• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tics. Causas y Tratamientos naturales

Tics. Causas y Tratamientos naturales
  • Sencilla rutina para tonificar y modelar tu cuerpo
  • La agricultura ecológica y sus problemas por resolver

Publicado: 15/12/2010 - Actualizado: 29/11/2017

Autor: K. Laura Garcés G

Se conoce como “tic”, a un movimiento involuntario y sin causa de los músculos. El tic se caracteriza por ser un movimiento inoportuno, convulsivo e, inluso, excesivo, pude aparecer en cualquier monmneto y repetirs varias veces y con distintas frecuencias, muchas veces puede evitarse pero en ocasiones es difícil controlar los tics.

Muchas veces, estos patrones de movimientos repetitivos, cuando son sobre todo severos (como en el caso de posiciones tónicas anormales continuas de la cabeza) afectan la autoestima y seguridad de la persona, provocándole que se retraiga o aisle.

Contents

  • Tipos de tics
  • Algunos ejemplos de tics simples
  • Causas de los tics
  • Tratamientos naturales contra los tics

Tipos de tics

Los tics o la inestabilidad motora se puede presentar con más frecuencia en los niños mayores de 8 años, aunque también se presenta en adultos. Hay dos tipos de tics: los llamados de etiología, que se generan porque se repetían de forma voluntaria, y los tics de neurofisiológica, los cuales se deben a deficiencias en el sistema nervioso o daños al cerebro, como en el caso de algunas personas que consumieron drogas y dañaron su sistema nervioso.

Los tics de etiología se dividen, a si mismo, en dos: tics simples y complejos. Los simples son breves movimientos repentinos, los cuales involucran un número limitado de músculos.

Algunos ejemplos de tics simples

  • Mover la cabeza de un lado a otro, o alzarla repentinamente y repetidas veces.
  • Encoger los hombros.
  • Fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza, graznar, y olfatear.
  • Cerrar el ojo y abrirlo repetidas veces.
  • Resoplar, aspirar, bostezar, hipar, etc.
  • Rechinar los dientes, golpearlos, etc.
  • Aletear las narices
  • Mover la boca con ciertas muecas o hacer ruidos con ella.
  • Mover las manos, el dedo de la mano, el pie, la boca, etc.
  • Tararear, decir “palabritas”, no terminar las frases, etc.

Los tics complejos (manierismos) son movimiento sucesivos que involucran varios grupos musculares. Algunos ejemplos de tics complejos son:

  • Saltar
  • Olfatear objetos
  • Tocarse la nariz
  • Tocar a otras personas
  • Poner la cabeza en determinadas posturas
  • Conducta automutilante (morderse los labios, los dedos, los brazos, o cualquier tic que cause daño a uno mismo.)

Causas de los tics

Los tics se deben a una contracción de músculos opositores de una o varias partes del cuerpo, contracciones que generan movimientos involuntarios, posturas anormales y en ocasiones dolor. Estas contracciones musculares involuntarias se pueden deber a:

  • Ansiedad, nerviosismo, tensíon excesiva, etc., provocada por regaños, castigos severos autoexigencia o exigencia, etc.
  • Aguantarse cosas que decir, reprimir o negar las expresiones de emociones fuertes como la ira, etc.
  • Sentrise juzgado
  • Sentimientos de perfeccionismo, carácter obsesivo compulsivo, etc.
  • Inseguridad y temores
  • Sentimientos profundos de culpa
  • Daños al cerebro ocasionados por drogas, golpes, enfermedad, etc.
  • Desórdenes metábolicos
  • Exceso o toma de medicamentos como el Ritalin, etc.

Tratamientos naturales contra los tics

Cuando un tic se debe a un factor emocional o psicológico, su tratamiento debe ser encausado a un terapeuta o una persona que buena guiar con eficiencia el modo de sentri de la persona. En este caso, se recomiendan las siguientes alternativas:

Yoga: ayudará a la persona a equilibrarse emocionalmente y dejar fluir emociones que contiene. El yoga ayudará a crear un ambiete emocinal más equilibrado, sin embargo, se debe acompañar la prcatica de esta rutina con sesiones para el entendimiento emocional.

Sesiones de bioenergia: son fantásticas para desahogar emociones contenidas o reprimidas, para desatascar temores e inseguridades y ayudar a que la persona se sienta con más confianza y desahogada. Estas sesiones son especialmente ideales para tratar la ansiedad y la tensión acumulada en el organismo, la cual puede provocar, entre otra serie de consecuencias desfavorables, tics.

Sesiones psicológicas: muchas veces platicando y desahogando verbalmente lo que sentimos profundamente, desbloque las ansiedades o tensiones acumuladas. A los niños les irá bien platicar con ellos o llevarlos con alguna persona que los pueda orientar emocionalmente.

  • Recetas con Salmón
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Salmón

En los niños con tics: hay que observar si no están siendo juzgados o castigados con severidad, tomando en cuenta que muchas veces los niños suelen ser muy sensibles y lo que para un adulto es “normal” para el niño puede resultar un agravio fuerte. Asi que el adulto debe observar el tono de voz, las palabras que se usan y enfocarse en transmitir los mensajes de una forma amigable, permitri que el niño se equivoque y hacerlo reflexionar mediante las consecuencias y los limites amorosos, no con insultos o amenazas. Ayuda mucho meter al niño a actividades físicas deportivas para que el niño aprenda a manejarse emocionalmente, y por las noches, lerle cuentos y platicar con el de lo que siente, o platicarle nosotros alguna cosa para animarlo a platicar. Todas estas actitudes ayudaran a disminuir los nivles de ansiedad en los niños.

Esfuerzo de voluntad: muchas veces, un tic puede controlarse haciendo un gran esfuerzo de voluntad, y pueden ser parcialmnte controlados.

Dieta: comer saludablemente puede ayudar a controlar mejor los músculos y a reducir las tensiones, además de que se nutre le sistema nervioso. Hay que rducir o aliminar el uso de azúcar blanca y derivados (panadería, refrescos, etc) la cual es irritante del sistema nrvioso.

Hay que consumir alimentos ricos en minerales,  aumentar el consumo de frutas y vegetles frescos y de cereales no procesados. La leche es un buen alimento para el sistema nervioso, actúa como tranquilizantes al incrementar la cantidad de neurotransmisores con propiedades relajantes (serotonina), en el cerebro.

  • Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas

Se debe evitar el abuso de irritantes como la cafeína, ya que esta pudiera alterar el sistema nervioso. Se dbe sustituir el café por té de hierbas tranquilizantes como la manzanilla, hierbabuena, eucalipto, azahar, la hierba de San Juan, el de de tila, el de limón, etcétera. Todas estas bebidas son reconstituyentes del sistema nervioso, se deben tomar sin endulzar y con un poquito de leche de soya, muy calientes, en la noche. Se debe aumentar el consumo  de cítricos en la dieta, como la naranja, mandarina, pomelo, etc, ya que son alimentos fortificantes del sistema nervioso. También las nueces, las almendras, el sésamo, los aceites vegetales, el pescado, la levadura de cerveza y el aceite de onagra no deben faltar en la dieta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(118 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Pepino Recetas con Pepino El pepino es una hortaliza con interesantes propiedades nutritivas, tiene una modesta concentración modesta de [...]
  • Ekonekazaritza - Agricultura Ecológica de Euskadi. Ekonekazaritza - Agricultura Ecológica de Euskadi. Ekonekazaritza es la Federación de Asociaciones de Agricultura Ecológica de Euskadi. Constituye el órgano de [...]
  • Recetas Mexicanas con tortillas de Maíz Recetas Mexicanas con tortillas de Maíz El hot dog es a Estados Unidos como el taco es a México. Los tacos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Tics. Causas y Tratamientos naturales

Todo sobre Salud

  • Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia No todas las personas reaccionan igual ante un golpe, una contusión o una torcedura, hay [...]
  • Cuidar la Diabetes Cuidar la Diabetes ¿Que es la diabetes? Es el resultado de un desajuste en el metabolismo del organismo [...]
  • Bruxismo y su enfoque psicológico Bruxismo y su enfoque psicológico El bruxismo consiste en el hábito de rechinar los dientes de forma inconsciente. Esta condición [...]
  • Diabetes y Bulimia: dúo fatal Diabetes y Bulimia: dúo fatal Los trastornos alimentarios provocan en el organismo un deterioro total, que va disminuyendo lentamente nuestro [...]
  • Antihistamínicos naturales: el remedio de la naturaleza para las alergias Antihistamínicos naturales: el remedio de la naturaleza para las alergias Sólo alguien que padece o ha padecido una alergia puede saber lo molesto que es [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento