• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio

La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio
  • Ayurveda: ciencia y arte del equilibrio Mente-Cuerpo
  • Como interpretar las etiquetas de los Alimentos

Publicado: 30/07/2012 - Actualizado: 17/11/2013

Autor: S.M. Aiquipa

Sabía usted, que la kiwicha, el grano inca conocido también como amaranto, no sólo es rico en proteínas, sino que actualmente ha logrado arrebatarle a la leche, el primer lugar como el alimento que contiene el más alto porcentaje de calcio. Según muchos nutricionistas 100 gramos de kiwicha contienen el doble de calcio que el mismo volumen de leche.

Esta, es una buena noticia para las personas alérgicas e intolerantes a la lactosa que tienen en la kiwicha un gran sustituto de la leche de vaca. Asimismo entre las propiedades de este cereal  se destaca la lisina, un aminoácido esencial responsable de la síntesis de todas las proteínas, de la absorción del calcio en nuestro organismo y de la producción de anticuerpos.

A la Kiwicha se le puede comer en preparación dulce o  de forma tostada, incluso sus hojas son cocidas como verdura, si no se recocina mucho, la kiwicha no pierde su poder nutricional, en calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo vitamínico B.

El dato curioso es que su poder energético es realmente valorado por la NASA por lo que es incluido en la dieta de los astronautas.

Contents

  • Poderes medicinales
  • Flan de kiwicha
  • Guiso de Kiwicha
  • Gelatina  de kiwicha                    

Poderes medicinales

Asimismo la cocción de su raíz se usa contra la diarrea. Las hojas cocidas para inflamaciones de vejiga, dolores reumáticos e irritación de boca y garganta. Para estos dos casos últimos, se recomienda hacer gárgaras.  Otra de sus propiedades radica en que es usado como un laxante natural, a través de infusiones de sus tallos frescos.

A continuación, te adjuntamos algunas recetas con kiwicha para que puedas comprobar tú mismo (a) todos sus beneficios, además de confirmar su delicioso sabor.

Flan de kiwicha

Ingredientes

  • 6 huevos, separados las claras de las yema
  • 1 taza de leche
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 cucharada de mantequilla o margarina, suave
  • 1 cucharada de algarrobina o miel de abeja (o al gusto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 1/2 taza de kiwicha en cereal

Preparación

  • Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar

Verter las yemas junto con la leche, harina, mantequilla, miel o algarrobina, la vainilla y la kiwicha en el vaso de la licuadora. Licuar hasta obtener un líquido ligeramente espeso. Si resultara demasiado espeso agregar más leche. Verter a un recipiente.

Batir las claras a punto de nieve. Agregar las claras batidas, gradualmente, a la mezcla licuada con movimientos envolventes. Engrasar un recipiente para microondas y verter toda la mezcla. Cubrir con film plástico y llevar al horno microondas durante 20 minutos. Dejar 10 minutos dentro del horno una vez que esté se apague.

Probar si está listo introduciendo un probador o la punta de un cuchillo. La consistencia debe ser la de un flan.

Enfríar y servir.

  • Extracto de algas, carragenina y cáncer Extracto de algas, carragenina y cáncer

Guiso de Kiwicha

Porciones: 3

Tiempo de Preparación:40 minutos

Tiempo de Cocción: 5 a 10 minutos

Aderezo:

  • 1 Cebolla picada en cuadraditos.
  • 3 Ajos molidos.
  • Ají especial.
  • Pimienta (al gusto).
  • Comino (al gusto)

Ingredientes

  • 1/2 taza Kiwicha
  • 1/4kg Carne molida al gusto.
  • 1 Cubito sazonador
  • 1/4 kg Queso fresco.
  • 2 Papas cortadas en cubos pequeños.
  • 1 Perejil finamente picado.

Preparación

Sofreír el aderezo, incorporar la carne, dejar sudar, agregar las papas y un chorrito de agua. Una vez haya hervido y las papas estén cocidas retirar del fuego e incorporar la Kiwicha moviendo para que no se hagan grumos y tenga la consistencia de un guiso un poco suelto. Llevar al fuego por espacio de 5 a 10 minutos para cocción, agregar el queso cortadito y listo. Apagar y agregar el perejil picadito.

Gelatina  de kiwicha                    

Ingredientes

  • 2 cucharadas de colapez en polvo
  • ½ taza de agua fría, para hidratar la colapez
  • ¾ de taza (1 lata) de leche evaporada
  • lata de leche condensada (400 gr)
  • 2 tazas de agua
  • 3 tazas de kiwicha pop o reventada

   Preparación        

Hidratar la colapez en la ½ taza de agua fría un minuto y calentarla en baño maría hasta que se disuelva, sin hervir.

Verter la leche condensada, la leche evaporada y el agua en una olla y calentar a fuego medio.

Incorporar la kiwicha y la colapez diluida. Mezclar bien. Verter en moldes individuales para gelatina y llevar a refrigerar hasta que cuaje.

Servir espolvoreando kiwicha pop.

Rinde de 6 – 8 porciones

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Claves para practicar Bicicleta Estática Claves para practicar Bicicleta Estática Cuando hablamos de Bicicleta indoor, fija o de salón, nos referimos  al programa de entrenamiento [...]
  • Comer fuera de casa de forma sana Comer fuera de casa de forma sana Muchos europeos que llevan una vida demasiado ajetreada para poder hacer la compra o cocinar, [...]
  • Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos En los intestinos humanos se pueden llegar a alojar una gran cantidad de bacterias y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » La Kiwicha o Amaranto como gran fuente de calcio

Todo sobre Alimentos

  • La lechuga, vegetal excelente La lechuga, vegetal excelente La lechuga, es una de las increíbles hortalizas de hoja verde, llenas de nutrientes esenciales [...]
  • Sacha inchi: El mejor  aceite del mundo Sacha inchi: El mejor aceite del mundo El aceite de sacha inchi o también llamado el maní de los incas, ha despertado [...]
  • El mito del Plátano y la gordura El mito del Plátano y la gordura Cuántas veces hemos oído decir que comer plátano engorda y que si estamos haciendo una [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • Sistema NuVal: la calidad de los alimentos del 1 al 100 Sistema NuVal: la calidad de los alimentos del 1 al 100 Hacer dietas, comer bien, comer sano, bajar de peso, subir de peso, etcétera. Elegir que [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento