• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Té negro: Propiedades, curiosidades y usos en la Cocina

Té negro: Propiedades, curiosidades y usos en la Cocina
  • Colesterol ... El bueno y el malo
  • Riesgos del Abuso de Medicamentos

Publicado: 22/01/2006 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Existen cuatro tipos principales de té: blanco, verde, rojo y negro, si bien sus múltiples variedades dan lugar a más de 3000 clases distintas.

Hasta el siglo XVI solo se producía té verde, pero el crecimiento del mercado obligó a los productores a investigar nuevos métodos de conservación para evitar que éste perdiese sus cualidades durante su almacenamiento. De este modo descubrieron que si lo secaban, lo dejaban fermentar y luego lo horneaban para evitar su descomposición, el té se conservaba en óptimas condiciones durante mucho más tiempo. Es así como surgió el té negro.

Contents

  • El té negro, un té fermentado
  • Las propiedades del té negro 
  • Algunas curiosidades sobre el Té Negro
  • El Té negro en la cocina

El té negro, un té fermentado

Los tés se obtienen del árbol del té ( Camelia Sinensis o Thea Sinensis ). El té blanco, a partir de las yemas que se dejan marchitar; el té verde, té no fermentado, a partir de la hoja que se cuece y se seca al fuego para detener su fermentación; el té rojo, semifermentado, se obtiene a partir de las hojas que se secan al aire libre durante un periodo breve de tiempo para controlar su fermentación; y por último el té negro, fermentado, a partir de hojas secas que se dejan fermentar y se vuelven a secar.

Las propiedades del té negro 

Antioxidante 

El té negro posee polifenoles. Se trata de sustancias con acción antioxidante que protegen al organismo frente a la acción nociva de los radicales libres, que debilitan el sistema de defensas y aceleran el proceso de envejecimiento.

Astringente 

Los taninos son componentes del té que le confieren su característico sabor amargo. Poseen un efecto astringente, por lo que su consumo es beneficioso en caso de diarrea y de otros trastornos digestivos como la gastritis entre otros.

Diurético 

  • Zumos para Desintoxicar tu organismo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Zumos para Desintoxicar tu organismo

El importante efecto diurético del té ayuda a la eliminación del exceso de líquidos junto con sustancias de deshecho del organismo.

Reconfortante y bajo en calorías 

Si se le añade poca azúcar o nada de azúcar se obtiene una bebida que, con pocas calorías, aporta una agradable sensación de saciedad (lo caliente sacia más que lo frío), por lo que constituye una alternativa saludable frente a las refrescos azucarados.

Estimulante 

  • Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis

Igual que el café, el té es una buena bebida estimulante que contribuye a despejar la mente y despertar el organismo.

Algunas curiosidades sobre el Té Negro

Sri Lanka e India son los principales países productores de té negro. Éste posee un aroma intenso en todas su variedades, si bien el té negro "Earl Grey" es una de las más aromáticas al poseer esencia de bergamota; una fruta obtenida del cruce entre la lima y la naranja amarga.

El Té negro en la cocina

Cualquier hora del día es un buen momento para tomar una taza de té negro y disfrutar de su intenso aroma y sabor. No obstante, los amantes de esta bebida han de saber que su empleo en diferentes recetas hace que los platos ganen en sabor y que adquieran aromas sorprendentes.

Éste es el caso de la "salsa de té negro y miel", elaborada con ingredientes como zumo de naranja, ajo,  miel y té negro "Earl Grey".

También se puede preparar una taza de "ponche de té negro helado" con un poco de zumo de naranja y limón, azúcar y unas hojas de menta fresca.

El "Masala chai" es otro modo diferente de disfrutar del té negro que se prepara con especias como la canela o el jengibre y con un poco de leche.

Incluso puede emplearse un poco de té negro para aromatizar unos canapés de champiñones o una ensalada de pepino, aportando un toque diferente de aroma y sabor.

Fuente: consumer.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,21 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Proteínas de origen vegetal Proteínas de origen vegetal Existe una amplia gama de alimentos de origen vegetal que contienen proteinas. A la cabeza [...]
  • El ABC de la Diabetes El ABC de la Diabetes Hace algunos años, la diabetes era una enfermedad poco conocida, sin embargo, hoy en día [...]
  • Yoga facial Yoga facial El rostro es el lugar del cuerpo que más músculos tiene, hay docenas de músculos en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Infusiones » Té negro: Propiedades, curiosidades y usos en la Cocina

Todo sobre Infusiones

  • Top-té: 4 tés estrella para la salud y belleza Top-té: 4 tés estrella para la salud y belleza El té rojo, verde y blanco, y el té de melisa, ganan esta vez el [...]
  • El té blanco y sus beneficios El té blanco y sus beneficios El té blanco se obtiene de los brotes más tiernos de la planta Camelia Sinensis [...]
  • El Mate: Como prepararlo y cebarlo. Mate Amargo y Mate dulce El Mate: Como prepararlo y cebarlo. Mate Amargo y Mate dulce Hay que dejar claro que con el vocablo "mate" se denomina la bebida en sí [...]
  • 4 Jugos Adelgazantes con Té Verde 4 Jugos Adelgazantes con Té Verde El té verde es un buen aliado de las dietas y las estrategias para perder [...]
  • La ceremonia del té La ceremonia del té No-yu o Ceremonia del Té es una de las artes estéticas mas populares del Japón. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento