• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina

Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina
  • 4 Comidas para tener un bronceado espectacular
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 01/07/2014 - Actualizado: 04/07/2016

Autor: Nayeli Reyes19 Comentarios

La papa o patata es una solanácea que primero fue apreciada en América, debido a que es originaria de éste continente y su distribución al resto del mundo no ocurriría sino hasta la llegada de los primeros colonizadores europeos. De la papa comúnmente sólo consumimos la modificación subterránea del tallo, que conocemos como tubérculo y cuya función es almacenar nutrientes vitales para el vegetal (ignoro si hay recetas en alguna otra parte del mundo que aprovechen otra parte de la planta, si tú como lector preparas o has escuchado de algún platillo semejante ¿podrías compartirlo?, sería interesante ver otras variables culinarias).

Las papas no siempre tuvieron el aprecio que hoy se le tiene, al menos en Europa, ya que los habitantes  de éste continente al principio las tomaba como una excentricidad del nuevo mundo, sin embargo el aporte nutricional de la papa , rendimiento y economía en la cocina y su gran tolerancia a climas y condiciones  que para otros cultivos son desfavorables, harían que se terminara por aceptar universalmente, a tal grado que algunas naciones adoptarían a la papa como su cultivo base, como fue el caso de Irlanda. Las papas no sólo tienen una historia interesante y extensa, sino que también son una de las mejores fuentes de potasio, más que las bananas (media papa con cáscara puede aportar hasta 620 miligramos),  también pueden aportar importante cantidades de vitamina C (que funge como antioxidante y ayuda a nuestro sistema inmune) y vitamina B6 (que ayuda a la formación de glóbulos rojos y a metabolizar algunas proteínas). Además también son muy sabrosas, como espero encuentres a través de éstas tres recetas:

Contents

  • Ensalada de papas con zanahoria rallada y jamón de pavo
  • Papas al horno con paprika y surimi
  • Crema de papa

Ensalada de papas con zanahoria rallada y jamón de pavo

Ingredientes

  • ½ kg. de papas de tamaño mediano
  • ½ tza. de mayonesa light
  • 1 limón
  • ½ cebolla morada
  • 2/3 de una zanahoria
  • Aceite de oliva
  • 80 grs. de jamón de pavo
  • ¼ tza. de hojas de albahaca
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Pelar y cortar papas en cubos de alrededor de 2 cm, depositar en agua y salar al gusto, cocer a fuego medio hasta que estas tengan una consistencia suave, probar la consistencia con un tenedor es una manera fácil de cuidar su cocción.
  2. Combinar el jugo de limón y la mayonesa.
  3. Picar finamente la cebolla y mezclar junto a la mayonesa con limón. A las papas cocidas agregar la mitad de ésta mezcla, con la ayuda de una espátula o cuchara distribuir bien el aderezo y dejar enfriar.
  4. Cortar finamente el jamón de pavo y con un poco de aceite cocinar en una sartén.
  5. A las papas agregar el resto del aderezo, agregar pimienta, albahaca, rallar zanahoria fresca y el jamón, mezclar todo y servir.

Papas al horno con paprika y surimi

Ingredientes

  • 6 papas medianas para hornear, Idaho o Yukón
  • 650 grs. de surimi
  • ½ tza. de apio en rebanadas delgadas
  • ¾ tza. de pimiento amarillo picado
  • ½ tza. de cebolla amarilla picada
  • ½ cda. de ajo finamente picado
  • ¾ cdta. de sal
  • 1 cdta. de paprika
  • ½ cdta. de pimiento rojo molido o chiles rojos secos.
  • ¾ tza. de queso crema reducido en grasa.
  • 2 cdas. de mantequilla.
  • 1 cda. de orégano fresco
  • 1 cda. de tomillo.
  • Aceite de soya o el que prefieras

Preparación

  1. Con un tenedor pinchar las papas para facilitar su cocción en el horno y con una brocha bañar ligeramente la cáscara de las papas. Hornear alrededor de 60 min a 250°C. Buscar que éstas tengan una consistencia crujiente o dorada al exterior y un centro suave.
  2. Al terminar el horneado de las papas, hacer un corte transversal en cada una de ellas, y con una cuchara sacar algo de su relleno para formar un cuenco en el cual colocar su relleno. El relleno de las papas reservarlo en un cuenco aparte.
  3. En una sartén con un poco de aceite, saltear la cebolla, el pimiento y el apio, agregando el ajo. Al terminar remover ingredientes.
  4. Mezclar bien los ingredientes anteriores con el queso crema, la mantequilla, el tomillo, el orégano, el pimiento molido y la paprika. A ésta mezcla agregar el surimi desmenuzado y el relleno de la papa que se extrajo previamente.
  5. Rellenar generosamente las papas horneadas y volver a colocar en el horno con su relleno por alrededor de 7 minutos o hasta obtener un ligero dorado.
  6. Puedes emplear un horno eléctrico, aunque los tiempos y temperaturas variarán, consulta el instructivo de tu aparato o revisa constantemente tus papas.
  7. Puedes sustituir el surimi por carne de cangrejo, sin duda lo volverá más especial.

Crema de papa

Ingredientes

  • ½ kg. de papas
  • 100 grs. de cebollas
  • 50 grs. de mantequilla
  • 900 ml de caldo de pollo
  • 120 ml de leche
  • 1 cdta. de romero
  • Pimienta y sal al gusto

Preparación

  1. Pelar y picar las papas en cubos pequeños trocear la cebolla.
  2. En un cazo o cazuela derretir la mantequilla, agregar las verduras y con un cucharón mezclarlas bien con la mantequilla derretida.
  3. Añadir sal y pimienta. Cubrir la cazuela y bajar la flama, dejar que exuden las verduras por alrededor de 5 min.
  4. Hervir caldo de pollo, cuando las verduras comiencen a suavizarse  agregar el caldo de pollo y cocinar hasta que las verduras estén en su punto. Esta operación puede llevar hasta 15 min.
  5. Licuar el caldo con las papas y la leche, probar, y ver si requiere salpimentarse.
  6. Servir y agregar el romero finamente picado.
  7. Puedes añadir crotones para un mejor resultado

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,32 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. carmelo

    2 de julio de 2014 at 02:07

    ME PARECE MUY INTERESANTE ESTE ARTICULO SOBRE LAS PAPAS Y SUS PROPIEDADES YA QUE NO DAN INFORMACION DE LA IMPORTANCIA Y LA MACHORIA DE LA GENTE CREE QUE SOLAMENTE ENGORDA SALUDOS

    Responder
    • Nayeli

      3 de julio de 2014 at 05:13

      Muchas personas tienen la creencia de que las papas no son nutritivas pero si lo son y hay que saber consumirlas y en que cantidad. Saludos

      Responder
  2. Gicelle

    2 de julio de 2014 at 10:32

    Quisiera preguntar cómo comienzo mi primera dieta vegetariana

    Responder
    • Nayeli

      3 de julio de 2014 at 05:02

      Gicelle creo que lo primero es acudir a un especialista que pueda orientarte hay que tomar en cuenta que un cambio de dieta tiene que ser supervisado, así aprender a combinar los alimentos; en este sitio encuentras muchos consejos y recetas que también te pueden servir. ¡Ánimo y mucha suerte con tu nueva dieta!

      Responder
  3. ursuula

    2 de julio de 2014 at 18:23

    Las papas son deliciosas, y aunque estamos a costumbrados a comerlas de maneras poco saludables como por ejemplo fritas, hay muchas maneras de comerlas para poder disfrutar de sus beneficios y estas recetas se ven muy bien.

    Responder
    • Nayeli

      4 de julio de 2014 at 03:47

      Hay muchas otras formas de consumirlas y estas recetas son una prueba de ello por lo que vale mucho la pena darles una oportunidad. Espero que disfrutes de las recetas y la variedad para consumir las papas de maneras distintas.

      Responder
  4. Sally

    2 de julio de 2014 at 18:56

    Que interesante destacar el aporte nutricional de la papa, se puede aprovechar en variados platos, desconocía su aporte de potasio, mucho más que los plátanos. Sólo que las personas subiditas de peso no pueden excederse en su consumo porque tienden a aumentar esos kilos demás, como sería recomendable que lo consuman al menos algunos días.

    Responder
    • Nayeli

      4 de julio de 2014 at 03:44

      Lo importante es que sea un consumo equilibrado y acorde a tu peso y talla para evitar un sobre peso, las papas son importantes en cualquier alimentación.

      Responder
  5. manuel

    3 de julio de 2014 at 03:12

    Interesante lo de las papas, pero en alguna parte he leído que si las hiervo elimino todos los nutrientes o gran parte de ellos. ¿Es así? Gracias por responder. Manuel

    Responder
    • Nayeli

      4 de julio de 2014 at 03:41

      No necesariamente tiene que ser así, si se cocina solo el tiempo necesario será más fácil de digerir y aún conserva sus propiedades. Saludos

      Responder
    • Nayeli

      4 de julio de 2014 at 03:41

      No necesariamente tiene que ser así, si se cocina solo el tiempo necesario será más fácil de digerir y aún conserva sus propiedades. Saludos

      Responder
  6. manuel

    4 de julio de 2014 at 22:49

    Me encantan las papas. Las como en forma de puré pero no las dejo que hiervan demasiado. Pero no me has contestado la pregunta. ¿He leído por ahí que si las hierves les quitas todos los nutrientes. Es así? Beuno, espero tu respueslta. Manuel

    Responder
    • eduardo

      8 de julio de 2014 at 05:59

      la papas no pierden sus nutrientes mientras conserve su cascara.
      Receta:Ensalada de papas: hervir 4 papas medianas con casacras y limpias, cortarla en cubos de medianos, rehogarlas (fritar) hasta dorar en manteca y aceite de oliva- Mesclar con cualquier verduras que tengas en la heladera y prepara la ensalada, hacer un aderezo y servir.

      Responder
      • Nayeli

        8 de julio de 2014 at 07:54

        Muchas gracias por la receta Eduardo las ensaladas de papa son muy buenas y fáciles de hacer. Saludos

        Responder
  7. clarinda

    11 de septiembre de 2014 at 05:08

    Las papas son ricas y hay millones de maneras de prepararlas y todas las que he probado me han encantado, tienen una caracterísitica especial que se adapta a muchos ingredientes y se pueden crear muchos platillos. Espero probar los que aquí presentan ya que las papas son de mis ingredientes favoritos.

    Responder
  8. Luci4na

    4 de agosto de 2015 at 07:01

    las papas son de mis alimentos favoritos, estoy de acuerdo en que son una parte importante en la cocina y me encanta prepararlas.

    Responder
  9. Sally

    28 de octubre de 2015 at 16:44

    Bueno no sabía que este tubérculo tiene un alto índice en potasio y vitamina C así que es un excelente antioxidante, y no nombro más porque lo especificas, sólo que no conocía de sus bondades. Contamos con una variedad de papas de las cuales podemos elaborar un sinfín de platillos deliciosos como los que nos proporcionas. Así que no queda más que prepararlos y degustar, me encanta la crema de papas o un purea si como al horno.

    Responder
  10. Bernnarda

    18 de enero de 2017 at 00:35

    Normalmente pensamos que las patatas son vegetales con pocos beneficios y que ademas de ser deliciosas, favorecen el aumento de peso, pero ya puedo ver que tambien tienen su lado bueno y eso es suficiente pra seguirlas comiendo.

    Responder
  11. Mariela

    1 de enero de 2018 at 18:53

    Efectivamente las papas o patatas son un aporte muy importante en la dieta de la mayoría de países Europeos, y tienen un gran valor nutricional, no deben ser vistas únicamente como una fuente de carbohidratos a evitarse en las dietas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   19Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento