• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Germinados, alimentos para tu salud

Germinados, alimentos para tu salud
  • Mascarillas de miel para una piel perfecta
  • 5 Recetas ricas en fibra

Publicado: 18/12/2013 - Actualizado: 13/02/2016

Autor: Miriam Reyes

Se trata de alimentos cuyo valor nutricional se mantiene hasta el momento de ingerirse. Son rica fuente de enzimas, clorofila, vitaminas y minerales, aminoácidos, oligoelementos vivos que nos brindan nutrición.

Son un concentrado de nutrimentos, vitaminas y sustancias que actúan como antioxidantes, que resultan una excelente adición a la dieta. Sin embargo, su consumo hoy en día no se ha popularizado, y combinado con algunas verduras pueden formar platillos de excelente calidad nutricional.

Contents

  • ¿Qué germinados se recomiendan?
  • Ventajas
  • ¿Cómo germinar en casa?
  • Jugo con germinados

¿Qué germinados se recomiendan?

Cualquier semilla de leguminosa o de cereal se puede germinar, pero los más usados son el germinado de soja, de alubias y alfalfa. Entre los cereales están el trigo, la cebada, como los germinados más comunes para el consumo, también podemos mencionar el germinado del lino, berro, girasol y calabaza.

Se recomienda consumirlos crudos y frescos ya que cuando se someten a un proceso de cocción, muchos de sus nutrientes se destruyen y se pierden. Son ingredientes que van muy bien con las ensaladas, especialmente si los combinas adecuadamente, procura incluirlos en la preparación al final, para que conserven sus propiedades.

Ventajas

Son varias las ventajas que nos brindan comer germinados.

Permiten que podamos aprovechar la nutrición de ciertas semillas, que de caso contrario no pudieran consumirse, ya que este proceso de germinación, las hace digeribles, aptas y asimilables para su consumo.

  • Favorece la buena función del páncreas
  • La soja germinada, contiene el doble de vitaminas
  • El consumo de germinados, fortalece nuestro sistema inmune gracias a su riqueza nutricional
  • Vigoriza el sistema nervioso
  • Su consumo favorece la eliminación de toxinas que se acumulan en los tejidos y en la sangre
  • Son buenos aliados en las dietas para controlar el colesterol en sangre
  • Son bajos en calorías
  • Son rica fuente de fibra por lo que contribuyen a mejorar el tránsito intestinal y a combatir el estreñimiento
  • Si no toleras bien los legumbres o algunos cereales, comerlos germinados suele ser una alternativa
  • Ayudan a mantener un metabolismo sano, gracias a sus propiedades enzimáticas, clorofílicas, minerales, antianémicas, y antioxidantes

¿Cómo germinar en casa?

Se puede germinar en casa, si así lo deseas, en realidad es sencillo conseguir germinar en casa la mayoría de las semillas, procura seguir los siguientes pasos:

  1. Selecciona semillas de calidad, que no hayan sido tostadas o congeladas. Las que se utilizan con mayor frecuencia, son las de soja verde, trigo, cebada, avena, girasol, sésamo, rabanito y berro.
  2. Coloca las semillas en remojo, en un recipiente de cristal de boca ancha y procura taparlas con una gasa
  3. Déjalas remojar entre 8 a 15 horas, dependiendo de la dureza de la semilla. Una vez transcurrido dicho tiempo, retira el agua y enjuaga las semillas.
  4. Deja el recipiente en un lugar cálido y oscuro, en una posición inclinada, para que el exceso de agua salga y evitar así la formación de hongos.
  5. Regularmente, enjuaga las semillas, escurriéndolas y colocándolas de nuevo en el frasco. Entre dos y tres días de seguir estas instrucciones, deberán empezar a asomarse los brotes.
  6. Cuando los brotes alcancen una longitud de 3 centímetros, debes exponerlos a la energía del sol, alrededor de dos horas, para que se produzca la clorofila y las hojas y brotes se tiñan ligeramente de verde, es durante este proceso que la vitamina C se produce.
  7. Finalizado el proceso, los brotes se guardan en refrigeración, asegurándote de que estén bien secos, su vida útil puede alcanzar hasta una semana.

Jugo con germinados

Hay muchas formas en las que puedes incluir tus germinados en la dieta, Puedes preparar un jugo de germinados, colocando una zanahoria en el extractor, junto con una rama de apio, 1 taza de alfalfa germinada, y 1 taza de soja germinada, sirve y disfruta.

  • Recetas para preparar Vinagretas Recetas para preparar Vinagretas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,42 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Deliciosas recetas con Pescado Deliciosas recetas con Pescado El pescado es uno de los alimentos más apreciados para muchas culturas, su consumo puede [...]
  • ¿Que es el Ayurveda? ¿Que es el Ayurveda? Ayurveda significa "la ciencia de la vida larga y feliz". El Ayurveda es un antiquísimo arte [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Germinados, alimentos para tu salud

Todo sobre Alimentos

  • Hamburguesas vegetales Hamburguesas vegetales Las hamburguesas vegetales suelen formar parte de la alimentación de personas vegetarianas y pueden ser [...]
  • Cuidado con la parte verde  de la papa y sus brotes de semillas Cuidado con la parte verde de la papa y sus brotes de semillas Sabías que tubérculos como la papa tienen entre sus propiedades un elemento nocivo que puede [...]
  • La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio Sabía usted, que la kiwicha, el grano inca conocido también como amaranto, no sólo es [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento