• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tres Recetas Navideñas con Ciruelas

Tres Recetas Navideñas con Ciruelas
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 17/12/2014 - Actualizado: 21/04/2016

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Las ciruelas son deliciosas y dependiendo de qué tipo de ciruelas y cómo las emplees te pueden saber a verano o a invierno, frescas como parte de un agua de sabor o secas en un pan o una carne. Las ciruelas son muy versátiles y son dos las especies que consumimos con mayor deleite Prunus domestica y P. salicina, la primera es de origen euroasiático y fue criada en distintos lugares de Europa, se distingue por sus colores morados, su carnosidad y por la técnica de secado que las convierte en las famosas ciruelas pasas, la segunda es de origen asiático, China, aunque las variedades modernas en gran medida han sido desarrolladas en los Estados Unidos y son amarillas, más blandas y se les prefiere para consumir frescas.

Las ciruelas se encuentran dentro de los frutos con mayor cantidad de antioxidantes debido a sus compuestos fenólicos hasta 150mg por cada 100grs de fruta consumida, que además resulta baja en calorías, además de tener un compuesto llamado sorbitol que tiene ciertas propiedades laxantes ya que no podemos digerirlo y al entrar en nuestro sistema digestivo puede tener ciertos efectos estimulantes, de ahí que sea popular para adicionar a yogurts para beber, por supuesto es una excelente fuente de vitamina C, como muchas otras frutas, y permite mantener en buena forma nuestro sistema inmune, sobre todo en éstas épocas invernales.

Consúmelas como más se te apetezca, también recuerda que gracias a su gran cantidad de antioxidantes son perfectas para estabilizar los sabores de algunos platillos, espero que las recetas que a continuación te dejo sean de tu agrado y te inviten a consumirlas con mayor frecuencia.

Contents

  • Pollo con ciruelas pasas
  • Pastel con ciruelas
  • Atole sabor ciruela (bebida)

Pollo con ciruelas pasas

Ingredientes

  • 1 tza. de ciruelas pasa sin semilla.
  • 2 pechugas de pollo sin piel.
  • 2 papas cortadas en rodajas.
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas
  • ½ tza. de almendras.
  • 1 tza. de jugo de naranja.
  • 4 cdas. de vino tinto.
  • 1 diente de ajo finamente picado.
  • 1 cebolla cortada en rodajas.
  • 1 piza de romero.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

  1. En un refractario previamente engrasado haz una cama con las papas y las zanahorias, después coloca las pechugas de pollo unta sobre ellas aceite de oliva y salpimienta al gusto, después añade las rodajas de cebolla y hornea durante 30 minutos a 200°C o hasta que se encuentren bien cocidas.
  2. Mientras horneas, en una sartén dora ligeramente las almendras y resérvalas.
  3. En una sartén con un poco de aceite saltea el ajo picado, después añade el vino, el jugo de naranja y las ciruelas, el romero y salpimienta al gusto, calienta a fuego bajo, dejando reducir hasta que obtengas una salsa de tu agrado.
  4. Cuando el pollo se encuentre listo, extráelo del horno y báñalo con la salsa que preparaste generosamente.

Pastel con ciruelas

Ingredientes

  • 3  tzas. de ciruelas pasa sin semilla.
  • 1 ½ tzas. de vino tinto.
  • 180 grs. de harina.
  • 1 tza. de nueces picadas.
  • 50 grs. de chocolate obscuro picado.
  • 1 cda. de polvo para hornear.
  • 3 huevos.
  • 2 cdtas. de extracto de vainilla.
  • 180 grs. de mantequilla.
  • 180 grs. de azúcar mascabada.
  • Azúcar glass.

Preparación

  1. Dejar remojar las ciruelas pasa en el vino tinto por al menos 10 minutos y reserva.
  2. Ayudándote con una batidora mezcla la harina, la mantequilla, el polvo para hornear, las nueces, los huevos y el extracto de vainilla, hasta que obtengas una masa suave y ligera. Después incorpora a la masa el chocolate y las ciruelas pasa.
  3. En un recipiente previamente engrasado y enharinado coloca la masa y hornea a 180°C durante 40 minutos o hasta que al introducir y retirar un palillo del centro del pastel éste salga limpio.
  4. Al terminar su cocción deja enfriar y desmolda, esparce azúcar glass sobre él para decorarlos y sirve.

Atole sabor ciruela (bebida)

Ingredientes

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • 200 grs. de ciruelas pasas o desecadas.
  • 100 grs. de masa de maíz o harina de maíz.
  • 1 lt. de leche.
  • ½ lt. de agua.
  • 250 grs. de azúcar.
  • 1 varilla de canela.
  • 1 estrella de anis.
  • ½ cdta. de sal.

Preparación

  1. En un recipiente mezcla la masa de maíz con el medio litro de agua, mezcla hasta que ésta se haya disuelto por completo en el agua.
  2. Calienta añadiendo la varilla de canela y la estrella de anís con una flama baja y deja que el líquido comience a espesar, revuelve de cuando en cuando para evitar sedimentación.
  3. Remueve las semillas de las ciruelas pasas y déjalas reposar en un cuenco con la leche durante 5 minutos, licua la leche con las ciruelas añadiendo el azúcar y la sal.
  4. Añade el licuado de ciruelas al agua con el maíz, continúa calentando con una flama baja hasta que espese,  retira el anís y la canela, sirve la bebida caliente o fría según lo desees.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » Tres Recetas Navideñas con Ciruelas

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
Comentarios
  1. Luci4ana

    17 de diciembre de 2014 at 16:11

    Las ciruelas son muy ricas, me gustan mucho y no he probado este tipo de recetas y se ve que no son tan difíciles de preparar, espero poder probarlos todos en esta temporada navideña.

    Responder
    • Nayeli

      21 de diciembre de 2014 at 04:32

      Las ciruelas en las comidas navideñas quedan excelentes espero que te animes a preparar algunas de las recetas. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Jose Luis Fernandez

    18 de diciembre de 2014 at 17:24

    Fenomenales las 3 recetas, gracias por compartirlas

    Responder
    • Nayeli

      20 de diciembre de 2014 at 22:10

      Muchas a gracias a ti por tus comentarios, espero que les puedas sacar mucho provecho a estas recetas, te mando un saludo.

      Responder
      • Jose Luis Fernandez

        22 de diciembre de 2014 at 00:40

        Saludos amiga Nayeli, que tengas una navidad fabulosa al lado de los seres amados

        Responder
  3. Sally

    19 de diciembre de 2014 at 01:27

    Estas recetas son interesantes, donde podemos aprovechar las ciruelas en estos postres deliciosos. Como destacas estas son ricas en antioxidantes y vitamina C, aprovechemos en temporada donde tenemos variedad a un precio al alcance de todos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de diciembre de 2014 at 04:40

      Si ahora podemos encontrar muchas ciruelas y son una fruta deliciosa en todas sus presentaciones, además de saludables podemos encontrar muchas recetas en las que las podemos aprovechar.

      Responder
  4. Sally

    24 de diciembre de 2014 at 15:42

    La receta del atole, con harina de maíz me encanta las ciruelas le dan un gusto especial, mayormente he usado la harina con leche y también resulta agradable pero con la fruta queda mucho más agradable. Invito a prepararla a quien se anime.

    Responder
    • Nayeli

      28 de enero de 2015 at 23:49

      Añadirle las ciruelas le da un gusto muy interesante, a mi me encanta el atole y se puede preparar de tantas formas, aunque creo que nunca lo he probado solamente con la harina y la leche supongo que debe de saber muy bien también. Saludos

      Responder
  5. Sally

    10 de febrero de 2015 at 17:19

    Las ciruelas son deliciosas en cualquier época del año ahora que nos encontramos en verano en Lima ?Perú, estas ciruelas son deliciosas refrigeradas o en helados caseros. También se puede consumir en una ensalada de frutas con yogurt y salvado, sobre todo para las personas que guardan la línea les viene bien.

    Responder
    • Nayeli

      23 de julio de 2015 at 17:17

      Que rico ahorita acá las ciruelas se ven por todos lados y voy a probar con algunas de tus recomendaciones me encanta la fruta con yogur y nunca he probado la ciruela así. Saludos.

      Responder
  6. bernnarda

    4 de noviembre de 2017 at 20:22

    Normalmente me como las ciruelas en jugo o asi de las que venden en bolsa, pero me encantaria probar todas estas recetas que se ven deliciosas, gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento