16:49

    Enhorabuena por estas detalladas recetas de cocina India que están magnificamente explicadas, para todos aquellos que quieran comprar estas especias pueden hacerlo en nuestra tienda online o bien en nuestro comercio físico Especias Antonio Catalán del Mercado Central de Valencia, dedicado desde hace tres generaciones al comercio de especias

    Responder
    • Nayeli

      26 de marzo de 2015 at 05:44

      Muchas gracias por la recomendación las especias de la India en ocasiones pueden ser difíciles de conseguir por lo que tener otra opción es muy buena idea, gracias por compartir esta opción.

      Responder
  4. Sally

    12 de noviembre de 2014 at 21:04

    Me encantan las papas rellenas, pero me gustaría saber cómo se prepara la carne vegetariana, sería bueno que lo detalles par que nos salga bien la receta. Te agradezco la respuesta y estoy seguro que con estas recetas y especies de la india deben resultar más agradables.

    Responder
    • Nayeli

      26 de marzo de 2015 at 05:43

      Hay muchas formas de hacer la carne vegetariana una de las más comunes es con tofu o con soya texturizada incluso ya la puedes comprar preparada y queda deliciosa, espero te gusten estas recetas Sally.

      Responder
  5. luci4na

    25 de marzo de 2015 at 01:02

    Hace poco tiempo conoci una chica de la India y ella cocino para mi, y me encanto la comida, ahora que encontre estas recetas quiero cocinas para que ella me diga si lo hice bien o no, muchas gracias por todas estas recetas que se ven buenisimas!!

    Responder
    • Nayeli

      26 de marzo de 2015 at 05:41

      Que bueno que tuviste oportunidad de probar este tipo de gastronomía de parte de una persona de este país y si te ha gustado sin duda estas recetas te encantarán, espero que a ella también le guste.

      Responder
      • Luci4na

        23 de junio de 2015 at 06:04

        Es muy interesate poder convivir con personas de otros paises y su gastronomía, asi se aprende mucho.

        Responder
        • Nayeli

          25 de junio de 2015 at 22:41

          Así es Luciana conocer la gastronomía de otros países es aprender un poco de su cultura y su estilo de vida.

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento