• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aloe Vera: el aliado de la belleza para este verano

Aloe Vera: el aliado de la belleza para este verano
  • La vitamina B6
  • El amor florece con los límites

Publicado: 09/07/2008 - Actualizado: 07/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G13 Comentarios

 ¿Quieres algo muy efectivo para embellecer tu piel? ¿No sabes que más ponerte en tu cabello para que luzca hermoso? ¿Quieres un protector para evitar las arrugas y la resequedad en tu piel, que te ayude a filtrar los rayos solares en este verano y además ayude a sanar tu piel? ¿Tienes inflamado tu abdomen por estreñimiento, exceso de toxinas o mala digestión?

Has dado con uno de los remedios de la medicina herbolaria más efectivos para embellecer y sanar los puntos más sensibles de la vanidad que son el cabello, la piel y el vientre: el Alóe Vera, conocida también comola planta de la inortalidad o como la reina de la medicina natural.

Es sabido que el Aloe Vera tiene innumerables virtudes; desde la antigüedad se reconocen sus valores terapéuticos en culturas como la china, indú, sumeria, y egipcia, en dónde ya lo utilizaban por su poder regenerador, siendo esta virtud la más reconocida actualmente, pues se considera al Aloe Vera como uno de los mayores regeneradores celulares que ha dado la naturaleza. 

Hoy en día es uno de los ingredientes consentidos en cosmética y medicina natural. Existen más de 300 variedades distintas de aloe, entre las cuales destaca el Aloe Barbadensis Miller como la especie más famosa a partir de la cual se extrae el acíbar y el gel.

El Aloe Vera es un ingrediente importante en muchos productos de belleza para el cuido de la piel y del cabello, ya que posee extraordinarias virtudes como las siguientes:

Contents

  • En la piel:
  • Para el cabello:
  • Virtudes medicinales y estéticas
  • Del acíbar del Alóe vera

En la piel:

• Destapa los poros: penetra en las tres capas de la piel (epidermis, dermis, hipodermis) y expulsa las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros, permitiendo que la piel respire y rejuvenezca.

• Regenera: la acción de los nutrientes naturales, sus minerales, vitaminas, aminoácidos y enzimas que contiene el aloe, estimulan la reproducción de nuevas células. Incluso para los hombres, la aplicación de una loción a base de aloe vera después del afeitado permite la regeneración de nuevas células, y da una sensación de suavidad y alivio.

• Remedio eficaz para combatir el acné: la pulpa de la hoja recién cortada del Aloe posee efectos terapéuticos mucho más efectivos que cualquier extracto comercial. Para est, se utiliza la hoja recién cortada y se aplica la pulpa directamente en la zona afectada, sin sacarla de la hoja. Hay que lavar muy bien la zona donde se vaya a aplicar y mantener la hoja pegada al área afectada por un rato.

  • Dieta con Jengibre para tratar Artritis, Cáncer y Rejuvenecer tejidos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta con Jengibre para tratar Artritis, Cáncer y Rejuvenecer tejidos

• Cura y nutre la piel: el Aloe Vera es muy utilizada en las lesiones de la piel, ya que posee un poder emoliente, y suavizante. Se ha confirmado que el gel contiene vitaminas A, B1, B2, B6, C, E y ácido fólico. Además contiene minerales, aminoácidos esenciales y polisacáridos que estimulan el crecimiento de los tejidos y la regeneración celular.

• Antiinflamatoria y cicatrizante: el Aloe tiene acción cicatrizante, antiinflamatoria, además de poseer propiedades bactericidas.

• Protector, anti arrugas: si aplicas el gel con regularidad, te ayudará a evitar arrugas prematuras. Además, el gel es utilizado en muchos protectores solares ya que es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas.

• Astringente: reduce la medida de los poros abiertos y ayuda a cerrarlos rápidamente. Se puede usar bajo el maquillaje y ayuda enormemente a evitar erupciones, granitos y rojeces después de la depilación.

  • Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras

Para el cabello:

 • Ayuda a tratar la caspa y la grasa: el jugo de Aloe vera se puede utilizar como champú, enjuague y hasta para peinarse el cabello, dando notables resultados. Es muy bueno para dar masaje en el cuero cabelludo y ayudar a sanarle de resequedad, hongos y caspa, además de eliminar grasa excesiva y otros padecimientos del cuero cabelludo. Las hojas del Aloe aplicadas en el enjuague le dan un brillo muy especial.

Virtudes medicinales y estéticas

• En medicina, el Aloe es un excelente medio para depurar al organismo, eliminando las toxinas y deshechos de las células, permitiendo una mejor absorción de nutrientes y oxigeno.

• Laxante: es un muy efectivo laxante natural, que no irrita el estómago y ayuda a evacuar todo aquello que pudiera entorpecer el buen funcionamiento intestinal.

• Además reestructura y revitaliza la médula ósea, reactiva el sistema inmunitario y estimula la producción de endorfinas para calmar el dolor.

• Tiene una gran utilidad para auxiliar en caso de quemaduras, pequeñas heridas y problemas cutáneos, será ya una buena inversión.

Del acíbar del Alóe vera

El Acíbar o látex se obtiene por incisión de las hojas frescas. Tiene un color amarillo oscuro y tiene propiedades purgantes. El Gel que es casi transparente, sale de la trituración de las hojas, sin eliminar la pulpa. Después de varios procesos químicos, este gel se transforma en jugo de Aloe Vera, que posee virtudes diferentes de las del acíbar.

Pues si querías algo natural para embellecer y sanar tu piel, tu cabello y tu vientre, el Aloe Vera es para ti.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,77 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila La sábila es una planta con muchas bondades para nuestro cuerpo, es originaria de Europa, [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » Aloe Vera: el aliado de la belleza para este verano

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
Comentarios
  1. Julio González

    25 de septiembre de 2009 at 13:28

    una línea de productos cosméticos para la salud y belleza de la piel, ha utilizado el Aloe Vera 100% natural como parte principal de su composición en los distintos productos que comercializa, consiguiendo de esta manera, una gama de productos en los que destaca el equilibrio de sus fórmulas y los resultados obtenidos.

    Responder
  2. Marilu

    7 de octubre de 2009 at 15:39

    Después de aplicar Aloe vera en mi cabello, y después de enjuagarlo quedan residuos que dan aspecto de caspa, como eliminarlos?

    Responder
  3. aloe

    23 de junio de 2010 at 00:38

    Marilu: después de aplicar el aloe debes enjuagar tu cabello y lavarlo muy bien con tu shampú para eliminar residuos. Si aun te quedan, entonces aplica el aloe junto con tu shampú, dar el masaje como si lavaras tu cabello, y eliminarlo en seguida.

    Responder
  4. mary

    24 de junio de 2011 at 23:39

    como se prepara el Aloe para consumirlo fresco de la planta?

    Responder
  5. rosanina

    28 de agosto de 2011 at 22:33

    tengo una plantta de aloe vera, pero no se exactamente como utilizarlo, un dia intente, tomarlo y por poco me da algo, cojo las hojas, las parrto por la mitad y la froto por la piel, creo que para la cara es muy astringente y la piel de los ojos tambien, la verad no se como sacarle todo el partido que tiene esta planta, alguien me lo puede explicar, gracias

    Responder
    • grilla

      20 de octubre de 2011 at 19:53

      Mira respecto a tu pregunta te cuento que yo tengo un año largo de consumir la penca de sabila y mi apariencia de piel que ya es mayor es muy fresca sana y bonita…
      No me da una gripa, mi estomago funciona muy bien y mi salud en general es muy buena…
      Todos los dias sin ecepcion me como un pedazo de penca fresca y gruesa del tamaño del puño de mi mano, la pelo eliminando completamente la *corteza que es muy amarga y tiene efectos secundarios, la pongo en mi jugo de la mañana (piña ó naranja, papaya ó melón) y me la tomo… eso no tiene ningun sabor y la textura ni se siente…de verdad te la recomiendo…

      *La corteza segun mi medico naturista, puede producir taquicardia, por eso es mejor evitarla…

      Responder
  6. Jesus Alberto

    11 de noviembre de 2011 at 21:31

    soy hombre pero me interesa saber mas acerca del uso del aloe vera, para que partes de la piel se utiliza, como formar ese mencionado gel, para consumirlo que partes de la planta se utiliza?, en fin cualquier informacióna acerca de eso le agradecería me enviaran.

    Responder
  7. Mercedes Melis

    21 de junio de 2012 at 20:16

    El aloe vera , me sirve para quitarme del cutis las marcas de los garnos ó espinillas?

    Mercy

    Responder
  8. Elena

    1 de noviembre de 2012 at 16:24

    Empecè a ponerme aloe vera en la cara y se me hizo una erupción tremenda, cada vez màs granos en el rostro. Dejé de ponerme, lo que no sé es si esto es bueno (porque estaba sacando las impurezas para afuera) o si hice bien en dejar de ponerme.- Estuve 6 días más o menos poniéndome la hoja sobre la cara.
    La cortaba de la planta, le sacaba las espinas, la dividìa al medio y así me la ponía sobre la piel. Podrán explicarme qué pasó ?

    Responder
  9. juan

    15 de marzo de 2013 at 00:22

    quiziera saber si el aloe vera se aplica antes de lavar el cabello o despues del lavado ,yaque algunos dicen que cuando el cabello esta humedo penetrara mas ,……….. y pues esta claro que al primer lavado con el aloe vera no toda la grasa no se va a ir verdad por mas que siga teniendo gasa no mucho pero algo en el cuero cabelludo debo dejarlo ahi ? para que el el siguiente lavado pues el aloe vera descame la grasa mas , en si no debo rascarme para que el aloeve actue mejor? , despues de cuanto tiempo el aloe vera controlara o normalisara el esceso de grasa en el cabello de hombre

    Responder
  10. LILIA

    28 de agosto de 2013 at 01:16

    YO VENDO PRODUCTOS DE SAVILA SE LLAMAN FOREVER LIVING DE AOE VERA Y LOS RECOMIENDO EN JUGO Y EN PRODUCTOS DE BELLEZA LA SABILA ES LA PLANTA MILAGROSA CURA POR DENTRO Y POR FUERA

    Responder
  11. Sally

    9 de abril de 2014 at 17:46

    Como dicen esta planta tiene muchos beneficios en la salud y la belleza yo lo utilizo para sacar el golpe de alguna parte del cuerpo que uno puede hacerse al caerse. Es muy efectivo. Sólo hay que dejarlo remojar unas 24 horas para eliminar el yodo que contiene, también se puede consumir raspando el gel que contienen en la parte interna en jugos ayuda en casos de gastritis.
    Lo que me gustaría que me expliquen cómo lo aplico en el cabello.

    Responder
  12. Luci4na

    11 de agosto de 2015 at 02:10

    Super bueno el aloe vera, no me encanta su olor pero ayuda para muchas cosas, tengo una planta en casa a la que no le saco mucho provecho, tal vez sea buen momento de hacerlo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento