• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de los Minerales en la Dieta

La importancia de los Minerales en la Dieta
  • Terapias naturales para dolores de cabeza y migraña
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/02/2009 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G

Un mineral es una sustancia natural, homogénea y de origen inorgánico, que posee la estructura de un cristal (forma cristalina). Los minerales son elementos químicos que son imprescindibles para la actividad de las células y conservar la salud. Se conocen más de veinte minerales esenciales para controlar el metabolismo o conservar las funciones de los diversos tejidos. El cuerpo humano esta cosntituido por un 65% de agua, un 18% de proteínas, un 10% de lípidos, un 5% de glúcidos, y un 1% de minerales. Aunque te parezca un porcentaje muy pequeño, los minerales son de gran importancia en la dieta de los seres humanos, y es necesario que los incluyas en tu dieta para que tu cuerpo este en óptimas condiciones.

A continuación te damos una lista muy práctica de los minerales que debes consumir y los alimentos que los contienen. Como en todo, es importante que tengas un balance adecuado del consumo de estos micronutrientes, ya que tanto su deficiencia como su consumo exgaerado son nocivos.

Contents

  • Calcio:
  • Hierro:
  • Potasio:
  • Magnesio:
  • Yodo:
  • Zinc:
  • Manganeso:
  • Selenio:
  • Para considerar:

Calcio:

Este es un mineral al que se asocia rápidamente con los huesos, ya que es el principal  componente del sistema óseo. Sin embargo, este mineral participa tambi´ne de forma importante en la transmisión nerviosa, además de formar parte de la estructura de varios enzimas. Interviene en la coagulación en general. Su carencia provoca descalcificación y raquitismo, es importante tomar a diario una dosis diaria de productos que contengan este mineral, el cual se encuentra distribuido tanto en alimentos tanto de origen animal como vegetal. Hay que tomar en cuenta que en los alimentos vegetales el calcio es poco asimilable, ya que estos alimentos contienen muchas veces sustancias como el oxalato o el fitato, que se roban o impiden la correcta absorción del mineral en el tubo digestivo. Sin embargo, en una dieta balanceada, los alimentos vegetales son de gran importancia para la obtención de este mineral.

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN CALCIO: El salvado, la harina integral, almendras, legumbres (zanahoria, pepino, nopales, rábanos, tomates, ajo, etc.), frutas (naranja, limón, fresas, etc.) jocoque, yogurt, soja, quesos, leche animal, pescados como el arenque, sardina, salmón, bacalao, besugo. Además, la miel natural de abeja y el polen son ricas fuentes de calcio, asi como las algas. 

Fósforo: junto con el calcio, es un mineral básico de la estructura de los huesos y dientes. Este elemento es parte de muchas sustancias orgánicas, y esta implicado en la obtención y transmisión de energía asi como en la transmisión genética.

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN FÓSFORO: legumbres, pescado, cereales, pan, huevos, carne animal y el agua.

Hierro:

Forma parte de la hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno en la sangre, y de la mioglobina, que lleva el oxigeno en el músculo. Este es un importantemineral que forma parte de bastantes enzimas. El organismo tiene la habilidad de almacenar cantidades importantes de este elemento como reserva, asociado a una proteína llamada ferritina. la absorción correcta del hierro depende de la presencia en la dieta de otros componentes que favorecen su captación como es el ácido ascórbico, o la dificultan, como el ácido oxálico o el ácido fítico. Su carencia provoca anemia, mal aspecto en el semblante general.

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN HIERRO: Las lentejas, los frijoles o alubias, morcilla, cacao, chocolate, almejas, legumbres, nopales, manzanas, frutos secos.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Potasio:

Interviene de forma importante en el mantenimiento de la presión osmótica, especialmente en el interior de las células, asi como en la transmisión nerviosa.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN POTASIO: plátano (bananas).

Cloruro: este mineral participa en el mantenimiento del equilibrio iónico y osmótico, además de formar parte del jugo gástrico.

Magnesio:

Es de los minerales que forman el hueso, es necesario para la actividad de muchas enzimas en especial aquellas que utilizan ATP. En estas enzimas, el magnesio está unido realmente al ATP y no a la enzima. Su carencia provoca malformaciones del sistema óseo y desequilibrio muscular.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN MAGNESIO: la soja, aguacate, productos lácteos, cereales (trigo,a vena, espelta, cebada, tapioca), hortalizas, marisco, frutos secos, frijol negro, sésamo, nuz de castilla y el agua.

Yodo:

Su única e importante función biológica es como componente de las hormonas tiroideas. Su carencia provoca enanismo y problemas de tiroides como el bocio.

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN YODO: huevos, pescados salados, el agua, la sal yodada y respirando o sumergiéndose en el agua del mar.

Sodio: participa en el mantenimiento de la presión osmótica, principalmente en compartimentos extracelulares, asi como en la transmisión nerviosa y en el mantenimiento de equilibrios ácido-base.

• ALIMENTOS RICOS EN SODIO: alimentos en conservas, alimentos procesados en general, salsas y aderezos para ensaladas, bebidas energéticas o para deportistas, pan, sal común, aperitivos salados.

Flúor: es parte de la estructura de los dientes y huesos, aunque no es un elemento estrictamente esencial.

• SE ENCUENTRA EN: el agua.

Zinc:

Es parte de bastantes enzimas como la carbónico-anhidrasa o la fosfatasa alcalina. Tiene un papel esencial en el crecimiento y en el desarrollo del sistema de defensa, pues se le relaciona con la buena cicatrización de las heridas.

• SE ENCUENTRA EN: el agua.

Cobre: la contienen algunas enzimas como la tirosinasa.Su carencia provoca anemia.

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN COBRE: vísceras, mariscos, legumbres, frutos secos y el agua.

Manganeso:

Es un mineral que interviene en la síntesis de los hidratos de carbono y grasas como también en la absorción del calcio y el hierro. Participa en el desarrollo saludable del páncreas, huesos y cartílagos, y es el responsable de activar algunas funciones enzimáticas. Además cumple un rol fundamental en el desarrollo del oído interno y externo del bebe, asi que es importante en la dieta de las embarazadas.

• ALIMENTOS QUE CONTIENEN MANGANESO: uvas, manzanas, peras, naranjas, trigo, maíz, nueces, cebada, espárragos, apio, zanahoria, papa, lechuga, remolacha, etcétera.

Selenio:

Forma parte de la selenocisteina, un aminoácido peculiar, (equivalente a la cisteina, pero con azufre en lugar de selenio) presente en la glutation peroxidasa.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN SELENIO: germen de trigo,

Para considerar:

La mayoría de los minerales se encuentran de manera amplia y variada en todo tipo de alimentos, de tal modo que se puede decir que cualquier dieta, que no sea obsesiva, incluye cantidades suficientes de la mayoría de ellos.
Sin embargo, el calcio, el hierro y el yodo son algunos de los minerales de los cuales el cuerpo puede sufrir carencias. Los únicos elementos de los que pueden producirse carencias son el calcio, el hierro y el yodo, y esto solamente con dietas basadas en determinados alimentos que no los contienen o que los contienen en una forma no asimilable.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,30 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » La importancia de los Minerales en la Dieta

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento