• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con hongos

Recetas con hongos
  • Recetas con Pasta de Hojaldre
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 04/02/2014 - Actualizado: 28/06/2016

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

Existe una gran variedad de hongos comestibles que podemos emplear en la cocina y la recetas a base de hongos son excelentes sobre todo si queremos un alimento fácil y que pueda ser agradable para toda la familia.

Generalmente su sabor suave agrada a cualquier paladar y dentro de los beneficios que ofrecen son los siguientes: son bajos en calorías, contienen buenos niveles de potasio, resulta ser antioxidantes y además son buena fuente de vitamina B (complejo B) lo que nos ayuda a mantener una buena salud de cabello y también contribuye a aumentar las defensas. No te puedes quedar sin probar estas sencillas y nutritivas recetas.

Contents

  • Champiñones salteados
  • Hongos a la crema
  • Setas en vinagre
  • Champiñones veronesa

Champiñones salteados

Ingredientes

  • 250 gr. Champiñones
  • 3 cdas. Mantequilla
  • 2 rebanadas de Pan tostado
  • 3 cdas. Perejil picado
  • 3 pzas. Cebolla cambray
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Limpiar los champiñones y filetearlos. Asegurarte de quitar todos los residuos de tierra, esto se puede hacer con una toalla de papel o con un cepillo especial para hongos.
  2. Fundir la mantequilla en una cacerola o sartén, añadir los hongos y saltear por algunos minutos hasta que comiencen a sudar.
  3. Condimentar con sal y pimienta los hongos y continuar sofriendo la preparación.
  4. Añadir la cebolla cambray picada finamente o en rodajas finas.
  5. Agregar también el perejil picado. Combinar perfectamente la preparación y saltear por un par de minutos más.
  6. Servir los hongos en las rebanadas de pan tostado se puede aromatizar con albahaca o romero esta sencilla receta.

Hongos a la crema

Ingredientes

  • 250 gr. Champiñones
  • 250 gr. Hongos portobello
  • 4 cdas. Mantequilla
  • 1 diente ajo
  • 1/2 tza. Harina
  • 1 tza. Crema o nata
  • 1/2 tza. Media crema
  • 1/4 cdta. Estragón
  • 2 cdas. Perejil
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Lavar y limpiar muy bien los champiñones y los hongos portobello. Rebanarlos en trozos gruesos.
  2. Calentar una sartén y añadir la mantequilla, fundir y agregar el ajo previamente picado. Añadir a esta preparación los champiñones y portobellos picados, cocinar hasta que estén ligeramente dorados y condimentar con sal y pimienta.
  3. Calentar una cucharada de mantequilla en una sartén aparte y añadir la harina para comenzar a elaborar la salsa de los hongos, bate con un batidor de globo para lograr que se integre muy bien la preparación y no se queme.
  4. Añadir la crema y la media crema hasta que la salsa comience a espesar.
  5. Condimentar la salsa cremosa con el estragón, sal y pimienta.
  6. Bañar los hongos con la crema y cocinar a fuego lento hasta que los sabores se integren.
  7. Servir espolvoreando el perejil picado.

Setas en vinagre

Ingredientes

  • 250 gr. Setas
  • 4 cdas. Aceite de oliva
  • 2 cdas. Vinagre de manzana
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente
  • 1 pza. Cebolla

Preparación

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  1. Limpiar las setas y picar en trozos medianos, asegúrate de que los trozos tengan un buen tamaño para que puedas colocarlos en un envase para conservas.
  2. Mezclar el aceite de oliva con el vinagre y condimentar con sal y pimienta.
  3. Rebanar la cebolla en trozos del tamaño de las setas.
  4. Depositar las cebollas en un recipiente para conservas.
  5. Añadir la mezcla de aceite y vinagre, dejar reposar por alrededor de 1 hora antes de servir.
  6. Sellar al vacío si deseas conservar la preparación por más tiempo.
  7. Utilizar para aderezar diferentes recetas desde ensaladas hasta platillos con pollo o carne.

Champiñones veronesa

Ingredientes

  • 500 gr. Champiñones
  • 1 kg. Espinacas
  • 2 cdtas. Mantequilla
  • 1 pza. Cebolla
  • 1 tza. Consomé de pollo
  • 3 cdas. Albahaca
  • 1 tza. Crotones
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Lavar y cocer las espinacas por alrededor de 5 minutos.
  2. Escurrir y presionar para retirar todo el exceso de agua, picar finamente.
  3. Saltear en la mantequilla los hongos previamente limpios y fileteados.
  4. Añadir el consomé de pollo y mezclar hasta que la preparación reduzca, se pude espesar con un poco de mantequilla.
  5. Condimenta con la albahaca, sal y pimienta. Añadir las espinacas y dejar que se cocine unos minutos más.
  6. Añadir los crotones y hornear a 180°C por 15 a 20 minutos hasta que la preparación esté ligeramente seca.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,07 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con hongos

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Sally

    5 de febrero de 2014 at 00:36

    Es importante el consumo de hongos que hayan sido cultivados de forma orgánica debido a que absorben y concentran todo lo que está a su alrededor, bueno o malo. Se aconseja sustituir la carne roja con hongos blancos ya que puede ayudar a aumentar la pérdida de peso sobre todo en personas con sobrepeso, mejora la calidad de nuestra alimentación teniendo una mejor nutrición. Entre otros beneficios tiene poderosos efectos antiinflamatorios que podrían ayudar a las personas que padecen: asma, artritis reumatoidea, insuficiencia renal, daño por derrame cerebral etc.

    Responder
    • Nayeli

      5 de febrero de 2014 at 03:35

      Los hongos por simples que parezcan pueden aportar mucho sabor a nuestras recetas, ya que al condimentarlos de manera adecuada son deliciosos, sustituirlos por completo en una dieta que incluya carne no creo que se completamente recomendable aunque si puede ser un buen sustituto de vez en cuando ya que su aporta calórico es bajo y es además un buen antioxidante.

      Responder
  2. Sally

    13 de febrero de 2014 at 00:41

    Les envío esta receta que preparo y es muy agradable

    Tortilla de hongos y patatas:

    Ingredientes (4 personas):
    ? 400 gr. de hongos
    ? 8 huevos
    ? 2 patatas
    ? 1 cebolleta
    ? 8 ajos frescos
    ? 1/2 barra de pan (para acompañar)
    ? aceite de oliva virgen extra
    ? sal
    ? perejil
    Retira la parte baja del tallo de los hongos. Coge un trozo de papel de cocina, humedécelo y límpialos. Lamina y cocínalos brevemente en una sartén con un poco de aceite. Sazona.
    Pica la cebolleta en daditos, los ajos en cilindros y las patatas en cuartos de luna. Ponlos a pochar en una sartén con aceite y sazona. Escurre el aceite.
    Casca y bate los huevos. Sazona y espolvorea con perejil picado. Añade los hongos y las patatas y mezcla suavemente.
    Cuaja 2 tortillas por los 2 lados y sácalas un plato. Sirve las tortillas y acompáñalas con las rebanadas de pan. Adorna con unas hojas de perejil.
    Consejo:
    Para que los hongos se conserven durante 3 días en buenas condiciones, puedes envolverlos en un trapo de cocina humedecido con agua.

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2014 at 07:02

      Muchas gracias por compartirnos la receta Sally, muy buena idea para acompañamiento o incluso para el desayuno se puede acompañar y se pueden utilizar muchas verduras y variedades de hongos.

      Responder
  3. Jorge

    26 de febrero de 2014 at 03:59

    Muy interesante la receta de setas en vinagre, también hay que mencionar que algunas especies de hongos son empleados como saborizantes en muchos alimentos industriales, sus aplicaciones son muy interesantes y hay una cultura culinaria muy rica en su consumo en países tales como México, al menos al sur, quisiera preguntarte por una receta Huitlacoche, éste hongo que parasita al maíz y que en México es tan codiciado. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2014 at 07:01

      Muchas gracias por tus comentarios Jorge, realmente los hongos se pueden usar en casi cualquier receta, si quieres preparar huitlacoche te recomiendo las recetas de este artículo todas son muy especiales y fáciles de elaborar.

      https://www.biomanantial.com/recetas-con-huitlacoche-a-2770-es.html

      Responder
  4. clarinda

    5 de mayo de 2014 at 07:31

    Los hongos son muy nutritivos y deliciosos, lo interesante es que pueden prepararse de mil maneras diferentes, muchas gracias por compartir estas recetas con nosotros.
    Saludos

    Responder
    • Nayeli

      6 de mayo de 2014 at 22:46

      Son perfectos para muchos platillos lo mejor está en su textura que es muy especial y el sabor también por supuesto, estas recetas te ayudarán a conocer como incluirlos en tu dieta sin problema.

      Responder
  5. Sally

    4 de agosto de 2014 at 23:45

    El consumo de hongos ayuda al organismo a fortalecerlo de las enfermedades, restaurando el bienestar y el equilibrio natural, hacen que nuestro sistema inmune funcione correctamente eliminando los agentes externos que pudieran desequilibrar nuestra salud. Además de que son deliciosos y muy versátiles para ser utilizados en cualquier plato culinario.

    Responder
    • Nayeli

      6 de mayo de 2015 at 08:11

      Los hongos son deliciosos y muy nutritivos hay muchas alternativas de prepararlo y estas recetas son un buen inicio para darle variedad a nuestra dieta.

      Responder
  6. ursuula

    6 de agosto de 2014 at 06:25

    Los hongos son muy ricos y nutritivos, graciaspor compartir estas recetas. LO mejor de los hongo es que se pueden preparar de miles de formas diferentes y asi nunca te aburrirán.

    Responder
    • Nayeli

      6 de mayo de 2015 at 07:54

      Si hay muchas formas de prepararlos y son perfectos para la dieta vegetariana pues son un gran sustituto para la carne, espero te animes a preparar estas recetas.

      Responder
  7. luci4na

    18 de febrero de 2015 at 02:45

    los champiñones me gustan mucho pero solo se cocinarlos con ajo y espinacas, es hora de aprender mas variedad , muchas gracias por estas recetas y la receta que nos comparte Sally!! aportan muchos nutrietes y son deliciosos!!

    Responder
    • Nayeli

      6 de mayo de 2015 at 07:43

      Hay muchas variedades y recetas para preparar el hongo es muy fácil de elaborar pues se cocinan muy rápido.

      Responder
  8. Joshua

    8 de diciembre de 2017 at 00:51

    Bien
    genial
    super
    mucha información
    jajajajjajaja
    xddddddddddd

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento