• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Alcachofas

  • Polen: Fuente de energía, gozo y salud
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 25/08/2009 - Actualizado: 29/07/2021

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

La alcachofa es una verdura excelente para bajar de peso, eliminar el colesterol bajo, y una poderosa fuente de antioxidantes, rica en vitamina C y E.  En la cocina es una verdura con un sabor peculiar, se adapta fácilmente a ensaladas y salsas, y se pueden preparar arroces, sopas y guisados deliciosos y nutritivos.

Aquí te damos algunas recetas bajas en calorías, muy nutritivas y aptas para esta época.

Contents

  • Trigo sarraceno con alcachofas
  • Alcachofas a la gitana
  • Alcachofas con Dequeya
  • Alcachofas con hongos en salsa perigurdín
  • Crema de alcachofas

Trigo sarraceno con alcachofas

Ingredientes

• 3 cebollas
• 4 alcachofas
• Aceite y sal
• 5 tazas de agua
• 1 taza de trigo sarraceno
• 1 puñado de albahaca

Elaboración

1. Ponemos la cebolla cortada a medias lunas a freír, en una olla. Cuando ésta esté dorada le añadimos las alcachofas cortadas a láminas.
2. Añadimos el trigo sarraceno, el agua, la sal y la albahaca. Lo dejamos hervir media hora.
3. Lo podemos servir así o pasado por el turmix (mezcladora o trituradora).
4. Nuestro consejo: El trigo sarraceno es el originario de la estepa siberiana, donde hace mucho frío. Da mucha vitalidad y calienta el organismo.

Alcachofas a la gitana

• 4 alcachofas tiernas
• 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
• 2 cucharadas soperas de vinagre
• 1 ramita de estragón
• 1 pimiento rojo fresco
• 1 diente de ajo
• 4 aceitunas negras
• 1 tomate
• Sal
• Pimienta
• Agua

 Preparación

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1. Lavar la alcachofas, cortar los tallos y retirar sus hojas exteriores, cocer durante media hora en agua hirviendo y sal.
2. Aparte lavar y secar el pimiento, abrir por la mitad para extraerles las pepitas, se cortan en trocitos y se añaden a una sartén con 2 cucharadas de aceite y ajo pelado y picado. Cuando el ajo se empieza a dorar, se sazona con sal y pimienta y se deja enfriar.
3. Una vez que las alcachofas estén cocidas, sin hojas ni corazón, con los fondos bien redondeados, se escurren, se apartan y se colocan sobre una bandeja.
4. Salsa vinagreta para acompañar: al resto de aceite y vinagre se añade sal, pimienta y el estragón, lavado y picado. Los trozos de pimiento se colocan en el fondo y se cubren con la preparación anterior. Corta en rodajas el tomate ya lavado, colocar en el fondo adornado con una aceituna negra. Este plato se sirve frío.

Alcachofas con Dequeya

Ingredientes

• 10 unidades de alcachofas
• 1/2 kg de carne picada preparada Assag
• 2 vasos de salsa de tomate
• 1 vaso de agua
• 2 cucharadas de aciete
• Sal
• Pimienta

Preparación

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1. Preparar las alcachofas y cortarlas en cuatro trocitos, hervir en agua 5 minutos y escurrir.
2. Freírlas un poco en aceite. Añadir el tomate al aceite que se queda de freír las alcachofas 15 minutos ( a fuego lento)
3. Poner las alcachofas en un molde o fuente, cubrir con el assag, otra capa de alcachofas, cubrir con assag.
4. Echar la salsa de tomate y meter en horno a temperatura mediana. Servir caliente

Alcachofas con hongos en salsa perigurdín

Ingredientes

• 8 alcachofas
• 8 láminas de foie a la plancha
• 8 cucharadas de hongos pochados
• 16 cucharadas de salsa de alcachofas
• 8 cucharadas de salsa perigurdín
• 4 cucharadas de jamón crujiente

Preparación

1. La salsa de alcachofas se realiza trabajando mantequilla, fécula y caldo de alcachofas.
2. Y la salsa perigurdín se hace con mantequilla, fécula, hongos, foie, caldo de hongos y nata líquida.
3. Sobre el plato verter 2 cucharadas de salsa de alcachofas, encima se colocan 2 alcachofas rellenas con hongos y salsa perigurdín y sobre cada una de ellas la lámina de foie.
4. Se adorna el plato con el jamón crujiente y con salsa perigurdín.

Crema de alcachofas

Rinde:  4 porciones

Ingredientes

• 50 gr de hojas de alcachofas
• 1 vaso de leche
• 1 cucharada de aceite
• 1 cebolla (50 gr)
• 2 cucharadas de harina
• sal al gusto

Preparación

1. Bate las hojas más duras con la leche y cuela el puré que te salga.
2. En un sartén pon aceite a calentar y fríe la cebolla hasta que se acitrone.
3. Vierte la harina y deja que se dore un poco más, después incorpora el puré.
4. Déjalo cocer por 10 minutos a fuego lento, ponle sal al gusto y vuélvelo a colar.
5. Si la sopa está muy espesa, agrégale un poco más de leche.

Ensalada de alcachofa, piñones y ESPINACAS

Ingredientes

(cuatro raciones)

• 4 alcachofas grandes
• 150 gr. de espinacas
• 80 gr. de piñones
• 50 gr. de parmesano rallado
• 16 aceitunas negras
• Aceite, limón y pimienta negra

Elaboración

1. Procedemos en primer lugar, a pelar las alcachofas, retirando el tallo y las hojas exteriores y cortándoles la mitad superior, que desechamos.
2. Las ponemos a cocer en agua hirviendo con sal y el zumo de un limón (optativo) y las dejamos hacer durante 20-25 minutos.
3. Una vez cocidas, cortamos las alcachofas en cuatro trozos cada una, las tapamos para que no se oxiden y las reservamos.
4. En una sartén con una cucharada de aceite procedemos a tostar los piñones. Una vez tostados, los mezclamos con las espinacas, que pueden ir enteras o en trozos, según el gusto de cada cual.
5. Batimos el aceite de oliva junto con una cucharada de zumo de limón y pimienta negra al gusto, que es mejor moler en el momento.
6. Aderezamos con esta salsa la mezcla de piñones y alcachofas.
7. Una vez que tenemos todo preparado, vamos a ver cómo lo disponemos para el servicio: si lo queremos presentar todo junto para que cada comensal se sirva a su gusto, no tenemos más que mezclarlo todo en una ensaladera y a la mesa. Si queremos darle un toque más formal, lo podemos presentar en raciones individuales. Colocamos en cada plato unos trozos de alcachofa y ponemos la mezcla de espinacas y piñones en el centro. A continuación añadimos las aceitunas negras y espolvoreamos con el queso parmesano rallado. Y listo!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,46 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Alcachofas

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. Marta

    23 de septiembre de 2009 at 15:29

    Comparto con ustedes una receta exquisita! Se trata de ALCACHOFAS o ALCAUCILES RELLENOS. Si no te agrada alguno de estos ingredientes, puedes utilizar tus sabores preferidos!

    INGREDIENTES:
    10 alcauciles
    Agua y sal
    200 g. queso-crema
    Mostaza, sal y pimienta
    20 aceitunas

    PREPARACIÓN:
    Lavar bien los alcauciles y hervirlos con agua y sal hasta que estén tiernos. Dejarlos reposar en un colador hasta que escurran toda el agua. Cortarlos luego por la mitad a lo largo. Extraer de su interior la pulpa comestible, cuidando de dejarlos sanos y prolijos para luego ser rellenados con la pasta. Mezclar en una fuentecita la pulpa de los alcauciles hecha puré, con el queso-crema, la mostaza, la sal y la pimienta. Colocar las mitades ahuecadas en una fuente, rellenarlas con la pasta y adornarlas con una aceituna (verde o negra a su elección) a cada mitad.

    Responder
    • Nayeli

      1 de mayo de 2015 at 05:27

      Que excelente receta muchas gracias por compartir las alcachofas son deliciosas y vale la pena prepararlas creo que probaré tu receta.

      Responder
  2. tomas fajardo

    5 de febrero de 2012 at 21:53

    me parece exelentes todas sus recetas que nos ayudan a mantener una buena salud, y una dieta que ayuda a controlar algunas enfermedades.
    muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      7 de junio de 2013 at 06:50

      Es muy cierto lo que comentas Tomás, la cocina debe ser nuestro aliado para ayudarnos a mejorar nuestra salud, puesto que es el primer paso para combatir enfermedades, por lo que es muy importante siempre estar atentos de los que consumimos así como de nuestros hábitos alimentarios. Saludos

      Responder
  3. Rosangela

    6 de junio de 2013 at 22:45

    no se cocinarlas, solo una vez lo hice en mis clases de cocina de la escuela secundaria y no sabian a nada, y nunca he vuelto a intentar hacerlo, tengo curiosidad por preparar estos platillos.

    Responder
    • Nayeli

      7 de junio de 2013 at 06:43

      Que tal Rosangela, las alcachofas pueden ser un poco complicadas de preparar pero para hacerlo sólo debes retirar las hojas por completo remover la parte que parece una pelusa, pelar la parte de abajo y con eso tendrás listos los corazones de alcachofa para preparar. Saludos, espero te funcione esta técnica y puedas preparar estos platillos.

      Responder
  4. Nayeli

    7 de junio de 2013 at 06:52

    Gracias por compartirnos tu receta Marta, las alcachofas son excelentes si las combinas con queso, otra versión con la que queda muy bien es utilizando un puré de garbanzos sencillos o mejor si cuentas con hummus, también puedes aromatizar con especias, romero o tomillo, te encantará. Saludos

    Responder
    • Mire

      16 de noviembre de 2013 at 07:43

      Hola Nayeli, el hummus, me gusta, sin embargo, no sé como le podemos añadir la alcachofa, sugieres que se añada al puré? o se utilicen sus hojas? gracias de antemano por responder, nunca les dí este uso, saludos!

      Responder
      • Nayeli

        1 de mayo de 2015 at 05:26

        En purés es mucho más apropiado para que se incorpore bien los corazones de alcachofa son ideales para esto.

        Responder
  5. laura

    15 de noviembre de 2013 at 22:44

    Se puede hervir la alcachoofa y beber como agua de tiempo.

    Responder
    • Mire

      16 de noviembre de 2013 at 07:30

      Hola Laura, claro que sí, conozco muchas personas que la han utilizado de esta forma con buenos resultados, recuerda que la alcachofa es un complemento, pero es necesario llevar una dieta baja en calorías, y seguir una rutina de ejercicio como pilares, para tener los mejores resultados, te deseo mucho éxito!

      Responder
  6. effy

    4 de febrero de 2015 at 20:37

    Hola puedo tomar el agua de alcachofas todos los dias no impoerta tomar las capsulas y aparte comer las alcachofas y me gustaria mas recetas de alcachofas gracias

    Responder
    • Nayeli

      1 de mayo de 2015 at 05:22

      Te recomiendo preguntarle a un experto sobre si puedes tomar las cápsulas y etcétera, pero también te recomiendo estas otras recetas para que prepares en casa:

      https://www.biomanantial.com/los-beneficios-consumir-alcachofas-a-2955-es.html

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento