• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios Naturales para Expectorar el Catarro

Remedios Naturales para Expectorar el Catarro
  • Nutrición y Deporte para niños
  • 6 Tratamientos Naturales para eliminar Quistes, Miomas y Pólipos

Publicado: 20/11/2015 - Actualizado: 09/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García

El catarro es una afección muy común que puede afectarnos en cualquier etapa de nuestra vida, a menudo se presenta con síntomas como el dolor e irritación de garganta, congestión, escurrimiento nasal, entre otros.

El catarro no es en sí una enfermedad, sino el conjunto de síntomas que aparecen cuando ocurre una infección viral o bacteriana que afecta a las vías respiratorias y de las cuales, muchas veces se trata del resfriado común. A menudo, la infección desaparece por sí sola en respuesta a nuestro sistema inmunológico, sin embargo,  por lo regular queremos erradicar los síntomas ya que resultan muy molestos.

Contents

  • Causas del catarro
  • Remedios naturales para combatir el catarro
  • Flemas y expectoración
  • Cómo expectorar las flemas con remedios naturales

Causas del catarro

Los síntomas del catarro se manifiestan debido a la acción de nuestro sistema inmunológico, ya que cuando existe una bacteria o virus que desarrolla en nuestras vías respiratorias, el sistema inmunológico produce glóbulos blancos que son enviados a combatir la infección, causando inflamación en garganta y la mucosa nasal, así como fluidos en exceso. Sin embargo, los síntomas del catarro pueden aparecer según estas causas:

  • Cambios de clima
  • Resfriado común u otras infecciones de tipo víricas o bacterianas
  • El hábito del cigarro
  • Pólipos nasales
  • La contaminación ambiental del aire
  • Algunas alergias
  • Cambios de clima
  • Consumo de alcohol

Remedios naturales para combatir el catarro

Si bien, el catarro puede desaparecer en un par de días, cuando nuestro organismo ha logrado combatir y erradicar la causa, los síntomas pueden ser muy molestos, por lo que el uso de algunos remedios caseros, podrían ayudarnos a sobrellevarlos.

Procura hidratarte bien, bebiendo suficiente agua, zumos de frutas y verduras, así como el consumo de sopas.

Evita alimentos procesados, ricos en azúcares, harinas blancas e incluso los lácteos, sobre todo los primeros días de síntomas.

Consume jugos de cítricos naturales, estas frutas, son ricas en vitamina C, lo que fortalece nuestro sistema inmune, ayudando  a prevenir y combatir la infección.

Incluye cebolla o ajo en tu alimentación, ya que ayudan a descongestionarnos naturalmente.

  • Recetas con Nopales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Nopales

También puedes hacer gárgaras con sal tibias, ya que esta tiene propiedades anti-bacterianas.

Flemas y expectoración

La flema es una secreción de la mucosa del aparato respiratorio cuyo fin es proteger las vías respiratorias de agentes nocivos del exterior tales como bacterias, sustancias contaminantes o incluso polvo, cuando producimos esta secreción en exceso, puede acumularse generando una sensación de obstrucción en la garganta que con frecuencia se elimina al provocar un reflejo de la tos.

Las flemas pueden aparecer junto al resfriado, o problemas de las vías respiratorios, cuando la secreción es verde o amarilla, indica que probablemente hay una infección.

Cómo expectorar las flemas con remedios naturales

La expectoración, es un proceso en el cual, se expulsa la flema por la boca medio del carraspeo, o tos. Aunque la secreción excesiva puede ser un síntoma del catarro ocasionado por el resfriado común o enfermedades de leve preocupación, es importante acudir al médico si las flemas no desaparecen después de un periodo prolongado, es recomendable acudir al médico, pues puede indicar una complicación o que la infección ha progresado a neumonía.

  • Cola de Caballo: sus propiedades y beneficios
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cola de Caballo: sus propiedades y beneficios

Vaporizaciones con eucalipto: Cuando existen flemas, las vaporizaciones pueden ser útiles, una de las más útiles son las vaporizaciones de eucalipto,  basta con hervir agua en un recipiente grande, y colocarle un par de gotas de aceite de eucalipto o unas hojas de eucalipto, retirar del fuego o apagarlo y cubrirnos con una toalla la cabeza para asomarnos sobre el recipiente, e inhalar su vapor por 5 minutos. El calor con frecuencia tiende a “aflojar” las flemas, de forma que es más fácil expulsarlas.

Ajo: Gracias a sus propiedades expectorantes, el ajo, es un ingrediente que podemos aprovechar para estimular la expulsión de las flemas, así, como para ayudar a combatir la infección, ya que es un antibacteriano natural. Se recomienda consumir un  diente de ajo machacado en ayunas.

Bebe suficiente agua: Es muy importante consumir líquidos durante el resfriado, ya que una hidratación adecuada es necesaria para poder eliminar las flemas, ya que ayuda a que la flema se vuelva menos espesa facilitando su expulsión.

Albahaca: Esta planta es expectorante por naturaleza y comúnmente se emplea para aliviar la tos y las flemas. Se suele recomendar preparar una decocción con una o dos hojas de albahaca en una taza de agua hirviendo con una pisca de jengibre en polvo y tomar diariamente por la mañana, o bien, consumir una taza durante mañana y noche hasta que los síntomas hayan desaparecido.

Té de jengibre con limón y miel: Un remedio contra la congestión, y la inflamación consiste en consumir diariamente un té a base de raíz de jengibre y miel, con unas gotas de zumo de limón fresco. La raíz de jengibre alivia con frecuencia los síntomas del catarro como la inflamación y la congestión nasal. Se pueden beber dos tazas de té al día, preferentemente tibio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(44 votos, media: 4,59 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Remedios Naturales contra Enfermedades de Invierno Remedios Naturales contra Enfermedades de Invierno En el invierno nuestro cuerpo es más susceptible a desarrollar ciertas enfermedades, tales como el [...]
  • Hierbas para Dormir Hierbas para Dormir Si el cuerpo no descansa y duerme lo suficiente diariamente todo el organismo se desequilibra, [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Fitoterapia » Remedios Naturales para Expectorar el Catarro

Todo sobre Fitoterapia

  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]
  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]
  • Ayurveda ... Descubriendo la Medicina Ayurvédica Ayurveda ... Descubriendo la Medicina Ayurvédica Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de [...]
  • Plantas medicinales y Fitoterapia Plantas medicinales y Fitoterapia El empleo de las plantas con fines terapéuticos ha estado siempre presente en la vida del [...]
  • Técnicas de empleo de las Plantas Medicinales Técnicas de empleo de las Plantas Medicinales "Saber distinguir pero, sobre todo, saber cómo utilizar las diferentes plantas es importante a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento