• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas de Galletas Integrales

Recetas de Galletas Integrales
  • Alimentos y recetas para bajar triglicéridos
  • Lista de sustitución de alimentos para alérgicos al Café, Leche, Huevo y Gluten

Publicado: 22/10/2009 - Actualizado: 10/05/2016

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

¿Te gustan las galletas nutritivas? Pues aquí encontraras unas recetas súper fáciles de hacer, estas galletitas van bien a la hora del te, como postre o complemento de la cena o desayuno, ideales para el lunch de los niños, incluso, si te gusta la cocina, puedes empezara aprender el arte de hacer estas galletas y luego empaquetarlas en bolsitas y venderlas, pues a todos les encantarás.

Así que manos a la obra!

Contents

  • Galletitas de Arroz
  • Galletas de amaranto
  • Galletas de sésamo y melaza
  • Galletas de nuez
  • Galletas de salvado

Galletitas de Arroz

Rinde: unas 30 galletas

Ingredientes

  • 100 g de Harina de arroz
  • 225 g de harina integral
  • 150 g de manteca
  • 50 g de Azúcar Morena o piloncillo
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 ramita de menta. chocolate de Cobertura (opcional)

Preparación

1. En un bol mezcla los dos tipos de harina con el azúcar y la sal. Añade la manteca derretida y el huevo. Sigue mezclando y trabaja la masa con las manos.

2. En una superficie enharinada estira esta masa con un rodillo.

3. Córtala con un cuchillo o cortapastas dándole forma de galletas.

  • Evita las Alergias en tu casa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Evita las Alergias en tu casa

4. Coloca las galletas en una placa de horno cubierta con papel antiadherente. Hornéalas a 175 °C durante 12 minutos.

5. Puedes presentar algunas untadas en chocolate de cobertura que previamente habrás derretido.

6. Decora con una ramita de menta.  

Galletas de amaranto

Rinde: 4 personas

  • Plaquetas altas (trombocitosis)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Plaquetas altas (trombocitosis)

Ingredientes

  • 900 grs de harina de amaranto
  • 300 grs de harina de trigo
  • 150 grs de amaranto tostado
  • 6 huevos
  • 2 cucharaditas de polvo royal o similar
  • 400 grs de azúcar morena
  • 150 grs de semillas de amaranto tostado
  • 1 taza de zumo de naranja mezclado con ¼ taza de leche
  • 600 grs de mantequilla

Elaboración

Paso 1: Batir los huevos con el azúcar y el polvo royal, agregar a la mantequilla, mezclar bien e incorporar el zumo con la leche, por último las harinas poco a poco mezclando.

Paso 2: Agregar la alegría o el amaranto tostado y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar descansar 30 minutos y extender sobre una mesada enharina con palote y cortar con un corta pasta con la figura que usted desee. Enmantecar y enharinar una placa de horno, acomodar las galletas y llevar al horno durante 20 minutos

Galletas de sésamo y melaza

Ingredientes

  • 2 tazas de agua tibia
  • 3 cucharadas de melaza de caña
  • 2 1/2 cucharaditas de levadura seca
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 1/2 cucharadita de sal
  • 4 1/2 tazas de harina integral

Preparación

1. Mezclar en un bol el agua tibia con la melaza. Echar l levadura y dejar reposar hasta que haga espuma.

2. Agregar el aceite y la sal. Incorporar 4 tazas de harina y mezclar enérgicamente con la ayuda de una cuchara de madera, hasta obtener una masa tierna. Echar sobre la mesa enharinada y amasar unos 10 minutos, incorporando más harina hasta obtener una masa elástica.

3. Dejar levar en lugar tibio dentro de un recipiente pincelado con aceite y cubierto con film. Cuando sobó su volumen, introducir el puño para desgacificar. Dividir en 8 porciones, hacer pequeños bollitos y dejar descansar 10 minutos.

4. Estirar y cortar en triángulos, pincelar con aceite, espolvorear con semillas de sésamo y hornear a fuego fuerte hasta dorar.

Galletas de nuez

Ingredientes

  • 500 g. de nueces peladas
  • 250 g. de harina integral
  • 5 cucharadiras (3 sobres) de  levadura (Polvo de hornear)
  • 3 cucharaditas de azúcar morena 
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 huevo grande
  • 1 taza de  leche

Preparación

1. Se muelen las nueces en caso de que estén enteras o troceadas

2. Se ponen las nueces molidas en un bol junto que los demás ingredientes

3. Se bate todo bien hasta obtener una mezcla homogénea

4. Se reparte la mezcla en una bandeja de hornear previamente untada con mantequilla y enharinada para que no se pegue

5. Se introduce la bandeja en el horno previamente calentado? y se dejan cocer las galletas durante unos 40 minutos a temperatura media (180?)

6. Una vez cocidas se sacan del horno, se dejan enfriar y se despegan de la bandeja para servirlas

7. Si se quieren decorar, se puede espolvorear un poco de azúcar glasé por encima o bien tirar unas cuantas nueces troceadas también por encima pero éstas tendrían que ponerse antes de hornear las galletas.

8. Si se desea, también se puede poner un poco de vainilla o azúcar avainillado a la masa para darle un sabor más suave

Galletas de salvado

Ingredientes

  • 1 taza de mantequilla
  • 4 yemas de huevo
  • 1 lata de Leche Condensada de 397g
  • 1 ¾ taza de harina integral cernida
  • 1 taza de salvado de trigo horneado
  • 1/4 taza de chocolate semidulce rallado de 141g
  • Horno precalentado a 350° F (180° C)

Preparación

1. Batir la mantequilla con las yemas de huevo y la Leche Condensada LA LECHERA.

2. Agregar la harina junto con el salvado de trigo y el chocolate; amasar bien hasta integrar los ingredientes.

3. Extender la pasta con un rodillo sobre una superficie lisa y enharinada. Cortar las galletas en forma de trébol.

4. Colocar en una bandeja previamente engrasada y enharinada y hornear a 350°F (180°C) durante 15 minutos. Dejar enfriar y servir.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,61 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quesos ecológicos Quesos ecológicos Cuando hablamos de agricultura ecológica inmediatamente pensamos en frutas, verduras, hortalizas y cereales, y quizás [...]
  • ¿El mal humor una enfermedad? ¿El mal humor una enfermedad? A todos nos ha ocurrido sentirnos en ocasiones malhumorados y apáticos, existen muchos motivos que [...]
  • Henna: Para Teñir y Cuidar de tu Cabello Henna: Para Teñir y Cuidar de tu Cabello Un cabello saludable es siempre nuestro deseo, y podemos recurrir a toda una variedad de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas de Galletas Integrales

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Menta Recetas con Menta De aroma fresco, fuerte, dulzón,  la menta es una hierba de virtudes estimulante sy purificadoras, [...]
  • Postres sin Azúcar Postres sin Azúcar Helados, tartas, gelatinas… ¿sin azúcar? Pues si! Un postre no solamente se puede preparar con [...]
  • Recetas de Tartas Primaverales Recetas de Tartas Primaverales En época de calor nada mejor que un postre elaborado con frutas, las cuales son refrescante sy [...]
  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
Comentarios
  1. Ximena

    23 de octubre de 2009 at 17:07

    Galletas de avena, yogurt y limón

    Ingredientes:
    100 g de manteca
    1 ¼ taza de azúcar
    ½ taza de yogurt descremado sabor vainilla
    2 claras de huevo
    1 cda de ralladura de limón
    ½ cdita de esencia de vainilla
    2 tazas de avena
    1 ½ taza de harina (puede ser mitad de harina integral fina)
    1 cdita de polvo para hornear
    ½ cdita de bicarbonato de sodio
    ¼ taza de azúcar impalpable

    Elaboración
    Batir la margarina con el azúcar hasta que la mezcla quede lisa y liviana. Agregar el yogurt, las claras, la ralladura de limón y la esencia de vainilla, mezclando bien.
    Incorporar poco a poco los restantes ingredientes –excepto el azúcar impalpable- previamente mezclados, uniendo todo perfectamente. Tapar y llevar a la heladera unas dos horas. Con las manos ligeramente enharinadas, formar bolitas de masa y disponerlas sobre una placa rociada con spray vegetal. Con la base de un vaso pasada por azúcar, aplastar las bolitas hasta formar discos. Hornear de 10 a 12 minutos en horno mediano. Retirar y enfriar un par de minutos. Espolvorear azúcar impalpable cuando aun estén tibias.

    Responder
    • Nayeli

      21 de febrero de 2014 at 23:55

      Muchas gracias por la receta vaya que vale la pena darle una oportunidad espero prepararla y contarte que tal me ha ido.

      Responder
  2. Alectya

    13 de abril de 2010 at 21:58

    Me encantaron las recetas, sin embargo, no entiendo si a «manteca» se refiere a la grasa del cerdo o a la mantequilla, grasa de la leche o, en su derivación, de aceites vegetales.
    También pediría mas recetas si huevo, sobre todo porque algunas de las personas que gustan de las galletas integrales, presentan problemas del colesterol alto.

    De todas, formas, gracias!

    Responder
    • Nayeli

      21 de febrero de 2014 at 23:58

      Utiliza manteca vegetal o mantequilla ya que por el sabor la grasa de cerdo puede no ser lo más adecuado para esta receta. Saludos

      Responder
  3. cocina natural

    14 de abril de 2010 at 16:22

    Alectya, la manteca puede ser de cerdo, aunque yo prefiero una buena mantequilla que es sin duda más saludable. Se pueden usar tanto la manteca como la mantequilla. SALUDOS!

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 04:28

      Para las galletas no aconsejaría utilizar manteca de cerdo ya que tiene un gusto muy particular que puede opacar la receta, lo mejor es utilizar mantequilla, margarina o mantecas vegetales, no tienes que modificar las cantidades en ningún caso y quedarán muy bien. Saludos

      Responder
  4. Ana Maria

    2 de mayo de 2010 at 04:47

    andaba buscando recetas de galletas integrales, y esta es una de las que llamo mi atención.
    Se ve sencilla y rica.

    me pondré manos a la obra.

    Gracias a Ximena.

    Atte. Ana Maria.

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 04:34

      Hola Ana María, no dudes en poner en práctica las recetas que se encuentran en este artículo, recuerda que debes cuidar muy bien las cantidades que utilices así como, la temperatura de tu horno para lograr una receta excepcional, siempre es muy importante estar atentos a lo que estamos preparando, siguiendo esto no tendrás problema con la receta. Te envío un saludo y espero nos digas que tal te va.

      Responder
  5. Guimer Zoca

    4 de octubre de 2011 at 15:47

    Muy buenas las recetas, las puse en práctica y me resultaron buenisimas, muchas felicidades por la página, espero que suban más recetas especialmente integrales. Muchas gracias

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 04:25

      Me da mucho gusto saber que intentaras preparar estas recetas y que además resultaran deliciosas, es fácil teniendo una masa básica adaptar según tus necesidades una propuesta diferente es que agregues chispas de yogur o algarroba para hacer una combinación especial que en verdad no fallará. Saludos

      Responder
  6. Marilú Meléndez

    27 de octubre de 2012 at 04:41

    Excelentes recetas, voy a ponerlas en práctica, gracías por preocuparse en el cuídado de la salud.

    Responder
    • Nayeli

      6 de junio de 2013 at 04:18

      Muchas gracias a ti por interesarte en las opciones que tenemos para ti, una opción para hacer de cualquiera de esta galletas una deliciosa variación es incluir algunas semillas o nueces, las semillas de calabaza, pistaches son excelentes y combinan con cualquiera de estas recetas, intenta probar incluso con trozos de fruta deshidratada. ¡Saludos y éxito con las recetas!

      Responder
  7. Nayeli

    6 de junio de 2013 at 04:31

    Hola Ximena, te agradezco por compartir con nosotros esta receta, en la cocina existen un sin número de combinaciones de las cuales podemos hacer uso, además que siempre podemos ser creativos sin necesidad de invertir una cantidad excesiva, lo que tenemos en la despensa puede fácilmente servirnos para revivir nuestros platillos una opción distinta para tu receta de galletas puede ser añadir amaranto para darle otra textura y por supuesto enriquecerlas. Saludos

    Responder
  8. tania josefina

    21 de febrero de 2014 at 16:57

    buenos dia, la presente es para presguntar: sí no tengo harina de arroz conque producto lo susutituyo?, esto para la galletas integrales.

    tania

    Responder
    • Nayeli

      21 de febrero de 2014 at 23:35

      Puedes sustituir por harina de trigo refinada o convencional, este es un excelente sustituto y tus galletas seguirán teniendo una muy buena textura y sabor.

      Responder
  9. luci4na

    8 de enero de 2015 at 18:17

    Muy buenas recetas, se me antojan todas que rico!!!! pero tengo una duda, será que las puedo preparar en un hornito eléctrico? en estos momentos no tengo un horno grande en donde preparar biscochos pero algunas recetas salen bien en el pequeñito eléctrico y quiero saber si alguna de estas puede ser el caso. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      15 de junio de 2015 at 00:30

      Si es posible en especial las galletas pero de preferencia utiliza un horno eléctrico con convección así quedarán muy bien tus galletas.

      Responder
  10. bernnarda

    21 de septiembre de 2016 at 22:22

    En la oficina siempre estan pidiendo comida poco nutrtiva para botanear y creo que prepararles estas galletas seria algo lindo y mas nutritivo y rico para la hora del cafe

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento