• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Tomate Rojo

Recetas con Tomate Rojo
  • Dos Recetas con Pimientos que no te puedes Perder
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 29/04/2009 - Actualizado: 08/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G12 Comentarios

El tomate rojo (o jitomate) se usa para aderezar un sinfín de sopas, pastas, dips, entradas, aderezos, guisados, pizzas, salsas, pescados, ectétera, además que es un ideal acompañante de todo tipo de ensaladas por us muy variadas presentaciones, comiéndolo crudo es un excelente depurador del cuerpo, aporta grandes cantidades de vitamina C y A, las cuales son muy importantes para prevenir infecciones; también contiene vitamina E y B1, B2 y B5.

Estas recetas son para aquellos amantes de las salsas rojas o el inigualable sabor del tomate.Aptas para la época de calor. 

Contents

  • Ceviche de champiñones y tomate
  • Pasta con soja en salsa de tomate
  • Calabacitas a la mexicana
  • Acelgas en salsa de tomate
  • Jugo de tomate y apio para depurar y refrescar el cuerpo
  • Arroladitos de brótola al tomate

Ceviche de champiñones y tomate

Ingredientes

  • 4 kilos de champiñones
  • 6 jitomates maduros pero no aguados, sino más bien duros.
  • 1 Aguacate maduro, pero no aguado, sino firme.
  • 4 limones (su jugo)
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 ramo de cilantro bien lavado, picado muy finamente.
  • 1 chile serrano desvenado (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra ecológico
  • Sal de mar
  • Salsa cátsup (de preferencia casera) al gusto.

Procedimiento

1. Lavar y desinfectar muy bien los hongos. Ponerlos al vapor a que se ablanden sólo un poquitín.
2. Cortar en cuadritos los demás ingredientes.
3. Mezclar el aceite de oliva con el limón, la sal y la cátsup.
4. Mezclar los chapiñones con el resto de los ingredientes.
5. Decora con rodajas de aguacate.

Pasta con soja en salsa de tomate

Ingredientes

  • 2 paquetes de pasta integral
  • 1 cebolla chica picada
  • Mantequilla al gusto
  • 5 tomates rojos maduros
  • 1 ramito de cilantro
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tazas de soja texturizada previamente remojada con el jugo de 3 limones
  • Aceite de oliva
  • Sal de mar

Procedimiento

1. Después de cocer la pasta, hay que hornearla con un pooc de mantequilla y sal en un refractario.
2. Licuar el ajo, la cebolla, el jitomate y la sal. Sazone eesta salsa con un poco de caldo de verduras.
3. Agregar al final el cilantro y el limón y dejar hervir 2 minutos más para que sazones. Apague, agregue un chorrito de aciete y deje reposar para que agarre sabor.
4. Junte la psata con la soja y la psata.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Calabacitas a la mexicana

Rinde: 4 comensales

Ingredientes

  • 8 a 10 calabacitas, tiernas y partidas en cuadritos no muy pequeños.
  • 6 elotes tiernos desgranados.
  • 9 jitomates saladet, maduros, pelados y partidos en cubitos.
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 o 2 dientes de ajo, bien picadito
  • 1 ramo de cilantro
  • Aceite de oliva
  • Sal de mar (una pizca)
  • 2 chiles poblanos (opcional)

Procedimiento

1. Si vas a usar chile, asar y poner a sudar los chiles desvenados dentro de una bolsa de plástico y cortar en rodajas delgadas. Si pican mucho, hay que ponerlos a remojar en agua con sal.
2. En uan cazuela: sofreir (no freir) el resto de los ingredientes con el jugo de medio limón y sal. Dejar unos 5 minutos, apagar y tapar. Esperar unos 10 minutos a que se sazone. Servir caliente.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Acelgas en salsa de tomate

Rinde: 4 comensales

Ingredientes

  • 1,5 kg. de acelgas
  • 1 kg. de tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de azúcar de caña
  • 1 pizca de sal

Preparación

Cortar, lavar y cocer las acelgas. Aparte en una sartén hacer la salsa de tomate.
En la sartén en donde se ha hecho el tomate, se añaden las acelgas bien escurridas y se rehoga todo junto durante unos 5 minutos. Se sirve así en una fuente.

Jugo de tomate y apio para depurar y refrescar el cuerpo

Ingredientes

  • 1 kilo de tomates frescos y maduros.
  • 3 tallos de apio.
  • Unas gotas de limón.
  • Una pizca de sal de mar y de pimienta.

Preparación

1. Pasar los tomates y el apio por el extractor de jugos o moler en la licuadora.
2. Mezclar los jugos en un recipiente y lo condimentaremos con algo de pimienta a gusto.
3. Servir frío.
Recuerda que unos intestinos limpios son preventivos para no contagiarse de ninguna enfermedad.

Arroladitos de brótola al tomate

Rinde: 4 comensales

Ingredientes

  • 8 filetes de brótola limpios
  • 8 filetes de anchoas en aceite
  • sal, pimienta, nuez moscada
  • jugo de 1 limón
  • 1 vaso de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cucharada de albahaca picada
  • 1 cucharadita de pasta de anchoas o 2 filetes
  • 2 sobrecitos de hongos secos remojados
  • 1 lata de tomates
  • 25 g de manteca
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • hojas de laurel

Preparación

  1. Lavar los filetes, secarlos y ponerles en el centro un filete de anchoa.
  2. Condimentarlos a gusto, arrollarlos y ponerlos en una fuente aceitada.
  3. Cubrirlos con el vino blanco, trocitos de manteca o rociar con aceite y cocinar en el horno.
  4. Machacar en un mortero o pasar por licuadora los dientes de ajo junto con la albahaca, la pasta de anchoas y los hongos picados.
  5. Cuando esté reducido a una pasta agregarles los tomates picados, el vino de la cocción del pescado y hacer hervir unos minutos hasta reducir !a salsa.
  6. Mezclar la manteca con la fécula de maíz, agregar la salsa y hervir hasta que se espese. Sazonar a gusto.
  7. Colocar los arrolladitos de brótola en una fuente, agregar la salsa y decorar cada filete con una hojita de laurel.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Recetas con Tomate Rojo

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. elieth valle

    12 de enero de 2010 at 21:49

    creo que el tomate es el vegetal mas rico que he comido y conociendo todas sus propiedades y como futura doctora se lo recomiendo a toda la gente que lo consuman y que existen muchas maneras de deleitarse del riquísimo sabor del tomate

    Responder
  2. ROMINA RUTH SILVA

    1 de febrero de 2013 at 01:31

    YO TAMBIEN LES RECOMIENDO MUCHO COMER TOMATE,A MI ME HIZO RE BIEN A LA PIEL,Y A TOMAR UN COLOR RE LINDO A LA HORA DE BRONCEARME…?

    Responder
    • Nayeli

      30 de mayo de 2013 at 06:29

      No sólo por este motivo el tomate es bueno para nuestra salud, ya que contiene vitaminas minerales y mucha agua que nos permite mantener una adecuada salud, vale la pena incluirlo como alimento básico además se puede servir crudo, cocido o de la forma que más te agrade, te recomiendo intentar esta recetas para probar algo distinto y muy rico. Saludos

      Responder
  3. Nayeli

    27 de mayo de 2013 at 06:29

    Hola Elieth, el tomate es uno de los vegetales más populares además como mencionas es una buena fuente de antioxidantes y se puede preparar con ella, salsas, sopas, tartas o simplemente como complemento de un emparedado. Saludos

    Responder
  4. berenice

    3 de junio de 2013 at 01:01

    El tomate o jitomate que es como lo conocemos en México es muy sabroso y se puede comer hasta solo, nosotros lo usamos mucho para prepara el arroz, prepare el jugo de jitomate con apio y fue excelente para los dias calurosos. En horabuena!

    Responder
    • Nayeli

      3 de junio de 2013 at 07:16

      Hola Berenice el tomate se puede consumir de muchas formas por eso es tan solicitado y popular, en México una buena salsa incluye muchas veces este ingrediente y que decir de los guisos y sopas; espero sigas probando más recetas distintas con este fruto tan delicioso y práctico. Saludos

      Responder
  5. Sally

    6 de agosto de 2014 at 18:38

    El tomate es delicioso y bueno para la salud, es un excelente antioxidante, lo podemos comer en ensaladas u otros platos, de pequeña siempre tomaba jugo de tomate solo, muy agradable por cierto. Estas recetas son prácticas ahora voy a volver a preparar este jugo pero con el apio haber como sabe.

    Responder
  6. LUCI4NA

    15 de diciembre de 2014 at 16:21

    Muy buenas las recetas, los jitomates son básicos en mi dieta y siempre hay nuevas recetas para poder combinarlos y estas en especial se me antoja prepararlas.

    Responder
  7. Sally

    3 de junio de 2015 at 19:26

    Los consumo con frecuencia en ensaladas y me saben agradables, no sé qué tan conveniente sea comer con todo y semillas, algunos refieren que son dañinas para el colon otras que no tiene mayor importancia. Bueno sería importante determinar realmente que ocasionan y como consumirlas. También son utilizadas en los aderezos y si los preparamos es mucho mejor ya que no contienen conservante y sabe mejor, pero requiere de tiempo. Con esta recetas podemos incluir los tomates en diversos paltos y disfrutarlos en familia.

    Responder
    • Nayeli

      2 de noviembre de 2015 at 15:41

      Si llevas un estilo de vida saludable no tendrás problemas al consumir este tipo de alimentos y si no tienes ningún tipo de restricción no hay de que preocuparse.

      Responder
  8. Bernnarda

    6 de julio de 2017 at 23:06

    Alguien sabe como hacer jitomates deshidratados? Me encantaria hacerlo pero no se como

    Responder
    • minuto

      12 de febrero de 2021 at 13:17

      Hola:
      Te digo lo que hago.
      Corto los tomates , en rodajas, los dejo escurrir bien, y después los pongo en el horno a secar.
      Cada horno, es diferente.
      Así que, experimenta con el tuyo.
      Un abrazo de paz.
      minuto

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento