• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas y propiedades de las Oleaginosas

Recetas y propiedades de las Oleaginosas
  • Tés infalibles y sus secretos para bajar de peso
  • Recetas y alimentos para Levantar el Ánimo

Publicado: 24/11/2007 - Actualizado: 26/11/2016

Autor: K. Laura Garcés G

El sésamo, las nueces, los cacahuates, las almendras, las semillas de girasol, de calabaza, la canola, el lino, el cártamo, etc., son algunos de los alimentos que se encuentran en el grupo de las oleaginosas. Estos alimentos son ricos en grasas naturales (mono y poli insaturada), contienen un aporte calórico indispensable y vital para el organismo. Su contenido en grasas benéficas (sin contenido de colesterol) ayuda a que el organismo las aproveche como un alimento que ayuda a reducir la grasa saturada del organismo y a prevenir las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, etc.

Estos alimentos, ricos en proteínas vegetales, son ideales e indispensables en la dietas, sustituyen de manera formidable todos los alimentos que contienen grasas procesadas o saturadas como los embutidos, carnes, etc. que son altos en grasas dañinas para el cuerpo. Al contener un alto porcentaje de proteínas naturales, son alimentos que pueden ser aprovechados muy productivamente por deportistas, vegetarianos, personas intolerantes a las grasas saturadas, etc.

Hay que hacer énfasis en que de la mayoría de las oleaginosas se extraen la mayoría de los aceites, como por ejemplo el de semilla de canola, lino, cártamo, soja, etc. Estos aceites, al momento de ser procesados, pierden muchas de sus propiedades, y las grasas, que antes no eran saturadas, se convierten en saturadas. Además de que el elevado calor con el que los aceites son refinados destruye unos elementos vitales de las oleaginosas que son las enzimas. Por otro lado, cuando el aceite es extraído de la semilla queda un sobrante con el cual la industria elabora harinas y pastas de todo tipo. Y en este proceso de refinamiento, también la semilla pierde muchas propiedades afectando su valor nutricional y, a no ser que sea adicionada con algunas vitaminas sintéticas, prácticamente se comería algo de muy poco valor nutricional.

Por lo anterior, siempre es preferible consumir las oleaginosas en su estado más natural, o comprar aquellas pastas o harinas que sean más bien integrales o que hayan pasado por un proceso de elaboración muy “casero”, es decir, que no hayan pasado por el proceso de refinamiento.

El comer lo más sencillo y natural posible requiere, ciertamente, de un grado muy alto de amor y respeto por uno mismo. Ciertamente cuesta, en ciertos casos ir eliminando todo aquello que pone a trabajar de forma excesiva o afecta nocivamente al organismo, pero realmente la recompensa es invaluable, pues la vida en un cuerpo limpio y sano se experimenta de una forma realmente más profunda.

A continuación te compartimos algunas recetas deliciosas en donde puedes usar las oleaginosas de forma natural para preparar comidas sanas.

Crema fría de aguacate y nuez

Ingredientes:

  • Dieta para personas con Papiloma Humano
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta para personas con Papiloma Humano

•  2 aguacates grandes pelados
•  10 nueces
•  Un manojo pequeño de berros
•  El jugo de un limón
•  Orégano al gusto
•  Una ramita de perejil o cilantro, lavados, desinfectados y picados lo más fino que se pueda.
•  Un diente de ajo (opcional)
•  3 cucharadas de aceite de oliva
•  3 cucharaditas de leche
•  Sal de mar al gusto
•  Un litro de agua

Elaboración

Licuar todos los ingredientes menos el perejil o el cilantro. Si la mezcla está un poco ligera, agregar una cucharada o dos más de leche. Una vez que tenga buena consistencia, sirve en los platos y decora con un poquito de perejil picado. Esta crema se sirve fría

Contents

  • Arroz aromático con sésamo y algas marinas
  • Galletitas de nuez o almendras

Arroz aromático con sésamo y algas marinas

Ingredientes

  • Frutos secos: propiedades y beneficios en la salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Frutos secos: propiedades y beneficios en la salud
  • 2 tazas de arroz integral, (remojado en agua una noche anterior)
  • Una cucharada de sésamo
  • Una hoja de alga marina (para hacer sushi), cortada en trocitos muy pequeños
  • 6 y media tazas de agua
  • 1 cucharadita de mejorana fresca y picada
  • media cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • El jugo de un limón
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de sal de mar

Elaboración

Hierve el agua en una cacerola y agrega la sal. Cuando hierva agrega el limón y el arroz y baja la lumbre a fuego medio. Sofríe en una sartén el ajo, la cebolla, un poco de sal, la mejorana, revolviendo constantemente.
Una vez que el arroz se haya suavizado un poco, agregar el sésamo , el alga picada y el sofrito anterior a la cacerola. Deja cocer unos 4 minutos y luego apaga el fuego. Deja reposar tapado unos diez minutos. Puedes servir este riquísimo arroz con una ensalada de germinado de alfalfa o espinacas.

Galletitas de nuez o almendras

Ingredientes

  • 200 gramos de harina de trigo integral
  • 100 gramos de miel de abeja
  • Una cucharadita de polen
  • 4 cucharadas de aceite de maíz u oliva
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de canela
  • 130 gramos de nuez picada o almendra picada
  • 40 gramos de avena molida

Elaboración

Mezcla todos los ingredientes, menos el polen, en un refractario muy lentamente para que no se hagan grumos. Mezcla hasta que quede una masa uniforme y bien integrada. Engrasa una charola para galletas. Con una cuchara toma de esta mezcla un poco y vela vaciendo en la charola con un espacio de tres centímetros entre cada una. Decora con unos granitos de polen al centro o con un pedacito de nuez o almendra. Hornea (en horno precalentado a 180° C) por unos 10 minutos aproximadamente o hasta que veas que doren un poquito.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla El ajonjolí o sésamo (benniseed en África occidental), se cultiva en grandes extensiones en el [...]
  • Jengibre: propiedades, usos y algo más Jengibre: propiedades, usos y algo más Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido utilizado [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Recetas y propiedades de las Oleaginosas

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento