• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recetas con Yogurt

Recetas con Yogurt
  • Gimnasia facial para dar fuerza y juventud a tu rostro
  • Limpia y desintoxica tu cuerpo con Fresas

Publicado: 29/09/2008 - Actualizado: 25/05/2016

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

El yogurt es un alimento probiótico, es decir, que contiene varias colonias de microorganismos vivos que influyen benéficamente en nuestro organismo, en dónde una de sus principales ventajas ocurre en el estómago, ya que debido a sus propiedades antimicrobianas, limpia e inhibe la proliferación de bacterias dañinas, aumenta las defensas del cuerpo y, por su contenido de ácido láctico, permite la evacuación eficiente del contenido estomacal, inhibiendo microorganismos indeseables. El yogurt ayuda en la regeneración positiva de la flora intestinal, aporta una elevada cantidad de calcio y proteínas de alta calidad, contiene vitaminas e hidratos de carbono.

En la cocina, el yogurt es muy versátil, y puede ser un muy buen acompañante para dar un toque en verdad original a las comidas. Si vas a comprar yogurt, imepre procura que sea de buena calidad, preferentemente orgánico.

Contents

  • Papas al perejil en salsa de yogurt
  • Crema de brócoli al yogurt
  • Albóndigas vegetarianas (o de carne animal) en salsa de yogurt
  • Basboussas
  • Bocaditos de yogurt de plátano

Papas al perejil en salsa de yogurt

Para las papas

  • 4 papas medianas
  • Unas ramitas de cebollino
  • Harina integral para rebozar (la necesaria)
  • 2 huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír

Para la salsa de yogur

  • ½ vaso de yogur natural
  • 4 cdas. de aceite de oliva
  • 1 cda. de jugo de limón
  • Perejil, bien lavado y finamente picado
  • Sal

Preparación

1. Lavar bien las papas.
2. Colocar una olla con abundante agua con sal.
3. Cocer las papas, enteras y con piel, durante unos 40 min. Aproximadamente, o hasta que estén bien cocidas.
4. Una vez cocidas, pelar las papas y cortarlas en rodajas gruesas.
5. Pasar cada rodaja de papa por huevo batido y posteriormente rebozar bien con la harina integral.
6. Freír las papas rebozadas en una sartén con el aceite de oliva bien caliente, hasta que estén bien doraditas.
7. Retirarlas y colocarlas en un plato con papel de cocina para absorber el excedente de aceite.
8. SALSA: Para preparar la salsa mezclamos en un bol el yogur natural junto con el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y el perejil bien picadito hasta conseguir que se integren bien todos los ingredientes.
9. Para servir, colocamos las papas bien calentitas en una fuente y les echamos la salsa de yogur por encima.

Crema de brócoli al yogurt

Ingredientes

  • 100 gramos de patata

    • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • 100 gramos de nabo

  • 100 gramos de brócoli.

  • 1 cucharada grande de yogur natural.

Instrucciones

1. Cocer las patatas junto con el nabo durante 15 minutos y añádeles el brócoli lavado.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

2. Dejar cocer 5 minutos más y batirlo hasta hacerlo puré. Dejar enfriar y añadir el yogur. 

Albóndigas vegetarianas (o de carne animal) en salsa de yogurt

Ingredientes

  •  400 gr de carne vegetariana molida (o carne animal)
  • 1 zanahoria rallada
  • 2 ajos picados
  • mostaza
  • comino
  • 1 huevo
  • pan rallado integral
  • sal y pimienta

para la salsa de yogurt

  • 1 yogurt griego
  • 1 ajo pequeño
  • aceite
  • pimienta
  • sal y azúcar

Preparación

1. En un plato hondo mezclar la carne con el huevo, los ajos picados, la zanahoria rallada, 1 cucharadita pequeña de mostaza, 2 cucharadas de pan rallado, una pizca de comino, sal y pimienta.
2. Formar las bolitas con la carne, del tamaño de una nuez mas o menos.
3. Pasarlas por el pan rallado y freír hasta que se doren. Apartar en un plato cubierto de papel absorbente.
4. SALSA DE YOGURT: Se le añade al yogurt el ajo muy picado, una cucharadita de aceite, una pizca de pimienta, otra de sal y otra pizca de azúcar.
5. Echar un poquito de salsa sobre las albóndigas y servir caliente.

Basboussas

Ingredientes

  • 400 gr de sémola de trigo
  • 1 yogurt natural de litro
  • 2 cucharadas de leche condensada
  • 200 gr de azúcar morena
  • 2 cucharadas y media de coco rallado
  • Medio vaso de agua

Para el almibar

  • 1 taza de azúcar morena
  • un vaso de agua
  • el zumo de medio limón

Preparación

1. Mezclar bien todos los ingredientes y deja reposar unas 2 horas y media o
2. Vertemos en un molde engrasado, la masa tiene que quedar como con unos 2 centimetros y medio de grosor.
3. Meter en el horno precalentado a 170º y lo dejamos dentro una hora.
4. ALMIBAR: mezclar el azúcar, el agua y el limón. Dejar hervir y luego retirar del fuego cuando el almíbar haya esponjado.
5. Dejar enfriar unos 10 minutos y verter sobre la masa de basboussas, que se habrá cortado previamente en forma de rombo.

Bocaditos de yogurt de plátano

Ingredientes

  • 4 plátanos maduros
  • 100 grs de harina integral( o normal)
  • 3 huevos
  • 50grs de azúcar moreno
  • 1 yogurt de plátano
  • 1 sobre de levadura
  • 50 grs de margarina
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • ralladura de jengibre

Para decorar: (Poner en un bol un poco de cada uno de los siguientes ingredientes y mezclar)

  • azúcar morena
  • canela
  • avena en hojuela molida

Preparación

  1. Batir los huevos con el azúcar hasta que esten blanquecinos.
  2. Batir las claras a punto de nieve y reservamos.
  3. Añadir a los huevos, los plátanos, la mantequilla, canela, jengibre y trituramos todo.
  4. Sacar de la batidora y pasar a un bol. Poco a poco añadir la harina tamizada por un colador y la levadura, mezclamos todo hasta que quede una mezcla cremosa, y por último añadimos las claras a punto de nieve, con movimientos envolventes para que no se nos desmonten.
  5. Ponemos la mezcla en un molde engrasado con mantequilla y harina, y lo dejamos a 170 grados y 40 minutos, depende del horno de cada uno, variará el tiempo.
  6. Una vez lista, desmoldar y dejar enfriar.
  7. Cortar con el molde de flor y añadimos la mezcla de avena por encima.
  8. No tapar, y no poner en el frigo con la mezcla de avena, se pone húmedo.
  9. No poner el preparado de avena hasta que lo vayamos a consumir
  10. Poner el pastelito en un plato, decorar con canela en rama, y decoramos el plato con el preparado de avena.
  11. Con los recortes sobrantes hacer cuadritos, poner en una copa o en un platopara los niños, y bañar con el preparado de azúcar, avena y canela. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Yogurt

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    17 de diciembre de 2011 at 16:52

    Que rico, yo acostumbro comer yogurt pero solo en el desayuno y esa receta con papas se ve deliciosa, tendré que probarla, gracias!

    Responder
    • Nayeli

      5 de abril de 2013 at 19:31

      Hola Clarinda, es muy usual utilizar el yogurt como ingredientes básico de los desayunos, pero tiene muchas otras aplicaciones, es perfecto para cremas o sopas, así como para elaborar pan; también existe una salsa muy famosa a base de yogurt y pepino rallado que es deliciosa y con la que puedes acompañar platillos a la plancha, como pollo pescado etc. Te recomiendo prepares estas recetas para incluir en mayor medida el yogurt en tu dieta. Saludos

      Responder
  2. guillermina

    2 de julio de 2012 at 02:40

    mi consulta se puede aser dos litros de leche con un solo yogurt natural porque yo lo preparo un litro de leche y un yogurt natural ydos cucharadas de leche en polvo queda esquicito

    Responder
    • Nayeli

      3 de septiembre de 2013 at 19:06

      Si ya has probado la receta para preparar yogurt y te funciona te recomiendo que lo que hagas sea doblar la cantidad para conseguir la cantidad de yogur que buscas puesto que de otra forma puede no tener la consistencia adecuada o incluso el sabor ser menos notable. También puede revisar las recetas de como preparar yogur en casa en este artículo:

      https://www.biomanantial.com/recetas-para-preparar-yogurt-casero-a-1520-es.html

      Responder
  3. berta

    3 de abril de 2013 at 18:51

    Me gusta el yogurt, pero no se que sea mejor si natural o de sabor.
    Es la primera vez que voy a cocinar recetas con ogurt, deben ser muy saludables y diferente a todo lo que he cocinado, y me gusta mucho cocinar, asi que las preparare, le agradezco que las comparta.

    Responder
    • Nayeli

      5 de abril de 2013 at 19:30

      Que tal Berta, tu puedes consumir el yogurt que más te guste, existen muchas variedades y combinaciones, incluso los hay light, bajos en grasa, etc. Pero para esta receta necesitarás yogurt natural ya que así no le confiere otros sabores a tu comida, te recomiendo que lo utilices para marinar pollo, incluir en tus batidos etc. Espero nos cuentes que tal te va con las recetas. Saludos

      Responder
  4. Luci4na

    29 de enero de 2016 at 05:39

    Se ven super ricas estas recetas,nunca he probado el yogurt en recetas saladas, parece muy interesante la propuesta, gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento