• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Más recetas para preparar pizzas integrales

Más recetas para preparar pizzas integrales
  • Alergia a los gatos, polen, polvo, etc.: como erradicarla de tu vida
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 01/07/2010 - Actualizado: 04/01/2014

Autor: K. Laura Garcés G7 Comentarios

Siendo las pizzas uno de los alimentos más populares y solicitados tanto por grandes como por chicos, hemos recolectado más recetas para que no te quedes sin probar las muchas formas en que se pueden elaborar pizzas nutritivas y deliciosas, tan apetecibles en esta época de calor por ser prcaticas, sencillas y combinables por practicamente cualquier guisado.

Se dice que el secreto de una pizza esta en la masa, y cierto es que la masa es lo que determina en gran medida  la calidad y atractivo de este alimento que disfrutan tanto grandes como pequeños. Así como hay infinidad de ingredientes para ponerle encima a una pizza, también los hay para hacer la masa. Y la pizza de masa integral es algo que no te puedes perder pues, además de ser muy nutritiva, le confiere a la  pizza un sabor muy especial.

Después del éxito que tuvo el artículo sobre como hacer pizza integrales: "Recetas de Pizzas Integrales"

Aquí te damos cinco formas más de elaborar una pizza integral, verás que forma más deliciosa esta de disfrutar la pizza…

Contents

  • Pizza base integral
  • Pizza integral con espinaca
  • Pizza integral de salvado
  • Pizza integral de queso de cabra
  • Pizza de avena
  • Tips generales:

Pizza base integral

Ingredientes masa
• 250 grs. de harina integral
• 60 grs de salvado
• 20 grs de levadura
• ½ cucharadita de sal
• 2 cucharadas de aceite de oliva

 Elaboración
1. Tamizar la harina, agregar el salvado, sal y mezclar todo muy bien. Si utiliza la harina integral, agregue la sal y mueva hasta que la sal desaparezca.
2. Disolver la levadura en agua tibia con 1 cucharadita de azúcar y dejar hasta que haga burbujas. Colocar la harina sobre la encimera en forma de corona y agregar en el centro la levadura, el aceite de oliva.
3. Mientras toma la masa agregue agua tibia y trabaje hasta obtener una masa lisa y blanda. Hacer un bollo, tapar y dejar descansar hasta que duplique su volumen. Estirar con un palote de cocina y colocar en una pizzera apenas untada con aceite. Dejamos descansar 10 minutos más.
4. Llevar a horno 180 grados, cocer hasta que tome color. Retirar y extender los distintos ingredientes. Llevar al horno hasta fundir el queso.
5. Trucos: las masas hechas a la piedra, son las más finas y crocantes se cocinan en hornos de piedra calentados con leña. Se caracterizan por su sabor a pan recién horneado. La masa de molde, son las más gruesas y esponjosas ideales para los amantes de las porciones generosas.

Pizza integral con espinaca

Ingredientes
• levadura
• 25 gramos de levadura
• 1/2 taza de agua tibia
• 1 cucharada de azúcar morena
• 2 cucharadas de harina integral
• 1 cucharada de amaranto en pop
• Dejar unos 10 minutos para que leve

Procedimiento
En un bol poner:
• 1 taza de harina integral
• 1 taza de harina común
• 2 cdtas de azúcar morena
• 1 cdta de sal
• 4 cdas de aceite
• 1/2 taza de agua tibia para tomar la masa luego se incorpora la levadura, se revuelve bien y se amasa bien, hasta que notemos que no se pega en la mesada. Dejar levar, con el bols tapado con un nailón.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Relleno

• 3 atados de espinaca bien lavados y sin cabos.
• Ponerlos en una olla sin agua y tapados hasta que se marchiten sus hojas. Ponerlas en un colador y dejarlas escurrir. Luego apretarlas bien y picarlas.
• Aparte, picar 1 cebolla y 1 ají y rehogarlos en 3 cdas de aceite y 1 de manteca ,incorporar la espinaca picada, dejar cocinar 3 minutos y retirar.
• Pasar por procesadora 1/4 kg de ricota y agregarle 1 huevo, mezclar hasta formar una crema e incorporar a la preparación anterior. Condimentar con 3 cdas de queso rallado, sal y pimienta.
• Aceitar una tortera ,estirar la masa ya levada con palote e incorporarla a la tortera, poner un poquito de aceite sobre la masa y cubrir con el relleno de verduras.
• Dejar levar un poco y poner a cocinar en horno caliente durante 10 minutos o hasta que notemos que la pizza formó piso. Retiramos y cubrimos con 300 grs de queso muzzarella en láminas o rallado grueso.

Pizza integral de salvado

Ingredientes
• Harina integral, 1/2 kilo
• Un sobrecito de levadura instantánea
• Una cucharadita de te de aceite
• 2 cucharadas soperas de salvado de trigo grueso:

Procedimiento
1. En un bol colocar la harina en el centro el aceite y con un tenedor arenar todo el aceite, luego le incorporas la sal, el salvado y la levadura y se mezcla bien todo en seco, luego con agua tibia tirando a caliente, le vamos incorporando hasta que se forme una masa moldeable, luego se deja reposar en un lugar tibio durante media hora, luego armar bollos y con la mano las vas aplastando, se deja reposar nuevamente 15 minutos, luego se hornean 15 minutos, y listo, se pueden guardar en el freezer tranquilamente.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Pizza integral de queso de cabra

Ingredientes

• 300 gr de harina integral
• 1 sobre de levadura en polvo de panadero o 20 gr de levadura prensada
• 200 ml de agua tibia calentada en un cacito
• 2 cucharadas de aceite
• 1 cucharadita de sal

1. Diluimos la levadura en el agia tibia.
2. Verter la harina en un cuenco grande en forma de volcán, dejando un hueco en su interior. En medio vertemos el agua con la levadura, la sal y el aceite y empezamos amasar, primero con los dedos y luego con las manos.
3. Trabajamos hasta que tenemos todos los ingredientes ligados, en menos de 5’ ya está y no se nos llegan a cansar las manos.
4. Colocamos la masa en un bol untado con un poco de aceite y lo cubrimos con un trapo húmedo. Ahora debe reposar 1 hora cerca de una fuente de calor. En invierno puede ser cerca de un radiador y en verano cerca del horno precalentado y apagado. En esta hora la masa dobla su volumen.

AMASADO

1. Con el truco de los dos papeles de horno que también empleamos en la receta de masa quebrada podemos amasar sin manchar nada.
2. Simplemente colocamos la masa entre los papales y amasamos fácilmente con el rodillo con la forma elegida: redonda, rectangular, etc.
3. Ya solo queda pasarlo a una fuente de horno y lo hacemos dejando la masa en el mismo papel. Agujereamos la masa con un tenedor y lista.
4. Hay recetas en las que pre-hornearemos unos 10’ la masa sin los ingredientes para que no se quede cruda si luego el horneado es breve y otras no, depende del tipo de receta.

RELLENO:
1. Unta salsa de tomate, un poco de albahaca y agrega pedacitos de queso de cabra con cebolla picada. Ummmm… una delicia.

Pizza de avena

Masa:
• Avena 600 gr ( Hay que molerla para dejarla hecha harina si no se tiene molida, como era mi caso )
• Aceite de oliva 30 gr
• 400 gr de agua
Cobertura:
• 390 gr de tomate triturado
• 150 gr de cebolla picada
• 70 gr de pimiento picado
• 230 gr de champiñones picados
• 150 gr de pimientos del piquillo picados
• Un poco de albahaca, perejil y ajo molido

Procedimiento
1. Molemos la avena hasta que quede echa harina. Añadimos una cucharadita de sal, removemos y formamos una especie de volcán. Donde verteremos el agua tibia mezclada con los 30 gr de aceite, movemos con el tenedor hasta que nos sea imposible y tengamos que empezar a hacerlo con las manos.
2. Una vez hecha una bola consistente, la aplastamos y estiramos hasta que no de más de si, volvemos a hacerla una bola y repetimos el proceso durante unos 5 min.
3. Separamos en dos partes iguales y estiramos dándole forma hasta conseguir el tamaño deseado, prestando atención a dejar los bordes un poco alzados. Lo colocamos en un plato y pasamos a preparar la cobertura.
4. En una sartén con un poco de aceite echamos la cebolla y la dejamos en fuego lento durante unos 5 min, cuando esté bien dorada, añadimos el pimiento y volvemos a esperar otros 5 min, a continuación el tomate y de nuevo otros 5 min, removiendo por supuesto constantemente. El último paso será echar el resto de los ingredientes, incluidos la albahaca, el perejil y el ajo y remover hasta que veamos que todo está bien hecho. Apartamos en un plato y listo.
5. Solo nos quedará verterlo sobre la masa, cubrirlo con queso y al horno.

Tips generales:

Si gustas de pizzas muy finas y crujientes, hornea muy fuerte, 250º-290º unos 10 minutos, o hasta que quede crujiente y dorada. Si queremos una pizza de masa más gruesa y esponjosa, horneamos a 220º unos 20 minutos. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Más recetas para preparar pizzas integrales

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. ALICIA

    15 de octubre de 2011 at 03:36

    OQ RICO SE BEN LAS PIZZAS UN DELICIOSAS
    NAVER CUANDO ME MANDAN UNAS DE LAS R3ECTAS

    Responder
    • Nayeli

      17 de abril de 2015 at 05:16

      Espero que te sirvan mucho estas recetas son fácil, si no consigues harina integral se puede sustituir por harina de trigo normal y también queda muy bien.

      Responder
  2. ursuula

    3 de julio de 2014 at 16:56

    Excelentes recetas, la pizza me encanta y nada mejor que prepararla en casa con recetas originales y deliciosas. Muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      17 de abril de 2015 at 05:15

      Además estas pizzas integrales tienen un plus que las otras no poseen, se trata de una preparación diferente y muy rica quedan deliciosas de esta forma.

      Responder
  3. luci4na

    17 de diciembre de 2014 at 16:22

    Me encanta la pizza es una de mis comidas favoritas, y el prepararlas en casa es lo más delicioso, sobre todo porque le das tu toque especial y puedes prepararlas lo más saludable que desees. Que rico, gracias por compartirlas.

    Responder
    • Nayeli

      17 de abril de 2015 at 05:14

      Prepararlas en casa además puede ser más económico y los sabores más frescos, valen la pena las recetas caseras de pizza a mi me encantan. Saludos

      Responder
  4. Bernnarda

    26 de noviembre de 2016 at 19:08

    La pizza es vida, no la he probado en ninguna de estas opciones pero sin duda parece que son deliciosas, espero poder prepararlas muy pronto

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento