• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

4 Recetas de pescado

4 Recetas de pescado
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 07/01/2013 - Actualizado: 16/10/2018

Autor: Miriam Reyes13 Comentarios

El pescado, se conoce hoy en día por ser una saludable fuente de proteínas, así como de buenos ácidos grasos como el omega-3, pero seguramente a la hora de prepararlo, te encuentras con un dilema. A continuación te presento algunas recetas para que puedes disfrutar de un rico platillo con pescado.

Contents

  • 1. Ceviche de Pez Sierra
  • 2. Salmón con almejas
  • 3. Mero a la parrilla
  • 4. Mero con Bechamel

1. Ceviche de Pez Sierra

El ceviche, también escrito cebiche, seviche, o sebiche y todas estas formas que han sido reconocidas por la Real Academia Española, tiene su origen en el Perú. Se preparaba este plato a base de pescado fresco que se marinaba en el jugo de tumbo, pero posteriormente con la influencia española se le añadió jugo de naranja agria y cebolla, adaptando el platillo a la costumbre culinaria mediterránea. Actualmente en el Perú, este platillo es considerado como parte de su identidad nacional  y elemento central de su gastronomía.

Ingredientes

  • 750grs. De Pez Sierra en filete sin espinas.
  • 400 grs. De Tomate Saladet (guaje)
  • 100 grs. De Chile Serrano (evita si el picante no es de tu agrado).
  • 1 pieza de cebolla blanca o morada
  • 12 piezas de limones
  • 30grs de Cilantro
  • 30 ml. De Aceite de oliva.
  • 1 Pieza de aguacate.
  • Sal y Pimienta al gusto.

Preparación

  1. Pica el pescado en cubos pequeños y colócalo en un refractario.
  2. Exprime el jugo de los limones, reservando uno. Agrega el jugo del limón al pescado y cubre con plástico antiadherente y guarda en el refrigerador por dos horas revolviendo con frecuencia, hasta que adquiera un color blanco y uniforme.
  3. Pica en cubitos finos, el tomate, la cebolla y los chiles, después, añádelos al pescado y revuelve bien.
  4. Pica el cilantro y añádelo, al igual que el aceite de oliva. Sazona el resultado con sal y pimienta.
  5. Ya antes de servir, parte el aguacate en gajos retirando la piel, bañándolas con el jugo de limón que reservaste y utilízalas para decorar el ceviche.

2. Salmón con almejas

El salmón es rico en ácidos grasos, llamados Omega-3 a  los que se atribuye un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia, así como de un sistema nervioso y circulatorio que permiten vivir más y mejor.

Ingredientes

  • 1 kg de filetes gruesos de salmón.
  • ½ kg de almejas
  • 250 gr de champiñones en rodajas
  • 250 gr de mantequilla
  • 1 taza de leche
  • El jugo de un limón
  • 1 chorrito de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

  1. Sala y macera los filetes en leche, y el jugo de medio limón, al menos por 2 horas.
  2. Derrite la mantequilla en una sartén y saltea los champiñones hayan soltado su jugo, agrega el chorrito de vino blanco. Agrega el jugo del otro medio limón y salpimienta.
  3. Escurre los filetes y ásalos a la parrilla hasta que se doren por ambos lados.
  4. Distribuye los filetes, en una fuente para servir, agrega las almejas con los champiñones.

3. Mero a la parrilla

El mero es un pescado muy versátil en la cocina, incluirlo en nuestra dieta, puede ser de una saludable idea.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Ingredientes

  • 6 filetes de mero
  • 6 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla en rodajas
  • Perejil picado y sal al gusto.

Preparación

  1. Prepara las rebanadas de mero, lavándolas en agua fría, descamándolas y secándolas con un paño. Colócalas en una fuente con la cebolla, y el perejil.
  2. Añade el aceite y deja reposar durante dos horas.
  3. Calienta la parilla con un poco de aceite y coloca sobre el mero, sin la cebolla y perejil. Calienta por 5 minutos por cada lado y bañando con el aceite de la marinada anterior. Sazona con sal, espolvorea perejil y sirve.

4. Mero con Bechamel

Ingredientes

  • 600 gr. de mero
  • 2 cebollas picadas
  • 2 tazas de leche descremada
  • 1 cucharada de harina de trigo integral
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • ½ kg de puré de papa espeso
  • 100 gr de queso manchego rallado
  • Aceite de oliva, el necesario
  • Sal, nuez moscada y pimienta al gusto

Preparación

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  1. Fríe en aceite las cebollas y antes de que doren, añade la salsa de tomate. Salpimienta levemente el mero. Incorpóralo y cocina un par de minutos.
  2. Coloca el pescado en una fuente engrasada con una cucharada de mantequilla y agrega el puré en montoncitos hechos con una cuchara.
  3. Realiza la salsa bechamel con la cucharada de mantequilla, la leche, la harina y nuez moscada; cubre el pescado con esta. Espolvorea el queso y lleva al horno hasta que éste se derrita.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,69 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » 4 Recetas de pescado

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. saraí

    7 de enero de 2013 at 23:16

    Muchas gracias por las recetas lo agradezco porque no tengo muchas recetas para cocinarlo y me gusta mucho.

    Responder
    • Mire

      8 de enero de 2013 at 20:52

      Hola Saraí, que alegría saber que disfrutas de las recetas, además son fáciles de preparar, y seguramente vas a añadir nutritivos platillos a tu dieta si las empleas, saludos!

      Responder
  2. sally

    8 de enero de 2013 at 05:02

    Excelente Nota, de por si el Perú tiene como plato de Bandera el Ceviche sea elaborado con Mero, Coginova o el exquisito Lenguado …. he probado todos estos platos,y realmente lo mejor de estos manjares es la elaboracion con el unico Tipo de Limon cosechado en las costas que le da un sabor unico al pescado..

    Te felicito por esta valiosa informacion…

    Responder
    • Mire

      8 de enero de 2013 at 20:50

      Hola Sally, me alegra que te hayan gustado las recetas, te comento, que en mi país también preparamos el ceviche, pero usamos el limón verde común, no sé a que limón te refieres, pero seguramente será delicioso, pese a que muchas personas no lo consumen por que el pescado esta «crudo» es realmente un platillo exquisito, eso sí, siempre hay que elegir ingredientes frescos y de buena procedencia, te mando muchos saludos!

      Responder
  3. sally

    10 de enero de 2013 at 07:15

    Hola Sara , recuerda que el secreto esta en el Limon , mientras mas acido es mejor …. de por si los pescados sin mas ricos con una buena ensalada
    que recetas tienes tu ??

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2013 at 05:52

      Creo que es un buen consejo la combinación con los el jugo de limón además queda delicioso, se pueden agregar otros cítricos como naranjas, toronjas e incluso mango u otras frutas que quedan deliciosas.

      Responder
  4. sally

    13 de enero de 2013 at 07:50

    Cabe precisar que esa receta de cebiche no es la que servimos en mi país, sólo usamos pescado, limón, ají limo-rocoto y cebolla, , algunos incluyen el apio, pero nada más. Se suele acompañar en el plato por papa o camote, choclo y una lechuga. 10 puntos, sin embargo en la receta veo que incluyen tomate, aguacate y culantro, esa debe ser la receta mexicana no es cierto Mire?!!

    Responder
    • Mire

      14 de enero de 2013 at 20:24

      En efecto, esta receta es la que se usa en México, sin embargo, también hay variantes dentro del país, el alguna localidades, se le añade guisantes y zanahoria, de cualquier forma, el principio es el mismo, cocer el pescado con el limón. Muchas gracias Sally por compartirnos la receta original de tu país, me encantaría probarlo con esos ingredientes, saludos!

      Responder
  5. Nayeli

    15 de febrero de 2013 at 21:29

    Sin duda el pescado tiene muchos beneficios para tu salud y lo mejor es que se puede preparar de muchísimas formas, en México una forma muy popular de prepararlo es «empapelado»; para esto utiliza los filetes del pescado que más te guste colócalo sobre papel aluminio y encima coloca rebanadas de pimientos, cebolla, calabaza o las verduras de tu preferencia sazona con sal, pimienta y rocía un poco de aceite. Envuélvelo con el papel aluminio, sellalo muy bien y hornéalo a 180 °C . o cocinalo a fuego medio en una sarten por alrededor de 10 min. Así de fácil y saludable.

    Responder
  6. Sally

    13 de septiembre de 2014 at 01:42

    El pescado es utilizado en la culinaria para diferentes platos, algunos como lo mencionas en las recetas, muy ricas por cierto y de fácil preparación, el consumo de este es muy nutritivo y debemos aprovecharlo por el omega 3 además porque fortalece el sistema nervioso. Puedes enviarnos también sopas a base de pesado para preparar en temporadas de frío.

    Responder
  7. Sally

    8 de enero de 2015 at 21:58

    Incrementar nuestra alimentación con pescados es vital en nuestra dieta alimentaria, ya que contienen nutrientes básicos para el desarrollo de los niños así como fortalecer la alimentación de las personas adultas. Nos permite mejorar nuestro sistema nervioso, y contribuir con la memoria aspectos importantes para encontrarnos saludables.

    Responder
  8. luci4na

    18 de febrero de 2015 at 02:56

    Ya en otro articulo vi muchas recetas de pescado y comentaba que a mi mama le gusta mucho cocinarlo, ahora tendra mas recetas para que todos podamos disfrutarlas, todas las recetas se ven fáciles de preparar.
    El ceviche me encanta servido en tostadas y una rica salsa picante, es mi platillo favorito, muchas gracias!!

    Responder
  9. bernnarda

    1 de mayo de 2017 at 05:36

    Creo que tengo que probar la receta de salmón con almejas, me parece que es una excelente opcion

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento