• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Concentrados proteicos

Concentrados proteicos
  • Recetas para preparar fainá
  • Broncea tu piel naturalmente

Publicado: 12/03/2009 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei25 Comentarios

Existen deportes o actividades físicas que requieren de un aporte extra de calorías y proteínas. Y es que la intensificación de los procesos que liberan energía generan la necesidad de un aporte proteico suplementario para cubrir las necesidades aumentadas. Es así que muchos deportistas recurren a los suplementos energéticos y proteicos.

En el mercado existen batidos de proteínas de alto valor biológico especialmente preparadas para desarrollar la musculatura junto con el entrenamiento diario. La pureza en proteínas varía en porcentajes y se presenta en agradables sabores.

Los deportistas profesionales o de élite que están sometidos a un gran desgaste físico, debido a los entrenamientos o competiciones deportivas, suelen recurrir al empleo de productos específicos para deportistas para suplir sus altas demandas energéticas y nutritivas.

Dentro de los deportistas, los culturistas y las personas que realizan ejercicios de pesas prestan especial atención a la alimentación hiperproteica con el fin de aumentar su masa muscular y facilitar la recuperación tras una sesión de entrenamiento con peso. Tras una sesión de ejercicio de este tipo existe un balance negativo de síntesis muscular, por lo que se aconsejan suplementos proteicos bien sea con un batido comercial, o con un batido casero a base de alimentos proteicos (clara de huevo, soja, leche, etc).

Contents

  • Suplementos de proteínas
  • ¿Cuántas proteínas necesito?
  • ¿Cómo preparar mi batido en casa?
  • El amaranto: una fuente de proteínas

Suplementos de proteínas

La búsqueda del aumento del rendimiento físico lleva a los deportistas a consumir productos ayuden a incrementar la performance. Desde que las sustancias ilegales están obviamente desautorizadas por los laboratorios de control antidóping, el acento se ha puesto cada vez con mayor énfasis en aquellos suplementos de origen natural, en particular, las proteínas y las vitaminas y minerales.

La importancia de las proteínas y sus componentes básicos, los aminoácidos, en la dieta del deportista está vinculada con las necesidades aumentadas en deportes donde la fuerza muscular es relevante por su contribución al desarrollo y crecimiento de los tejidos, en particular, el tejido muscular.

Las proteínas constituyen un recurso energético para los deportistas, y éstas, actúan en el desarrollo muscular ya que incrementan la fuerza, la potencia y, por ende, el rendimiento.

¿Cuántas proteínas necesito?

Una persona sana normal tiene unos requerimientos proteicos diarios de 0,8 gramos/ Kg de peso corporal/ día, mientras que la cantidad que debe incluir un deportista en su dieta habitual es superior, pues las demandas musculares son mayores.

  • Recetas de jugos hidratantes, reparadores y nutritivos para la piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de jugos hidratantes, reparadores y nutritivos para la piel

Según el consenso de médicos y nutricionistas especializados en deporte, los requerimientos de proteína que se establecen para deportes aeróbicos y de equipo, oscilan entre 1,2 y 1,4 gramos por kilo y día; y en deportes de fuerza y velocidad, entre 1,5 y 1,7 gramos por kilo y día.

Bastaría con mantener un porcentaje del 15-17% de las calorías totales a expensas de las proteínas sobre el valor energético total para satisfacer la demanda proteica de un deportista y conseguir los efectos deseados de un ajuste equilibrado de proteínas.

La idea es:

  • Aumentar la masa muscular y la fuerza.
  • Recuperarse tras una sesión de entrenamiento.
  • Evitar la pérdida de tejido muscular y de fuerza que puede asociarse a un programa de entrenamiento intenso.

¿Cómo preparar mi batido en casa?

Los ingredientes básicos son los alimentos naturalmente ricos en proteínas, como leche, yogur, quesos variados, helado de leche, frutos secos, cereales (como la soja, el amaranto, la quinoa), que se pueden combinar con frutas, zumos, jugos y edulcorantes como azúcar, caramelo, mermelada, miel, chocolate, etc. Para aumentar las proteínas, se puede añadir a los batidos líquidos, una cuchara sopera de leche en polvo.

  • Fangoterapia: una ofrenda para la piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fangoterapia: una ofrenda para la piel

Ejemplos:

  • Leche con helado, frutos secos y chocolate o caramelo líquido.
  • Zumo de naranja y helado de vainilla.
  • Yogur natural con frutas en almíbar.
  • Yogur y petit suisse batido con trozos de frutas.
  • Leche concentrada con piña en almíbar y nata líquida.
  • Pan de cereales con queso, miel y frutos secos.

El amaranto: una fuente de proteínas

El amaranto un cereal con múltiples beneficios, hace más de quinientos años el Amaranto fue un "Alimento de los Dioses" envuelto en el velo del ritual y reservado para la élite, hoy es un alimento de calidad al alcance de todos. Sus diversas aplicaciones en el campo de lo alimenticio y lo curativo lo convierten en un producto de creciente demanda.

Los beneficios nutricionales son muy importantes ya que su proteína presenta el mejor perfil nutricional del Reino Vegetal. Contiene, todos los aminoácidos esenciales, incluyendo la lisina, por lo que es superior a la de otros cereales. Contiene coenzima Q10, a nivel celular produce energía, ayuda a la respiración celular, protegiéndola contra los radicales libres, mejorando la actividad inmune y la utilización del oxígeno para mejorar el aprovechamiento de carbohidratos y grasas.

El Amaranto constituye una excelente alternativa para elevar el nivel de nutrientes, proteínas y minerales que el cuerpo necesita para estar en constante movimiento y actividad física, por lo cual es excelente para los deportistas.
Es por eso que recomendamos este cereal para que pueda ser incluido en tus batidos proteicos!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(25 votos, media: 4,28 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fiebre Tifoidea: guía nutricional y consejos naturales Fiebre Tifoidea: guía nutricional y consejos naturales La fiebre tifoidea (también llamada fiebre entérica) es un padecimiento infeccioso producida por una bacteria [...]
  • Recetas con Alga Dulse (Dulce) Recetas con Alga Dulse (Dulce) El Alga Dulse (Dulce) es la más famosa del Atlántico Norte y se dice que [...]
  • Aguacate, fuente de salud y belleza Aguacate, fuente de salud y belleza El aguacate, es un regalo de la naturaleza, rico en aceites nutritivos y fibra, añaden [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Suplementación » Concentrados proteicos

Todo sobre Suplementación

  • Creatina, una herramienta del deporte de elite Creatina, una herramienta del deporte de elite Un estudio realizado por investigadores españoles, que se publicará el próximo mes de febrero en [...]
  • Suplementación con Creatina Suplementación con Creatina Los deportistas se ven en la necesidad de mejorar sus marcas año tras año, siendo [...]
  • El Magnesio como suplemento El Magnesio como suplemento Hemos visto que existen infinidad de suplementos para deportistas, al respecto es necesario tener en [...]
  • Importancia de las Vitaminas Hidrosolubles Importancia de las Vitaminas Hidrosolubles En una entrega anterior hablamos de las vitaminas liposolubles, hoy conoceremos un poco más de [...]
  • Carbohidratos: energía extra para deportistas Carbohidratos: energía extra para deportistas Si es que estas buscando un suplemento deportivo que te ayude a ganar peso y [...]
Comentarios
  1. luis paredes

    17 de enero de 2011 at 21:30

    me gustaria saber cuales son los porcentages de proteinas de cada uno de los ingredientes que necesita uno de los batido… por ejemplo que porcetage de proteina tiene EL HUEVO OOgr y cuantos huevos necesito para tener el valor proteico completo

    Responder
    • Mire

      7 de septiembre de 2012 at 19:52

      Hola Luis, un huevo grande, puede llegar a tener hasta 7gr de proteínas. En promedio, tienen de 4-6grs.

      Mientras que la leche de vaca nos proporciona aproximadamente 3.5grs de proteína por cada 100 mil, la soja contiene, aproximadamente 36 grs de proteína por cada 100 grs.

      200 gr. de Yogurt, aportan aproximadamente 2grs de proteína.

      Yo te recomiendo, utilizar diferentes fuentes de proteína, no simplemente el huevo, es decir mezcla tus alimentos en tu dieta diaria, dale variación, incluye legumbres y combinalas con cereales, de esta forma estarás obteniendo proteínas de alto valor biológico, generalmente podemos cubrir sin problemas nuestras necesidades diarias de proteína, con una alimentación balanceada. Saludos!

      Responder
  2. agustin

    23 de febrero de 2012 at 06:51

    quiero saber si el producto farmaceuptico llamado geriaplus, es bueno para tercera edaD

    Responder
    • Mire

      7 de septiembre de 2012 at 19:30

      Hola Agustin, si te refieres al complemento, es recomendable, ya que está orientado a las necesidades de los adultos mayores.

      El Geriaplus Contiene: Omega 3, Omega 6 y Colina. Fibra Benéfica FOS. Hierro, Ácido Fólico y Zinc.Virtualmente sin Lactosa,especial para manejar casos de intolerancia a la lactosa (tan solo 1.5%)

      Las personas que llegan a una cierta edad se enfrentan a problemas físicos, psíquicos y sociales que derivan de cambios biológicos propios de la edad, y que en ocasiones esto puede provocar la mala alimentación, debido a la incapacidad de masticar, o a la malabsorción, entre otros. En muchas ocasiones, estos problemas no se pueden resolver por completo, pero sí podemos ayudar, brindándole al adulto mayor un complemento para su alimentación diaria.

      Responder
  3. guillermo

    6 de septiembre de 2012 at 02:53

    Hola , soy celíaco sufro de colon irritable y soy vegetariano, quisiera saber si el producto ofrecido es libre de T.A.C ya q el consumo de gluten aunque sean trazas muy pequeñas descompensan mi organismo, gracias

    Responder
  4. SHEYLA LOZANO

    13 de diciembre de 2012 at 16:11

    Me gustarìa saber si el producto de GERIAPLUS puede ser consumido por personas que tienen SIRROSIS, por favor màndeme la respuesta a mi correo.

    Responder
  5. sally

    14 de diciembre de 2012 at 02:44

    Gracias por darnos recetas de batidos que los podemos preparar en casa, con ingredientes nutritivos como el amaranto , desconocia su componente nutricional, es ideal para todos y en especial para los deportistas lo voy a recomendar.

    Responder
  6. ricardo

    20 de marzo de 2013 at 22:45

    Mi padre tiene 86 años. Ultimamente no se esta alimentando como solia hacerlo. quisiera saber si el geriaplus seria recomendable para él. Sufre de parkinson. gracias por su ayuda

    Responder
    • Mire

      21 de marzo de 2013 at 21:14

      Hola Ricardo, primero hay que identificar la causa por la que no se éste alimentando correctamente, si es por el parkinson o por otra razón, y si ésta razón es reverisble, tratar de corregirla, entre tanto, podemos utilizar el geriaplus para cubrir sus necesidades nutricionales, como un suplemento de su dieta. Si estamos notando pérdida de peso, entonces hay que hacerle una evaluación clínica. La inapetencia, puede ser el síntoma de alguna enfermedad, saludos!

      Responder
  7. Marian

    7 de abril de 2013 at 19:23

    Buenos dias deseo saber si el Geriaplus defens puede tomar una persona de 74 años que ha sido operada por un cancer y se le ha hecho colostomia. de ser asi cuantas veces al dia se debe tomar. gracias POR FAVOR RESPONDERME A MI CORREO

    Responder
  8. Luz Rios

    13 de mayo de 2013 at 09:31

    Deseo saber para la calvicie precos cual de los productos Geriaplus es efectivo, Gracias.

    Responder
  9. Jazmin

    14 de julio de 2013 at 22:58

    Mi papa de 82 años sufre de dolores musculares y de huesos seria bueno que empiece a tomar el geriaplus? en este caso? o previo examen clinico porque sus dolores son muy intensos , tiene mucho sueño , y en este caso puede tomar el geriaplus propiamente dicho sin necesidad de examen clinico?. Gracias Espero tu respuesta C: Por cierto.. donde lo podria adquirir , vivo en Peru-Lima , y cual seria el precio.

    Responder
    • HUMBERTO REATEGUI ROJAS

      23 de septiembre de 2014 at 04:29

      SEÑORES, MUCHO AGRADECERÉ INFORMARME SOBRE LAS
      INDICACIONES DEL PRODUCTO GERIA PLUS

      ATENTAMENTE

      HUMBERTO REATEGUI R.

      Responder
  10. ROSA ROMERO

    31 de agosto de 2013 at 17:27

    AMIGOS ,TENGO 63 AÑOS Y HE COMENSADO A TOMAR EL PRODUCTO LLAMADO ,GERIA PLUS
    QUISIERA SABER SI ESTE PRODUCTO TIENE HALDGNA CONTRADICSION YA QUE LA PRIMERA ES QUE TOME LAS CUCHARADITAS SENTI ,UN MALESTAR
    EN LA CARA COMO SI ME ESTUBIERAN APRETANDO LA CARA EN ESPECUIAL LOS HUESOS , BUENO APARTE DE ESO BAJE LA DOSIS A UNA CUCHARADITA ESO ISO QUE BAJARA EL MALESTAR
    BUENO Y AHORA SIENTO QUE ESTOY SUBIENDO DE PESO ASI QUE ME GUSTARIA TENER UN IMFORME MAS COMPLETO DE ESTE PRODUCTO YA QUE NO VOY A ESPERR TENER 70 NI 80 ,AÑOS PARA EMPESAR A CUIDARME TAMBIEN ESTOY TOMANDO ,,COLAGENO ,,ASI QUE AGRADESERIA LA IMFORMACION QUE LES ESTOY PIDIENDO
    MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO????OK

    Responder
  11. JAIME VERGARAY SILUPU

    21 de noviembre de 2013 at 15:30

    ESTIMADOS SEÑORES: HACE UN MES, CONSUMO EL PRODUCTO GERIAPLUS, Y CADA VEZ QUE LO HAGO, ME DA SUEÑO, QUISIERA SABER, A QUE SE DEBE DICHA REACCION? GRACIAS.

    Responder
  12. Antero Sanchez

    23 de enero de 2014 at 19:17

    mi pregunta es la siguiente según el frasco dice 2 cucharas medidoras por ración osea 30 gramos que sumando hacen las 33.3 raciones lo cual hacen un kilo y me debe durar 33 días pero lo curioso es que me duro solo 20 días a que se debe eso si estoy tomando tal como dice en el frasco?????????por favor responder

    Responder
    • Mire

      24 de enero de 2014 at 05:51

      La cucharada era al ras? o era colmada? Tiene mucho que ver, ya que lo creas o no, esos gramos que quedan extra por encima de la cuchara, son los que te pudieron haber faltado, saludos!

      Responder
  13. antero sanchez

    25 de enero de 2014 at 02:16

    fueron al ras,para tal caso si fueran colmadas o no deberían poner un medidor que sea exacto o indicar en el frasco si son colmadas o al ras para no tener ningún percance con el consumidor repito solo me duro 20 días tanto así que me puse a pensar que llego menos de un kilo en el frasco

    Responder
  14. Sally

    14 de noviembre de 2014 at 19:29

    Los batidos son una buena alternativa para aumentar la masa muscular, pero también contamos con los cereales como el amaranto que proporciona de manera natural energía. Supongo que obtener masa muscular de manera natural sin requerir de productos químicos nos ayudara a obtener un físico de acuerdo a nuestras necesidades.

    Responder
  15. Sally

    14 de noviembre de 2014 at 19:40

    Obtener musculatura con productos naturales como la quinua , el amaranto son más provechosos que los insumos químicos que en muchas oportunidades crean dependencia. Es importante tomar en cuenta esto para un deportista que desea aumentar su físico y mantenerse saludable.

    Responder
  16. luci4na

    19 de enero de 2015 at 19:53

    Sobre todo porque se trata de productos naturales, tomar licuados proticos de polvos con multi vitaminas y proteinas me causa un poco de desconfianza, prefiero siempre lo natural.

    Responder
  17. PLUTARCO IMAN QUINTANA

    20 de julio de 2015 at 03:54

    El Geria Plus contiene laptosa, es la primera que voy a tomarlo

    Responder
  18. Paola

    12 de diciembre de 2015 at 14:58

    Buenos días.por favor quisiera saber las contraindicaciones de este producto Geriaplus .
    Debido a q mi mamá empezó a tomarlo y le produjo nauceas y malestar en la cabeza..dolor y/o vueltas…debería dejarlo o es normal? …solo lo tomo un día…tiene 65 años y es una persona sana…gracias a la espera del comentario.

    Responder
  19. Marta Alvarez

    26 de mayo de 2016 at 11:30

    Los batidos son buenos a y no sabia lo del amaranto pero les comento otro que les puede servir, a mi cuñado que practica judo le recomendaron Maqui rx de enerzona, es un antioxidante que neutraliza los radicales libres, asi disminuye el cansancio y la fatiga

    Responder
  20. emilio

    1 de septiembre de 2016 at 17:26

    la pregunta concreta es: ¿Una persona con cancer puede consumir GERIAPLUS, en que dosis? Gracias por su respuesta

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento