• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación

Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación
  • Nueva sensibilidad para un nuevo año
  • Cola de Caballo: sus propiedades y beneficios

Publicado: 04/03/2016 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Cuando pensamos en la canela solemos siempre imaginar algún postre dulce y goloso que se prepare con ella y de inmediato podemos considerarlo como un “no” en nuestra dieta, pero no es así la canela es una especia asiática usada desde siglos atrás y con beneficios que te sorprenderán.

Pero antes de conocer sus beneficios es importante detenernos un poco y conocer esta inigualable corteza; así es la canela se trata de la corteza proveniente del árbol “Cinnamomum” que, aunque no lo parezca es un pariente lejano del aromático laurel. Fue una de las especias que se popularizó pronto en el Mediterráneo y ya los egipcios le daban diversos usos como el embalsamamiento y por supuesto en múltiples culturas para realzar y aportar sabores a las comidas. Su consumo se extendió tanto que hoy en día es difícil encontrar despensas que en sus rincones no oculten un frasco de la fragante canela y para sacarle provecho aparte de usarla para aromatizar dulces y postres te comparto hoy los beneficios de esta corteza.

Primero que nada, podemos diferenciar a la canela en dos grandes grupos y como tal aportan tanto distintos sabores y aromas como beneficios, así que a la hora de elegir esta especia es importante conocerla para obtener los beneficios y resultados culinarios que buscamos:

Canela de Sri Lanka o Ceilán: se trata de un tipo de canela más común en América Latina su sabor es suave y dulce, se distingue por tener un color más claro y se enrolla en una espiral; esta canela es buena fuente de antioxidantes.

Canela Cassia: se enrosca en dos espirales es menos quebradiza y más resistente; con un sabor más intenso, amargo y ardiente. Entre sus beneficios son que nos ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Contents

  • Los beneficios de la Canela
  • Calabaza y Zanahoria Rostizada con Canela

Los beneficios de la Canela

  • Fuente de antioxidantes: como mencionamos antes la canela es una fuente de antioxidantes lo que se traduce en un agente antienvejecimiento además de ser una aliada contra el cáncer.
  • Regulador de Azúcar en Sangre: ayuda a regular los niveles de azúcar lo que trae múltiples beneficios para las personas que padecen diabetes.
  • Acelerar el metabolismo: otro de los grandes beneficios de esta especia es ayudarnos para activar nuestro metabolismo lo que puede ser de gran ayuda si estamos intentando perder peso.
  • Mejorar la salud cardiovascular: gracias a sus beneficios para regular los niveles de azúcar ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y aumentar los niveles de colesterol bueno.
  • Posee propiedades antinflamatorias: la canela posee propiedades relajantes y desinflamantes consumirla puede ayudar a reducir inflamaciones, así como usar aceite de canela para tratar músculos adoloridos.
  • Nos ayuda a combatir el estrés: una infusión de canela es perfecto para auxiliarnos a combatir el estrés del día a día ya que nos ayuda a recuperarnos de la fatiga mental y nos permite mejorar la concentración.
  • Posee actividad antimicrobiana: no por nada una de las especias utilizadas para embalsamar, su poder antimicrobiano puede ser de gran utilidad para consumir alimentos seguros. 

Ahora que conocemos algunos de los beneficios de la canela solo falta aprender a incorporarlos en nuestra dieta de manera balanceada y adecuada. Si bien posee grandes virtudes es importante consumirla con moderación.

Una manera sencilla de hacerla parte de tu alimentación es incluirla en las bebidas calientes, agrega una pizca de canela a tu té o toma una infusión de canela. Otra forma de hacerla parte de nuestro día a día es incorporar un poco a nuestros guisos, puedes encontrar recetas deliciosas vegetales rostizados con canela o recetas de pollo especiado con canela.

Por último, los postres y panecillos son otra forma de incorporarla en tu alimentación recuerda que, aunque algunos de los postres se preparen con canela no quiere decir que debemos devorarnos el plato completo una porción adecuada a tu dieta es ideal para incorporar y disfrutar de la canela al mismo tiempo que comemos un postre delicioso.

  • Broncea tu piel naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Broncea tu piel naturalmente

Para darte un empujón y que prepares novedosos platillos para aprovechar este ingrediente te comparto una fácil receta:

Calabaza y Zanahoria Rostizada con Canela

Ingredientes:

  • 400 gr. Calabaza de castilla o similar
  • 2 pzas. Zanahoria
  • 3 cdas. Miel de maple o miel de agave
  • 2 cdas. Aceite vegetal
  • 1 ½ cdtas. Canela molida
  • 1/8 cdta. Nuez moscada
  • ¼ cdta. Jengibre en polvo
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Picar la calabaza en dados o cubos pequeños y hacer lo mismos con las dos zanahorias.
  2. Colocar en una bowl o recipiente profundo e incorporar el resto de los ingredientes, mezclar con ayuda de tus manos o un cucharon para lograr distribuir todos los elementos.
  3. Vaciar esta mezcla en una charola y extender para que se rosticen y queden uniformes.
  4. Hornear a 200°C por aproximadamente 20 minutos o hasta que los vegetales tengan un color dorado y estén cocidos.
  5. Esta receta es perfecta para servir como acompañamiento de una amplia variedad de comidas, sirve con pollo, pasta, pescado o cerdo. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Haz que crezca y sane tu cabello con estos jugos Haz que crezca y sane tu cabello con estos jugos ¿Se te cae con frecuencia el pelo? ¿Tienes mechones pobres, secos y maltratados? ¿Crees que [...]
  • 3 Sencillas Recetas con Hinojo 3 Sencillas Recetas con Hinojo Tras comprar un manojo de hinojo fresco me sumergí en la preparación de varias comidas [...]
  • Dietas bajas en calorías Dietas bajas en calorías Si has pensado en hacer una nueva dieta este año, si quieres bajar de peso [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación

Todo sobre Dietética

  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Cómo hacer que los Niños Coman Verduras Cómo hacer que los Niños Coman Verduras El consumo de verduras es muy importante para seguir una dieta saludable ya que son [...]
  • Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Las frutas, un alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de [...]
  • Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa La gastritis es una afección que se produce principalmente por comer a horas irregulares, por [...]
  • Alimentación Biológica...más rica en nutrientes, en sabores... y en algo más Alimentación Biológica...más rica en nutrientes, en sabores... y en algo más Un alimento es energía solar transformada. Es lo que la naturaleza nos ofrece para alimentarnos [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento