• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas Dulces y Saladas con Cacahuate

Recetas Dulces y Saladas con Cacahuate
  • Recetas con peras para el otoño
  • Gimnasia de mantenimiento

Publicado: 07/11/2014 - Actualizado: 01/07/2016

Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios

Los cacahuates surgieron en América del sur, las variedades comestibles de ésta increíble leguminosa fueron probablemente domesticadas en Brasil y los primeros habitantes del viejo mundo en percatarse de su existencia fueron los portugueses que lo llevaron a otros rincones del mundo, sin embargo no fueron adoptados popularmente desde el inicio y tuvo que pasar mucho tiempo para que de ser considerados como un buen alimento para animales de crianza hoy lo podamos untar con mucha alegría como crema de cacahuate en alguno de nuestros panes predilectos. El primer país en popularizarlos fue Estados Unidos, cuando tras una crisis causada por plagas en los valiosos cultivos de algodón, por sugerencia del científico George Washington Carver (no confundir con el presidente) se suplantaron los cultivos de algodón por cultivos de cacahuate o maní, sin embargo hoy en día son los países asiáticos los principales productores de cacahuate, especialmente valiosa es la extracción de su aceite.

Los cacahuates son una leguminosas muy interesantes que contienen un contenido rico de niacina y vitamina E, la niacina ayuda a controlar lo niveles de colesterol en sangre y también a mantener la movilidad en las uniones de nuestras articulaciones, para evitar el desarrollo de artritis. Pero lo que más contiene un cacahuate es proteína, fibras y aceites, los cacahuates son las leguminosas que más proteínas pueden aportarnos, inclusive vencen a muchas nueces en éste aspecto, proteínas que además contienen dosis altas de arginina que las proteínas animales no nos pueden proveer, además los aceites que contienen son monoinsaturados y polinsaturados que son fáciles de asimilar y que ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, espero que con las siguientes recetas quieras agregar unos cuantos cacahuates a tu siguiente comida:

Contents

  • Brochetas de res con salsa de cacahuate
  • Galletas con cacahuate y arándanos

Brochetas de res con salsa de cacahuate

Ingredientes

Salsa de cacahuate:

  • ½ tza. de crema de cacahuate.
  • 50 grs. de cacahuates tostados y picados.
  • ¼ de tza. de agua caliente.
  • 2 cdas. de jugo de limón.
  • 2 cdas. de salsa picante.
  • 1 cda. de salsa de pescado.
  • 1 cda. de azúcar morena.
  • 1 cda. de cilantro.
  • 1 diente de ajo picado.
  • 2 cdtas. de cebollín pecado.

Carne:

  • 1 Kg. de bistec o churrasco de res.
  • ½ cdta. de salsa de pescado.
  • 1 cda. de salsa de soya.
  • ¼ tza. de azúcar morena.
  • 1 diente de ajo picado.
  • 3 cdas. de cebollines picados.
  • ½ chile serrano o verde picado.
  • Cilantro fresco.
  • ¼ tza. de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

La salsa:

  1. Mezcla la crema de maní con el agua caliente, cuando queden bien mezclados agrega el resto de los ingredientes que requiera la salsa e intégralos bien. Y reserva para colocar después sobre la carne.

La carne:

  1. En una bolsa de plástica sellable o en un recipiente hermético se prepara el marinado, que llevará la salsa de pescado, la salsa soya, la azúcar morena, el ajo picado, los cebollines, el chile y el aceite de oliva. Mezcla bien todos los ingredientes dentro del recipiente o bolsa.
  2. Corta la carne en tiras largas de 3cm de grosor y colócalas dentro del marinado, baña bien todas la piezas de carne y sella la bolsa o el recipiente, deja la carne reposar en el marinado al menos unas dos horas.
  3. Extrae las piezas de carne del marinado y con pinchos o palillos de madera largos para asar atraviesa las piezas de punta, procurando al menos atravesarla en cuatro o tres puntos (uno en cada extremo y otro en medio) para evitar que la carne se desprenda del palillo mientras se le cocina.
  4. Asar la carne empleando una parrilla de carbón, cocinar según el término deseado pero de preferencia cuando los bordes comiencen a chamuscarse un poco, voltear cada una de las piezas a la mitad de su cocción.
  5. Sírvelas y báñalas con la salsa de cacahuate.

Galletas con cacahuate y arándanos

Ingrediente

  • Risoterapia: la alegría curativa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Risoterapia: la alegría curativa
  • ½ tza. de crema de maní
  • ¼ tza. de cacahuates picado
  • ¼  tza. de arándanos deshidratados.
  • 2  tzas. de harina.
  • ¾ tza. de azúcar.
  • 1 cdta. de polvo de bicarbonato de sodio.
  • ¾ cdta. de polvo para hornear.
  • ½ cdta. de sal.
  • ¾ de tza. de miel
  • ½  tza. de manteca vegetal.
  • 1 huevo.
  • 1 cdta. de extracto de vainilla.

Preparación

  1. En un recipiente mezcla la harina con el azúcar, el bicarbonato de sodio, el polvo para hornear, la sal, los arándanos y el cacahuate picado.
  2. Con una batidora acrema la crema de maní con la miel y la manteca vegetal, por alrededor de 4 minutos. Inmediatamente después agrega el huevo y la vainilla, mezcla bien hasta integrar.
  3. A la crema agrega la mezcla de harina poco a poco mientras que con la batidora la vas integrando.
  4. En una charola previamente engrasada y enharinada porciona en discos la masa de galletas y después hornea a 180°C durante 10 minutos o hasta que adquieran una coloración dorada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,07 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Recetas Dulces y Saladas con Cacahuate

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. Mario

    8 de noviembre de 2014 at 18:47

    Gracias por poder ayudarme a conocer algunas plantas para solventar grandes problemas de salud, así podemos tener una alimentación excelente. Gracias.

    Responder
  2. ursuula

    10 de noviembre de 2014 at 01:21

    Los cacahuates son uno de mis gustos culposos, sus aportes nutricionales son maravillosos pero en exceso no creo que sean tan buenos. Me gsataría saber si alguien aquí conoce la receta de crema de cachuate

    Responder
  3. Sally

    10 de noviembre de 2014 at 13:44

    El consumo de cacahuate por su alto contenido de proteínas y vitamina E, es un interesante alimento que lo debemos incluir en nuestras comidas cotidianas, y por la niacina que posee ayuda a regular el colesterol. Esto es bueno ya que muchas personas tienen dificultad para regular los valores del colesterol. Gracias por las recetas para compartirlas en casa con este ingrediente proteico el cacahuate.

    Responder
    • Nayeli

      26 de noviembre de 2014 at 16:17

      El cacahuate es alimento muy único y que no solamente destaca por su sabor si no también por sus aportes nutricionales vale la pena darle una oportunidad de incorporarlo a nuestra alimentación de distintas formas.

      Responder
  4. clarinda

    19 de noviembre de 2014 at 06:09

    Los cacahuates ademas de muy nutritivos son deliciosos, excelentes recetas que todos deberían probar, ya que a veces solo consideramos los cacahuates como botana y hay mucho que hacer con ellos para disfrutarlos.

    Responder
    • Nayeli

      26 de noviembre de 2014 at 16:15

      En verdad cuando pensamos en cacahuates se nos ocurre pensar solamente como una botana o bocadillo, pero se pueden hacer muchas cosas con ellos, desde postres hasta sopas y todas son formas deliciosas de incorporarlos a nuestra dieta.

      Responder
  5. luci4na

    24 de noviembre de 2014 at 04:14

    Buenas notcias, yo como muchos cacahuates con mucha culpa por aquello de la grasa y las espinillas y ahora veo que son muy nutritivos, creo que si se comen con moderación no debo de sentirme tan mal, además las recetas se ven muy ricas.

    Responder
    • Nayeli

      26 de noviembre de 2014 at 16:13

      Comerlos con moderación no debe ser contraproducente, pero si es importante que cuidemos las porciones y sepamos combinarlos con otros alimentos para que sea saludable. Las recetas del artículo te servirán para darle variedad a la forma en que los consumes.

      Responder
  6. Nayeli

    26 de noviembre de 2014 at 16:19

    Muchas gracias a ti Mario por lo comentarios, espero que te sirvan mucho las recetas y la información para aprender un poco más de los alimentos que consumimos comunmente. Saludos

    Responder
  7. Sally

    5 de enero de 2015 at 17:17

    Muchos tenemos la creencia que el cacahuate contiene demasiada grasa y que su consumo pude afectar al hígado, pero con esta alentadora noticia donde vemos sus aportes a nuestro organismo por lo que podemos consumirlo con moderación y disfrutar de estas deliciosas recetas.

    Responder
    • Nayeli

      2 de abril de 2015 at 06:14

      El cacahuate se debe de consumir de manera moderada puede ser muy saludable pero también en exceso si puede tener un efecto negativo en nuestra salud.

      Responder
  8. Sally

    4 de marzo de 2015 at 21:51

    No sabía que consumir maní nos puede aportar muchos beneficios a la salud como regular el colesterol y mantener en buen estado nuestras articulaciones, por lo que me parece interesante aprovecharla y con estas recetas como las brochetas que se ven prácticas para elaborarlas.

    Responder
    • Nayeli

      1 de abril de 2015 at 07:00

      Si además de sencillas son preparaciones muy ricas y sobre todo que obtenemos los beneficios del maní o cacahuate de manera saludable. Saludos Sally!

      Responder
  9. bernnarda

    12 de septiembre de 2016 at 07:21

    Que rico, me encantan los cacahuates, super buenas recetas, sobre todo quiero probar las brochetas, creo que nunca he comido cacahuate así en alguna carne, debe ser delicioso

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento