• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cocinar con flores

Cocinar con flores
  • Masaje facial linfático y muscular para Rejuvenecer
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 30/06/2008 - Actualizado: 01/08/2014

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

¿Crees que cocinar con flores es algo novedoso? Pues no. Cocinar con flores ya lo hacían antiguas culturas como la romana, la griega y la hindú, desde hace siglos. El empleo culinario de las flores quizá se deba a que, además de un agradable sabor y aroma, hacen realmente atractiva la comida, aportando color, diseño, frescura y sabores inusuales.

Son innumerables las flores que se emplean en la cocina, algunas de las principales son la rosa, magnolia, violeta, clavel, jazmín, azahar, malva, mejorana, capuchina, pensamiento, calabaza, Jamaica, etcétera. Todas ellas se utilizan recién cortadas y cultivadas de invernaderos especiales que no tiene insecticidas.

Contents

  • Cocina con Flores
  • Flores de calabacín al queso (guisado, 2do plato)
  • Helado de flor de manzanilla (postre)
  • Tataqui vegetariano con hojas de mostaza y flor de capuchina (2do plato)
  • Gelatina de rosas
  • Crema montada de rosas (postre)
  • Sopa Fría De Rosas (sopa, primer plato)

Cocina con Flores

A continuación te damos algunas recetas con flores para que puedas sorprender a tus exigentes comensales.

Nota importante: no consumir en ningún caso las flores de las tiendas florales o floristería, ya que para mantenerlas frescas añaden al agua conservantes que son realmente tóxicos para nuestra alimentación. Lo más recomendable que nosotros sembremos y cortemos las flores en nuestro propio jardín o en una macetita. Si esto no es posible, comparar flores especiales para comer.

Flores de calabacín al queso (guisado, 2do plato)

Ingredientes

• 1 o 2 flores de calabacín por comensal, según tamaño
• 1 cucharadita de levadura
• leche
• harina
• 1 filete de anchoa por flor
• queso mozzarella o manchego
• sal
• aceite

Preparación

1. Abrir las flores y limpiarlas delicadamente debajo del grifo.
2. Preparar una pasta (para rebozar) con leche, harina, sal y la levadura.
3. Poner en medio de cada flor un trocito (tamaño de 1 bastoncito) de mozzarella y 1 filete de anchoa o un poco de crema de anchoas y enrollar la flor como si fuera un paquetito.
4. Colocar los paquetitos en la pasta para envolverlos bien con ella, y cogiéndolos con una cuchara freírlos en aceite muy caliente.
5. Servirlos enseguida acompañados de arroz integral.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Helado de flor de manzanilla (postre)

Ingredientes

• 2 y 1/2 decilitros de nata líquida
• 8 yemas de huevo
• 250 grs. de azúcar morena
• 1 decilitro de agua
• Infusión
• 15 grs. de flores de manzanilla
• 2 decilitros de agua

Preparación

1. Preparar una infusión con la manzanilla y 2 decilitros de agua, dejar enfriar.
2. Preparar el almíbar hirviendo el azúcar con 1 decilitro de agua durante 5 minutos.
3. Batir las yemas de huevo, añadir poco a poco y batiendo el almíbar.
4. Incorporarle la infusión de manzanilla colada, removiendo bien.
5. Agregar la nata batida, primero una pequeña cantidad y luego el resto de la nata con cuidado.
6. Verter en un molde, tapar y entrar en el congelador un mínimo de 6 horas.
7. Formar bolas con el aparato especial y servir.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Tataqui vegetariano con hojas de mostaza y flor de capuchina (2do plato)

Ingredientes

Rinde: 6 personas

• 1 kg de carne vegetariana gruesa (puede ser pollo, jamón, etcétera)
• 2 naranjas
• El jugo de una naranja (para inyectar la carne de soja)
• 1 litro de salsa de soja
• 5 dl de vinagreta de Jerez
• 5 dl de oloroso dulce
• 25 g de jengibre fresco
• 25 g de pimienta negra
• 200 g de hojas de mostaza
• 30 flores de capuchina.

Procedimiento

1. Inyectar la carne de soja con jugo de naranja.
2. Sofreír la carne de soja en una sartén muy caliente.
3. Mezclar en un recipiente hondo la salsa de soja, el vinagre, el oloroso, la cáscara de naranja, el jengibre y la pimienta.
4. Introducir en esta marinada la carne de soja y dejar un mínimo de 12 horas.
5. Presentación: cortar en rebanadas finas la carne de soja y disponerlas en un plato. Como guarnición, servir hojas de mostaza y flores de capuchina. Aderezar las hojas con una vinagreta hecha con la marinada, vinagre viejo de Jerez y aceite de oliva virgen extra. Acompaña con un puré de papa o verduras al vapor.

Gelatina de rosas

Ingredientes

• Un litro de leche de soja
• Un pedacito de vainilla
• Azúcar mascabado o morena
• Grenetina natural correspondiente a un litro de leche (según la marca)
• 24 pétalos de rosa fresca
• El jugo de 2 limones
• Una taza de vino blanco (opcional)
• Crema de vainilla al gusto

Procedimiento

1. Hervir el litro de leche con el pedacito de vainilla, la mitad de los pétalos de rosas y el azúcar durante 5 minutos.
2. Agregar la grenetina y hervir a fuego medio unos minutos más. Revolver muy bien hasta que se disuelva la grenetina.
3. Apagar y dejar reposar. Agregar entonces el vino y los limones, vaciar en el molde o en los moldes, y dejar enfriar.
4. Una vez templado, agregar el resto de los pétalos de rosas encima, sumergiéndoles un poco.
5. Espolvorear un poco de azúcar encima y meter inmediatamente al refrigerador.

Crema montada de rosas (postre)

Ingredientes

• 1 litro de nata
• 200 gr yemas
• 3 hojas de gelatina
• c/s esencia de rosas
• 150 gr de azúcar morena

Procedimiento

1. Elaborar una crema inglesa normal.
2. Añadir al final y con la temperatura baja esencia de rosa para que conserve su aroma.
3. Dejar reposar 24h.
4. Montar y colocar en manga y dar forma deseada.
5. Congelar y reservar asi para su posterior servicio.

Sopa Fría De Rosas (sopa, primer plato)

Ingredientes

• 11/2 Decenas de Rosas Rojas
• 1/2 Tazas de leche
• 1/4 De taza de agua
• 1 1/2 Taza de crema
• Una cucharada de azúcar morena
• 2 Cucharadas de agua de Rosas
• Sal, al gusto

Preparación

1. Separar los pétalos, quitar la parte amarilla, lavarlos y escurridlos perfectamente.
2. Calentarlos en el agua hasta que estén suaves y el agua este teñida de rojo.
3. Retirar del fuego y licuarlos junto con el resto, sazonar al gusto.
4. Dejar enfriar la sopa hasta el momento de servir.
Nota el Agua De Rosas se consigue en las farmacias.
Se pueden usar Rosas del color que se quiera, pero hay que tener en cuenta que entre mas oscuras, más intenso y ligeramente amargo será su sabor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,45 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocinar con flores

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    16 de diciembre de 2011 at 01:48

    La verdad las rosas no se me antoja comerlas, prefiero verlas en un florero o en un jardín, pero al menos la jamaica si la he probado y salteada con un poquito de aceite de oliva y jitomate y cebolla sabe deliciosa!!

    Responder
    • Nayeli

      26 de marzo de 2013 at 06:35

      Hola Clarinda, la percepción que tienen las personas acerca del consumo de flores es generalmente de rechazo puesto que es un alimento poco común pero te sorprendería probar algunas que tienen un sabor muy ligero y agradable, te recomiendo que comiences por flores más comunes como flor de calabaza que va increíble con queso o tofu en tu caso. Para ti incluir flores puede ser perfecto para incrementar la variedad de ingredientes en una dieta vegetariana. Saludos

      Responder
      • clarinda

        4 de agosto de 2014 at 04:17

        Exacto, es un alimento raro pero por lo que veo y he escuchado, los pétalos de rosa son una excelente opción, tengo que probarlos, saludos!!

        Responder
  2. Nayeli

    11 de marzo de 2013 at 07:09

    Es importante cuidar siempre utilizar flores que estén destinadas para consumo humano puesto que muchas de la flores que se ofrecen en el mercado son rociadas con químicos o sustancias para potenciar su crecimiento, que pueden ser perjudiciales. Existen una variedad muy grande de flores comestibles que otorgan gran color, aroma y sabor a nuestras recetas, pruébalas en una ensalada o en infusiones.

    Responder
  3. LUCIANA

    22 de marzo de 2013 at 00:07

    para mi es algo nuevo que muchas flores se pueden comer, pero tengo curiosidad por saber como es su sabor combinado con otros ingredientes y me gustaria preparar estas recetas que vienen en el articulo.

    Responder
    • Nayeli

      22 de octubre de 2015 at 16:14

      Espero te animes con las recetas es una forma diferente de aprovechar este tipo de plantas y verás que los sabores son muy distintos. Saludos!

      Responder
  4. Luci4na

    7 de julio de 2015 at 16:09

    He comido algunas flores, incluso ya he coentado en algunos otros articulos lo mucho que me gusta la flor de calavaza pero aqui hay flores que no he probado y que suenan muy ricas en las recetas que proponen.

    Responder
    • Nayeli

      22 de octubre de 2015 at 16:13

      Hay muchas opciones y recetas que podemos probar solamente hay que cuidar bien de donde obtenemos nuestras flores para consumirlas.

      Responder
  5. Sally

    21 de octubre de 2015 at 17:48

    Realmente novedosa esta formas de dar uso a las flores, pero que aportes nos proporciona consumir flores, tendrá alguna relación con los vegetales. Por ejemplo el clavel tienen propiedades sedantes por ahí tendríamos una alternativa para el cuidado de nuestro sistema nervioso.

    Responder
    • Nayeli

      22 de octubre de 2015 at 16:12

      Si poseen sus propios beneficios y además un sabor diferente a los vegetales o frutos son un ingrediente llamativo y saludable que podemos incorporar a nuestra alimentación.

      Responder
  6. Bernnarda

    30 de noviembre de 2016 at 01:38

    Que rico, siempre he estado a favor de cocinar las floresm, mi favorita es la flor de jamaica, me encanta, sobre todo en tacos dorados, es lo máximo, gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento