• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bebés vegetarianos: Alimentos, Consejos y Nutrición

Bebés vegetarianos: Alimentos, Consejos y Nutrición
  • Abortar: cuando “no es el momento”
  • Regenera, Sana y Rejuvenece tu Piel

Publicado: 27/01/2010 - Actualizado: 20/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G

Desde una edad muy temprana se empiezan a formar muchos de los hábitos  alimenticios que el futuro adulto tendrá o se inclinará a tener durante toda su vida. En realidad, todas las dietas que hace el ser humano son válidas siempre y cuando respeten ciertos equilibrios y se basen en la consciencia de que la principal misión del alimento debe ser para nutrir al cuerpo. Si logramos transmitir esto a los niños e inculcarles cierto respeto por el alimento, no sólo lo agradecerán toda la vida, sino que les libraremos de un sinfín de afecciones y padecimientos tanto a nivel físico como emocional.

Un bebé puede llevar una dieta vegetariana sin ningún problema, y pueden sin duda ser bebés tan altos, fuertes y sanos como cualquier otro niño. El único inconveniente con esta dieta es el mismo que se corre con todas las demás dietas: que no se incluyan los alimentos necesarios en la rutina alimenticia y se intente “llenar” al bebé con alimentos que lo sacian de momento pero que no le nutren, como darle pan, dulces, galletas, alimentos azucarados, pastas refinadas, fritos, etc. cuando el pequeño no ha comido lo necesario. Es importante que desde que el bebe empieza a comer sólidos, se empieza una educación en los hábitos, así que hay que omitir lo innecesario antes de dar al bebe lo que verdaderamente necesita.

La dieta balanceada

El balance es la clave, como en cualquier dieta. Por lo general, cuando la mamá o los padres son vegetarianos, sus bebés tendrán un peso ligeramente menor a un bebé cuyos padres comen carne animal. Pero esto no es ningún problema si nos quitamos la idea de que un niño sano o bien alimentado necesariamente tiene que ser “gordito”.  Lo que si se debe considerar es que en algunos alimentos de procedencia animal, algunas vitaminas y minerales se encuentran mucho más concentradas y en mayor cantidad, por lo que es necesario seleccionar bien los alimentos de la dieta del bebé vegetariano para que todas las demandas nutricionales del pequeño queden cubiertas.

Contents

  • Lácteos y bebés vegetarianos
  • Dieta sólida
  • Alimentos recomendados para bebés a partir de un año y medio:
  • Endulzar los alimentos

Lácteos y bebés vegetarianos

Lo mejor sin duda en los primeros meses es la leche materna, la cual asegura cubrir todos los requerimientos nutricionales que el bebé necesita.  Es necesario que si la mamá es vegetariana, tenga una dieta de calidad para que no sufra un desgaste nutricional. Lo mejor es que incluya en su dieta jugos frescos de germinados y verduras, así como levadura de cerveza, polen, cereales integrales (la avena y el amaranto son excelentes para una buena leche) y tomar alimentos ricos en ácido fólico, hierro, calcio y vitamina B12. Lo más aconsejable es que amamante al bebé hasta el año de edad.

Es necesario que después del destete, se cuiden bien las cantidades de calcio y vitaminas que deberá ingerir el bebé para garantizar su sano desarrollo, tanto de dientes y huesos como de todos sus órganos y sistemas. El calcio puedes empezar a dárselo en productos como el queso de soya, brécol, vegetales de hoja verde, almendras, nueces molidas.

Si no puedes amamantar a tu bebé, deberás buscar una fórmula especial a base de soja que cubra todas sus necesidades nutricionales. Revisa que esta tenga vitamina B12 incluida. Pon atención diluir la leche de fórmula en las proporciones que indica el envase, pues es necesario evitar una leche demasiado cargado o muy ligera, lo cual puede afectar la salud del bebé.
Hay, por otro lado, muchas leches vegetales con muchas propiedades alimenticias  con las que puedes nutrir a tu bebé: la leche de almendras y la leche de soja son especialmente nutritivas y excelente fuente de calcio.

Dieta sólida

Los primeros alimentos sólidos deberán ser frutas como el plátano, las manzanas y la pera o melocotón. Respecto a las verduras, la calabaza, la zanahoria y la papa son buenas aliadas para las primeras compotas. Conforme crezca, entre el año y los 2 años, puedes ir agregando a la fruta o verdura algún cereal infantil con avena o amaranto. Debes de tratar de combinar las compotas de frutas y verduras siempre con algún cereal sobre todo integral, o algún producto a base de soja, que son una buena fuente de proteínas para el bebé. Los cereales de grano entero son los que mayor aporte de vitaminas, minerales y proteínas tienen.

  • Recetas con Mantequilla
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Mantequilla

Después del año y medio, el bebé ya puede comer alimentos más concentrados. Es necesario que incluyas en su dieta los siguientes alimentos que son fuente estupenda de vitaminas y minerales y son rica fuente de proteínas.

Alimentos recomendados para bebés a partir de un año y medio:

• Soja y derivados
• Lentejas (rica fuente de hierro y calcio)
• Arvejas, garbanzos, habas, frijoles, etc.
• Cereales integrales: trigo, germen de trigo, arroz integral, avena, panadería  integral, mantequilla de maní, pastas integrales.

Endulzar los alimentos

Lo mejor es que acostumbres a tu bebé a paladear los alimentos en su forma más natural, y que no abuses ni de la sal ni del azúcar. Lo más recomendable es que sustituyas el azúcar blanca o refinada por azúcar morena, miel de abeja o melazas de cereales. El azúcar blanca no es recomendada en ninguna dieta, provoca muchas deficiencias en el organismo, debilita e irrita órganos y sistemas, y, entre otras muchas cosas se roba el calcio del cuerpo. El azúcar que realmente necesita el cuerpo se puede obtener de la fructuosa (azúcar de las frutas) o de las melazas y mieles naturales.  

Despues del año y medio, si sientes que tu bebé tiene más hambre, dale galletitas integrales o pedacitos de fruta o verdura. Este es un buen momento para acostumbrar a tu bebé a comer sanas golosinas. Evita darle alimentos tan sólo para llenar a darle gusto al paladar. Por otro lado, evita las sodas y jugos embotellados y adicionados con conservantes, colorantes etc.lo mejor para tu bebe es el ¡agua pura!, acostumbralo a que la tome, no creas que no le gusta, esa puede ser una idea del adulto. Si lo acostumbras a tomar agua simple o tisanas sin duda le estarás ayudando a ser mucho más sano.

  • Recetas de Rellenos para Pavo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Rellenos para Pavo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina La papa o patata es una solanácea que primero fue apreciada en América, debido a [...]
  • Recetas dulces con Limón Recetas dulces con Limón El limón es uno de los alimentos más versátiles y útiles en la cocina, sirve [...]
  • El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo Nuestros gestos dicen mucho, a veces no es necesario decir palabra alguna para que los [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Vegetarianos » Bebés vegetarianos: Alimentos, Consejos y Nutrición

Todo sobre Vegetarianos

  • Menu navideño vegetariano Menu navideño vegetariano La mayoría de los menúes navideños están pensados para personas que se alimentan con comidas [...]
  • Recetas para Crudívoros: menú completo Recetas para Crudívoros: menú completo La dieta a base de alimentos crudos es una variante del vegetarianismo, la cual apoya [...]
  • Recetas para bebés vegetarianos Recetas para bebés vegetarianos Alimentar a los bebés de una forma sana es en verdad algo muy sencillo y [...]
  • Recetas para niños vegetarianos Recetas para niños vegetarianos Ser vegetariano no significa tan sólo dejar de comer carne animal, sino llevar una rutina de [...]
  • Recetas vegetarianas para Bebés y Niños Recetas vegetarianas para Bebés y Niños Si a los niños los acostumbramos desde pequeños a tener una alimentación sana y bien [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento