• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprender a preparar Desayunos ricos en Carbohidratos

Aprender a preparar Desayunos ricos en Carbohidratos
  • Alimentos y Hierbas antitumorales
  • Recetas y alimentos para Levantar el Ánimo

Publicado: 13/10/2015 - Actualizado: 01/04/2017

Autor: Miriam Reyes12 Comentarios

Se dice que el desayuno es la comida más importante del día ya que es la comida con la que finalmente rompemos el ayuno que hemos tenido durante la noche, además, el desayuno nos prepara para el día, nos brinda de energía y plenitud.

En la actualidad, pocas veces le damos al desayuno la importancia que merece, ya sea por ahorrarnos tiempo, por no preparar un alimento complicado, o simplemente por qué no sentimos apetito durante la mañana, nos saltamos el desayuno.

Contents

  • Consecuencias de NO desayunar
  • Carbohidratos fuente de energía
  • Desayuno rico en Carbohidratos
  • Licuado y tostadas
  • Fruta con yogurt
  • Cereal rico en fibra
  • Avena

Consecuencias de NO desayunar

Ayunar puede ser una práctica común pero muy poco aconsejable, ya que las personas que no desayunan pueden sentirse cansados a lo largo del día.

Además, pueden tener problemas de concentración, así como dificultad en la solución de problemas a diferencia de los que sí desayunan.

Otra de las consecuencias de no desayunar es sin duda la pérdida de masa muscular,  ya que nuestro cuerpo debe recurrir muchas veces a las proteínas como fuente de energía y no necesariamente a la masa grasa, lo cual, se traduce en un metabolismo más lento a la larga.

Por último, se ha comprobado que las personas que no desayunan suelen presentar más hambre en otros tiempos de comida, razón por la que en muchas ocasiones comen en exceso.

Carbohidratos fuente de energía

Los hidratos de carbono o sacáridos, es un grupo de macronutrimentos que tiene la función principal de proveer al organismo de energía y en especial, a nuestro cerebro.

A menudo, los carbohidratos son culpados por el exceso de peso y la obesidad, sin embargo, no son en sí los carbohidratos los que pueden generar una ganancia de peso, sino su consumo en exceso.

  • Pies, Tobillos y Piernas Hinchados: Causas y Tratamiento Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Pies, Tobillos y Piernas Hinchados: Causas y Tratamiento Natural

Podemos identificar dos tipos de carbohidratos, los simples y los complejos; los primeros brindan energía inmediata, pero normalmente es una energía fugaz, y su exceso es relacionado con niveles altos de glucosa en sangre, los carbohidratos complejos por su parte tardan más tiempo en digerirse por lo que brindan energía de forma más eficiente y suelen ser los más recomendados para nuestra dieta.

Los alimentos ricos en carbohidratos simples son fáciles de identificar, son los azucarados, como la miel, el azúcar, los caramelos, helados, los pastelillos, mermeladas, fruta, harinas refinadas, zumos de frutas, entre otros.

Las fuentes de carbohidratos complejos son, los cereales integrales, algunas verduras, legumbres como las lentejas, habas, garbanzos, etc.

Desayuno rico en Carbohidratos

Para un correcto aporte de energía, una combinación adecuada de carbohidratos puede ser lo ideal durante la mañana, además, es conveniente añadir proteína como los lácteos, y grasa a nuestro desayuno, para que esté balanceado y nuestra energía rinda más.

  • Recetas con Quinoa para bajar de peso
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Quinoa para bajar de peso

Las siguientes opciones de desayuno son fáciles de preparar y nos brindarán energía para nuestro día.

Licuado y tostadas

Los licuados son excelentes para empezar el día, son de fácil preparación y podemos añadirles varias fuentes de carbohidratos.

Ingredientes:

  • 1 ½ taza de leche desnatada
  • 1 banana
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharada de avena en hojuelas

Preparación:

Licuamos todos los ingredientes, y servimos.

Podemos acompañar con dos rebanadas de pan  tostado con mantequilla de maní o bien, con queso fresco.

Fruta con yogurt

Un buen tazón de fruta con yogurt nos puede brindar suficientes carbohidratos para nuestro día, y además, es muy sencillo y rápido.

Ingredientes

  • 1 taza de yogurt bajo en grasa, puede ser de sabores
  • 1 manzana
  • ½ banana
  • ½ taza de melón o papaya
  • 1 cucharada de nueces picadas
  • ¼ de taza de muesli

Preparación:

Picamos la manzana, el melón y la banana, la servimos en un tazón, y posteriormente vaciamos el yogurt sobre la fruta.

Añadimos el muesli y las nueces al final, espolvoreando.

Cereal rico en fibra

Para muchos el cereal puede no parecer un alimento completo o nutritivo, sin embargo, si elegimos el correcto y lo combinamos de la forma adecuada, puede ser la base de un desayuno completo. Como regla general, se recomienda evitar los cereales azucarados o con muchos saborizantes.

Ingredientes:

  • 1 taza de cereal rico en fibra
  • 1 taza de leche desnatada
  • 1 taza de fresas
  • 1 puñado de nueces

Preparación:

Únicamente servimos el cereal con la leche y le añadimos las fresas y nueces picadas, también podemos consumir las fresas aparte, como sea de nuestra preferencia.

Avena

La avena es un cereal rico en fibra y es excelente para cuidar nuestros niveles de colesterol, además, puede ser un desayuno ideal en tiempo de frío, pues nada como un tazón de avena para entrar en calor y sentirnos llenos de energía.

Ingredientes:

  • 50  gramos de avena
  • 1 taza de leche desnatada
  • 1 varita de canela
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharada de nuez picada
  • 1 manzana

Preparación:

Ponemos a cocer la avena junto con la leche y la canela, dejamos que espese y retiramos del fuego, en caso de que deseemos una consistencia menos espesa se le puede agregar más leche, una vez que  servimos, endulzamos con la miel.

Añadimos los arándanos y la nuez, la manzana se puede consumir para acompañar la avena.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,42 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • 3 Deliciosas recetas con pollo 3 Deliciosas recetas con pollo El pollo es una carne blanca que muchas veces suele ser recomendada en lugar de [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Aprender a preparar Desayunos ricos en Carbohidratos

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Norma

    13 de octubre de 2015 at 18:00

    Gracias por tan importante artículo, me agradaría recibir desayunos para niño de 9 años que pocas cosas le gusta, así como una idea de comida para su lonchera que no se eche a perder sin estar en nevera.
    Gracias, Saludos

    Responder
    • Mire

      14 de octubre de 2015 at 21:33

      Hola Norma, dependerá de que le guste, una solución rápida y fácil, son los emparedados o sandwiches, los puedes hacer de pollo deshebrado, de jamón de pavo, de atún, siempre que le agrade, y añadirles verduras, seleccionando las que a el le gustan, la fruta fresca y yogurt, también pueden ser opciones siempre que no vaya picada para que no se eche a perder, saludos!

      Responder
  2. Luci4na

    13 de octubre de 2015 at 22:38

    Normalmente no desayuno, ultimamente he tratado de hacerlo apra tener más energía en el día y estas opciones son muy sencillas, lo más dficil para mi es poder comer algo en casa antes de ir al trabajo, normalmente loq ue hago es llevarme algo comerlo en el trabajo pero esto que propones es fácil y tal vez pueda lograrlo. Saludos

    Responder
    • Mire

      14 de octubre de 2015 at 21:35

      Hola Luciana, lo sé, a veces estamos tan apresurados que nos olvidamos de lo importante que es tomar nuestro desayuno y la opción más fácil para nosotros, suele ser…saltarnos el desayuno, pero no es lo más saludable, por ello, aunque sea algo rápido, lo importante es tomar algo antes de salir de casa, saludos!

      Responder
      • Luci4na

        17 de febrero de 2016 at 18:09

        Es verdad, pero ahora he tratado de comer algo antes de salir de casa y me siento mejor. Creo que tengo mas energia en el dia.

        Responder
  3. Jesús

    14 de octubre de 2015 at 12:37

    POR FAVOR ME PUEDEN INFORMAR QU ME RECOMIENDAN PARA BAJAR CREATININA ,TENGO.1,8 DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Mire

      14 de octubre de 2015 at 21:44

      Hola Jesús, es momento de reducir las proteínas de la dieta, una forma sencilla, es optar por comidas vegetarianas, verduras cocidas, ensaladas, y optar por fuentes vegetales de proteínas como las habas, lentejas, garbanzos, etc, para suplir las fuentes animales de proteína, por supuesto, no es necesario que toda tu dieta sea vegetariana, sino buscar comer menos «carnes» en general, además te en cuenta que hay otras fuentes importantes de proteína como los lacteos y los huevos, por lo que también debemos limitar su consumo. Ojo, las verduras y cereales, también aportan proteína pero en mucha menor cantidad, sin embargo, no hay que abusar de su consumo, para garantizar tu éxito, te aconsejo una consulta nutricional, porque la cantidad que cada uno de nosotros debe cosumir de proteínas al día es variable, saludos!

      Responder
  4. Sally

    19 de octubre de 2015 at 16:42

    Los desayunos que propones son una buena alternativa para mantenernos saciados y nos aporta una buena cantidad de carbohidratos que no necesariamente indiquen que subiremos de peso en exceso. Todo está en las porciones que nos sirvamos. A mi gusta mucho la avena con yogurt y en otras oportunidades la quinua con membrillo, realmente delicioso.

    Responder
  5. RENE LEDEZMA

    29 de octubre de 2015 at 01:11

    LOS FELICITOS POR SU GRAN VISION Y SU GRAN EMPEÑO, POR QUE TENGAMOS UNA VIDA MAS SALUDABLE Y PROSPERA Y MUY FELIZ PORQUE LA SALUD ES FELICIDAD….. FELICIDADES Y QUE DIOS LOS CONTINUE BENDICIENDO GRANDEMENTE CADA DIA…..AMEN

    Responder
    • Mire

      30 de octubre de 2015 at 23:50

      Hola Rene, gracias a tí por seguirnos, me alegra que los artículos que compartimos sean de interés, y sobre todo útiles para conocer estas opciones naturales, saludos!

      Responder
  6. RENE LEDEZMA

    2 de noviembre de 2015 at 18:35

    GRACIAS A USTEDES POR EXISTIR… Y EMPRENDER CADA DIA ESAS GANAS Y ESOS DESEOS DE QUE NOS MANTEGAMOS SALUDABLES Y UTILES…. NOS HEMOS SENTIDOS MUY BIEN CON SUS TIPS DE SALUD TODA LA FAMILIA….. GRACIAS MIL GRACIAS.. DIOS LOS BENDIGA Y QUE SIEMPRE ESTEN PARA QUE EN ESOS MOMENTOS QUE MAS LOS NECESITAMOS PODAMOS APROVECHAR SUS CONSEJOS… FELICITACIONES..ABRAZOS Y…SAAALUUUUDDD…!

    Responder
  7. bernnarda

    18 de julio de 2017 at 05:10

    No se uqe tan bajo en carbojidratos sea pero yo desayuno pan tostado con aguacate y huevo cocido y con eso tengo para toda la mañana, a veces tambien un jugo verde o jugo de naranja, creo que es saludable y nutritivo, que opinan?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento