• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Ajo

Recetas con Ajo
  • ¿Cuánto fósforo hay en tu dieta?
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 03/07/2008 - Actualizado: 14/05/2019

Autor: Nayeli Reyes16 Comentarios

El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como ingrediente principal de muchos platos de la cocina, en especial de la mediterránea dónde se usa en sopas, guisos, ensaladas, pescados, etcétera.

Entre muchas de sus interminables virtudes, el ajo es un remedio natural que se utiliza para las dificultades respiratorias como el asma, bronquitis, tuberculosis etc. Es un ideal antiséptico natural, con excelentes resultados para combatir reumas, colesterol, toxemia, alergias, alopecia, etcétera. Que mejor que tomar el ajo mientras disfrutamos de una deliciosa comida.

Contents

  • Sopa de ajo
  • Angulas al ajillo
  • Lomo vegetariano al ajillo
  • Ajo cabañil
  • Lasaña vegetariana al ajillo con queso cottage

Sopa de ajo

Rinde: de 5 a 6 perosnas

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 5 dientes de ajo
  • 50 gramos de jamón vegetariano
  • 150 g de rebanadas de pan duro o tostado
  • 6 vasos de caldo natural de vegetales
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de perejil
  • aceite de oliva.

Procedimiento

  1. Freír en una cazuela las rebanadas de pan cortadas muy finas, en abundante aceite, hasta que se doren. Apartar y retirar el aceite de la sartén dejando un poquito para freír los ajos.
  2. Freír los ajos enteros y la cebolla picada, separar del fuego y añadir el pimentón sin dejar de remover. Añadir el jamón.
  3. Añadir el caldo, retirar los ajos y volver a poner en el fuego. Añadir el pan y empaparlo bien, el perejil, salar y dejar cocer a fuego lento durante 10 minutos
  4. Bien en una cazuela grande de barro o en pequeñas cazuelitas individuales, cascar los huevos encima de la sopa y meter en el horno precalentado hasta que se cuaje la clara.

Angulas al ajillo

Rinde: de 4 a 5 porciones

Ingredientes

  • 800gr. de angulas cocidas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 4 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • sal y pimienta negra

Procedimiento

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  1. Lavar las angulas cocidas muy bien debajo del grifo de agua fría y dejarlas reposar sobre un trozo de papel de cocina
  2. Llenar un cazo con agua y sal, y cuando está hirviendo echar las angulas. Remover hasta que queden blancas. Sacar y dejar escurrir sobre un paño de cocina
  3. Poner el aceite en un sartén y dorar los ajos troceados sobre un fuego suave. Partir la guindilla y añadir a los ajos. Remover. Cuando estén listos, dejar enfriar un poco, quitar un poco de aceite y añadir las angulas.
  4. Remover todo muy bien, subiendo el fuego. Cuando esté todo bien caliente y se escuche un borboteo, retirar y colocar en una fuente.
  5. Adornar con unas hojas de perejil y servir.

Lomo vegetariano al ajillo

Rinde: 4 personas

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 pedazos grandes de carne vegetariana
  • 1 cebolla grande
  • 500 gr tomate cherry
  • 3 dientes de ajo
  • sal y pimienta
  • albahaca (fresca o de bote)
  • vinagre balsámico
  • 120 gr. queso feta

Procedimiento

  1. Calentar una cucharada de aceite sobre fuego medio. Añadir la cebolla y sofreír. Apartar.
  2. Calentar 1/2 cucharada de aceite en el mismo sartén. Añadir los trozos de lomo vegetariano y freír.
  3. Colocar en una fuente en el horno a 100º para que no se enfríen.
  4. Añadir otra 1/2 cuchara de aceite en el mismo sartén añadir la cebolla sofrita con los tomates, los ajos picados y albahaca (si es de bote, una cucharadita, si es fresca, unas cuantas hojas picadas).
  5. Remover a fuego medio-alto hasta que los tomates estén blandos. Añadir una cucharada de vinagre balsámico (o jerez), sal y pimienta.
  6. Colocar el lomo en una fuente y poner la mezcla encima. Picar el queso feta y esparcir por encima de todo.
  7. Poner debajo del grill durante 2 minutos y servir.

Ajo cabañil

Esta receta es muy sencilla: consiste en mezclar ajos machacados en un mortero con cucharadas de vinagre para rehogar sobretodo con la carne de soja, tofu, pescados, verduras, etcétera. También se puede hacer con patatas cortadas a rodajas.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Las patatas al ajo cabañil son así:

Ingredientes

  • 1 kilo patatas
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cucharadas soperas de vinagre
  • 2 cucharadas de agua
  • Sal.

Procedimiento

  1. Cortar las patatas a rodajas y freírlas a fuego lento en el aceite.
  2. Preparar el ajo cabañil (se le puede añadir comino).
  3. Verter el contenido del mortero con los ajos y el vinagre en la sartén de las patatas, remover y añadir sal y pimienta al gusto.
  4. Esto se puede hacer también con la carne de soja.

Lasaña vegetariana al ajillo con queso cottage

Rinde: 4 a 5 personas

Ingredientes 

  • 1 Paquete de lasagna integral
  • 750 grs. de carne vegetariana para picadillo o picada
  • 2 tazas de tomates cocido, triturado, colado
  • Condimentado al gusto
  • 3 dientes de ajo, picados finamente
  • Especias italianas (albahaca, orégano, cilantro seco y pimienta) al gusto
  • 1 lata de champiñones rebanados
  • 200 grs de queso mozzarella rallado
  • 100 gramos de queso cottage

Procedimiento

  1. Dorar los ajos en una cacerola gruesa con un poco deaceite de oliva.
  2. Incorporar la carne vegetariana y dejar que se guise.
  3. Agregar los champiñones.
  4. Sazonar con las especias y rectificar la sal. Incorporar el puré de tomates y dejar que se guise un poco. Retirar del fuego.
  5. Precalentar el horno en temperatura media a alta.
  6. Mientras engrasar un molde para lasagna con aceite. Acomodar una por una las láminas de lasagna evitando que se empalmen y formando una primera capa, agregar una porción del guisado de carne vegetariana suficiente para cubrir la primera capa de lasagna.
  7. Espolvorear una porción de queso mozarella y cubrir con otra capa de lasagna, otra porción de carne y queso mozarella, y así sucesivamente hasta terminar el guisado (unas cuatro o cinco capas).
  8. Al final agregar encima el queso cottage.
  9. Meter al horno y bajar a media temperatura.
  10. Hornear aproximadamente 40 minutos.
  11. Puedes sustituir la carne vegetariana por atún, verduras, tofu, etcétera.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 4,44 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Ajo

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
  • Recetas con Cebolla Recetas con Cebolla La cebolla, además de ser altamente nutritiva, es un ingrediente muy versátil a la hora [...]
Comentarios
  1. jjjjjjj

    8 de marzo de 2009 at 18:11

    GRACIAS POR ESTAS RECETAS, ME GUSTA MUCHO EL AJO Y QUERIA SABER MAS FORMAS PARA COCINARLO

    Responder
    • Nayeli

      23 de octubre de 2013 at 05:45

      Aquí encontrarás muchas maneras de prepararlo que te servirán para dar variedad a tu cocina, otra forma sencilla de utilizar el ajo es cortando la mitad una cabeza colocar un poco de aceite y sal, hornear a 180°C hasta que esté dorado y utilizar para untar sobre pan así tienes un delicioso para con ajo asado.

      Responder
  2. LUZ

    12 de marzo de 2010 at 02:31

    NO ME GUSTA SUS RECETAS PS NO SE PUEDES BAJAR ADEMAS QUIEN COMERÍA ESO EH SOLO LOS BABOSOS AJOOOOOOOOOOOOO

    Responder
    • Nayeli

      26 de febrero de 2013 at 05:58

      Hola Luz, el ajo es un ingrediente en ocasiones difícil de aceptar pues tiene un sabor muy fuerte, pero puedes disminuir su potencia «blanqueándolo» varias veces, esto consiste en ponerlo en agua hirviendo alrededor de tres minutos, luego los enfriamos; puedes repetir esta operación unas dos veces para suavizar aún más su sabor. El consumo del ajo está muy difundido por el mundo incluso hay regiones que son muy famosas por preparar platillos con base en este ingrediente como el «ajoblanco» de España.

      Respecto a las recetas el formato es muy fácil de copiar y pegar en un archivo, de esta forma puedes editarlo a tu gusto o si lo prefieres lo puedes imprimir directo de la página desde tu explorador. Espero estos consejos sirvan para cambiar tu percepción sobre este alimento y darle una oportunidad de consumirlo puesto que nos aporta grandes beneficios. Saludos

      Responder
  3. esmeralda

    21 de junio de 2012 at 20:13

    son buenas recetas y muy sanas SON RIQUISIMAS X QUE YO AGO UNA SOPA DE AJO SABROSISIMA

    Responder
    • Nayeli

      23 de octubre de 2013 at 05:36

      Si las recetas con ajo quedan deliciosas además que contiene infinidad de beneficios para la salud es un antiséptico por naturaleza por mencionar algunas cosas, coincido que la sopa de ajo es una de las recetas más deliciosas.

      Responder
  4. Sally

    23 de octubre de 2013 at 17:44

    El ajo, como mencionas tiene una buena reputación en varios campos como la culinaria y sobre todo en la salud. Lo consumo como una ensalada, para acompañar los pescados. Mi pregunta es en que cantidad puede consumir ajo, una persona que sufre gastiritis y tiene colesterol alto, es recomendable. Gracias por la respuesta y por las recetas.

    Responder
    • Nayeli

      24 de octubre de 2013 at 08:19

      En realidad el ajo te puede ayudar para combatir este tipo de enfermedades puesto que nos sirve para bajar los niveles de colesterol, así que no te preocupes y sigue consumiendo este delicioso y versátil ingrediente, anímate a probar más recetas y goza de sus beneficios.

      Responder
  5. maria

    12 de julio de 2014 at 01:30

    Es delicioso y exelente el ajo.
    lo muelo con olivo y sal. asi lo uso y todo tiene un sabor exelente y de gran aporte a la salud.
    gracias por su recetas. DIOS LES BENDIGA POR TODO ESTE APORTE.
    SALUDOS.

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2014 at 19:29

      Muchas gracias por compartir el consejo es una forma de darle mucho sabor y facilmente a la comida, voy a preparar este aceite pronto.

      Responder
  6. Sally

    16 de julio de 2014 at 01:20

    El ajo es un condimento infaltable en la culinaria, estas recetas que nos proporcionas son espectaculares, una sopa de ajo, recuerdo cuando niña consumía sopa de sémola al ajo, realmente rico y le añadíamos pan tostado caliente, se los recomiendo, sobre todo en épocas de frío. No lo consumo mucho en ensaladas porque deja un aliento fuerte a ajo, habrá algunos secretos para evitar este inconveniente.

    Responder
    • NayelI

      25 de septiembre de 2014 at 19:17

      El ajo es primordial en la cocina aporta mucho sabor y aroma a las recetas, nunca he probado la sopa que comentas Sally pero espero conseguir la receta porque estoy segura que debe ser deliciosa.

      Responder
  7. Marilyn

    12 de noviembre de 2014 at 08:08

    Esa tal Luz por mi que se vaya derechito a la mieeerda!

    Nayeli gracias por contestar tan amablemente, y disculpen los que leen mis primeras palabras pero «Luz» es una persona ignorante, para no saber copiar las recetas, y estupida al llamar babosos a los consumidores cuando esta en esta pagina buscando lo mismo que nosotros los demás!! Y podiendo haberse ahorrado su comentario, lo puso.

    Responder
  8. luci4na

    22 de diciembre de 2014 at 17:39

    El ajo es de mis ingredientes favoritos, creo que le da a la comida un sabor muy especial, gracias por compartir con todos nostros estas recetas.

    Responder
    • Nayeli

      30 de abril de 2015 at 05:48

      Si da mucho sabor y nos permite evitar añadir mucha sal u otros condimentos muy pesados es además muy saludable espero disfrutes de las recetas.

      Responder
  9. bernnarda

    22 de noviembre de 2017 at 00:53

    Siempr ehe querido probar la sopa de ajo, espero poder prepararla, sobre todo ahora que comienza un poco el frio

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento