• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Incienso: su magia y beneficios

Incienso: su magia y beneficios
  • Recetas con Canónigos
  • Declaración final Porto Alegre 2006

Publicado: 23/02/2009 - Actualizado: 07/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La palabra incienso procede del latín incensum, ‘encender’, y es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que se le añaden normalmente aceites esenciales de origen ya sea animal o vegetal las cuales al arder desprenden un humo aromático que se utiliza para distintas finalidades. Sus perfumes son muy variados, los hay dulces, picantes, almizclados, cítricos, frescos, calmantes, estimulantes, refrescantes, etcétera.

Contents

  • De su magia
  • De su poder
  • Su historia
  • ¿Cómo se usa?
  • Usos más comunes:
  • Presentaciones:

De su magia

Desde tiempos inmemorables, los olores han despertado la curiosidad y profundo interés de los hombres, el sentido del olfato es extremadamente sensible a la variedad de aromas que flotan en el ambiente, desde el olor de nuestra piel hasta el olor de los objetos cercanos a nosotros, el olor de la lluvia y las flores, los intensos aromas del bosque y el mar, todos ellos nos conectan, de forma ya sea consciente o inconsiente, con todo tipo de estados emocionales. Y esta es precisamente una de las cualidades más grandiosas del incienso, la de conectarnos por medio de sus perfumes “de humo” a un sinfín de sensaciones que se pueden aprovechar ya sea en el nivel creativo, terapéutico, estético, sexual, erótico, etcétera.

De su poder

Fue usado desde la antigüedad en ceremonias religiosas y se creía poseía poderes mágicos que atraían o repelían determinadas energias o espiritus al ambiente. En realidad, los efectos que pudiera provocar el incienso se debían a los estimulos que cada aroma en especial tiene. Por ejemplo, el aroma del cedro era refrescante, asi como el del eucalipto o los aromas cítricos, que además de refrescar desinfectan naturalmente una habitación donde hay, por ejemplo, algún enefermo. 

Su historia

Se piensa que se originó en el medio oriente, en las civilizaciones más antiguas. Fue usado en el antiguo Egipto e Israel, y fue llevado a Japón por monjes budistas. En Japón el incinso se perfeccionó y adquirió diversas presentaciones, algunas se preservan hasta ahora. También se empleó y emplea de modo extensivamente en la India y China. Japón es el productor numero uno en el mundo no solo en cantidad sino también en calidad. El incienso Japonés supera a los demás inciensos. Se ha usado en China y Japón como parte integral de la adoración de deidades hindúes, tiene, actualmente, un uso importante en el budismo, en la Divina Liturgia de la Iglesia Ortodoxa y, en menor grado, en algunas confesiones cristianas, como la Iglesia Católica.

¿Cómo se usa?

Es necesario que cuando compres incienso lo hagas tomando en cuenta que éste sea de buena calidad, ya que los olores de hierbas, flores e ingredientes naturales son los más efectivos en todo sentido. Se pueden reconocer los inciensos de calidad por el olor. En algunos países de América Latina, muchas tribus indígenas fabrican incienso con ingredientes cien por ciento naturales.

Usos más comunes:

Perfumar una habitación: si quieres poner un especial ambiente en tu habitación, no dudes en usar incienso. Aquí te recomendamos algunos según el ambiente que quieras provocar:

Eucalipto: es ideal para el sistema repiratorio, para desinfectar y refrescar habitaciones donde hay personas con enefermedades infecciosas, o personas que padecen asma, bronquitis, tos o diabetes.

Canela: es bueno para provocar un ambiente romántico y erótico, y como estimulante creativo. Es desinfectante y crea un ambiente cálido.

Lavanda: relaja y crea un ambiente de tranquilidad, ideal para la noche, para relajar el cuarto de los niños o un ambiente de estrés. La lavanda, además, es antibiótico, y tiene propiedades sedantes.

  • Los riesgos del colesterol malo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Los riesgos del colesterol malo

Boswellia: los biólogos han descubierto que las propiedades de esta resina, al quemarse, son excelentes para aliviar la ansiedad y la depresión. 

Mirra: es buena para atraer la suerte y dar tranquilidad.

Cítrico (limón, naranja, etcétera): Promueve la imaginación, estimula el hambre y es desinfectante. Este aroma es delicioso para habitaciones donde se estudia o se esta mucho tiempo en el monitor, muy útil para los escritores, pintores, o artistas en general.

Sándalo: es afrodisiáco, favorece un estado de paz no de somnolencia sino de confort.El sándalo es ideal para eliminar malos olores como el del tabaco o el de los guisos que se esparcen por toda la casa, asi como los olores de las mascotas (orines, comida, etcétera). El incienso es mucho mejor que los desodorantes ambientales.

  • Logoterapia: un Sentido a la Existencia Humana
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Logoterapia: un Sentido a la Existencia Humana

Rosa: ambiente romántico, dulce, ayuda a relajar del estrés y estimula los sentidos sexuales.

Presentaciones:

Lo puedes encontrar desde las tradicionales varitas que se queman en un soporte especial, hasta en forma de espiral, polvo o de cono (barra o trozo).

Para quemar el incienso se puede olocar en un incensario, donde se prende una barrita o trozo y se hace ventilar para propagar su aroma, o en un soporte especial. Hay quienes entierran las varitas de incienso en las macetas, pero hay que tener precaución de no acercarlo demasiado a las hojas.

El incienso en forma de espiral se usa típicamente en China y Japón como repelente de mosquitos. Este tipo de incienso arde durante mucho tiempo, desde horas hasta días. El que tiene forma de cono o trozo, arde rápido. Los conos que incluyen artemisia son empleados en  la medicina tradicional china (acupuntura) para tratamientos de moxibustión.

Varitas: hay algunas con un centro de sándalo y e usada para el culto en la religión tradicional china. Estas varitas se conocen a veces como «varas joss». Las varas macizas no tienen un núcleo de apoyo. Esta es la forma más común de quemar incienso en Japón y en occidente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,61 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Alga Agar-Agar Recetas con Alga Agar-Agar El Agar Agar se utiliza para hacer gelatinas y se extrae del alga Gelidium, un [...]
  • Tuina: maniobras medicinales Tuina: maniobras medicinales La Medicina Tradicional China nos ofrece una infinidad de terapias que ayudan a mantener el [...]
  • Cómo hacer que los Niños Coman Verduras Cómo hacer que los Niños Coman Verduras El consumo de verduras es muy importante para seguir una dieta saludable ya que son [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Incienso: su magia y beneficios

Todo sobre Salud

  • Ciática: sus causas y remedios naturales Ciática: sus causas y remedios naturales El nombre de este trastorno nervioso proviene del nervio ciático, el nervio más ancho y [...]
  • La Tecnología puede estar Afectando tu Salud La Tecnología puede estar Afectando tu Salud Los avances tecnológicos están a la orden del día, un nuevo móvil, tabletas, ordenadores, reproductores [...]
  • Salud sin medicamento químico Salud sin medicamento químico Lo que provoca realmente una curació completa completa no es sólo el control y valoración [...]
  • Gastritis: 10 mitos y realidades Gastritis: 10 mitos y realidades Un gran número poblacional padece este molesto problema pero ¿Qué tanto de él conocemos? Existen [...]
  • Cuida la Salud de tu Boca Cuida la Salud de tu Boca Sin ser extremistas, una boca sana ayuda a mantener un cuerpo sano, los problemas bucales [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento