• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Más recetas con Judías (frijoles)

Más recetas con Judías (frijoles)
  • Recetas Griegas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 09/11/2009 - Actualizado: 23/07/2017

Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios

Las judias son un alimentos con alto contenido en hierro, son especialmente ricas para preparar caldos, sabiendolas combinar con verduras, resultan ser uno de los platos más completos que hay. A continuación algunas recetas que estan para chuparse los dedos..NOTA: cuando comas judías, agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra en tu plato para que estas se digieran mejor. .

Contents

  • Falafel con Judías
  • Judías Charras vegetarianas
  • Judías en caldo
  • Enfrijoladas en Tomate
  • Sopa de frijol y Tofu

Falafel con Judías

Ingredientes

• 250 gr de Judías
• ½ taza de cebolla de verdeo picada
• ¼ de taza de perejil
• 2 dientes de ajo machacados
• 1 cucharada de sal
• 1 cucharada de comino
• 1 cucharadita de pimienta
• aceite para freír

Preparación

1. Deje las judías en remojo por 24 horas. Escurra y cuézalas hasta que estén blandas. Licúelas. Agregue todos los ingredientes, mezcle y haga bolitas de 4 cm de diámetro. Fría en aceite bien caliente. Sirva en mitades de pan árabe partidos al medio con ensalada de tomate y repollo y medio pepino agridulce.

Judías Charras vegetarianas

Ingredientes

• 1/2 kilo de judias pintas o negras (te recomiendo ponerlas a remojar una noche antes.)
• Litro de agua
• Sal de mar
• 1 cebolleta en trozos
• 1 tomate
• Chorizo vegetal
• 2 tazas de jamón vegetariano
• Aceite de girasol

Procedimientos

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1. Pon a cocer las judías en el agua hasta que queden muy bien cocidas y ponles sal antes de que terminen de cocerse.
2. En una olla pon un chorrito de aceite y fríe en el todas las carnes junto con la cebolla, agrega el tomate y el chile en trozos y las judías con el caldo, déjalas hervir durante 20 minutos a fuego lento.

Judías en caldo

Ingredientes

• 800gr de judias pintas
• 1 cabeza de ajos
• Tomillo
• Perejil al gusto
• Laurel
• Unos granos de pimienta negra
• 2 clavos
• Aceite
• Sal de mar

Preparación

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

1. Se dejan a remojo las judías durante 12 horas aproximadamente. Pasado este tiempo se echan en una olla cubiertas de agua y se ponen al fuego. Cuando empiezan a hervir se escurren.
2. Se vuelven a poner al fuego junto con la cabeza de ajo, las hierbas, la pimienta, los clavos y un chorro de aceite. Cuando vuelva a hervir se sala y se continua cociendo a fuego suave hasta que estén tiernas.

Enfrijoladas en Tomate

Ingredientes

(6 Porciones)

  • 1 taza de Agua
  • 1 1/2 taza de judías negras o pintas, previamente cocidos (ver receta anterior) y  molidos
  • 18 tortillas de maíz, pasadas por aceite
  • 150 g de queso Manchego, rallado
  • 1/2 cebolla, en rodajas
  • 1 lata de media crema o jocoque liquido para más sano.  

Preparación

1. Fríe los frijoles molidos, después agrega el agua y ponlo a hervir 3 minutos, moviendo constantemente. Moja las tortillas en la crema de frijol, dóblalas y acomódalas en platos, báñalas con la salsa restante y adorna con el queso , la cebolla y la media crema.

Sopa de frijol y Tofu

Ingredientes

para 4 personas

• 1/2 kg. de tomates muy maduros.
• 3 tazas de frijoles cocidos.
• 1 barra de tofu duro, en pedacitos
• 1/2 cebolla.
• 2 dientes de ajo.
• 1/2 telera de pan.
• Mantequilla.

Procedimiento

1. Moler el tomate con la cebolla y el ajo y freírlos.
2. Cuando el jitomate ya esté bien cocido agregar los frijoles y moler bien en la licuadora.
3. Cortar la telera de pan en rodajas y untarles mantequilla por los dos lados y ponerlos en un sartén a que se frían.
4. Preparar el tofu con limón, macerando con tamari o salsa de soja.
5. Servir la sopa y poner sobre ella el tofu en cubitos ya en el plato algunos cachitos del pan tostado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Más recetas con Judías (frijoles)

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Kari

    8 de diciembre de 2009 at 11:10

    Aquí propongo una receta fría con frijoles: Una ensalada riquísima!!!!
    Ingredientes
    3 cucharadas de aceite de oliva
    1 y ½ cucharadas de vinagre
    1 diente de ajo finamente picado
    1/8 de cucharadita de polvo de Chile
    ½ cucharadita de orégano
    2 tazas de alubias rojas cocidas (frijoles o porotos)
    1 pimiento verde picado
    ½ taza de cebolla roja picada
    12 aceitunas negras sin carozo en rodajas
    ½ lechuga

    Preparación
    Pon el aceite, vinagre, ajo, polvo chile y orégano en un recipiente con tapa y sacúdelo vigorosamente.
    En un bol grande, mezcla el resto de los ingredientes, excepto la lechuga, incorporando la salsa batida.
    Lleva al refrigerador durante 2 horas o más, para que los sabores se impregnen bien.
    Acomoda las hojas de lechuga en una fuente y encima la ensalada. Sirve fría.

    Responder
  2. Nayeli

    20 de mayo de 2013 at 06:36

    Hola Kari, ¡muchas gracias por compartirnos tu receta! las judías o frijoles van perfecto tanto en platillos fríos como calientes, en México se consumen cocidos y se sirven con queso salsa picante o suelen cocinarse junto con tomate, cebolla y chile y carnes frías como jamón, tocino y chorizo, son en verdad una delicia imperdible. Saludos

    Responder
  3. Reginna

    13 de junio de 2013 at 00:53

    todas tus recetas me gustaron mucho, no conocia el falabel con judias y a quedado muy bueno, la sopa de frijol , todas me gustaron, muchas gracias por compartirlas.

    Responder
    • Nayeli

      13 de junio de 2013 at 06:34

      ¡Que gusto saber que te agradaran las recetas!, te recomiendo que pruebes también las judías o frijoles en ensaladas utiliza una variedad de estos, aguacate, cebolla y pimientos, aliña con pimentón o paprika, hierbas aromáticas y aceite será una deliciosa y sencilla receta. Saludos

      Responder
  4. bernnarda

    7 de noviembre de 2017 at 18:27

    Los frijoles son parte importantísima de la cultura y la alimentación mexicana, me encantan y me encanta conocer nuevas recetas cada dia

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento