• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las fuentes vegetales de Calcio

Las fuentes vegetales de Calcio
  • Remedios Naturales para eliminar las arrugas
  • Como hacer Pan Integral

Publicado: 24/09/2013 - Actualizado: 22/07/2017

Autor: Miriam Reyes

Cuando pensamos en calcio, pensamos en los lácteos como su principal fuente, también las sardinas, las cáscaras del huevo, sin embargo, este mineral se puede obtener también de fuentes vegetales en dosis importantes.

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo y desempeña la importante función de formar huesos y dientes. Además, lleva a cabo otras funciones, como asegurar la correcta función cardiaca, aliviar los dolores musculares e incluso es indispensable en la regulación de sistema nervioso.  La mayor cantidad de calcio se encuentra en los huesos y dientes, y alrededor de un 20% es reemplazado todos los años sistemáticamente.

Un adulto debe consumir 800 miligramos de calcio, mientras que en los niños y mujeres embarazadas, la dosis asciende a 1200 miligramos, la misma dosis es recomendada para ancianos que se encuentran en situaciones de estrés o atravesando la menopausia.

Contents

  • Absorción de Calcio
  • Elementos que intervienen en la absorción de Calcio
  • Fuentes vegetales de Calcio

Absorción de Calcio

Para que este mineral se absorba correctamente es necesario consumirlo junto con otros nutrimentos. Para mantener el equilibrio en el organismo, se deben ingerir dos partes de calcio por cada parte de magnesio y fósforo, respectivamente.

Mientras que algunas vitaminas como la C y D, resultan esenciales para mejorar la absorción de Calcio.  Aunque la vitamina D, se genera por la exposición al sol, también hay que considerar otras fuentes naturales como lo son la margarina, los huevos, cereales, etc.

Elementos que intervienen en la absorción de Calcio

Si bien, los nutrimentos que anteriormente se mencionan  ayudan a mejorar la absorción de calcio, existen algunos nutrimentos o sustancias que impiden o limitan su absorción.

Fibra: Puede impedir la absorción adecuada de Calcio, para aquellas personas que tengan necesidades especiales de éste mineral, se recomienda no ingerir una cantidad mayor a 18 gramos de fibra al día.

Diuréticos: Tanto aquellos alimentos que resultan diuréticos como los medicamentos que ejercen esta función pueden favorecer la pérdida de minerales como el Calcio, ya que no sólo se eliminan líquidos sino también sales. Por lo que es importante tenerlo en cuenta si se está ingiriendo algún producto o alimento con efecto diurético.

  • Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel

Cafeína: Reduce la absorción de calcio y también aumenta su pérdida. Ya sea el té, el café, las bebidas gaseosas, o todo producto que contenga cafeína, pueden ejercer éste balance negativo en los niveles de Calcio en nuestro organismo.

Antibióticos y Antiácidos: Suelen afectar negativamente la absorción de Calcio, además, hay antibióticos que también contienen aluminio, un mineral que afecta la mineralización de los huesos.

El Calcio se considera una sustancia alcalina, por lo tanto, los compuestos ácidos son considerados “ladrones” de este mineral. Algunas sustancias ácidas son el mate, el café, té, el chocolate, las bebidas gasificadas y los azúcares refinados.

Fuentes vegetales de Calcio

Existen fuentes vegetales de calcio que podemos considerar dentro de nuestra alimentación, la siguiente lista nos ilustra la cantidad de miligramos de Calcio, contenida por cada 100 gramos de dicho alimento:

Levadura de cerveza: 232 miligramos

  • Recetas Argentinas Vegetarianas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas Argentinas Vegetarianas

Almendras: 282 miligramos

Agar-Agar: 400 miligramos

Tilo: 663 miligramos

Semillas de Girasol: 868 miligramos

Semillas de Calabaza: 1,064 miligramos

Semillas de sésamo: 1,160 miligramos

Algas Hiziki: 1,400 miligramos

Semillas de amapola: 1,500 miligramos

Otras fuentes vegetales, incluyen, el alga kombu, nori y arame, así como verduras como el nabo, el brécol, repollo, acelgas, el apio, hinojo, las espinacas.

Las legumbres también son fuentes vegetales de Calcio, especialmente la alubia de soja, y sus derivados como el tofu.

Los cereales en general aportan calcio, así como los frutos secos tales como las avellanas y las almendras.

Por último cabe mencionar que algunas especies vegetales como el orégano, el diente de león y las hojas de mostaza, también contienen Calcio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Las Ventajas de Consumir Alimentos Crudos Las Ventajas de Consumir Alimentos Crudos Hace unos días nos dimos a la tarea de presentar algunos de los beneficios del [...]
  • Producción Agraria Ecológica Producción Agraria Ecológica La Producción Agraria Ecológica es un sistema de obtención de productos agrarios y alimenticios que [...]
  • Postres con Limón Postres con Limón El limón es el rey de las frutas. Los limones son una de las frutas [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » Las fuentes vegetales de Calcio

Todo sobre Complementos dietéticos

  • ¿Estas tomando demasiadas Vitaminas? ¿Estas tomando demasiadas Vitaminas? ¿Sientes debilidad, cansancio, fatiga? Suplementos, complementos, o multivitamínicos tienen riesgos a la salud si se [...]
  • Opciones naturales para suplementar tu dieta Opciones naturales para suplementar tu dieta Para conseguir una dieta balanceada y rica en vitaminas y minerales no siempre es necesario [...]
  • Maravillas de la vitamina C Maravillas de la vitamina C La vitamina C, conocida también como ácido ascórbico,  tiene muchas propiedades, pero sobre todo destaca [...]
  • Miel de abeja, Propóleo y Polen Miel de abeja, Propóleo y Polen Entre los productos que producen la labor incansable de las trabajadoras abejas, encontramos estas tres [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento