• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bebidas Navideñas del mundo

Bebidas Navideñas del mundo
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 04/12/2011 - Actualizado: 12/09/2018

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Las bebidas calientes o energéticas son especialmente populares en el mes de diciembre, sobre todo en aquellos lugares del mundo donde el frío y el invierno es fuerte. Mezclar  determinados ingredientes en las bebidas puede aportar calor, energía y mucha vitalidad en el cuerpo, es por eso que en muchos lugares se han hecho tradicionales algunas bebidas en navidad y las fiestas de fin de año, una manera de dar calor y energía y de disfrutar las fiestas de invierno.

Contents

  • Ponche mexicano (bebida de frutas)
  • Coquito navideño (España)
  • Vino con especies (Alemania)
  • Ron especiado (Argentina)
  • Ponche de huevo

Ponche mexicano (bebida de frutas)

Rinde: 4 porciones
 
Ingredientes

  • 25 tejocotes (opcional)
  • 15 guayabas
  • 1 tza. Pasitas
  • 2 tza. ciruela pasa (Guindillas)
  • 300 gr. de Tamarindo (O dos tazas de pulpa de tamarindo, o dos tazas de piña fresca)
  • 6 piezas de caña (puedes ssutituir por peras)
  • 4 manzanas
  • 6 tzos. Canela (15 cm)
  • Piloncillo al gusto ( O azúcar morena)
  • Ron o brandy (opcional)
  • 25 a 30 tazas de agua

Preparación

1. Lavar y partir la fruta y ponerlas en olla a hervir junto con
canela, tamarindo, tamarindo, caña y piloncillo.
2. Cuando este cocidas retirar del fuego. Servir con ron o brandy al gusto.

Coquito navideño (España)

Ingredientes

  • 2 tazas de leche de coco
  • 420 grs de crema de coco
  • 400 grs de leche condensada
  • 2 tazas de leche evaporada
  • 2 tazas de Ron blanco
  • Canela en polvo

Procedimiento

1. Licuar todos los ingredientes, llevar a la nevera y enfriar bien antes de servir.

Vino con especies (Alemania)

Ingredientes

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • 2 naranjas
  • 2 botellas (de 750 ml c/u) de vino tinto 
  • 1 botella (750 ml) de vino blanco 
  • 1 trozo (de 7 cm) de jengibre fresco, pelado y cortado en rebanadas delgadas 
  • 3 ramas de canela 
  • ½ cucharadita de clavo de olor molido
  • 1/3 taza (60 g) de azúcar integral de caña, o al gusto 
  • ¼ de taza (60 ml) de brandy (opcional)  

Preparación

1. Utiliza un cuchillo filoso o un pela-papas para retirar la cáscara de las naranjas en tiras, teniendo cuidado de quitar sólo la parte naranja, dejando lo blanco. Luego, exprime el jugo de las naranjas en una olla grande y pesada. 
2. Vierte el vino tinto y el vino blanco en la olla con el jugo de naranja. Agrega las tiras de cáscara, jengibre, canela, clavo de olor y azúcar mascabado. Revuelve hasta que se disuelva el azúcar. 
3. Tapa la olla y cocina a fuego medio-alto hasta que se caliente bien, pero no dejes que hierva. Reduce la temperatura a fuego bajo y deja calentando durante 1 hora para que todos los sabores se integren. Ajusta el sabor a tu gusto agregando más azúcar integral de caña. Cuela y sirve caliente con un chorrito de brandy, si lo deseas. 

Ron especiado (Argentina)

Ingredientes

  • 750 ml de ron dorado (Puede hacerse conrompope también)
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 rama de canela
  • 2 piezas de anís estrellado
  • 2 clavos de olor
  • 1 pieza de pimienta de Jamaica
  • Cáscara de naranja

Preparación

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

1. Añadir todas las especias al ron, cerrar y dejar reposar 24 horas.

Ponche de huevo

Ingredientes

  • 4 tazas de leche
  • 5 clavos de olor
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 12 yemas de huevo
  • 1 y 1/2 taza de azúcar
  • 2 y 1/2 tazas de ron (opcional)
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada molida

Preparación

1. Combina la leche, los clavos, canela y el extracto de vainilla en una olla y pon a fuego bajo hasta que hierva. No te apartes porque puede hervir y derramarse.
2. En un envase mezcla las yemas de huevo y el azúcar. Bate hasta que estén cremosas. Añade de a poco, mientras bates, la mezcla de leche. No dejes de mezclar durante 3 minutos. Si usas una batidora eléctrica mejor. Tiene que quedar espeso. Pasa por un tamiz para eliminar los clavos. Deja enfriar una hora.
3. Luego agrega el ron si lo usarás, un poco más de vainilla si gustas y la nuez moscada. Mete en la nevera toda la noche. Sirve frío.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,56 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Bebidas Navideñas del mundo

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    4 de diciembre de 2011 at 21:42

    Mmm nada más rico que el ponche mexicano!! Pruebenlo por favor y verán que no miento

    Responder
    • Nayeli

      17 de enero de 2014 at 08:04

      Coincido contigo Clarinda creo que es una receta aparte de sencilla muy buena y adecuada para esta temporada me alegra saber que te gusten.

      Responder
  2. Orlando Marin O

    8 de diciembre de 2011 at 20:46

    Que son los tejocotes? y con que los puedo reemplazar? Mi zona en Colombia es el Valle del Cauca.
    Gracias

    Responder
    • Nayeli

      17 de enero de 2014 at 08:02

      Los tejocotes son una fruta similar a una manzana, pero de aspecto pequeño y de color amarillo o naranja pero lo puedes sustituir por manzana o pera con ello quedarán muy bien. Saludos

      Responder
  3. Samuel Esquilin

    24 de diciembre de 2011 at 14:40

    Quiero aclararles que el COQUITO NAVIDEÑO es una bebida que se originó y se inventó en PUERTO RICO.

    Responder
    • Nayeli

      17 de enero de 2014 at 07:58

      Muchas gracias por compartirnos este dato, es muy interesante conocer la procedencia de estos platillos, por supuesto si conoces algo de la historia nos encantaría, saber. Salufos

      Responder
  4. sallymar

    28 de julio de 2012 at 12:45

    interesante, acá en Perú tomamos el tradicional chocolate caliente con el panetón y para el brindis el rico champan, esto puede variar en cada región, hay varios matices para la bebida de celebración, sin embargo el chcoolate es para todos. de todas estas recetas el coquito navideño me parece el más apetecible.

    Responder
    • Nayeli

      17 de enero de 2014 at 07:57

      Si te resulta interesante lo puedes preparar Sally, es una receta que es sencilla y deliciosa muchas gracias también por compartir con nosotros lo que acostumbras durante estas celebraciones. Saludos

      Responder
  5. Bernnarda

    26 de noviembre de 2016 at 18:54

    Que rico, sobre todo ahora que comienza el frío las bebidas calientes sin lo mejor, gracias por compartir Tab buenas recetas, ya quiero probar todo

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento